Resultados de la búsqueda

Lun 10/06/2019

Sector cooperativista sigue avanzando con viento en contra (incremento del 2,2% en la cartera de créditos)

En términos generales no podríamos hablar de que existe una desaceleración en el sector cooperativista, aunque sí hubo retracciones en algunas áreas, en comparación a los números proyectados en el primer trimestre de 2018, según mencionó Félix Hernán Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Autor:
  • En términos generales no podríamos hablar de que existe una desaceleración en el sector cooperativista, aunque sí hubo retracciones en algunas áreas, en comparación a los números proyectados en el primer trimestre de 2018, según mencionó Félix Hernán Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Lun 10/06/2019

Expo busca cerrar negocios por más de US$ 157 millones

La 38° Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la 74° Exposición de Ganadería, más conocida en conjunto como “La Expo de Mariano Roque Alonso” tiene el objetivo de generar de negocios por valor de US$ 157 millones para la edición 2019.

Autor:
  • La 38° Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la 74° Exposición de Ganadería, más conocida en conjunto como “La Expo de Mariano Roque Alonso” tiene el objetivo de generar de negocios por valor de US$ 157 millones para la edición 2019.

Lun 10/06/2019

Con esta app podés aprender lenguaje de señas y apostar por la inclusión

Lengua de señas es una aplicación móvil paraguaya que apuesta a la inclusión, a través de la cual los interesados en aprender este lenguaje pueden acceder a un diccionario de palabras y videos demostrativos, con el fin de lograr un canal de comunicación entre todas las personas.

Autor:
  • Lengua de señas es una aplicación móvil paraguaya que apuesta a la inclusión, a través de la cual los interesados en aprender este lenguaje pueden acceder a un diccionario de palabras y videos demostrativos, con el fin de lograr un canal de comunicación entre todas las personas.

Lun 10/06/2019

Brasil: ¿el gran beneficiario de Itaipú? (investigación estima que Paraguay pudo haber recibido US$ 75,4 mil millones)

(Por Diego Díaz) Un estudio realizado por el politólogo Miguel Carter estima que el país hubiese acumulado US$ 75,4 mil millones al 2018 si en el tratado de Itaipú -específicamente en el Anexo C- se acordaba que Paraguay reciba el precio justo de mercado por la energía que estaba obligada a ceder Brasil.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Un estudio realizado por el politólogo Miguel Carter estima que el país hubiese acumulado US$ 75,4 mil millones al 2018 si en el tratado de Itaipú -específicamente en el Anexo C- se acordaba que Paraguay reciba el precio justo de mercado por la energía que estaba obligada a ceder Brasil.

Lun 10/06/2019

Carlos Guasti: “La clase media está en crecimiento y es la más pujante en una economía”

Con tres edificios culminados y otros tres en ejecución, Petra Urbana busca atender la demanda de un sector pujante, que necesita viviendas a precios asequibles, con financiación adecuada y, sobre todo, que no los aleje de su entorno. De su visión y sus planes conversamos con su director, Carlos Guasti.

Autor:
  • Con tres edificios culminados y otros tres en ejecución, Petra Urbana busca atender la demanda de un sector pujante, que necesita viviendas a precios asequibles, con financiación adecuada y, sobre todo, que no los aleje de su entorno. De su visión y sus planes conversamos con su director, Carlos Guasti.

Lun 10/06/2019

Resultados de Encuesta Anterior

La suba del salario mínimo es un hecho y queremos saber tu opinión

¿Cuánto crees que debería ser el sueldo mínimo?

G. 3.000.000 33,3%
No debería subir 22,2%
G. 2.182.562 19,4%
G. 2.800.000 19,4%
Otros 5,6%

Autor:
  • La suba del salario mínimo es un hecho y queremos saber tu opinión

    ¿Cuánto crees que debería ser el sueldo mínimo?

    G. 3.000.000 33,3%
    No debería subir 22,2%
    G. 2.182.562 19,4%
    G. 2.800.000 19,4%
    Otros 5,6%

Lun 10/06/2019

Monalisa recibió al heredero y director de la Maison Champagne Taittinger

(Por NV) Clovis Taittinger, director general adjunto y director de exportaciones de Taittinger, una de las más célebres maisons, visitó nuestro país por primera vez. Faisal y Edward Hammoud celebraron el vínculo de amistad que tiene Monalisa con esta bodega desde hace más de 40 años.

Autor:
  • (Por NV) Clovis Taittinger, director general adjunto y director de exportaciones de Taittinger, una de las más célebres maisons, visitó nuestro país por primera vez. Faisal y Edward Hammoud celebraron el vínculo de amistad que tiene Monalisa con esta bodega desde hace más de 40 años.

Lun 10/06/2019

Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria celebra sus 50 años con Feria Especial (rematarán 4.000 cabezas)

(Por LF) Hoy a partir de las 20:30 en la sede social del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), la institución celebrará sus 50 años de vida con una Feria Especial en la que serán rematados 4.000 ejemplares de alta genética.

Autor:
Lun 10/06/2019

Casacor Paraguay: agendate para la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo

La mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas se realizará en noviembre de este año. En esta nota te contamos más acerca de los detalles de la segunda edición de Casacor Paraguay 2019, que tendrá lugar en Plaza Moiety.

Autor:
  • La mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas se realizará en noviembre de este año. En esta nota te contamos más acerca de los detalles de la segunda edición de Casacor Paraguay 2019, que tendrá lugar en Plaza Moiety.

Vie 07/06/2019

Demasled busca iluminar Uruguay (con productos que te hacen ahorrar energía)

La empresa argentina de luminaria led, que tiene presencia Chile, España, Bolivia, China y Estados Unidos, llegó a Uruguay en septiembre del año pasado con el objetivo de conquistar el mercado local.
 

Autor:
  • La empresa argentina de luminaria led, que tiene presencia Chile, España, Bolivia, China y Estados Unidos, llegó a Uruguay en septiembre del año pasado con el objetivo de conquistar el mercado local.