Resultados de la búsqueda

Vie 28/02/2020

Día Nacional del Tereré: Paraguay exportó más de 4.000 toneladas de yerba mate el año pasado

(Por Diego Díaz) Desde el 2011 en Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré el último sábado de febrero gracias a la designación de la Ley N.º 4261 que nombró al tereré como Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay, motivo por el que en InfoNegocios nos tomamos el tiempo para hablar un poco sobre este símbolo que acompaña a los paraguayos día a día.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Desde el 2011 en Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré el último sábado de febrero gracias a la designación de la Ley N.º 4261 que nombró al tereré como Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay, motivo por el que en InfoNegocios nos tomamos el tiempo para hablar un poco sobre este símbolo que acompaña a los paraguayos día a día.

Vie 28/02/2020

Workshop Women’s Executive Challenge: el primer evento internacional dedicado 100% a las ejecutivas

El Workshop Women’s Executive Challenge 2020 es un taller realizado por la Fundación-Maestría en Administración de Empresas (Mae UC) y tendrá como disertantes a dos mujeres influyentes de la escena empresarial Latinoamericana.

Autor:
  • El Workshop Women’s Executive Challenge 2020 es un taller realizado por la Fundación-Maestría en Administración de Empresas (Mae UC) y tendrá como disertantes a dos mujeres influyentes de la escena empresarial Latinoamericana.

Vie 28/02/2020

¿Aranceles en zona franca? Un problema regional con más de 25 años

Sí, es paradójico pero es lo que sucede en la realidad. Desde finales de 2019, las empresas que operan en la zona franca pagan aranceles de entre 16% a 35%, para el ingreso de sus productos al mercado brasileño. Ante esta situación, los empresarios advirtieron que esto podría desencadenar el despido de trabajadores e incluso el cierre de empresas.

Autor:
  • Sí, es paradójico pero es lo que sucede en la realidad. Desde finales de 2019, las empresas que operan en la zona franca pagan aranceles de entre 16% a 35%, para el ingreso de sus productos al mercado brasileño. Ante esta situación, los empresarios advirtieron que esto podría desencadenar el despido de trabajadores e incluso el cierre de empresas.

Vie 28/02/2020

El HondaJet es el avión más entregado en su clase por tercer año consecutivo

(Por Gustavo Galeano) Honda Aircraft Company anunció que el HondaJet fue el avión más entregado de su categoría en 2019, según los números proporcionados por la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA). Durante el año que terminó, Honda colocó en el mercado 36 aeronaves a clientes de todo el mundo, convirtiéndose en el jet ligero más entregado por tercer año consecutivo.

Autor:
  • (Por Gustavo Galeano) Honda Aircraft Company anunció que el HondaJet fue el avión más entregado de su categoría en 2019, según los números proporcionados por la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA). Durante el año que terminó, Honda colocó en el mercado 36 aeronaves a clientes de todo el mundo, convirtiéndose en el jet ligero más entregado por tercer año consecutivo.

Vie 28/02/2020

Corea coopera con US$ 11 millones para profesionalizar la aviación paraguaya

Mediante un acuerdo firmado entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), se potenciará la formación de los profesionales de la aviación paraguaya. El proyecto se enfoca en el desarrollo de capacitaciones técnicas, de forma teórica y práctica, con profesionales extranjeros de vasta trayectoria en la aviación civil. 

Autor:
Vie 28/02/2020

Che Bagels, la primera tienda de bagels artesanales de Paraguay

(Por NV) Che Bagels es un local que cuenta con una gran variedad de propuestas a base de bagels, los famosos panes que prometen enamorarte gracias a la combinación de ingredientes que presentan. Si buscás comer algo especial, tenés que probar el bagel de salmón ahumado de este lugar.

Autor:
  • (Por NV) Che Bagels es un local que cuenta con una gran variedad de propuestas a base de bagels, los famosos panes que prometen enamorarte gracias a la combinación de ingredientes que presentan. Si buscás comer algo especial, tenés que probar el bagel de salmón ahumado de este lugar.

Vie 28/02/2020

No habrá Expo Curuguaty 2020 por crisis económica

(Por LF) La edición número 8 de la Expo Curuguaty no se llevará a cabo este año. Los organizadores resolvieron suspender la realización de la muestra debido a la crisis económica que afecta desde el año pasado a todo el país, pero en especial a esa región, informaron a través de un comunicado.

Autor:
  • (Por LF) La edición número 8 de la Expo Curuguaty no se llevará a cabo este año. Los organizadores resolvieron suspender la realización de la muestra debido a la crisis económica que afecta desde el año pasado a todo el país, pero en especial a esa región, informaron a través de un comunicado.

Vie 28/02/2020

Gabriela Mosqueira: Con nueva medalla de plata ya piensa en el mundial de Eslovenia

Si debemos citar a los atletas nacionales destacados de la última década no podemos dejar de nombrar a Gabriela Mosqueira, referente del remo en nuestro país que nos representó en Londres 2012 y Río 2016 y recientemente volvió victoriosa de la Copa América de Remo 2020 desarrollada en Chile.

Autor:
  • Si debemos citar a los atletas nacionales destacados de la última década no podemos dejar de nombrar a Gabriela Mosqueira, referente del remo en nuestro país que nos representó en Londres 2012 y Río 2016 y recientemente volvió victoriosa de la Copa América de Remo 2020 desarrollada en Chile.

Vie 28/02/2020

Edificio Manantiales Azalea combina materiales de primera y ubicación estratégica (quedan 8 unidades)

(Por NV) Esta obra, desarrollada por Javier Álvarez y Asociados, ya se encuentra finalizada y habitada. DH Díaz Herranz Arquitectos, de Montevideo (Uruguay), fue la empresa encargada del proyecto y De Constructora SA realizó la construcción. Conoce más sobre Manantiales Azalea, un edificio ideal para las familias.

Autor:
  • (Por NV) Esta obra, desarrollada por Javier Álvarez y Asociados, ya se encuentra finalizada y habitada. DH Díaz Herranz Arquitectos, de Montevideo (Uruguay), fue la empresa encargada del proyecto y De Constructora SA realizó la construcción. Conoce más sobre Manantiales Azalea, un edificio ideal para las familias.

Jue 27/02/2020

El carnaval en Corrientes genera entre $ 20 M y $ 25 M por noche

El carnaval en Corrientes Capital, más allá de las otras ciudades, genera entre $ 20 millones y $ 25 millones por noche, esto permite trabajar sobre dos proyectos fundamentales como chamamé y carnaval, lo cual moviliza toda la actividad turística, la gastronomía y hotelería.

Autor:
  • El carnaval en Corrientes Capital, más allá de las otras ciudades, genera entre $ 20 millones y $ 25 millones por noche, esto permite trabajar sobre dos proyectos fundamentales como chamamé y carnaval, lo cual moviliza toda la actividad turística, la gastronomía y hotelería.