Resultados de la búsqueda

Mar 25/02/2020

Cepillos de dientes de bambú y esponjas vegetales: opciones amigables con la Tierra

Oiko es un emprendimiento paraguayo que busca promover y proveer productos amigables con el medio ambiente a modo de disminuir el impacto generado por los desperdicios y dejar un mejor legado a futuras generaciones. Astrid Butterworth Braun, propietaria, nos habló sobre los artículos que ofrece.

Autor:
  • Oiko es un emprendimiento paraguayo que busca promover y proveer productos amigables con el medio ambiente a modo de disminuir el impacto generado por los desperdicios y dejar un mejor legado a futuras generaciones. Astrid Butterworth Braun, propietaria, nos habló sobre los artículos que ofrece.

Lun 24/02/2020

Procesadoras de granos registran sus números más negativos en enero 2020

Según el boletín informativo de la Cámara Paraguaya de Procesadoras y Oleaginosas (Cappro), la molienda total de oleaginosas en enero fue de 34.966 toneladas, siendo el peor registro desde las 33.000 toneladas del primer mes de 2011.

Autor:
  • Según el boletín informativo de la Cámara Paraguaya de Procesadoras y Oleaginosas (Cappro), la molienda total de oleaginosas en enero fue de 34.966 toneladas, siendo el peor registro desde las 33.000 toneladas del primer mes de 2011.

Lun 24/02/2020

InverPro: la idea de “generar soluciones para facilitar el acceso al ahorro y la inversión”

En la primera edición de los premios Smartcamp de Koga Impact Lab, la propuesta enfocada en brindar conocimientos y herramientas de ahorro e inversión resultó ganadora del primer puesto. Para conocer un poco más de qué trata este emprendimiento, conversamos con una de sus impulsoras, la economista Adriana Bock.

Autor:
  • En la primera edición de los premios Smartcamp de Koga Impact Lab, la propuesta enfocada en brindar conocimientos y herramientas de ahorro e inversión resultó ganadora del primer puesto. Para conocer un poco más de qué trata este emprendimiento, conversamos con una de sus impulsoras, la economista Adriana Bock.

Lun 24/02/2020

US$ 200 por día es el costo de la epidemia del dengue (y puede elevarse a US$ 1.000)

Según la doctora Laura Flores, docente e investigadora, cada paciente representa un gasto promedio de US$ 200 diarios para el sector público, en casos de dengue leve. “No obstante, la cifra puede alcanzar los US$ 1.000 en casos de gravedad”, manifestó.  

Autor:
  • Según la doctora Laura Flores, docente e investigadora, cada paciente representa un gasto promedio de US$ 200 diarios para el sector público, en casos de dengue leve. “No obstante, la cifra puede alcanzar los US$ 1.000 en casos de gravedad”, manifestó.  

Lun 24/02/2020

Lorena Soto: “La paraguaya es resiliente, tiene mucha fortaleza porque pasa por muchas inequidades y eso no la detiene”

En el Día de la Mujer Paraguaya, aprovechamos la oportunidad para hablar con una de las tantas referentes femeninas del sector privado, como lo es Lorena Soto, quien actualmente lidera el departamento de Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya y ocupó cargos importantes en organizaciones de gran envergadura como la Conmebol.

Autor:
  • En el Día de la Mujer Paraguaya, aprovechamos la oportunidad para hablar con una de las tantas referentes femeninas del sector privado, como lo es Lorena Soto, quien actualmente lidera el departamento de Educación Emprendedora de la Fundación Paraguaya y ocupó cargos importantes en organizaciones de gran envergadura como la Conmebol.

Lun 24/02/2020

Importación de maquinarias agrícolas cayó 14,6% en enero

Al cierre del primer mes del año se reportó el ingreso de 176 maquinarias agrícolas nuevas, 14,6% menos que el volumen registrado en enero del 2019. Los tipos tractor, cosechadora y pulverizadoras presentaron variaciones de -15,9%, -8,1% y -20,0% respectivamente, según el último reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Autor:
  • Al cierre del primer mes del año se reportó el ingreso de 176 maquinarias agrícolas nuevas, 14,6% menos que el volumen registrado en enero del 2019. Los tipos tractor, cosechadora y pulverizadoras presentaron variaciones de -15,9%, -8,1% y -20,0% respectivamente, según el último reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Lun 24/02/2020

Siembra Real pretende vender 30 toneladas de salsas por mes

(Por NV) Siembra Real nació en Venezuela en 2014. En muy poco tiempo, gracias a su excelente sabor, logró posicionarse como una de las mayonesas con la mejor relación precio-calidad en el canal Horeca, llegando a consumirse en cadenas multinacionales tan importantes como Burger King, Wendy´s, Marriott, entre otras. Conocé más sobre esta empresa que desde el año pasado funciona en nuestro país.

Autor:
  • (Por NV) Siembra Real nació en Venezuela en 2014. En muy poco tiempo, gracias a su excelente sabor, logró posicionarse como una de las mayonesas con la mejor relación precio-calidad en el canal Horeca, llegando a consumirse en cadenas multinacionales tan importantes como Burger King, Wendy´s, Marriott, entre otras. Conocé más sobre esta empresa que desde el año pasado funciona en nuestro país.

Lun 24/02/2020

Servicio de decoración de Pilar busca facilitar la experiencia de compra

Pilar es una empresa que está a la vanguardia y piensa siempre en sus clientes. Esta vez presenta un servicio que consiste en una asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados. Si estás buscando ayuda de profesionales en el área seguí leyendo esta nota.

Autor:
  • Pilar es una empresa que está a la vanguardia y piensa siempre en sus clientes. Esta vez presenta un servicio que consiste en una asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados. Si estás buscando ayuda de profesionales en el área seguí leyendo esta nota.

Vie 21/02/2020

Estilo Veggie, el local de comida vegana que busca expandirse en Argentina (franquicias in progress)

El restaurante ubicado en el barrio porteño de Palermo (Fitz Roy 1941) ofrece una alternativa de alimentación tanto al público que adopta el veganismo como a los curiosos que deseen probar el “Estilo Veggie”. La marca ya trabaja en el lanzamiento de franquicias para llegar a distintos puntos del país.
 

Autor:
  • El restaurante ubicado en el barrio porteño de Palermo (Fitz Roy 1941) ofrece una alternativa de alimentación tanto al público que adopta el veganismo como a los curiosos que deseen probar el “Estilo Veggie”. La marca ya trabaja en el lanzamiento de franquicias para llegar a distintos puntos del país.