Resultados de la búsqueda

Mié 02/10/2019

Brangus apunta recaudar G. 2.000 millones en su Nacional de Primavera con ganado de gran calidad

(Por LF) La Expo Nacional de Primavera Brangus 2019 se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para esta nueva edición, la proyección de negocios de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) es de G. 2.000 millones, informaron sus representantes, quienes destacaron la calidad de la hacienda que será expuesta y comercializada durante estos días.  

Autor:
  • (Por LF) La Expo Nacional de Primavera Brangus 2019 se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para esta nueva edición, la proyección de negocios de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) es de G. 2.000 millones, informaron sus representantes, quienes destacaron la calidad de la hacienda que será expuesta y comercializada durante estos días.  

Mar 01/10/2019

El sector turístico se prepara para otra edición de la Fitpar (esperan superar los 7.600 visitantes del 2018)

Se acerca una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitpar) y hasta la fecha son 12 los países confirmados que estarán presentes promocionando sus destinos, además llegarán expositores del extranjero para hablar de productos turísticos así como las novedades que trae la era digital para el sector. Rossana Fustagno, directora de la Fitpar nos dio algunos detalles.

Autor:
  • Se acerca una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitpar) y hasta la fecha son 12 los países confirmados que estarán presentes promocionando sus destinos, además llegarán expositores del extranjero para hablar de productos turísticos así como las novedades que trae la era digital para el sector. Rossana Fustagno, directora de la Fitpar nos dio algunos detalles.

Mar 01/10/2019

Este es el nuevo sistema para dar seguridad a las mercaderías importadas

El Sistema de Seguimiento Vehicular (SSV) consiste en un programa de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), que busca optimizar el control y la seguridad de las mercaderías que ingresan al país. Esta tecnología se basa en un precinto de seguridad reutilizable, que incorpora un sistema de geolocalización y sensor de movimiento. 

Autor:
  • El Sistema de Seguimiento Vehicular (SSV) consiste en un programa de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), que busca optimizar el control y la seguridad de las mercaderías que ingresan al país. Esta tecnología se basa en un precinto de seguridad reutilizable, que incorpora un sistema de geolocalización y sensor de movimiento. 

Mar 01/10/2019

Mbokaja: ¿por qué debería ser importante plantarlo?

El mbokaja, o coco en español, es un árbol que vemos en todos lados y que normalmente pasa desapercibido, sin embargo su fruto es una materia prima de múltiples usos cuya producción regulada podría beneficiar tanto a los agricultores como al medio ambiente. Hablamos con Sady Salinas, gerente general de Bisa, que nos explicó por qué el Gobierno debería incentivar la plantación de esta planta.

Autor:
  • El mbokaja, o coco en español, es un árbol que vemos en todos lados y que normalmente pasa desapercibido, sin embargo su fruto es una materia prima de múltiples usos cuya producción regulada podría beneficiar tanto a los agricultores como al medio ambiente. Hablamos con Sady Salinas, gerente general de Bisa, que nos explicó por qué el Gobierno debería incentivar la plantación de esta planta.

Mar 01/10/2019

Falta de lluvia mantiene expectante al sector sojero y ganadero

El ingeniero Diego Rodríguez de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicó que el riesgo que corre el agro es alto por los niveles de sequía al que está llegando el país, pero como medida de precaución el ministerio ya puso al tanto a los productores de la situación a principios de setiembre para que esperen la llegada de la lluvia y así iniciar sus siembras.

Autor:
  • El ingeniero Diego Rodríguez de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicó que el riesgo que corre el agro es alto por los niveles de sequía al que está llegando el país, pero como medida de precaución el ministerio ya puso al tanto a los productores de la situación a principios de setiembre para que esperen la llegada de la lluvia y así iniciar sus siembras.

Mar 01/10/2019

Los fondos de la nueva reforma estarán completamente blindados (US$ 300 millones aproximadamente)

La reciente Ley de Modernización y Simplificación Tributaria establece la creación del fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura y del Capital Humano (Foicah) para el blindaje de ingresos adicionales generados. Determinar su forma de operar es fundamental porque se encargará de reservar fondos de inversión para los sectores de Salud, Educación, Protección Social e Infraestructura, coincidieron Alba Talavera Del Valle, directiva del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) y Oscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Autor:
  • La reciente Ley de Modernización y Simplificación Tributaria establece la creación del fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura y del Capital Humano (Foicah) para el blindaje de ingresos adicionales generados. Determinar su forma de operar es fundamental porque se encargará de reservar fondos de inversión para los sectores de Salud, Educación, Protección Social e Infraestructura, coincidieron Alba Talavera Del Valle, directiva del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) y Oscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Mar 01/10/2019

Paraguay pierde 8,6% del total de las inversiones extranjeras

(Por Diego Díaz) Según los últimos datos del Banco Central del Paraguay (BCP), en el 2018 el flujo de salida de capitales fue de 19,2% mientras que la entrada de inversiones aumentó 9,6%, por lo que el resultado neto da un 8,6% menos del total registrado en el año anterior.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según los últimos datos del Banco Central del Paraguay (BCP), en el 2018 el flujo de salida de capitales fue de 19,2% mientras que la entrada de inversiones aumentó 9,6%, por lo que el resultado neto da un 8,6% menos del total registrado en el año anterior.

Lun 30/09/2019

Uruguay, Argentina, Brasil y Chile trabajan para garantizar el turismo en el Cono Sur 

Los agentes turísticos están en alerta por cómo se va a desarrollar la temporada, esta época estival estará repleta de dudas de cómo actuarán los argentinos. Es por esto, que Uruguay, Argentina, Brasil y Chile firmaron un acuerdo estratégico para garantizar que haya un importante flujo de cruceros en el Cono Sur.  
 

Autor:
  • Los agentes turísticos están en alerta por cómo se va a desarrollar la temporada, esta época estival estará repleta de dudas de cómo actuarán los argentinos. Es por esto, que Uruguay, Argentina, Brasil y Chile firmaron un acuerdo estratégico para garantizar que haya un importante flujo de cruceros en el Cono Sur.  
     

Lun 30/09/2019

Aerolíneas Argentinas tiene 4 millones de asientos para el verano (vuelos directos desde COR)

4.280.350 asientos esperan ser ocupados para viajar dentro del territorio o hacia el exterior. Córdoba tendrá 146 vuelos domésticos por semana y conexión directa con Florianópolis, San Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Porto Seguro, Punta Cana y Punta del Este.

Autor:
  • 4.280.350 asientos esperan ser ocupados para viajar dentro del territorio o hacia el exterior. Córdoba tendrá 146 vuelos domésticos por semana y conexión directa con Florianópolis, San Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Porto Seguro, Punta Cana y Punta del Este.