Resultados de la búsqueda

Vie 22/05/2020

Créditos a mipymes: así se mueve el mercado a nivel regional

(Por Diego Díaz) Los créditos fueron una de las herramientas utilizadas por los gobiernos para que las empresas puedan sostenerse dentro del difícil panorama marcado por el COVID-19. En el caso paraguayo, hasta el momento lo equivalente al 4% de los US$ 565 millones disponibles en el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) fue desembolsado, pero ¿cómo les está yendo a otros países?

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Los créditos fueron una de las herramientas utilizadas por los gobiernos para que las empresas puedan sostenerse dentro del difícil panorama marcado por el COVID-19. En el caso paraguayo, hasta el momento lo equivalente al 4% de los US$ 565 millones disponibles en el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) fue desembolsado, pero ¿cómo les está yendo a otros países?

Vie 22/05/2020

Preocupa al sector avícola ingreso de pollos provenientes de Brasil en plena pandemia

(Por LF) “Siguen ingresando de contrabando pollos en Ciudad del Este y Salto del Guairá, ya no se trata del perjuicio económico que representa sino del riesgo que corre la población al consumirlos”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Ceferino Méndez, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP).

Autor:
  • (Por LF) “Siguen ingresando de contrabando pollos en Ciudad del Este y Salto del Guairá, ya no se trata del perjuicio económico que representa sino del riesgo que corre la población al consumirlos”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Ceferino Méndez, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP).

Vie 22/05/2020

La Isabella se reinventa lanzando una línea de alimentos congelados

(Por NV) En los eventos de la Isabella siempre sobresalieron las pastas, así que, ante la situación actual y en busca de seguir funcionando, lanzaron una línea de alimentos congelados que incluye sus aclamadas pastas y otras opciones como milanesas, tartas y otros. El objetivo para lo que resta del año es ubicar los productos en las góndolas de distintos negocios y en el interior del país.

Autor:
  • (Por NV) En los eventos de la Isabella siempre sobresalieron las pastas, así que, ante la situación actual y en busca de seguir funcionando, lanzaron una línea de alimentos congelados que incluye sus aclamadas pastas y otras opciones como milanesas, tartas y otros. El objetivo para lo que resta del año es ubicar los productos en las góndolas de distintos negocios y en el interior del país.

Jue 21/05/2020

Parques Naturales: componentes esenciales para el turismo europeo que son reconocidos en mayo

El próximo 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales que conmemora  la declaración de los primeros parques nacionales en el continente hace más de un siglo. Teniendo en cuenta la relevancia de estos espacios para el turismo y la gran diversidad existente en el viejo mundo, te damos a conocer estos seis maravillosos lugares.

Autor:
  • El próximo 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales que conmemora  la declaración de los primeros parques nacionales en el continente hace más de un siglo. Teniendo en cuenta la relevancia de estos espacios para el turismo y la gran diversidad existente en el viejo mundo, te damos a conocer estos seis maravillosos lugares.

Jue 21/05/2020

Una ayudita del Tío Sam (Uy recibirá donación de US$ 600 mil para enfrentar la pandemia)

El Embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenn S. George, anunció que el gobierno de su país donará US$ 600 mil adicionales a otros tantos donados desde mediados de marzo y que suman más de un millón.
 

Autor:
  • El Embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenn S. George, anunció que el gobierno de su país donará US$ 600 mil adicionales a otros tantos donados desde mediados de marzo y que suman más de un millón.
     

Jue 21/05/2020

De bodegas a mini mercados: la propuesta de Cervepar que pretende renovar el segmento (ya hay 50 interesados)

Cervepar presentó un interesante proyecto que consiste en la transformación de bodegas a mini mercados, con el objetivo de ayudarlas a superar las dificultades económicas y también para que puedan ofrecer productos de todo tipo, sirviendo como un canal autorizado y seguro, según Fernando Torres, gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar

Autor:
  • Cervepar presentó un interesante proyecto que consiste en la transformación de bodegas a mini mercados, con el objetivo de ayudarlas a superar las dificultades económicas y también para que puedan ofrecer productos de todo tipo, sirviendo como un canal autorizado y seguro, según Fernando Torres, gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar

Jue 21/05/2020

Fomentar la lectoescritura digital: una propuesta que cumple 10 años en la Fundación Itaú

La Fundación Itaú abrió la convocatoria festejando una década del Premio Itaú Cuento Digital, certamen que anualmente pone a escritores paraguayos emergentes en la vidriera del ámbito literario internacional. Los interesados podrán postular en la categoría General desde el 20 de mayo hasta el 25 de agosto y en la sub 20 hasta el 8 de setiembre, enviando sus obras al sitio web www.premioitau.org.

Autor:
  • La Fundación Itaú abrió la convocatoria festejando una década del Premio Itaú Cuento Digital, certamen que anualmente pone a escritores paraguayos emergentes en la vidriera del ámbito literario internacional. Los interesados podrán postular en la categoría General desde el 20 de mayo hasta el 25 de agosto y en la sub 20 hasta el 8 de setiembre, enviando sus obras al sitio web www.premioitau.org.

Jue 21/05/2020

Banco Mundial pronostica una caída de 19,7% en las remesas internacionales: ¿cómo afectará nuestra economía?

El Banco Mundial prevé una caída del 19,7% de los envíos de remesas a países de ingresos bajos e ingresos medios, pasando de mover US$ 554.000 millones en 2019 a generar US$ 445.000 millones este año. “Esto significa la pérdida de poder adquisitivo de personas en situación de vulnerabilidad y tiene un impacto relevante en nuestra economía que dejará de percibir decenas de millones de dólares”, mencionó la economista Martha Coronel de Mentu

Autor:
  • El Banco Mundial prevé una caída del 19,7% de los envíos de remesas a países de ingresos bajos e ingresos medios, pasando de mover US$ 554.000 millones en 2019 a generar US$ 445.000 millones este año. “Esto significa la pérdida de poder adquisitivo de personas en situación de vulnerabilidad y tiene un impacto relevante en nuestra economía que dejará de percibir decenas de millones de dólares”, mencionó la economista Martha Coronel de Mentu

Jue 21/05/2020

Fecoprod y Timón buscan optimizar educación financiera de organizaciones agremiadas

La Federación de Cooperativas de Producción Ltda (Fecoprod) y Timón firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de coordinar actividades orientadas a la capacitación sobre educación financiera en las organizaciones agremiadas a la federación y mercado en general.

Autor:
  • La Federación de Cooperativas de Producción Ltda (Fecoprod) y Timón firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de coordinar actividades orientadas a la capacitación sobre educación financiera en las organizaciones agremiadas a la federación y mercado en general.

Jue 21/05/2020

Grupo Sarabia presenta campaña solidaria con una inversión de US$ 400.000

Grupo Sarabia, propietaria de las empresas Tecnomyl y Agrofértil, lanzó este mes su campaña solidaria “Juntos Sumamos” cuya inversión es de US$ 400.000 destinados a la contención de la crisis surgida a raíz del COVID-19 mediante la donación de kits de alimentos en diversos puntos del país y apoyo al sistema de salud pública.

Autor:
  • Grupo Sarabia, propietaria de las empresas Tecnomyl y Agrofértil, lanzó este mes su campaña solidaria “Juntos Sumamos” cuya inversión es de US$ 400.000 destinados a la contención de la crisis surgida a raíz del COVID-19 mediante la donación de kits de alimentos en diversos puntos del país y apoyo al sistema de salud pública.