Resultados de la búsqueda

Jue 25/04/2019

MKT Day: un paseo por la neurociencia y su influencia en los negocios

(Por DD) En la cuarta edición de Marketing Days disertantes de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Panamá hablarán de las novedades del marketing digital, empleos del futuro, tecnologías, innovación y también sobre neuromarketing.

Autor:
  • (Por DD) En la cuarta edición de Marketing Days disertantes de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Panamá hablarán de las novedades del marketing digital, empleos del futuro, tecnologías, innovación y también sobre neuromarketing.

Jue 25/04/2019

Reforma tributaria: ¿debe someterse a situaciones coyunturales?

(Por Diego Díaz) “No hay que ver la reforma tributaria como algo coyuntural, esto debe ser pensado para mediano y largo plazo. Si un sector de la economía tiene un año malo, pero los anteriores fueron buenos, van a tener que seguir pagando impuestos porque no se puede hacer regulaciones basadas en una situación única”, sostuvo Fernando Masi, economista de Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “No hay que ver la reforma tributaria como algo coyuntural, esto debe ser pensado para mediano y largo plazo. Si un sector de la economía tiene un año malo, pero los anteriores fueron buenos, van a tener que seguir pagando impuestos porque no se puede hacer regulaciones basadas en una situación única”, sostuvo Fernando Masi, economista de Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

Jue 25/04/2019

Uruguay es el segundo país con la venta per cápita más alta de figuritas en el mundo

A partir del Mundial de Sudáfrica desarrollado en el año 2010, los uruguayos retomaron su fanatismo por los álbumes de figuritas, especialmente de fútbol, y se posicionaron como el segundo país en mayor venta per cápita del mundo.
 

Autor:
  • A partir del Mundial de Sudáfrica desarrollado en el año 2010, los uruguayos retomaron su fanatismo por los álbumes de figuritas, especialmente de fútbol, y se posicionaron como el segundo país en mayor venta per cápita del mundo.
     

Jue 25/04/2019

Con el objetivo de capacitar a profesionales que formarán a niños para el futuro

Enseña por Paraguay es una organización que a través de la red global Teach For All y en conjunto con la empresa Deutsche Post DHL Group trabaja en la capacitación a profesionales en el área de educación con el objetivo de formar a niños y niñas de manera que puedan desarrollar sus habilidades al máximo.

Autor:
  • Enseña por Paraguay es una organización que a través de la red global Teach For All y en conjunto con la empresa Deutsche Post DHL Group trabaja en la capacitación a profesionales en el área de educación con el objetivo de formar a niños y niñas de manera que puedan desarrollar sus habilidades al máximo.

Jue 25/04/2019

El programa que potencia los dotes de ejecutivos publicitarios (con enfoque en marketing digital)

El Digital Executive Program es un entrenamiento didáctico sobre herramientas de marketing digital dirigido exclusivamente a socios de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), que en convenio con Digital Marketing Academy (DIMA) desarrollará los cursos intensivos orientados principalmente a gerentes, directores, ejecutivos de cuenta y coordinadores publicitarios.

Autor:
  • El Digital Executive Program es un entrenamiento didáctico sobre herramientas de marketing digital dirigido exclusivamente a socios de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), que en convenio con Digital Marketing Academy (DIMA) desarrollará los cursos intensivos orientados principalmente a gerentes, directores, ejecutivos de cuenta y coordinadores publicitarios.

Jue 25/04/2019

¿Cuáles son los motivos para crear el Instituto Paraguayo de la Carne?

Los esfuerzos realizados en materia de calidad, inocuidad y precios, son factores que situaron a la carne paraguaya entre las mejores del mundo. Y para continuar un camino ascendente en el rubro, se debe aplicar nuevos métodos y condiciones para mejorar los procesos de la cadena bovina, ratificando su categoría premium en todos los aspectos mencionados.

Autor:
  • Los esfuerzos realizados en materia de calidad, inocuidad y precios, son factores que situaron a la carne paraguaya entre las mejores del mundo. Y para continuar un camino ascendente en el rubro, se debe aplicar nuevos métodos y condiciones para mejorar los procesos de la cadena bovina, ratificando su categoría premium en todos los aspectos mencionados.

Jue 25/04/2019

Tendencias e inspiraciones visuales

(Por Ricardo Ferreira de Ojo de Pez) Sería imposible clasificar la enorme cantidad de variaciones y experimentos visuales con los que nos encontramos día a día en el medio gráfico, las nuevas tecnologías en software de diseño ayudaron a ampliar de gran manera la cantidad de tendencias y yuxtaposiciones de estilos.

Autor:
  • (Por Ricardo Ferreira de Ojo de Pez) Sería imposible clasificar la enorme cantidad de variaciones y experimentos visuales con los que nos encontramos día a día en el medio gráfico, las nuevas tecnologías en software de diseño ayudaron a ampliar de gran manera la cantidad de tendencias y yuxtaposiciones de estilos.

Mié 24/04/2019

Industrias creativas: “El audiovisual y la publicidad lograron crear un montón de roles que antes no existían”

(Por Diego Díaz) La industria creativa, también conocida como economía naranja, está ganando cada vez más terreno dentro del mercado internacional en esta década. Nos podemos remitir al 2011, año en el que movió US$ 4,3 billones a nivel mundial, 20% más que la economía alemana y más del doble del gasto militar mundial.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La industria creativa, también conocida como economía naranja, está ganando cada vez más terreno dentro del mercado internacional en esta década. Nos podemos remitir al 2011, año en el que movió US$ 4,3 billones a nivel mundial, 20% más que la economía alemana y más del doble del gasto militar mundial.

Mié 24/04/2019

Resultados de Encuesta Anterior

Los precios están por las nubes con la sobrefacturación de la Ande

¿Dónde creés que está el problema?

Mal funcionamiento administrativo 59,5%
Medidores obsoletos 19%
Tarifas muy elevadas 11,9%
Otros 9,5%

Autor:
  • Los precios están por las nubes con la sobrefacturación de la Ande

    ¿Dónde creés que está el problema?

    Mal funcionamiento administrativo 59,5%
    Medidores obsoletos 19%
    Tarifas muy elevadas 11,9%
    Otros 9,5%