Resultados de la búsqueda

Vie 31/01/2025

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Autor:
  • (Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Vie 31/01/2025

Librerías y papelerías crecen un 15% impulsadas por mochilas funcionales y útiles personalizados

(Por BR) El sector de librería y papelería ha experimentado un crecimiento impulsado por la evolución de las tendencias de consumo y la demanda de productos más personalizados, innovadores y de alta calidad. En este contexto, Alexandra Martínez, gerente de marketing de Librería y Papelería Nova, comentó que la empresa ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, que está en constante evolución.

Autor:
  • (Por BR) El sector de librería y papelería ha experimentado un crecimiento impulsado por la evolución de las tendencias de consumo y la demanda de productos más personalizados, innovadores y de alta calidad. En este contexto, Alexandra Martínez, gerente de marketing de Librería y Papelería Nova, comentó que la empresa ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, que está en constante evolución.

Vie 31/01/2025

Marco Gauto: “Cerramos un año positivo y nuestra meta es seguir ofreciendo contenidos que marquen la diferencia”

El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento para América TV en Paraguay, con nuevas producciones, la incorporación de talentos y un fuerte desarrollo en el ecosistema digital. El grupo, conformado por América, América TV Paraguay, A24 Paraguay y el portal Primicias Ya Paraguay, apostó por la expansión de su oferta informativa y el fortalecimiento de su presencia multiplataforma.

Autor:
  • El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento para América TV en Paraguay, con nuevas producciones, la incorporación de talentos y un fuerte desarrollo en el ecosistema digital. El grupo, conformado por América, América TV Paraguay, A24 Paraguay y el portal Primicias Ya Paraguay, apostó por la expansión de su oferta informativa y el fortalecimiento de su presencia multiplataforma.

Vie 31/01/2025

Paso verde: Paraguay lanza su primera certificación de carne responsable con la biodiversidad

(Por SR) El compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad es una de las prioridades globales actuales, y la ganadería nacional no está exenta de ello. Con ese enfoque, la organización Wildlife Conservation Society (WCS) Paraguay presentó el sello Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté, con el que busca consolidar un modelo de producción responsable con la biodiversidad, al mismo tiempo que agrega un nuevo valor a la carne nacional.

Autor:
  • (Por SR) El compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad es una de las prioridades globales actuales, y la ganadería nacional no está exenta de ello. Con ese enfoque, la organización Wildlife Conservation Society (WCS) Paraguay presentó el sello Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté, con el que busca consolidar un modelo de producción responsable con la biodiversidad, al mismo tiempo que agrega un nuevo valor a la carne nacional.

Vie 31/01/2025

Real Estate: Civis entregó el Villa Morra Flats con todas las unidades vendidas (firma ya trabaja en dos nuevos desarrollos en esa zona)

(Por LA) Civis Soluciones Inmobiliarias entregó oficialmente Villa Morra Flats, su más reciente proyecto habitacional. Este desarrollo, que forma parte de la reconocida “Línea Flats”, marca un hito para la empresa al ser su primer edificio en el barrio de Villa Morra. Con 25 departamentos distribuidos en 7 pisos, el complejo está pensado para familias y jóvenes profesionales que buscan un hogar contemporáneo, accesible y estratégicamente ubicado.

Autor:
  • (Por LA) Civis Soluciones Inmobiliarias entregó oficialmente Villa Morra Flats, su más reciente proyecto habitacional. Este desarrollo, que forma parte de la reconocida “Línea Flats”, marca un hito para la empresa al ser su primer edificio en el barrio de Villa Morra. Con 25 departamentos distribuidos en 7 pisos, el complejo está pensado para familias y jóvenes profesionales que buscan un hogar contemporáneo, accesible y estratégicamente ubicado.

Vie 31/01/2025

Crioterapia: Técnica de recuperación que mejora el sueño, la energía y la salud muscular (usada por los mejores atletas)

(Por SR) La crioterapia, la técnica de recuperación muscular y bienestar que se volvió tendencia mundial, encontró su espacio en Paraguay gracias a Kryomax, una marca pionera en traer este innovador concepto al país. Osvaldo Domínguez, propietario de Kryomax, nos comentó cómo la empresa revolucionó el mercado con sus cápsulas portátiles de crioterapia y otros productos que buscan mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Autor:
  • (Por SR) La crioterapia, la técnica de recuperación muscular y bienestar que se volvió tendencia mundial, encontró su espacio en Paraguay gracias a Kryomax, una marca pionera en traer este innovador concepto al país. Osvaldo Domínguez, propietario de Kryomax, nos comentó cómo la empresa revolucionó el mercado con sus cápsulas portátiles de crioterapia y otros productos que buscan mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Vie 31/01/2025

Presentan el motor Donut: tecnología sin eje y con 97% de eficiencia energética

Donut Labs, una empresa de Finlandia, desarrolló un motor eléctrico parecido a una rueda sin eje, que promete cambiar la movilidad del futuro. El motor Donut aprovecha el 97% de la energía que utiliza, una cifra importante ya que los motores eléctricos actuales rondan entre el 85-90% de eficiencia.

Autor:
  • Donut Labs, una empresa de Finlandia, desarrolló un motor eléctrico parecido a una rueda sin eje, que promete cambiar la movilidad del futuro. El motor Donut aprovecha el 97% de la energía que utiliza, una cifra importante ya que los motores eléctricos actuales rondan entre el 85-90% de eficiencia.

Vie 31/01/2025

Sectores de agricultura y ganadería representan el 25 % de la cartera de créditos del sistema financiero (y se anticipan a los efectos de la sequía)

El sector productivo enfrenta un año desafiante, y aunque aún es temprano para evaluar el impacto total de la sequía en los cultivos, los empresarios del rubro han sostenido reuniones con diversas carteras del Estado para analizar la situación del campo y anticiparse a posibles escenarios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), subrayó la importancia de garantizar que los productores cuenten con el respaldo necesario para continuar trabajando en medio de la incertidumbre.

Autor:
  • El sector productivo enfrenta un año desafiante, y aunque aún es temprano para evaluar el impacto total de la sequía en los cultivos, los empresarios del rubro han sostenido reuniones con diversas carteras del Estado para analizar la situación del campo y anticiparse a posibles escenarios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), subrayó la importancia de garantizar que los productores cuenten con el respaldo necesario para continuar trabajando en medio de la incertidumbre.

Vie 31/01/2025

¿Volverán los relojes Pebble? Libera su código fuente y abren la posibilidad de adaptarlo a otros dispositivos

Empezó como un éxito en Kickstarter, -una plataforma de financiamiento-, y luego de cuatro años canceló su producción. Sin embargo, su regreso podría estar cerca puesto que Google anunció que liberó el código fuente de PebbleOS, el sistema operativo del dispositivo, lo cual permite a los desarrolladores descargarlo, modificarlo y adaptarlo a otros dispositivos.

Autor:
  • Empezó como un éxito en Kickstarter, -una plataforma de financiamiento-, y luego de cuatro años canceló su producción. Sin embargo, su regreso podría estar cerca puesto que Google anunció que liberó el código fuente de PebbleOS, el sistema operativo del dispositivo, lo cual permite a los desarrolladores descargarlo, modificarlo y adaptarlo a otros dispositivos.