Resultados de la búsqueda

Jue 20/02/2020

Encuentro de tecnología aplicada a la producción agrícola espera más de 1.000 personas

“Estación de Conocimiento” es la plataforma de la empresa Syngenta para difundir las novedades tecnológicas dentro del sector agrícola y espera recibir a más de 1.000 visitantes.

Autor:
  • “Estación de Conocimiento” es la plataforma de la empresa Syngenta para difundir las novedades tecnológicas dentro del sector agrícola y espera recibir a más de 1.000 visitantes.

Jue 20/02/2020

¿Qué son los bonos verdes y cómo repercutirán en el futuro?

La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitirá una reglamentación para la emisión de bonos verdes, en el transcurso de la próxima semana. Entonces para saber qué son los bonos sustentables y qué los diferencia de los convencionales, conversamos con el economista Elías Gelay, presidente de la firma Cadiem.

Autor:
  • La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitirá una reglamentación para la emisión de bonos verdes, en el transcurso de la próxima semana. Entonces para saber qué son los bonos sustentables y qué los diferencia de los convencionales, conversamos con el economista Elías Gelay, presidente de la firma Cadiem.

Jue 20/02/2020

Vecinos en recuperación: 4 claves sobre la economía brasileña y argentina

(Por Diego Díaz) En 2019 las dos economías vecinas tuvieron dificultades que impactaron en nuestro país, pero este año existen algunos factores que tal vez jueguen a favor de la economía nacional.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) En 2019 las dos economías vecinas tuvieron dificultades que impactaron en nuestro país, pero este año existen algunos factores que tal vez jueguen a favor de la economía nacional.

Jue 20/02/2020

LOT es el primer parque logístico de gran porte al norte de Montevideo

En aras de brindarles a los clientes la solución que necesitan en materia de almacenaje, logística y distribución, surgió LOT Parques Logísticos. Es presentado por Altius Group, una de las empresas de desarrollos inmobiliarios más grandes del Uruguay.

Autor:
  • En aras de brindarles a los clientes la solución que necesitan en materia de almacenaje, logística y distribución, surgió LOT Parques Logísticos. Es presentado por Altius Group, una de las empresas de desarrollos inmobiliarios más grandes del Uruguay.

Mié 19/02/2020

¿Qué es el proyecto de régimen de área aduanera y por qué divide opiniones?

El proyecto de ley que reglamenta el régimen de área aduanera especial pretende fomentar el turismo de compra y mantener la competitividad en los precios de los comercios fronterizos. Pero la iniciativa generó posturas a favor y en contra, en gremios empresariales, como la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) o la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este (Ccyscde).

Autor:
  • El proyecto de ley que reglamenta el régimen de área aduanera especial pretende fomentar el turismo de compra y mantener la competitividad en los precios de los comercios fronterizos. Pero la iniciativa generó posturas a favor y en contra, en gremios empresariales, como la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) o la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este (Ccyscde).

Mié 19/02/2020

Esta empresa paraguaya ingresará con chía y sésamo al mercado europeo y norteamericano (y quizás también a Japón)

Durante la feria Biofach, celebrada en Nuremberg, Alemania, del 12 al 15 de febrero, la empresa Hypergrain Company SA concretó la exportación de cargas de sésamo y chía, por un valor de US$ 300 mil. Los envíos se harán entre marzo y mayo, y no se descartan otros envíos a firmas europeas, manifestó Shoichi Takahashi, presidente de la compañía.

Autor:
  • Durante la feria Biofach, celebrada en Nuremberg, Alemania, del 12 al 15 de febrero, la empresa Hypergrain Company SA concretó la exportación de cargas de sésamo y chía, por un valor de US$ 300 mil. Los envíos se harán entre marzo y mayo, y no se descartan otros envíos a firmas europeas, manifestó Shoichi Takahashi, presidente de la compañía.

Mié 19/02/2020

Yan Speranza: “Paraguay necesita crecer 6% a 7% y eso no será posible si no encaramos cambios más estructurales”

(Por Diego Díaz) El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Yan Speranza, habló con InfoNegocios sobre la posible expansión de la economía proyectada por el BCP para este año, además de otros temas importantes para la escena política y económica del país.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Yan Speranza, habló con InfoNegocios sobre la posible expansión de la economía proyectada por el BCP para este año, además de otros temas importantes para la escena política y económica del país.