Resultados de la búsqueda

Lun 29/07/2019

Así evolucionó el paladar paraguayo según un estudio

(Por NV) La agencia Nauta realizó un estudio sobre el paladar paraguayo, el cual evolucionó muchísimo en los últimos años; hoy no es tan básico ni rústico según la investigación. La oferta evolucionó, por ende los consumidores cambiaron. En esta nota te contamos más.

Autor:
  • (Por NV) La agencia Nauta realizó un estudio sobre el paladar paraguayo, el cual evolucionó muchísimo en los últimos años; hoy no es tan básico ni rústico según la investigación. La oferta evolucionó, por ende los consumidores cambiaron. En esta nota te contamos más.

Lun 29/07/2019

Rusia dijo no a carne paraguaya con residuos de antibióticos: ¿qué sucedió?

(Por LF) Recientemente, Rusia, uno de los principales destinos de la carne vacuna paraguaya volvió a suspender a cuatro plantas frigoríficas nacionales tras detectar niveles de tetraciclina no permitidos en cargamentos enviados desde nuestro país. Según Senacsa, los residuos de este antibiótico no suponen una amenaza para la salud de los consumidores ni su uso puede ser prohibido, sin embargo organismos internacionales no lo ven así.

Autor:
  • (Por LF) Recientemente, Rusia, uno de los principales destinos de la carne vacuna paraguaya volvió a suspender a cuatro plantas frigoríficas nacionales tras detectar niveles de tetraciclina no permitidos en cargamentos enviados desde nuestro país. Según Senacsa, los residuos de este antibiótico no suponen una amenaza para la salud de los consumidores ni su uso puede ser prohibido, sin embargo organismos internacionales no lo ven así.

Vie 26/07/2019

Acta bilateral fue el resultado de errores del pasado y tarifa de la Ande debería ser más baja según especialista

(Por Diego Díaz) Sin duda el tema del momento es el Acta Bilateral entre Paraguay y Brasil que fue dada a conocer ayer, un documento que ajusta la cantidad de potencia contratada que deben tener ambos países hasta el 2022.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Sin duda el tema del momento es el Acta Bilateral entre Paraguay y Brasil que fue dada a conocer ayer, un documento que ajusta la cantidad de potencia contratada que deben tener ambos países hasta el 2022.

Vie 26/07/2019

Maíz nacional: estiman alcanzar una producción de 5 millones de toneladas (la mitad para el mercado interno)

Con una producción estimada de 5 millones de toneladas –entre zafra y zafriña– para el periodo 2019-2020, el sector maicero va dando pasos firmes en la producción de los cereales. Asimismo, el mercado interno acompaña este crecimiento al incrementar su demanda.

Autor:
  • Con una producción estimada de 5 millones de toneladas –entre zafra y zafriña– para el periodo 2019-2020, el sector maicero va dando pasos firmes en la producción de los cereales. Asimismo, el mercado interno acompaña este crecimiento al incrementar su demanda.

Vie 26/07/2019

Supermercados: esperan leve repunte en el consumo para segundo semestre

A pesar que de no haya un índice de consumo general en la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), de igual manera son conscientes que hubo una retracción de entre 2% al 5% en el consumo de productos, según Alberto Sborovsky, titular de la cámara. 

Autor:
  • A pesar que de no haya un índice de consumo general en la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), de igual manera son conscientes que hubo una retracción de entre 2% al 5% en el consumo de productos, según Alberto Sborovsky, titular de la cámara. 

Vie 26/07/2019

Multinacional estadounidense de automóviles busca expandirse en Paraguay

El gerente de operaciones de General Motors Paraguay, Sergio Karin, manifestó que para este segundo semestre la multinacional tiene novedades para el mercado paraguayo, entre ellas la llegada de nuevos modelos, apertura de más sucursales y estrategias para continuar expandiéndose en el país.

Autor:
  • El gerente de operaciones de General Motors Paraguay, Sergio Karin, manifestó que para este segundo semestre la multinacional tiene novedades para el mercado paraguayo, entre ellas la llegada de nuevos modelos, apertura de más sucursales y estrategias para continuar expandiéndose en el país.

Vie 26/07/2019

Estas son las nuevas funciones en las que Whatsapp está trabajando

Whatsapp con más de 1.500 millones de usuarios es la tercera aplicación con más internautas a nivel global, según el informe Global Digital 2019, mientras tanto los desarrolladores van aumentando el número de funciones agregadas con el fin de satisfacer a la población mundial. Para este año planean nuevas actualizaciones y estas son algunas posibles novedades.

Autor:
  • Whatsapp con más de 1.500 millones de usuarios es la tercera aplicación con más internautas a nivel global, según el informe Global Digital 2019, mientras tanto los desarrolladores van aumentando el número de funciones agregadas con el fin de satisfacer a la población mundial. Para este año planean nuevas actualizaciones y estas son algunas posibles novedades.

Vie 26/07/2019

RE/MAX pisa fuerte en Uruguay (planea abrir 13 oficinas nuevas en 5 años)

RE/MAX tiene un objetivo claro, ser el único líder en el rubro de inmobiliarias en el país. Tiene una apuesta fuerte de cara al 2024 que es abrir 13 oficinas distribuídas a lo largo de todo el Uruguay. 
 

Autor:
  • RE/MAX tiene un objetivo claro, ser el único líder en el rubro de inmobiliarias en el país. Tiene una apuesta fuerte de cara al 2024 que es abrir 13 oficinas distribuídas a lo largo de todo el Uruguay. 
     

Vie 26/07/2019

Expo Norte cumple 30 años y se prepara para exhibir lo mejor de la región

(Por LF) La mayor fiesta del norte del país promete desplegar toda su producción por su trigésimo aniversario. La exitosa feria regional se llevará a cabo este año del 30 de agosto al 8 de setiembre en el campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción.

Autor:
  • (Por LF) La mayor fiesta del norte del país promete desplegar toda su producción por su trigésimo aniversario. La exitosa feria regional se llevará a cabo este año del 30 de agosto al 8 de setiembre en el campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción.

Vie 26/07/2019

Pikiboll: el concepto de juego que llegó primero a Paraguay

Pikiboll es la mesa curva de producción paraguaya utilizada para desarrollar una modalidad de juego de 2 a 4 personas que cuenta con bastante éxito en el país, tanto así que hasta el mercado regional está interesado. Ignacio Bonino, CEO de Albatro –que fabrica y comercializa el producto– nos habló sobre la novedad.

Autor:
  • Pikiboll es la mesa curva de producción paraguaya utilizada para desarrollar una modalidad de juego de 2 a 4 personas que cuenta con bastante éxito en el país, tanto así que hasta el mercado regional está interesado. Ignacio Bonino, CEO de Albatro –que fabrica y comercializa el producto– nos habló sobre la novedad.