Resultados de la búsqueda

Mié 15/07/2015

La dueña de ZonaJobs y Bumeran tiene planes para Córdoba (quiere duplicar tamaño en 6 meses)

Navent es una techie que tiene oficinas en nueve países Latinoamérica y que está valuada en US$ 600 millones, lo que la ubica entre las 10 más relevantes de la región. Su titular, Nicolás Tejerina (foto), confirmó que planea expandirse en...

Autor:
  • Navent es una techie que tiene oficinas en nueve países Latinoamérica y que está valuada en US$ 600 millones, lo que la ubica entre las 10 más relevantes de la región. Su titular, Nicolás Tejerina (foto), confirmó que planea expandirse en...

Mié 15/07/2015

Lifan Uruguay apuesta a quedarse y quiere colocar 1.000 vehículos en AR para 2016

(Por Liz Gandini) Hace unas semanas informábamos que la presencia de Lifan en Uruguay peligraba por distintos motivos pero también hay buenas noticias, como por ejemplo, la llegada a Argentina en el año 2016 de los...

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Hace unas semanas informábamos que la presencia de Lifan en Uruguay peligraba por distintos motivos pero también hay buenas noticias, como por ejemplo, la llegada a Argentina en el año 2016 de los...

Mié 15/07/2015

Claro inauguró su stand en la Expo 2015

El lunes 13 de Julio a las 19:00 horas, se realizó la inauguración oficial del stand de Claro en la Expo 2015 de Mariano Roque Alonso, donde se dieron a conocer los distintos servicios que ofrecerá la telefonía; además de todas las novedades que  presentarán en el stand los espacios de las diferentes marcas aliadas como Huawei, Alcatel, Samsung, HBO, Discovery y Space...

Autor:
  • El lunes 13 de Julio a las 19:00 horas, se realizó la inauguración oficial del stand de Claro en la Expo 2015 de Mariano Roque Alonso, donde se dieron a conocer los distintos servicios que ofrecerá la telefonía; además de todas las novedades que  presentarán en el stand los espacios de las diferentes marcas aliadas como Huawei, Alcatel, Samsung, HBO, Discovery y Space...

Mar 14/07/2015

Tres nuevas cámaras compiten en la frontera de los 50 megapíxeles

Ante las enormes pérdidas registradas en 2014, Sony se refugia en un terreno que le es favorable: la producción de sensores de imagen. Tal es su importancia en este sector que la empresa fabrica más del 40% de estos componentes para toda clase de cámaras, entre ellas las de numerosos teléfonos móviles y tabletas...

Autor:
  • Ante las enormes pérdidas registradas en 2014, Sony se refugia en un terreno que le es favorable: la producción de sensores de imagen. Tal es su importancia en este sector que la empresa fabrica más del 40% de estos componentes para toda clase de cámaras, entre ellas las de numerosos teléfonos móviles y tabletas...

Mié 15/07/2015

Edificio Comparello, en el tradicional Barrio Jara

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Comparello está ubicado en San Cosme entre Pitiantuta y Dominicana. Una zona estratégica para albergar a gente trabajadora del centro, a estudiantes de las universidades cercanas y a personas que hayan nacido y quieran continuar viviendo en esta zona tan tradicional de la ciudad, el Barrio Jara. En el proyecto están involucrados CIMA S.A. y la empresa ACH Arquitectura SRL.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Comparello está ubicado en San Cosme entre Pitiantuta y Dominicana. Una zona estratégica para albergar a gente trabajadora del centro, a estudiantes de las universidades cercanas y a personas que hayan nacido y quieran continuar viviendo en esta zona tan tradicional de la ciudad, el Barrio Jara. En el proyecto están involucrados CIMA S.A. y la empresa ACH Arquitectura SRL.

Mié 15/07/2015

Mocedades actuará en Paraguay

El próximo viernes 14 de agosto, Mocedades volverá a presentarse en Paraguay, en el marco de su gira de celebración por sus 40 años de carrera...

Autor:
  • El próximo viernes 14 de agosto, Mocedades volverá a presentarse en Paraguay, en el marco de su gira de celebración por sus 40 años de carrera...

Mié 15/07/2015

Quienes representarán a Paraguay en la Sudamericana

Cuatro clubes representarán al fútbol paraguayo en la siguiente edición de la Copa Sudamericana 2015. Olimpia, Libertad, Nacional y Sportivo Luqueño conocerán a sus rivales por la primera fase del certamen. El sorteo se realizará el jueves 16 de julio en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), a las 20:00 horas. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Cuatro clubes representarán al fútbol paraguayo en la siguiente edición de la Copa Sudamericana 2015. Olimpia, Libertad, Nacional y Sportivo Luqueño conocerán a sus rivales por la primera fase del certamen. El sorteo se realizará el jueves 16 de julio en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), a las 20:00 horas. Para leer más click aquí.

Mié 15/07/2015

AO S.A trasciende fronteras con sus creaciones de ao po´i (pronto llegará a Venezuela)

La empresa AO S.A, ubicada en la localidad de Villarrica, capital del departamento del Guairá, llegará desde este año al mercado venezolano, con sus prendas de vestir para damas, caballeros y niños, además de la línea de blanquería; todos con exclusivos y elegantes diseños de ao po´i.
Robert Servián González, director de la empresa, comentó que están culminando con los trámites legales para realizar la exportación y estimó que en dos meses más las piezas estarán en Venezuela.
“Como primera etapa enviaremos un volumen experimental de 1.500 prendas. Y dependiendo de la aceptación del producto irá aumentando.”, agregó.
Cabe resaltar que Venezuela se suma a la lista de países como España, Francia, Italia, Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Brasil, Argentina y México, que ya comercializan las creaciones de la empresa desde hace aproximadamente 30 años.
Con respecto al mercado local, Servián anunció que pretenden iniciar una intensa campaña de posicionamiento de la marca de exportación “AO” Aho Po'i Raity, ya que actualmente el 90% de lo producido está dirigido al mercado internacional.
“Actualmente estamos comercializando sólo algunas líneas a través de tiendas como Nueva Americana y Unicentro. Sin embargo creemos que es el momento de habilitar una tienda propia para ofrecer prendas con valor agregado”, refirió.
Reveló además que uno de los objetivos a corto plazo es habilitar una tienda propia y que ya están en la búsqueda de un local en Asunción.
AO S.A exporta un promedio de 25.000 prendas por año y emplea a más de 500 bordadoras de la zona, quienes realizan los bordados a mano, dando un toque especial y personalizado a cada pieza.

Autor:
  • La empresa AO S.A, ubicada en la localidad de Villarrica, capital del departamento del Guairá, llegará desde este año al mercado venezolano, con sus prendas de vestir para damas, caballeros y niños, además de la línea de blanquería; todos con exclusivos y elegantes diseños de ao po´i.
    Robert Servián González, director de la empresa, comentó que están culminando con los trámites legales para realizar la exportación y estimó que en dos meses más las piezas estarán en Venezuela.
    “Como primera etapa enviaremos un volumen experimental de 1.500 prendas. Y dependiendo de la aceptación del producto irá aumentando.”, agregó.
    Cabe resaltar que Venezuela se suma a la lista de países como España, Francia, Italia, Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Brasil, Argentina y México, que ya comercializan las creaciones de la empresa desde hace aproximadamente 30 años.
    Con respecto al mercado local, Servián anunció que pretenden iniciar una intensa campaña de posicionamiento de la marca de exportación “AO” Aho Po'i Raity, ya que actualmente el 90% de lo producido está dirigido al mercado internacional.
    “Actualmente estamos comercializando sólo algunas líneas a través de tiendas como Nueva Americana y Unicentro. Sin embargo creemos que es el momento de habilitar una tienda propia para ofrecer prendas con valor agregado”, refirió.
    Reveló además que uno de los objetivos a corto plazo es habilitar una tienda propia y que ya están en la búsqueda de un local en Asunción.
    AO S.A exporta un promedio de 25.000 prendas por año y emplea a más de 500 bordadoras de la zona, quienes realizan los bordados a mano, dando un toque especial y personalizado a cada pieza.

Mié 15/07/2015

Los recomendados de Chisus Wine

(Por Nora Vega - @norivegChisus Wine es una empresa que nace en el año 2011. “Surge por la pasión que tengo hacia los vinos y la necesidad de ser independiente. La esencia del negocio está en poder brindar a un selecto y exigente público, los mejores vinos y champagnes. Ofrecemos el alcance y la atención personalizada a veces no obtenida en restaurantes, bodegas y distribuidoras de bebidas tradicionales”, cuenta Jesús Benítez, propietario de la empresa.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegChisus Wine es una empresa que nace en el año 2011. “Surge por la pasión que tengo hacia los vinos y la necesidad de ser independiente. La esencia del negocio está en poder brindar a un selecto y exigente público, los mejores vinos y champagnes. Ofrecemos el alcance y la atención personalizada a veces no obtenida en restaurantes, bodegas y distribuidoras de bebidas tradicionales”, cuenta Jesús Benítez, propietario de la empresa.

Mié 15/07/2015

“BBVA Paraguay” es el mejor banco del país (según la revista financiera Euromoney)

La revista financiera Euromoney, con sede en la capital inglesa, distinguió a los bancos más excelentes en cuanto a solidez financiera e innovación - entre otros parámetros - en diferentes países del mundo.
Este año el BBVA Paraguay fue elegido por dicha revista, como el mejor banco del Paraguay del año 2015.
Los premios Euromoney Awards for Excellence realizan anualmente una exhaustiva selección de aquellas entidades financieras que marcan diferencias con sus competidores en el mundo y en cada mercado.
Además de haber sido elegido como el mejor banco del Paraguay, Euromoney distinguió al BBVA como el mejor banco de América Latina en la edición de 2015 de los Awards for Excellence.
El BBVA también se alzó con el galardón al mejor banco de Perú y, en cuanto a la banca mayorista, fue elegido como el mejor banco en renta fija en España. “Queremos ser el mejor banco del Paraguay hoy y siempre, pero sobre todo nuestro mayor desafío es ser la primera opción para los clientes que deciden contratar un servicio bancario.”, afirmó Agustín Antón, presidente ejecutivo del BBVA Paraguay.
El banco ha mantenido su dinamismo en la actividad, manteniendo su posición de relevancia en el sistema financiero local, ocupando el cuarto lugar tanto en inversión como en recursos de clientes.
El  camino de esta expansión, ha venido marcado por la profundización de relaciones con los clientes, el desarrollo del segmento de personas, y la ampliación de soluciones transaccionales para las empresas. Todo ello en el marco de la transformación digital y aproximación por nuevos canales.

Autor:
  • La revista financiera Euromoney, con sede en la capital inglesa, distinguió a los bancos más excelentes en cuanto a solidez financiera e innovación - entre otros parámetros - en diferentes países del mundo.
    Este año el BBVA Paraguay fue elegido por dicha revista, como el mejor banco del Paraguay del año 2015.
    Los premios Euromoney Awards for Excellence realizan anualmente una exhaustiva selección de aquellas entidades financieras que marcan diferencias con sus competidores en el mundo y en cada mercado.
    Además de haber sido elegido como el mejor banco del Paraguay, Euromoney distinguió al BBVA como el mejor banco de América Latina en la edición de 2015 de los Awards for Excellence.
    El BBVA también se alzó con el galardón al mejor banco de Perú y, en cuanto a la banca mayorista, fue elegido como el mejor banco en renta fija en España. “Queremos ser el mejor banco del Paraguay hoy y siempre, pero sobre todo nuestro mayor desafío es ser la primera opción para los clientes que deciden contratar un servicio bancario.”, afirmó Agustín Antón, presidente ejecutivo del BBVA Paraguay.
    El banco ha mantenido su dinamismo en la actividad, manteniendo su posición de relevancia en el sistema financiero local, ocupando el cuarto lugar tanto en inversión como en recursos de clientes.
    El  camino de esta expansión, ha venido marcado por la profundización de relaciones con los clientes, el desarrollo del segmento de personas, y la ampliación de soluciones transaccionales para las empresas. Todo ello en el marco de la transformación digital y aproximación por nuevos canales.