Resultados de la búsqueda

Jue 07/11/2019

El negocio dorado de Paso Yobái: casi 150 kilos de oro exportado

Con Estados Unidos como principal comprador de oro paraguayo, la minería local apunta a seguir creciendo en rendimiento, mediante la inversión en maquinarias y capacitación de profesionales. Esto, acompañado de un respaldo gubernamental pleno, según Carlos Zaldívar Villalba, viceministro de Minas y Energía. 

Autor:
  • Con Estados Unidos como principal comprador de oro paraguayo, la minería local apunta a seguir creciendo en rendimiento, mediante la inversión en maquinarias y capacitación de profesionales. Esto, acompañado de un respaldo gubernamental pleno, según Carlos Zaldívar Villalba, viceministro de Minas y Energía. 

Jue 07/11/2019

Helpers, la nueva plataforma digital que busca revolucionar la industria del servicio doméstico

“El mercado estaba ofreciendo servicios domésticos informales, en los que la mayoría de las veces tanto el empleador como el trabajador doméstico estaban inconformes, por eso creamos Helpers, la primera plataforma digital de profesionales domésticos por día para hogares de Paraguay. Nuestras helpers pasan por un proceso riguroso de selección de tal manera que podamos ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad”, expresó Rodrigo Elizeche, director de Achieve SA, empresa desarrolladora de Helpers.

Autor:
  • “El mercado estaba ofreciendo servicios domésticos informales, en los que la mayoría de las veces tanto el empleador como el trabajador doméstico estaban inconformes, por eso creamos Helpers, la primera plataforma digital de profesionales domésticos por día para hogares de Paraguay. Nuestras helpers pasan por un proceso riguroso de selección de tal manera que podamos ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad”, expresó Rodrigo Elizeche, director de Achieve SA, empresa desarrolladora de Helpers.

Jue 07/11/2019

Incoterms: ¿qué son y cómo impactan en el comercio internacional?

Ante la inminente implementación de los Incoterms 2020, desde el 1 de enero del 2020, la ICC Paraguay se alista para un Masterclass que profundizará los usos y casos de contratos, de acuerdo a la abogada Estefanía Careaga Cacace, coordinadora nacional de Paraguay International Chamber of Commerce (ICC Paraguay).

Autor:
  • Ante la inminente implementación de los Incoterms 2020, desde el 1 de enero del 2020, la ICC Paraguay se alista para un Masterclass que profundizará los usos y casos de contratos, de acuerdo a la abogada Estefanía Careaga Cacace, coordinadora nacional de Paraguay International Chamber of Commerce (ICC Paraguay).

Jue 07/11/2019

Tereré Literario, un espacio donde el turista podrá conocer la cultura paraguaya

Si bien el Mercado Municipal Nº4 ya es una zona conocida por gran parte de la población paraguaya, para los turistas extranjeros que llegan con la intención de conocer la cultura nacional es todo un atractivo. Hace unos meses se inauguró un nuevo punto de interés en el lugar, el Centro Cultural Tereré Literario, que busca valorizar esta bebida tradicional, una de las más representativas de la idiosincrasia del Paraguay.

Autor:
  • Si bien el Mercado Municipal Nº4 ya es una zona conocida por gran parte de la población paraguaya, para los turistas extranjeros que llegan con la intención de conocer la cultura nacional es todo un atractivo. Hace unos meses se inauguró un nuevo punto de interés en el lugar, el Centro Cultural Tereré Literario, que busca valorizar esta bebida tradicional, una de las más representativas de la idiosincrasia del Paraguay.

Jue 07/11/2019

Según estudio global, las nuevas generaciones quieren flexibilidad en el pago de sus salarios

El pago de salarios es una decisión que proviene de las políticas y la cultura de la empresa, que normalmente, se mantienen durante décadas. Sin embargo, los cambios generacionales y las nuevas tecnologías, proponen cambios que pueden ser bastante útiles para las organizaciones.

Autor:
  • El pago de salarios es una decisión que proviene de las políticas y la cultura de la empresa, que normalmente, se mantienen durante décadas. Sin embargo, los cambios generacionales y las nuevas tecnologías, proponen cambios que pueden ser bastante útiles para las organizaciones.

Jue 07/11/2019

La TV que se viene debatirá sobre los temas más relevantes del momento en la industria televisiva

La TV que se viene prepara su 6ta edición el viernes 8 de noviembre en el Carmelitas Center de Asunción. Varias charlas y paneles ya fueron confirmados en el programa, que incluye temas de TV abierta y paga, contenidos, tecnología, mediciones de audiencia y marketing.

Autor:
  • La TV que se viene prepara su 6ta edición el viernes 8 de noviembre en el Carmelitas Center de Asunción. Varias charlas y paneles ya fueron confirmados en el programa, que incluye temas de TV abierta y paga, contenidos, tecnología, mediciones de audiencia y marketing.

Mié 06/11/2019

El Launchpad Accelerator de Google pasó por Córdoba y capacitó a 17 startups

El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió uno de los beneficiados.
 

Autor:
  • El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió uno de los beneficiados.
     

Mié 06/11/2019

El bar más antiguo de Montevideo es el más accesible de Sudamérica

El proyecto familiar nació en 1892 y comenzó como una fábrica de chocolates y mermeladas. Con el paso de los años fue evolucionando y así su propuesta. Hoy en día el Bar Facal es reconocido a nivel nacional e internacional por sus chivitos y los helados artesanales. 
 

Autor:
  • El proyecto familiar nació en 1892 y comenzó como una fábrica de chocolates y mermeladas. Con el paso de los años fue evolucionando y así su propuesta. Hoy en día el Bar Facal es reconocido a nivel nacional e internacional por sus chivitos y los helados artesanales. 
     

Mié 06/11/2019

Cobrar peaje a embarcaciones, la propuesta para mantener las hidrovías navegables

Así como las rutas son adjudicadas, construidas y mantenidas por consorcios privados, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está trabajando en un proyecto para que el mantenimiento de las hidrovías esté a cargo de un consorcio que se encargue de los dragados y mantenga las vías navegables para las embarcaciones, según el ingeniero José Ávila, de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC.

Autor:
  • Así como las rutas son adjudicadas, construidas y mantenidas por consorcios privados, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está trabajando en un proyecto para que el mantenimiento de las hidrovías esté a cargo de un consorcio que se encargue de los dragados y mantenga las vías navegables para las embarcaciones, según el ingeniero José Ávila, de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC.

Mié 06/11/2019

Ajustes en aeropuertos: menos cargas, pero más recaudación (pretenden cerrar con G. 70.000 millones de superávit)

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, declaró que a pesar de transportar 1.030.000 kilogramos menos de cargas que en 2018, registran volúmenes superiores de recaudación y esperan mantener esta tendencia hasta diciembre.

Autor:
  • El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, declaró que a pesar de transportar 1.030.000 kilogramos menos de cargas que en 2018, registran volúmenes superiores de recaudación y esperan mantener esta tendencia hasta diciembre.