Resultados de la búsqueda

Mié 17/02/2021

Resultados de Encuesta Anterior

Tras la aglomeración generada en un recital el municipio resolvió suspender estas actividades, lo cual afecta a una cadena de negocios. ¿Qué te parece la decisión?
Me pareció apresurada y tal vez podrían fortalecer los controles para evitar aglomeraciones - 25,8%
Me pareció correcta porque estamos en el peor momento de la pandemia - 48,4%
Me parece que hubo buenas experiencias anteriores y es injusto suspender los conciertos solamente porque una organización no se portó - 25,8%
Me es indiferente - 0%

Autor:
  • Tras la aglomeración generada en un recital el municipio resolvió suspender estas actividades, lo cual afecta a una cadena de negocios. ¿Qué te parece la decisión?
    Me pareció apresurada y tal vez podrían fortalecer los controles para evitar aglomeraciones - 25,8%
    Me pareció correcta porque estamos en el peor momento de la pandemia - 48,4%
    Me parece que hubo buenas experiencias anteriores y es injusto suspender los conciertos solamente porque una organización no se portó - 25,8%
    Me es indiferente - 0%

Mié 17/02/2021

Los números detrás de la salida de Falabella: en 2020 vendió 36% menos en pesos (56% menos en dólares)

Entrar a Falabella en estos días (y hay que tener paciencia) es ingresar a una tienda diezmada en stock. La razón de peso (de muchos pesos) es clara: en 2020 CMR Falabella SA facturó en Córdoba $ 251 millones, un 36% menos (¡sin contar inflación!) que los $ 392 millones de 2019.

Autor:
  • Entrar a Falabella en estos días (y hay que tener paciencia) es ingresar a una tienda diezmada en stock. La razón de peso (de muchos pesos) es clara: en 2020 CMR Falabella SA facturó en Córdoba $ 251 millones, un 36% menos (¡sin contar inflación!) que los $ 392 millones de 2019.

Mié 17/02/2021

Centros comerciales pronostican un buen 2021, aunque su plena recuperación en ventas y visitas sería para el 2022/23

Con la apertura sistemática de rubros y la recuperación económica ligada a este fenómeno, los shoppings repuntaron sus ventas a finales del 2020, según Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay. “Las proyecciones para este año son alentadoras, pero no se llegaría a los niveles registrados antes de la pandemia”, afirmó.

Autor:
  • Con la apertura sistemática de rubros y la recuperación económica ligada a este fenómeno, los shoppings repuntaron sus ventas a finales del 2020, según Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay. “Las proyecciones para este año son alentadoras, pero no se llegaría a los niveles registrados antes de la pandemia”, afirmó.

Mié 17/02/2021

Retorno a las clases virtuales: ¿cómo acompañar a los niños?

Vuelven las clases virtuales/presenciales y con ellas -una vez más- el estrés para los niños y padres. En este contexto, hablamos con la psicóloga educacional Mariel Motta, quien nos brindó algunas recomendaciones sobre cómo ayudar a los chicos a sobrellevar la educación virtual y mantener una salud mental sana.

Autor:
  • Vuelven las clases virtuales/presenciales y con ellas -una vez más- el estrés para los niños y padres. En este contexto, hablamos con la psicóloga educacional Mariel Motta, quien nos brindó algunas recomendaciones sobre cómo ayudar a los chicos a sobrellevar la educación virtual y mantener una salud mental sana.

Mié 17/02/2021

Eglobalt fabricará 1.000 mini terminales de servicios y extenderá su modelo a todo el país

Eglobalt, empresa especializada en la producción de terminales inteligentes, trabaja en la construcción de 1.000 mini terminales de servicios, según su gerente comercial, Luis Maciel. Para el desarrollo de este ambicioso proyecto invirtieron US$ 700.000 hasta la fecha. 

Autor:
  • Eglobalt, empresa especializada en la producción de terminales inteligentes, trabaja en la construcción de 1.000 mini terminales de servicios, según su gerente comercial, Luis Maciel. Para el desarrollo de este ambicioso proyecto invirtieron US$ 700.000 hasta la fecha. 

Mié 17/02/2021

Salud ocupacional: en qué consiste y cómo las empresas pueden reducir el absentismo y aumentar la satisfacción de los colaboradores

El capital humano es el pilar fundamental de cualquier empresa o industria, el colaborador promedio pasa alrededor de dos tercios de su vida en el trabajo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde esta perspectiva, el trabajo no solamente representa una fuente de ingresos, sino también un elemento fundamental en la salud, estatus, relaciones sociales y oportunidades en la vida. Y para cuidar el bienestar del colaborador existe la medicina del trabajo.

Autor:
  • El capital humano es el pilar fundamental de cualquier empresa o industria, el colaborador promedio pasa alrededor de dos tercios de su vida en el trabajo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde esta perspectiva, el trabajo no solamente representa una fuente de ingresos, sino también un elemento fundamental en la salud, estatus, relaciones sociales y oportunidades en la vida. Y para cuidar el bienestar del colaborador existe la medicina del trabajo.

Mié 17/02/2021

Suba del combustible: “El contexto es el de una recuperación económica aún no consolidada, por eso no es oportuno que los precios de los productos incrementen”

(Por Diego Díaz) La suba del combustible a G. 400 más por litro fue confirmada y aunque existe un compromiso del sector privado para que el incremento no se traspase al precio del pasaje, es posible que algunos productos de la canasta básica sean afectados. Para el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, si bien existen productos que dependen mucho del crudo para el traslado, tanto proveedores como comerciantes necesitan que las ventas continúen con buen flujo.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La suba del combustible a G. 400 más por litro fue confirmada y aunque existe un compromiso del sector privado para que el incremento no se traspase al precio del pasaje, es posible que algunos productos de la canasta básica sean afectados. Para el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, si bien existen productos que dependen mucho del crudo para el traslado, tanto proveedores como comerciantes necesitan que las ventas continúen con buen flujo.

Mié 17/02/2021

Hecho en Py: Frigorífico Guaraní exportó más de 19 millones de kilos de carne en 2020 (ahora apuntan a ampliar la oferta de su unidad de alimentos)

(Por Diego Díaz) Son proveedores de cadenas internacionales como McDonald’s, Burger King, Domino’s, KFC, Mostaza y Hard Rock, además 9 de cada 10 hamburguesas consumidas en Paraguay son de Frigorífico Guaraní. No cabe duda del posicionamiento de la empresa que para este año planea importantes inversiones para ampliar la oferta en su segmento de alimentos.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Son proveedores de cadenas internacionales como McDonald’s, Burger King, Domino’s, KFC, Mostaza y Hard Rock, además 9 de cada 10 hamburguesas consumidas en Paraguay son de Frigorífico Guaraní. No cabe duda del posicionamiento de la empresa que para este año planea importantes inversiones para ampliar la oferta en su segmento de alimentos.

Mié 17/02/2021

Productores avícolas piden la apertura de nuevos mercados de exportación, mejores precios y cese del contrabando

(Por LF) El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (Appep), Ceferino Méndez, conversó con InfoNegocios acerca del presente del sector avícola y sus proyecciones a futuro. Señaló que los productores necesitan mejores precios y nuevos horizontes internacionales para la exportación de la carne aviar, así como también el cese del contrabando, situación que los perjudica desde hace bastante tiempo.

Autor:
  • (Por LF) El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (Appep), Ceferino Méndez, conversó con InfoNegocios acerca del presente del sector avícola y sus proyecciones a futuro. Señaló que los productores necesitan mejores precios y nuevos horizontes internacionales para la exportación de la carne aviar, así como también el cese del contrabando, situación que los perjudica desde hace bastante tiempo.

Mié 17/02/2021

Rieder & Cia inauguró sucursal de maquinarias en el Chaco atendiendo al crecimiento de la producción

Rieder & Cia hizo oficial su nueva sucursal en Loma Plata, Chaco; un local que busca abastecer principalmente la demanda de maquinarias de construcción y de campo en la zona pero que también pone a disposición de los lugareños automóviles de las diferentes marcas que representa. Tractores, sembradoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones de las firmas Valtra, Volvo, Mahindra y Renault son algunos de los productos que podrán encontrar los clientes en el establecimiento.

Autor:
  • Rieder & Cia hizo oficial su nueva sucursal en Loma Plata, Chaco; un local que busca abastecer principalmente la demanda de maquinarias de construcción y de campo en la zona pero que también pone a disposición de los lugareños automóviles de las diferentes marcas que representa. Tractores, sembradoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones de las firmas Valtra, Volvo, Mahindra y Renault son algunos de los productos que podrán encontrar los clientes en el establecimiento.