Resultados de la búsqueda

Jue 30/09/2021

Industria repuntó 27% gracias a los materiales de construcción y a farmacéutica

Según el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos, elaborado desde la Unidad de Inteligencia Estratégica de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la inversión en el sector industrial muestra un repunte de 27% en la variación acumulada en los dos primeros trimestres. "La venta de vehículos, los materiales de construcción, las ventas en grandes superficies y de productos químico-farmacéuticos fueron los que impulsaron el crecimiento registrado", manifestó el presidente de la UIP, Enrique Duarte.

Autor:
  • Según el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos, elaborado desde la Unidad de Inteligencia Estratégica de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la inversión en el sector industrial muestra un repunte de 27% en la variación acumulada en los dos primeros trimestres. "La venta de vehículos, los materiales de construcción, las ventas en grandes superficies y de productos químico-farmacéuticos fueron los que impulsaron el crecimiento registrado", manifestó el presidente de la UIP, Enrique Duarte.

Jue 30/09/2021

Rodrigo Nasta: “Todo lo que tenga que ver con la sustentabilidad hoy marca la tendencia en el negocio de la cartelería”

El CEO de la empresa de materiales publicitarios BPR, Rodrigo Nasta habló sobre la mención especial que hizo la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) a la empresa por ser la más recordada en el rubro de los servicios. “El secreto de BPR es la innovación. Cuando resolvimos empezar a vender nuestros servicios siempre buscamos estar a un paso adelante de nuestra competencia”, manifestó.

Autor:
  • El CEO de la empresa de materiales publicitarios BPR, Rodrigo Nasta habló sobre la mención especial que hizo la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) a la empresa por ser la más recordada en el rubro de los servicios. “El secreto de BPR es la innovación. Cuando resolvimos empezar a vender nuestros servicios siempre buscamos estar a un paso adelante de nuestra competencia”, manifestó.

Jue 30/09/2021

¿Qué es y cómo beneficia a los emprendedores la exoneración de sanciones para operar en cuenta corriente?

La Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) reglamentó la exoneración de inhabilitación para operar en cuenta corriente, específicamente para las empresas del rubro gastronómico, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimiento, trabajadores independientes y unipersonales. “El gran beneficio que tendrán estos rubros es que podrán mantener el beneficio de contar con crédito espontáneo con sus proveedores”, dijo el abogado especializado en negocios, Alejandro Díaz Arce.

Autor:
  • La Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) reglamentó la exoneración de inhabilitación para operar en cuenta corriente, específicamente para las empresas del rubro gastronómico, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimiento, trabajadores independientes y unipersonales. “El gran beneficio que tendrán estos rubros es que podrán mantener el beneficio de contar con crédito espontáneo con sus proveedores”, dijo el abogado especializado en negocios, Alejandro Díaz Arce.

Mié 29/09/2021

Valenziana abrió dos nuevos locales en Córdoba (y sumarán dos más)

La inversión de la marca para estas aperturas es de $ 25 millones. Pero no se quedan ahí. Antes de diciembre abrirán dos nuevos locales, uno de 1.000 m2 en Av. Colón al 4.000 y el quinto irá al espacio que dejó vacante Falabella

Autor:
  • La inversión de la marca para estas aperturas es de $ 25 millones. Pero no se quedan ahí. Antes de diciembre abrirán dos nuevos locales, uno de 1.000 m2 en Av. Colón al 4.000 y el quinto irá al espacio que dejó vacante Falabella

Mié 29/09/2021

Clementine: lo mejor de la triple frontera (imperdible el croissant)

(Por NV) El enfoque de esta cafetería es la cocina francesa, tanto en las comidas, pastelería y panadería; pero no dejan de abrazar otras culturas como la estadounidense y la brasileña, que también están muy presentes en Clementine, un local que se encuentra en el Paraná Country Club, en Hernandarias.

Autor:
  • (Por NV) El enfoque de esta cafetería es la cocina francesa, tanto en las comidas, pastelería y panadería; pero no dejan de abrazar otras culturas como la estadounidense y la brasileña, que también están muy presentes en Clementine, un local que se encuentra en el Paraná Country Club, en Hernandarias.

Mié 29/09/2021

Screenpy: el streaming nacional que ve enormes oportunidades de negocio en el rubro

La plataforma paraguaya Screenpy dio sus primeros pasos en 2018, según una de las copropietarias, Mburucuyá Fleitas, pero fue en febrero del 2020, justo antes de la pandemia, cuando finalmente obtuvieron un capital semilla de US$ 30.000.

Autor:
  • La plataforma paraguaya Screenpy dio sus primeros pasos en 2018, según una de las copropietarias, Mburucuyá Fleitas, pero fue en febrero del 2020, justo antes de la pandemia, cuando finalmente obtuvieron un capital semilla de US$ 30.000.

Mié 29/09/2021

El HR-V 2021, lanzado en mayo, ya es el modelo de Honda más demandado en el país

“Honda está posicionada en Paraguay como una marca tecnológica, confiable y por sobre todo segura”, aseguró Ximena Carrizosa, brand manager de Vicar SA, representante oficial de Honda Automóviles en el país.

Autor:
  • “Honda está posicionada en Paraguay como una marca tecnológica, confiable y por sobre todo segura”, aseguró Ximena Carrizosa, brand manager de Vicar SA, representante oficial de Honda Automóviles en el país.

Mié 29/09/2021

Paraguay aún se encuentra en niveles tolerables en calidad de aire

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el deterioro progresivo de la salubridad del aire en el mundo, y afirmó que más del 90% de la población mundial está respirando niveles de contaminación mayores a los considerados seguros. En Paraguay el índice de la calidad del aire se ubica aún en parámetros sostenibles.

Autor:
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el deterioro progresivo de la salubridad del aire en el mundo, y afirmó que más del 90% de la población mundial está respirando niveles de contaminación mayores a los considerados seguros. En Paraguay el índice de la calidad del aire se ubica aún en parámetros sostenibles.

Mié 29/09/2021

La ARP pide apertura de China, creación del instituto de la carne y nuevos mercados para los rubros porcino y avícola

(Por LF) Aunque la ganadería nacional atraviesa un buen momento, para la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el sector aún precisa de la concreción de ciertos aspectos fundamentales para continuar evolucionando y posicionando en el mercado internacional su producto estrella: la carne. En ese sentido, el presidente del gremio, Pedro Galli, reiteró la necesidad de habilitar el mercado chino, de la creación de un instituto de la carne y nuevas oportunidades de exportación para los rubros porcino y avícola.

Autor:
  • (Por LF) Aunque la ganadería nacional atraviesa un buen momento, para la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el sector aún precisa de la concreción de ciertos aspectos fundamentales para continuar evolucionando y posicionando en el mercado internacional su producto estrella: la carne. En ese sentido, el presidente del gremio, Pedro Galli, reiteró la necesidad de habilitar el mercado chino, de la creación de un instituto de la carne y nuevas oportunidades de exportación para los rubros porcino y avícola.