Resultados de la búsqueda

Vie 04/02/2022

La app de Monchis ampliará sus servicios a otros rubros (retail, farmacias y turismo)

Con la idea de que el usuario pueda utilizar la aplicación para resolver la mayor cantidad de necesidades en su día a día Monchis arrancó el 2022 con el desafío de ampliar su servicio a “otras necesidades como compras de supermercado, farmacia, turismo, servicios y más”, explicó Diego Gómez Arce, CEO de esta empresa que inició sus actividades en el 2014.
 

Autor:
  • Con la idea de que el usuario pueda utilizar la aplicación para resolver la mayor cantidad de necesidades en su día a día Monchis arrancó el 2022 con el desafío de ampliar su servicio a “otras necesidades como compras de supermercado, farmacia, turismo, servicios y más”, explicó Diego Gómez Arce, CEO de esta empresa que inició sus actividades en el 2014.
     

Vie 04/02/2022

Una de cal y otra de arena: envío de carne se redujo en el primer mes del año, pero se facturó 18% más

(Por LF)  Al cierre de enero, el volumen de carne bovina paraguaya exportada fue de 21.073 toneladas, lo que representa una pequeña merma de 1,3% en relación al mismo mes del 2021, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Sin embargo, los ingresos registran un importante incremento de 18%, tras totalizar US$ 110 millones. Esto, gracias a la buena cotización del producto en el mercado internacional.
 

Autor:
  • (Por LF)  Al cierre de enero, el volumen de carne bovina paraguaya exportada fue de 21.073 toneladas, lo que representa una pequeña merma de 1,3% en relación al mismo mes del 2021, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Sin embargo, los ingresos registran un importante incremento de 18%, tras totalizar US$ 110 millones. Esto, gracias a la buena cotización del producto en el mercado internacional.
     

Mié 02/02/2022

Inseguridad: lo que podría costar la falta de un plan a corto plazo para atacar el problema

El reciente hecho de sicariato ocurrido en un festival multitudinario en San Bernardino parece haber abierto los ojos a muchos acerca de la posibilidad de que Paraguay se convierta en un narcoestado –si ya no lo es-, con su saldo, no solo de muertes y luto, sino de sello de país poco favorable para las inversiones. Los expertos Juan Martens y Yan Speranza analizaron esta realidad y coincidieron en que el Gobierno no muestra un plan para contener el problema.
 

Autor:
  • El reciente hecho de sicariato ocurrido en un festival multitudinario en San Bernardino parece haber abierto los ojos a muchos acerca de la posibilidad de que Paraguay se convierta en un narcoestado –si ya no lo es-, con su saldo, no solo de muertes y luto, sino de sello de país poco favorable para las inversiones. Los expertos Juan Martens y Yan Speranza analizaron esta realidad y coincidieron en que el Gobierno no muestra un plan para contener el problema.
     

Mar 01/02/2022

Live Shopping, la versión moderna del “Llame ya” al que ya se animan Rapsodia, Farmacity y Cardon

Nada se pierde, todo se transforma. Ese podría ser el claim de esta nueva (no tan nueva) modalidad que nació en China en 2016, y que se potenció en la pandemia. ¿En qué consiste esta nueva forma de vender? 

Autor:
  • Nada se pierde, todo se transforma. Ese podría ser el claim de esta nueva (no tan nueva) modalidad que nació en China en 2016, y que se potenció en la pandemia. ¿En qué consiste esta nueva forma de vender? 

Mar 01/02/2022

En los primeros 20 días del año comercios UY facturaron 9% más que en 2021

Según el último informe realizado por Radar Scanntech, en el que analizó lo sucedido en el canal supermercados independientes y autoservicios en el primer mes del año -con énfasis en el este país-, el consumo se incrementó en un 3% y los negocios uruguayos facturaron 9% más en los primeros 20 días del año respecto a 2021.
 

Autor:
  • Según el último informe realizado por Radar Scanntech, en el que analizó lo sucedido en el canal supermercados independientes y autoservicios en el primer mes del año -con énfasis en el este país-, el consumo se incrementó en un 3% y los negocios uruguayos facturaron 9% más en los primeros 20 días del año respecto a 2021.
     

Mar 01/02/2022

Mi Huerta logra ingresos mensuales extras de más de G. 4.000 millones (distribuidos entre 5.500 familias)

Al mes, 5.454 familias recaudan G. 4.908.600.000, luego de asegurar sus alimentos gracias al proyecto Mi Huerta. Este monto surge del cálculo de la renta promedio por cada huerta, que es de G. 900.000, producto de la venta de las hortalizas que sobran luego del consumo en el hogar, según la información compartida por el Ministerio de Desarrollo Social.
 

Autor:
  • Al mes, 5.454 familias recaudan G. 4.908.600.000, luego de asegurar sus alimentos gracias al proyecto Mi Huerta. Este monto surge del cálculo de la renta promedio por cada huerta, que es de G. 900.000, producto de la venta de las hortalizas que sobran luego del consumo en el hogar, según la información compartida por el Ministerio de Desarrollo Social.
     

Lun 31/01/2022

Abrió la farmacia más grande de Uruguay (llegó Farma.uy con más de 40.000 productos)

Con una familia con más de tres décadas de experiencia en el sector farmacéutico y el empuje de seguir desarrollando innovadores negocios digitales, Ignacio Vidal Urdampilleta diseñó Farma.uy, la mayor plataforma de salud, belleza y bienestar del país.

Autor:
  • Con una familia con más de tres décadas de experiencia en el sector farmacéutico y el empuje de seguir desarrollando innovadores negocios digitales, Ignacio Vidal Urdampilleta diseñó Farma.uy, la mayor plataforma de salud, belleza y bienestar del país.

Lun 31/01/2022

Turismo rural se posicionó como el favorito entre los paraguayos (casi 40% de ocupación para sector extra hotelero)

La ocupación hotelera en general creció a nivel nacional. Se destaca el aumento del turismo interno en establecimientos rurales por parte de nacionales. Carmen Silva, directora general de gestión turística de la Senatur, consideró que este patrón de preferencia por el turismo extra hotelero -posadas turísticas- puede deberse a que las personas buscan espacios verdes tras casi dos años de encierro por la pandemia.

Autor:
  • La ocupación hotelera en general creció a nivel nacional. Se destaca el aumento del turismo interno en establecimientos rurales por parte de nacionales. Carmen Silva, directora general de gestión turística de la Senatur, consideró que este patrón de preferencia por el turismo extra hotelero -posadas turísticas- puede deberse a que las personas buscan espacios verdes tras casi dos años de encierro por la pandemia.

Lun 31/01/2022

Helados Glace amplía franquicias y cerró el 2021 con una facturación superior a US$ 500.000

La firma nacional de comercialización de helados empezó a operar en el 2004, en el barrio Trinidad de Asunción, y hoy ya cuenta con sucursales en todo el país. Su oferta va desde helados artesanales hasta productos sin gluten, sin azúcar y sin lactosa.

Autor:
  • La firma nacional de comercialización de helados empezó a operar en el 2004, en el barrio Trinidad de Asunción, y hoy ya cuenta con sucursales en todo el país. Su oferta va desde helados artesanales hasta productos sin gluten, sin azúcar y sin lactosa.

Jue 27/01/2022

Zianna: una opción de consumo consciente de moda infantil (que le da pelea a la moda rápida)

Zianna una opción de moda infantil sostenible que promueve el consumo consciente, ofreciendo prendas atemporales que buscan “devolverle la ternura a la vestimenta de nuestras niñas con prendas clásicas, de calidad, y que puedan ser heredadas de generación en generación”, según su propietaria Silvana Silvero Troche. Además de esto, el objetivo de este emprendimiento es luchar contra los efectos negativos que produce la moda rápida.


 

Autor:
  • Zianna una opción de moda infantil sostenible que promueve el consumo consciente, ofreciendo prendas atemporales que buscan “devolverle la ternura a la vestimenta de nuestras niñas con prendas clásicas, de calidad, y que puedan ser heredadas de generación en generación”, según su propietaria Silvana Silvero Troche. Además de esto, el objetivo de este emprendimiento es luchar contra los efectos negativos que produce la moda rápida.