Resultados de la búsqueda

Mié 30/10/2019

Intercambios Mercantiles presenta nuevo edificio corporativo (con calidad AAA)

Se trata de Recoleta Business Center, el nuevo edificio corporativo de Intercambios Mercantiles SA, ubicado estratégicamente en el barrio Recoleta, sobre las calles 23 de Octubre y Guido Spano. La inauguración oficial será hoy a las 20:00.

Autor:
Mar 29/10/2019

Cómo ve el sector de la construcción el futuro Gobierno de UY (By Eduardo Campiglia)

InfoNegocios dialogó con Eduardo Campiglia sobre cómo sería afectado su sector, en función del candidato que sea proclamado presidente. Señaló que “si hay una alternancia es bueno en Uruguay y en cualquier parte del mundo".
 

Autor:
  • InfoNegocios dialogó con Eduardo Campiglia sobre cómo sería afectado su sector, en función del candidato que sea proclamado presidente. Señaló que “si hay una alternancia es bueno en Uruguay y en cualquier parte del mundo".
     

Mar 29/10/2019

El peronismo siempre vuelve: “nos dejan tierra arrasada”, dicen los “nuevos” elegidos

La mala gestión económica de Mauricio Macri y su equipo fue determinante para que “el gobierno vuelva a manos de los argentinos”, según textuales palabras del presidente electo. Lo bueno es el desayuno previsto para hoy entre Macri y Fernández.

Autor:
  • La mala gestión económica de Mauricio Macri y su equipo fue determinante para que “el gobierno vuelva a manos de los argentinos”, según textuales palabras del presidente electo. Lo bueno es el desayuno previsto para hoy entre Macri y Fernández.

Mar 29/10/2019

Villa Florida, la ciudad de la playa y la pesca que este verano presenta su nuevo atractivo

Villa Florida es una ciudad misionera destacada especialmente por su entorno tranquilo, la pesca y por sus playas, recibe cada año entre 35.000 a 40.000 turistas en temporada alta y, según Michell Flores, intendente de la ciudad, este año se encuentran completamente abocados a la finalización de la primera parte de la costanera, la cual será inaugurada en enero.

Autor:
  • Villa Florida es una ciudad misionera destacada especialmente por su entorno tranquilo, la pesca y por sus playas, recibe cada año entre 35.000 a 40.000 turistas en temporada alta y, según Michell Flores, intendente de la ciudad, este año se encuentran completamente abocados a la finalización de la primera parte de la costanera, la cual será inaugurada en enero.

Mar 29/10/2019

Moda para todos: Basic planea crear un impacto positivo en la sociedad

Basic es una empresa dedicada a la moda que surgió a principios de este año y busca crear un impacto tanto social como cultural en la sociedad a través de la democratización de sus productos y la colaboración con artistas nacionales u otros emprendedores. Melanie Diesel, cofundadora de la marca junto a Andrés y Florencia Gwynn, nos comentó que forman parte de la Comunidad B y que se encuentran en proceso de certificación.

Autor:
  • Basic es una empresa dedicada a la moda que surgió a principios de este año y busca crear un impacto tanto social como cultural en la sociedad a través de la democratización de sus productos y la colaboración con artistas nacionales u otros emprendedores. Melanie Diesel, cofundadora de la marca junto a Andrés y Florencia Gwynn, nos comentó que forman parte de la Comunidad B y que se encuentran en proceso de certificación.

Mar 29/10/2019

Evaluación Gafi: “Que estemos a punto de volver a ingresar a la lista gris, denota que no nos estamos preparando”

(Por DD) Paraguay está en plena evaluación por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi). Conversamos con dos miembros del área de auditoría de la empresa Grant Thornton Paraguay sobre cómo ven el panorama.

Autor:
Mar 29/10/2019

Noticia positiva para todos: tomates baratos gracias a este acuerdo

Hace un par de días, se concretó un acuerdo entre productores de tomate del distrito de 3 de Febrero (Caaguazú) y compradores mayoristas, especialmente asociados de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). El trato estipuló la venta directa de 50 toneladas, a un valor fijo de G. 4.000 por kilo en finca.

Autor:
  • Hace un par de días, se concretó un acuerdo entre productores de tomate del distrito de 3 de Febrero (Caaguazú) y compradores mayoristas, especialmente asociados de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). El trato estipuló la venta directa de 50 toneladas, a un valor fijo de G. 4.000 por kilo en finca.

Mar 29/10/2019

5 puntos que tenés que saber sobre el acuerdo automotriz con Argentina

(Por Diego Díaz) Los gobiernos de Paraguay y Argentina firmaron en la mañana de ayer un acuerdo para regular la producción y el comercio del rubro automotriz con el objetivo de establecer preferencias comerciales entre los sectores que forman parte de la industria y sus segmentos asociados.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Los gobiernos de Paraguay y Argentina firmaron en la mañana de ayer un acuerdo para regular la producción y el comercio del rubro automotriz con el objetivo de establecer preferencias comerciales entre los sectores que forman parte de la industria y sus segmentos asociados.

Mar 29/10/2019

Crece interés de empresarios colombianos en ingresar al mercado nacional

“Colombia está mirando atentamente a Paraguay actualmente, los empresarios están haciendo muchas misiones y este año incrementó bastante la venida de empresarios colombianos a Paraguay para investigar el mercado”, expresó Marilia Díaz, representante de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol).

Autor:
  • “Colombia está mirando atentamente a Paraguay actualmente, los empresarios están haciendo muchas misiones y este año incrementó bastante la venida de empresarios colombianos a Paraguay para investigar el mercado”, expresó Marilia Díaz, representante de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol).

Mar 29/10/2019

Ya llega El Ojo de Iberoamérica 2019 y dan a conocer el programa completo de speakers

(Por CreativoRoga) Llegó la hora del gran encuentro de la inspiración, la capacitación y el reconocimiento a las mejores ideas, profesionales, empresas de Iberoamérica y de cada uno de nuestros países. Arranca la XXII edición de El Ojo de Iberoamérica, en un contexto muy especial de reafirmación de la creatividad latina como una de las claves para hacer frente a los gigantescos desafíos que el mundo y la región tienen por delante en esta nueva década que está por iniciarse.

Autor:
  • (Por CreativoRoga) Llegó la hora del gran encuentro de la inspiración, la capacitación y el reconocimiento a las mejores ideas, profesionales, empresas de Iberoamérica y de cada uno de nuestros países. Arranca la XXII edición de El Ojo de Iberoamérica, en un contexto muy especial de reafirmación de la creatividad latina como una de las claves para hacer frente a los gigantescos desafíos que el mundo y la región tienen por delante en esta nueva década que está por iniciarse.