Y además…

Lun 29/03/2021

Ordenar las finanzas, mejorar la precificación y tener capacidad para delegar son claves para administrar bien tu negocio

(Por DD) En el marco del Global Money Week 2021, la campaña mundial anual de concienciación sobre la importancia de las finanzas, la Fundación Amcham organizó el webinar El arte de administrar bien el dinero. Referentes de diferentes industrias dieron sus visiones sobre el desarrollo de los negocios y brindaron destaque al orden, la mejor precificación −estrategia de fijación de precios− y la planificación de inversiones para optimizar las tareas de una empresa.

Autor:
  • (Por DD) En el marco del Global Money Week 2021, la campaña mundial anual de concienciación sobre la importancia de las finanzas, la Fundación Amcham organizó el webinar El arte de administrar bien el dinero. Referentes de diferentes industrias dieron sus visiones sobre el desarrollo de los negocios y brindaron destaque al orden, la mejor precificación −estrategia de fijación de precios− y la planificación de inversiones para optimizar las tareas de una empresa.

Vie 26/03/2021

Inventarios SA: con 70% del market share brindan apoyo a las empresas que necesitan auditar sus activos

(Por DD) Inventarios SA es una compañía que se encarga de realizar inventarios físicos para que los locales comerciales, industrias y entidades financieras conozcan con precisión la existencia de sus activos y validen la información que poseen en sus sistemas informáticos. Según la directora, Betsabé Weil, la firma es pionera en el rubro y actualmente cubren el 70% de la demanda en el mercado nacional.

Autor:
  • (Por DD) Inventarios SA es una compañía que se encarga de realizar inventarios físicos para que los locales comerciales, industrias y entidades financieras conozcan con precisión la existencia de sus activos y validen la información que poseen en sus sistemas informáticos. Según la directora, Betsabé Weil, la firma es pionera en el rubro y actualmente cubren el 70% de la demanda en el mercado nacional.

Vie 26/03/2021

La app nacional Wom conecta a prestadores de servicios con clientes (proyectan llegar a Encarnación y Ciudad del Este)

La aplicación Wom Paraguay conecta a prestadores de servicios para el hogar con sus potenciales clientes, explicó su creador Esteban Carrizosa. Además, las personas pueden agendar la fecha, horario del servicio, puntuar a los profesionales y abonar cuando se termine el trabajo. 

Autor:
  • La aplicación Wom Paraguay conecta a prestadores de servicios para el hogar con sus potenciales clientes, explicó su creador Esteban Carrizosa. Además, las personas pueden agendar la fecha, horario del servicio, puntuar a los profesionales y abonar cuando se termine el trabajo. 

Jue 25/03/2021

Inauguran primera planta de tratamiento de aguas residuales de Asunción (procesará 760 litros por segundo)

(Por DD) La planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Varadero de Asunción está prácticamente en la etapa final de su construcción. Según el coordinador técnico del proyecto, Alex Gaona, dicha planta –la primera de la capital– beneficiará a 250.000 personas y esperan que el Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana culmine a inicios del 2022.

Autor:
  • (Por DD) La planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Varadero de Asunción está prácticamente en la etapa final de su construcción. Según el coordinador técnico del proyecto, Alex Gaona, dicha planta –la primera de la capital– beneficiará a 250.000 personas y esperan que el Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana culmine a inicios del 2022.

Jue 25/03/2021

Más de 60 gremios y cámaras apelan a la conciencia del Gobierno y de la ciudadanía para superar la crisis

Empresarios, gremios y comerciantes se pronunciaron ante las nuevas restricciones y coincidieron que la prioridad es la salud, sin embargo es necesario implementar controles para que esto no represente un castigo para el sector formal así como agilizar la adquisición de vacunas. Y pese que algunos rubros continúan con una facturación muy por debajo de su promedio habitual.


 

Autor:
  • Empresarios, gremios y comerciantes se pronunciaron ante las nuevas restricciones y coincidieron que la prioridad es la salud, sin embargo es necesario implementar controles para que esto no represente un castigo para el sector formal así como agilizar la adquisición de vacunas. Y pese que algunos rubros continúan con una facturación muy por debajo de su promedio habitual.


     

Mié 24/03/2021

Grupo Aportécnica visualiza al sector avícola paraguayo como un mercado potable para sus maquinarias

(Por DD) El Grupo Aportécnica, una compañía con 16 años en el mercado brasileño, tiene intenciones manifiestas de exportar sus maquinarias para el sector avícola y de alimentos de nuestro país. La representante internacional de la empresa, Giovana Pereira, indicó que las máquinas que desean insertar al mercado pueden procesar 43.200 huevos por hora y ya existen comercializadoras locales interesadas.

Autor:
  • (Por DD) El Grupo Aportécnica, una compañía con 16 años en el mercado brasileño, tiene intenciones manifiestas de exportar sus maquinarias para el sector avícola y de alimentos de nuestro país. La representante internacional de la empresa, Giovana Pereira, indicó que las máquinas que desean insertar al mercado pueden procesar 43.200 huevos por hora y ya existen comercializadoras locales interesadas.

Mié 24/03/2021

¿Cuáles son las principales variables que influyen en la adquisición de vacunas contra el  COVID-19?

Mientras otros países de la región van avanzando con la vacunación contra el COVID-19, Paraguay tiene poco más de 14.000 personas que recibieron su primera dosis, una cifra muy lejana de las expectativas para estas alturas. La falta de vacunas evidencia una serie de variables como la alta demanda internacional y la demora en las acciones del Gobierno, que son las causas de la escasa cantidad de dosis adquiridas.


 

Autor:
  • Mientras otros países de la región van avanzando con la vacunación contra el COVID-19, Paraguay tiene poco más de 14.000 personas que recibieron su primera dosis, una cifra muy lejana de las expectativas para estas alturas. La falta de vacunas evidencia una serie de variables como la alta demanda internacional y la demora en las acciones del Gobierno, que son las causas de la escasa cantidad de dosis adquiridas.


     

Mar 23/03/2021

Pronto el Shopping del Sol sumará 11 nuevos locales y avanza la construcción de su rooftop

(Por DD) Con la apertura de firma Banana Republic, el Shopping del Sol sumó el noveno local inaugurado desde que inició la pandemia y esperan llegar a 11 con la futura inauguración de nuevos comercios como La Huerta y La Vienesa.

Autor:
  • (Por DD) Con la apertura de firma Banana Republic, el Shopping del Sol sumó el noveno local inaugurado desde que inició la pandemia y esperan llegar a 11 con la futura inauguración de nuevos comercios como La Huerta y La Vienesa.

Mar 23/03/2021

Barz Academy: el gimnasio que ofrece una forma de entrenar diferente (sin máquinas y con el propio peso)

Oscar Simón, propietario de la academia, afirmó que su pasión por la calistenia lo llevó a asociarse con otras dos personas y así crearon Barz. La calistenia es un sistema de ejercicios físicos hechos con el propio peso corporal, y se dividen en básicos, estáticos o dinámicos.

Autor:
  • Oscar Simón, propietario de la academia, afirmó que su pasión por la calistenia lo llevó a asociarse con otras dos personas y así crearon Barz. La calistenia es un sistema de ejercicios físicos hechos con el propio peso corporal, y se dividen en básicos, estáticos o dinámicos.

Lun 22/03/2021

Compañía norteamericana que fabrica cables para transmisión de energía se instalará en Paraguay

CTC Global es una compañía que desarrolla e implementa tecnología avanzada destinada a empresas que prestan servicios eléctricos, como líneas de transmisión y conductores. Los directivos de la empresa estuvieron por Paraguay y adelantaron que producirán cables conductores de energía eléctrica y empezarían a operar entre agosto y setiembre de este año.

Autor:
  • CTC Global es una compañía que desarrolla e implementa tecnología avanzada destinada a empresas que prestan servicios eléctricos, como líneas de transmisión y conductores. Los directivos de la empresa estuvieron por Paraguay y adelantaron que producirán cables conductores de energía eléctrica y empezarían a operar entre agosto y setiembre de este año.

Lun 22/03/2021

Facturación en salas de cine se mantiene en un 25% (poco a poco los números van mejorando)

Con menos funciones y aforo limitado, los cines continúan operando con la proyección de películas clásicas y algunos estrenos, según el gerente general de FilmagicRolando Marecos. “De acá a julio se estrenarán importantes películas y por esto se tratará de que se habiliten más espacios para los espectadores”, adelantó.

Autor:
  • Con menos funciones y aforo limitado, los cines continúan operando con la proyección de películas clásicas y algunos estrenos, según el gerente general de FilmagicRolando Marecos. “De acá a julio se estrenarán importantes películas y por esto se tratará de que se habiliten más espacios para los espectadores”, adelantó.

Vie 19/03/2021

La compañía tecnológica Tesacom abrirá nueva subsidiaria en Paraguay con una inversión de US$ 2 millones

(Por DD) Según el CEO de Tesacom, José Ignacio Sánchez, la empresa de tecnología y telecomunicaciones abrirá una spin-off en Paraguay con una inversión inicial de US$ 2 millones y generará 50 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

Autor:
  • (Por DD) Según el CEO de Tesacom, José Ignacio Sánchez, la empresa de tecnología y telecomunicaciones abrirá una spin-off en Paraguay con una inversión inicial de US$ 2 millones y generará 50 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

Vie 19/03/2021

El fútbol amateur continuará con los mismos cuidados (10.000 personas dependen del rubro)

El último decreto presidencial habilita solamente la práctica de deportes en grupos de hasta cuatro personas y una restricción dentro del horario dispuesto, de 5:00 a 20:00, hasta el próximo 28 de marzo. Ante lo cual, los propietarios de canchas de césped sintético anunciaron que continuarán con sus labores, ya que existen 10.000 funcionarios que deben cobrar sus salarios y hasta la fecha no tuvieron un solo caso de contagio confirmado en los 1.200 complejos.


 

Autor:
  • El último decreto presidencial habilita solamente la práctica de deportes en grupos de hasta cuatro personas y una restricción dentro del horario dispuesto, de 5:00 a 20:00, hasta el próximo 28 de marzo. Ante lo cual, los propietarios de canchas de césped sintético anunciaron que continuarán con sus labores, ya que existen 10.000 funcionarios que deben cobrar sus salarios y hasta la fecha no tuvieron un solo caso de contagio confirmado en los 1.200 complejos.