Resultados de la búsqueda

Jue 02/01/2020

Cultivos de arroz alcanzaron un rendimiento de 6.100 kilos por hectárea

La zafra arrocera 2019 obtuvo un rendimiento de 6.100 kilos de arroz por hectárea, en el promedio nacional. El titular de la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz), Ignacio Heisecke, mencionó que esta cifra supera los registros de años anteriores, cuando se obtenía entre 5.700 a 5.800 kilos por hectárea.

Autor:
  • La zafra arrocera 2019 obtuvo un rendimiento de 6.100 kilos de arroz por hectárea, en el promedio nacional. El titular de la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz), Ignacio Heisecke, mencionó que esta cifra supera los registros de años anteriores, cuando se obtenía entre 5.700 a 5.800 kilos por hectárea.

Jue 02/01/2020

Bioterra: una mipyme nacional que produce jabones y cosméticos orgánicos

Bioterra surgió porque su propietario, Alexander Bang, utilizaba jabones orgánicos para su aseo diario, y en un momento analizó los altos costos, ya que en su mayoría eran importados. Luego de encontrar este problema, decidió ir más allá y comenzar un proceso de investigación para determinar la forma en que se fabricaban y finalmente, cuando tuvo el panorama bastante claro, se animó a crear su propia línea de jabones y cosméticos.

Autor:
  • Bioterra surgió porque su propietario, Alexander Bang, utilizaba jabones orgánicos para su aseo diario, y en un momento analizó los altos costos, ya que en su mayoría eran importados. Luego de encontrar este problema, decidió ir más allá y comenzar un proceso de investigación para determinar la forma en que se fabricaban y finalmente, cuando tuvo el panorama bastante claro, se animó a crear su propia línea de jabones y cosméticos.

Jue 02/01/2020

Lista en 72 horas: ¿Cómo se formará una Empresa por Acciones Simplificadas?

De acuerdo a Édgar Colmán, director de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) tienen como objetivo estimular el emprendedurismo, a través de las facilidades que se proponen para su constitución.

Autor:
  • De acuerdo a Édgar Colmán, director de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) tienen como objetivo estimular el emprendedurismo, a través de las facilidades que se proponen para su constitución.

Jue 02/01/2020

¿Qué hace que Cancún sea la ciudad más visitada de Latinoamérica?

Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranking internacional de destinos con más llegadas de turistas, quienes desembarcan de todo el mundo y durante cualquier temporada.

Autor:
  • Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranking internacional de destinos con más llegadas de turistas, quienes desembarcan de todo el mundo y durante cualquier temporada.

Jue 02/01/2020

Un nuevo año, un llamado a emprender

(Sofía Vázquez de Ojo de Pez) En este artículo te contamos una alternativa interesante que puede ayudar a definir un camino más claro para el sueño de emprender y, a la vez, ayudar a la sociedad mediante empresas sociales.

Autor:
  • (Sofía Vázquez de Ojo de Pez) En este artículo te contamos una alternativa interesante que puede ayudar a definir un camino más claro para el sueño de emprender y, a la vez, ayudar a la sociedad mediante empresas sociales.

Jue 02/01/2020

Lo que se viene en el 2020: Obras, eventos y decisiones políticas fundamentales

(Por Diego Díaz) El 2020 empieza con grandes desafíos para Paraguay en diferentes frentes, desde la conclusión de obras de infraestructura necesarias para el desarrollo hasta alianzas estratégicas que debemos capitalizar, motivo por el cual desde InfoNegocios enumeramos algunos de los temas más relevantes.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El 2020 empieza con grandes desafíos para Paraguay en diferentes frentes, desde la conclusión de obras de infraestructura necesarias para el desarrollo hasta alianzas estratégicas que debemos capitalizar, motivo por el cual desde InfoNegocios enumeramos algunos de los temas más relevantes.

Mar 31/12/2019

Las 100 notas más leídas del año

Se nos va el 2019 y mientras preparamos el calendario editorial 2020 repasamos -con los lectores- el "top 100" de las notas más leídas del año en InfoNegocios. Entre la gran variedad de temas, ¿estará tu empresa o alguna de tu sector que fue noticia este año?

Autor:
  • Se nos va el 2019 y mientras preparamos el calendario editorial 2020 repasamos -con los lectores- el "top 100" de las notas más leídas del año en InfoNegocios. Entre la gran variedad de temas, ¿estará tu empresa o alguna de tu sector que fue noticia este año?

Mar 31/12/2019

Chau 2019: los temas que marcaron la agenda a lo largo del año

(Por DD) Se va un año que fue abundante en lo que respecta a los contenidos informativos, pero tal vez no el mejor si miramos los aspectos referentes al movimiento económico.

Autor:
  • (Por DD) Se va un año que fue abundante en lo que respecta a los contenidos informativos, pero tal vez no el mejor si miramos los aspectos referentes al movimiento económico.

Mar 31/12/2019

Mundo empresarial: los sucesos más destacados del año

Para decir adiós al 2019 hacemos un recuento de las buenas noticias del mundo empresarial, desde empresas nacionales que llegaron al exterior hasta startups destacadas internacionalmente y nuevos negocios significativos para el mercado. Te recordamos esos acontecimientos.

Autor:
  • Para decir adiós al 2019 hacemos un recuento de las buenas noticias del mundo empresarial, desde empresas nacionales que llegaron al exterior hasta startups destacadas internacionalmente y nuevos negocios significativos para el mercado. Te recordamos esos acontecimientos.

Mar 31/12/2019

Conocé las inversiones industriales más importantes del mercado nacional

El 2019 fue un año que presentó ciertas anomalías en los indicadores macroeconómicos, ya que a diferencia de un crecimiento estable de 4% –en los últimos tiempos– terminó con un 0,2%, y diferentes dificultades en el sector exportador, especialmente en el agrícola. Pero, sin temor al panorama recesivo, el 2019 también se caracterizó por la cantidad de empresas que anunciaron millonarias inversiones y las que habilitaron sus modernas instalaciones, apuntando al desarrollo económico y a la generación de mano de obra en Paraguay.

Autor:
  • El 2019 fue un año que presentó ciertas anomalías en los indicadores macroeconómicos, ya que a diferencia de un crecimiento estable de 4% –en los últimos tiempos– terminó con un 0,2%, y diferentes dificultades en el sector exportador, especialmente en el agrícola. Pero, sin temor al panorama recesivo, el 2019 también se caracterizó por la cantidad de empresas que anunciaron millonarias inversiones y las que habilitaron sus modernas instalaciones, apuntando al desarrollo económico y a la generación de mano de obra en Paraguay.