Y además…

Lun 22/12/2014

Edificio Erasmus: la nueva propuesta para viviendas en pleno barrio Villa Morra

En días más iniciará la construcción del edificio Erasmus, un emprendimiento en conjunto de la empresa desarrolladora Realco y la constructora CCI , que ofrecerá un nuevo concepto de vivienda en una zona estratégica de Asunción

Está ubicado sobre la calle Charles de Gaulle y López Moreira y proyecta su culminación para octubre del 2016.
Ricardo Avalos , gerente general de la empresa, comentó que el edificio de cuatro pisos contará con 24 unidades de dos y tres dormitorios, que variarán entre 120 m2 y 150 m2, además seis penthouses. Cada departamento contará con dos espacios propios para estacionar.
En cuanto a los precios, arrancan en US$ 1.300 por metro cuadrado.
“Hasta la fecha ya llevamos vendido más del 30% de las unidades. Los clientes valoran la ubicación en relación al precio. Estamos a cuadras de centros comerciales, colegios y hoteles.”, agregó.
Según el directivo, la inversión total del emprendimiento, sin contar la compra de la propiedad, será de US$ 5 millones.

Autor:
  • En días más iniciará la construcción del edificio Erasmus, un emprendimiento en conjunto de la empresa desarrolladora Realco y la constructora CCI , que ofrecerá un nuevo concepto de vivienda en una zona estratégica de Asunción

    Está ubicado sobre la calle Charles de Gaulle y López Moreira y proyecta su culminación para octubre del 2016.
    Ricardo Avalos , gerente general de la empresa, comentó que el edificio de cuatro pisos contará con 24 unidades de dos y tres dormitorios, que variarán entre 120 m2 y 150 m2, además seis penthouses. Cada departamento contará con dos espacios propios para estacionar.
    En cuanto a los precios, arrancan en US$ 1.300 por metro cuadrado.
    “Hasta la fecha ya llevamos vendido más del 30% de las unidades. Los clientes valoran la ubicación en relación al precio. Estamos a cuadras de centros comerciales, colegios y hoteles.”, agregó.
    Según el directivo, la inversión total del emprendimiento, sin contar la compra de la propiedad, será de US$ 5 millones.

Vie 19/12/2014

Paseo Vía Allegra tira la casa por la ventana con descuentos de hasta el 40%

El Paseo Vía Allegra, ubicado sobre Senador Long y Teniente Vera, invadido por el espíritu de las fiestas, ofrecerá importantes descuentos que llegan incluso al 40% durante hoy y mañana.
Según directivos del paseo, comentaron que entre las tiendas adheridas están Akiabara, Ati Troche, Ginza, Liz Lencería, Macali, y Mamma Mía.
“Invitamos a todos nuestros clientes y amigos a disfrutar de una degustación de champagne Norton y pan dulces de María Castaña. El paseo estará además ambientado con decoraciones y musicalización a cargo de Victoria Mussi, quien incorporará toques navideños a su ya reconocida performance.”, detallaron.
El 20% de descuento será otorgado a cualquier medio de pago y un 20% adicional a aquellos que paguen con las tarjetas del BBVA.
El Paseo Vía Allegra cuenta con marcas exclusivas dirigidas a mujeres con un estilo sofisticado sin dejar de lado la vanguardia, que buscan objetos únicos y de buena calidad.
Se caracteriza por su arquitectura europea que llama la atención a visitantes tanto como a personas extranjeras. 

Autor:
  • El Paseo Vía Allegra, ubicado sobre Senador Long y Teniente Vera, invadido por el espíritu de las fiestas, ofrecerá importantes descuentos que llegan incluso al 40% durante hoy y mañana.
    Según directivos del paseo, comentaron que entre las tiendas adheridas están Akiabara, Ati Troche, Ginza, Liz Lencería, Macali, y Mamma Mía.
    “Invitamos a todos nuestros clientes y amigos a disfrutar de una degustación de champagne Norton y pan dulces de María Castaña. El paseo estará además ambientado con decoraciones y musicalización a cargo de Victoria Mussi, quien incorporará toques navideños a su ya reconocida performance.”, detallaron.
    El 20% de descuento será otorgado a cualquier medio de pago y un 20% adicional a aquellos que paguen con las tarjetas del BBVA.
    El Paseo Vía Allegra cuenta con marcas exclusivas dirigidas a mujeres con un estilo sofisticado sin dejar de lado la vanguardia, que buscan objetos únicos y de buena calidad.
    Se caracteriza por su arquitectura europea que llama la atención a visitantes tanto como a personas extranjeras. 

Vie 19/12/2014

Tradición que cruza fronteras: Más de 30 “tatakuas” fueron exportados a EE.UU, Dubai e Inglaterra

Sin duda alguna podemos decir que la tradición paraguaya traspasa fronteras.
La marca paraguaya Dinasol recibe constantemente pedidos para exportación de “tatakuas”, los destinos principales son Estados Unidos, Dubai e Inglaterra, comentó Caroline Figueres, gerente de la empresa.
Sólo este año la empresa envió más de 30 unidades a esos países, agregó.
Indicó que los compradores, en su mayoría, son extranjeros que alguna vez visitaron el país y vieron el funcionamiento del horno.
Agregó además que por las fiestas de Navidad y Año Nuevo las ventas aumentaron, por lo que están en pleno proceso de ampliación de la planta ubicada en Luque.
“Los hornos poseen diversos tamaños y presentaciones, arrancan en 70 diámetros en su interior, y su precio va desde G. 1.280.000. Puede ser instalado sobre una superficie o también viene con la mesas de hierro para el quincho.”, indicó.
Para el 2015, Dinasol prevé presentar otros productos como los aislantes térmicos para las viviendas, asimismo cuenta con productos como kits de fogón de chimenea y pisos atérmicos que no queman el pie alrededor de la piscina.

Autor:
  • Sin duda alguna podemos decir que la tradición paraguaya traspasa fronteras.
    La marca paraguaya Dinasol recibe constantemente pedidos para exportación de “tatakuas”, los destinos principales son Estados Unidos, Dubai e Inglaterra, comentó Caroline Figueres, gerente de la empresa.
    Sólo este año la empresa envió más de 30 unidades a esos países, agregó.
    Indicó que los compradores, en su mayoría, son extranjeros que alguna vez visitaron el país y vieron el funcionamiento del horno.
    Agregó además que por las fiestas de Navidad y Año Nuevo las ventas aumentaron, por lo que están en pleno proceso de ampliación de la planta ubicada en Luque.
    “Los hornos poseen diversos tamaños y presentaciones, arrancan en 70 diámetros en su interior, y su precio va desde G. 1.280.000. Puede ser instalado sobre una superficie o también viene con la mesas de hierro para el quincho.”, indicó.
    Para el 2015, Dinasol prevé presentar otros productos como los aislantes térmicos para las viviendas, asimismo cuenta con productos como kits de fogón de chimenea y pisos atérmicos que no queman el pie alrededor de la piscina.

Jue 18/12/2014

Syopar pretende habilitar un “shopping” de piscinas y accesorios para el próximo año

La empresa Silos y Obras del Paraguay SA (Syopar) , dedicada a la fabricación y comercialización de piscinas y sus accesorios, proyecta realizar una importante inversión en su planta ubicada en la ciudad de Luque, para transformarla en un “shopping” donde se expondrán todos sus productos. Mientras que la planta fabril se mudará a otra zona de la misma ciudad.
Santiago Balparda, vicepresidente de la empresa, comentó que esperan la concreción de este proyecto para finales de abril próximo y aunque prefirió no especificar el monto de inversión aseguró que se trata de algo importante.
Por otra parte, Balparda dijo que se encuentran muy bien afianzados en el mercado y en condiciones de exportar.
“Fabricamos artículos a base de fibra de vidrio como piscinas, tanques para agua, sanitarios portátiles, bañeras, hidromasaje y muebles de jardín. Además ofrecemos soluciones a varias industrias como la de alimentos, curtiembres, agrícolas, ganaderas, comercios, entre otros.
Cabe destacar que la empresa opera en nuestro país desde hace 41 años y actualmente emplea a más de 220 personas.

Autor:
  • La empresa Silos y Obras del Paraguay SA (Syopar) , dedicada a la fabricación y comercialización de piscinas y sus accesorios, proyecta realizar una importante inversión en su planta ubicada en la ciudad de Luque, para transformarla en un “shopping” donde se expondrán todos sus productos. Mientras que la planta fabril se mudará a otra zona de la misma ciudad.
    Santiago Balparda, vicepresidente de la empresa, comentó que esperan la concreción de este proyecto para finales de abril próximo y aunque prefirió no especificar el monto de inversión aseguró que se trata de algo importante.
    Por otra parte, Balparda dijo que se encuentran muy bien afianzados en el mercado y en condiciones de exportar.
    “Fabricamos artículos a base de fibra de vidrio como piscinas, tanques para agua, sanitarios portátiles, bañeras, hidromasaje y muebles de jardín. Además ofrecemos soluciones a varias industrias como la de alimentos, curtiembres, agrícolas, ganaderas, comercios, entre otros.
    Cabe destacar que la empresa opera en nuestro país desde hace 41 años y actualmente emplea a más de 220 personas.

Jue 18/12/2014

Edificio exclusivo para estacionamiento fue habilitado y proyecta expandirse a otras zonas de Asunción

Auto Estación Parking, el edificio inteligente para estacionamiento, fue oficialmente habilitado tras varios meses de trabajo y una inversión de US$ 3 millones por parte del grupo 4M.
Está ubicado sobre la calle Andrade esquina O’Higgins del barrio Villa Morra de Asunción y ofrece siete niveles para estacionar con capacidad para 170 vehículos, además de salones comerciales en la planta baja.
Cristian Saavedra Chihan , director del emprendimiento, explicó que el edificio cuenta con un sistema inteligente importado de Brasil, que registra la entrada y salida de los vehículos para mayor seguridad de los clientes.
Las tarifas arrancan en G. 10 mil por hora, G. 40 mil el día laboral, G. 125 mil la semana, G. 450 mil el mes. Además posee paquetes corporativos con los diferentes comercios de la zona, con descuentos de hasta el 30% en los paquetes mensuales y 50% en los paquetes por hora.
Según los directivos, este emprendimiento surgió como una opción para paliar el déficit de estacionamientos en la zona, y proyectan otros similares en otras zonas estratégicas de Asunción.
El horario de atención es de lunes a viernes de 6:30 a 00:30 horas y los fines de semana hasta las 5:30 horas.

Autor:
  • Auto Estación Parking, el edificio inteligente para estacionamiento, fue oficialmente habilitado tras varios meses de trabajo y una inversión de US$ 3 millones por parte del grupo 4M.
    Está ubicado sobre la calle Andrade esquina O’Higgins del barrio Villa Morra de Asunción y ofrece siete niveles para estacionar con capacidad para 170 vehículos, además de salones comerciales en la planta baja.
    Cristian Saavedra Chihan , director del emprendimiento, explicó que el edificio cuenta con un sistema inteligente importado de Brasil, que registra la entrada y salida de los vehículos para mayor seguridad de los clientes.
    Las tarifas arrancan en G. 10 mil por hora, G. 40 mil el día laboral, G. 125 mil la semana, G. 450 mil el mes. Además posee paquetes corporativos con los diferentes comercios de la zona, con descuentos de hasta el 30% en los paquetes mensuales y 50% en los paquetes por hora.
    Según los directivos, este emprendimiento surgió como una opción para paliar el déficit de estacionamientos en la zona, y proyectan otros similares en otras zonas estratégicas de Asunción.
    El horario de atención es de lunes a viernes de 6:30 a 00:30 horas y los fines de semana hasta las 5:30 horas.

Mié 17/12/2014

Filmagic incorporó a su portfolio de productos a la reconocida marca de juguetes “Yellow”

Filmagic Entertainment  presentó en Paraguay la línea de juguetes Yellow, una marca que da continuidad a la magia y el encanto de Disney a través de productos de alta calidad e innovación.
Yellow cuenta con licencias de Cars, Marvel, Disney Princesas, La Era de Hielo 4, Phineas y Ferb, Spider-Man, Avengers, Planes, Toy Story, presentado juguetes coloridos, seguros y divertidos para niños.
Los mismos ya se encuentran a la venta en Asunción, Gran Asunción y las principales ciudades del interior, distribuidos por Filmagic Entertainment.
Con muchos años de experiencia en el mundo de la distribución de juguetes, Filmagic ha desarrollado un amplio canal de comercialización. Rolando Marecos , Gerente Comercial, comenta: “Estamos en el negocio de la distribución hace años, y entre las distintas ofertas que se nos presentan constantemente, nos tocó conversar con los representantes de Yellow, marca muy reconocida en Brasil y una de las principales licenciatarias de Disney en la categoría juguetes. Hicimos un análisis de mercado y vimos que aún no estaba totalmente cubierto, por lo que nos interesó comercializar los novedosos productos que ofrece esta marca”.
De procedencia brasilera, Yellow nace en Porto Alegre en el 2002. Con espíritu joven y capacitación constante de los empleados, la compañía invierte en calidad, pensando sobre todo que el mundo del niño está lleno de imaginación. El objetivo de Yellow es que los niños desarrollan su imaginación mientras se divierten y así se emocionen e interactúen más con otros niños.
Los juguetes de Yellow son coloridos, seguros y divertidos y en Brasil se encuentran disponibles en aproximadamente 4.500 puntos de venta.

Autor:
  • Filmagic Entertainment  presentó en Paraguay la línea de juguetes Yellow, una marca que da continuidad a la magia y el encanto de Disney a través de productos de alta calidad e innovación.
    Yellow cuenta con licencias de Cars, Marvel, Disney Princesas, La Era de Hielo 4, Phineas y Ferb, Spider-Man, Avengers, Planes, Toy Story, presentado juguetes coloridos, seguros y divertidos para niños.
    Los mismos ya se encuentran a la venta en Asunción, Gran Asunción y las principales ciudades del interior, distribuidos por Filmagic Entertainment.
    Con muchos años de experiencia en el mundo de la distribución de juguetes, Filmagic ha desarrollado un amplio canal de comercialización. Rolando Marecos , Gerente Comercial, comenta: “Estamos en el negocio de la distribución hace años, y entre las distintas ofertas que se nos presentan constantemente, nos tocó conversar con los representantes de Yellow, marca muy reconocida en Brasil y una de las principales licenciatarias de Disney en la categoría juguetes. Hicimos un análisis de mercado y vimos que aún no estaba totalmente cubierto, por lo que nos interesó comercializar los novedosos productos que ofrece esta marca”.
    De procedencia brasilera, Yellow nace en Porto Alegre en el 2002. Con espíritu joven y capacitación constante de los empleados, la compañía invierte en calidad, pensando sobre todo que el mundo del niño está lleno de imaginación. El objetivo de Yellow es que los niños desarrollan su imaginación mientras se divierten y así se emocionen e interactúen más con otros niños.
    Los juguetes de Yellow son coloridos, seguros y divertidos y en Brasil se encuentran disponibles en aproximadamente 4.500 puntos de venta.

Mié 17/12/2014

Paraguay “al desnudo” durante la última feria de turismo interno del año: más de 60 expositores

Este sábado 20 de diciembre, se realizará la tercera y última edición del año de la Feria de Turismo Interno organizada por la Secretaría Nacional de Turismo .
El evento se llevará a cabo sobre la calle Palma, desde Alberdi hasta 14 de Mayo, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas.
Doris Penoni, directora de marketing de la Senatur explicó que en ese lapso, el público podrá conocer los paquetes que ofrecen los distintos destinos del interior de nuestro país. Han confirmado su presencia 61 empresas del sector.
El público podrá acceder a informaciones acerca de la hotelería, gastronomía, posadas turísticas, estancias, camping, turismo de aventura, eventos populares, deportivos, turismo fluvial, complejo turísticos de las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, Ruta Jesuítica, Camino Franciscano, turismo en las yerbateras, turismo en Encarnación, San Bernardino y otras ciudades. 
Además estará presenta la firma Procard para facilitar la compra de los paquetes turísticos, a través de sistemas de financiación.
En el mismo evento y como parte del Plan Comunicacional y de Promoción de Turismo Interno, la Senatur, conjuntamente con la Itaipú, presentarán la 10ª Guía Turística Jaha, que contiene todas las informaciones turísticas de interés para planear las vacaciones de verano.
La Guía Jaha 2015 contiene datos acerca de los sitios turísticos, actividades, gastronomía, hoteles, alojamientos y posadas, además de contar con las direcciones de todas las oficinas turísticas de la Senatur, en el interior del país.
Este año cuenta con mapas para cada región turística, detallando la accesibilidad a los destinos turísticos.

Autor:
  • Este sábado 20 de diciembre, se realizará la tercera y última edición del año de la Feria de Turismo Interno organizada por la Secretaría Nacional de Turismo .
    El evento se llevará a cabo sobre la calle Palma, desde Alberdi hasta 14 de Mayo, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas.
    Doris Penoni, directora de marketing de la Senatur explicó que en ese lapso, el público podrá conocer los paquetes que ofrecen los distintos destinos del interior de nuestro país. Han confirmado su presencia 61 empresas del sector.
    El público podrá acceder a informaciones acerca de la hotelería, gastronomía, posadas turísticas, estancias, camping, turismo de aventura, eventos populares, deportivos, turismo fluvial, complejo turísticos de las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, Ruta Jesuítica, Camino Franciscano, turismo en las yerbateras, turismo en Encarnación, San Bernardino y otras ciudades. 
    Además estará presenta la firma Procard para facilitar la compra de los paquetes turísticos, a través de sistemas de financiación.
    En el mismo evento y como parte del Plan Comunicacional y de Promoción de Turismo Interno, la Senatur, conjuntamente con la Itaipú, presentarán la 10ª Guía Turística Jaha, que contiene todas las informaciones turísticas de interés para planear las vacaciones de verano.
    La Guía Jaha 2015 contiene datos acerca de los sitios turísticos, actividades, gastronomía, hoteles, alojamientos y posadas, además de contar con las direcciones de todas las oficinas turísticas de la Senatur, en el interior del país.
    Este año cuenta con mapas para cada región turística, detallando la accesibilidad a los destinos turísticos.

Mar 16/12/2014

Más de US$ 249 millones en inversiones privadas se aprobaron hasta noviembre de este año

Un total de 15 proyectos de inversión privada, por valor de US$ 38 millones aproximadamente fueron aprobados en noviembre por el Ministerio de Hacienda  bajo los beneficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones”.
Según el informe, entre los más destacados proyectos autorizados se destacan una nueva actividad  para el cultivo de arroz, industria electrointensiva de ferroaleaciones, ampliación de la industria tabacalera (cigarrillos rubios), un hotel 4 estrellas, creación de moldes de aluminio, entre otros.
De esta manera, los 119 proyectos de inversión autorizados en el transcurso de este año ya superan los US$ 249 millones.
“En todos los casos, la promoción de las inversiones y el otorgamiento a las mismas de incentivos fiscales apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales; la creación de fuentes de trabajo; el  incremento en la producción de bienes y servicios; y la sustitución de importaciones, incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción.”, concluye el informe.

Autor:
  • Un total de 15 proyectos de inversión privada, por valor de US$ 38 millones aproximadamente fueron aprobados en noviembre por el Ministerio de Hacienda  bajo los beneficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones”.
    Según el informe, entre los más destacados proyectos autorizados se destacan una nueva actividad  para el cultivo de arroz, industria electrointensiva de ferroaleaciones, ampliación de la industria tabacalera (cigarrillos rubios), un hotel 4 estrellas, creación de moldes de aluminio, entre otros.
    De esta manera, los 119 proyectos de inversión autorizados en el transcurso de este año ya superan los US$ 249 millones.
    “En todos los casos, la promoción de las inversiones y el otorgamiento a las mismas de incentivos fiscales apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales; la creación de fuentes de trabajo; el  incremento en la producción de bienes y servicios; y la sustitución de importaciones, incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción.”, concluye el informe.

Mar 16/12/2014

Agua Bes incursionó en el segmento de bebidas isotónicas bajo la marca “Bespower”

La firma paraguaya Bebidas Envasadas Saludables S.A, lanzó al mercado su producto “Bespower” , una bebida isotónica que llega en sus tres sabores, lichi (rojo), Asai (azul) y limón (verde), comentó Paola Ruiz  , gerente de marketing de Agua Bes.
La ejecutiva indicó que el mismo llega en una presentación de 660 ml, con un diseño cómodo para un agarre ideal y especial para el porta-botellas de las bicicletas.
La nueva bebida Bespower aporta: sodio, potasio, magnesio, calcio, vitamina B3 y B6 para un  mayor rendimiento, contiene todas las vitaminas que el cuerpo necesita cuando se practica algún deporte, manifestó.
“Nos dedicamos al envasado y distribución de agua mineral sin gas, con gas, agua tónica, agua saborizadas, y las nuevas bebidas isotónicas: Bespower”, apuntó.
La empresa comenzó a operar en diciembre del año 2006, sobre Austria 9920 casi España de la ciudad de Villa Elisa.
Su localización se realizó en base a análisis de calidad de agua subterránea de toda el área metropolitana de Asunción. El agua es extraída de una profundidad de 140 metros a través de un pozo artesiano diseñado especialmente con un sello sanitario de hormigón que evita la infiltración en su punto de extracción de aguas poco profundas.

Autor:
  • La firma paraguaya Bebidas Envasadas Saludables S.A, lanzó al mercado su producto “Bespower” , una bebida isotónica que llega en sus tres sabores, lichi (rojo), Asai (azul) y limón (verde), comentó Paola Ruiz  , gerente de marketing de Agua Bes.
    La ejecutiva indicó que el mismo llega en una presentación de 660 ml, con un diseño cómodo para un agarre ideal y especial para el porta-botellas de las bicicletas.
    La nueva bebida Bespower aporta: sodio, potasio, magnesio, calcio, vitamina B3 y B6 para un  mayor rendimiento, contiene todas las vitaminas que el cuerpo necesita cuando se practica algún deporte, manifestó.
    “Nos dedicamos al envasado y distribución de agua mineral sin gas, con gas, agua tónica, agua saborizadas, y las nuevas bebidas isotónicas: Bespower”, apuntó.
    La empresa comenzó a operar en diciembre del año 2006, sobre Austria 9920 casi España de la ciudad de Villa Elisa.
    Su localización se realizó en base a análisis de calidad de agua subterránea de toda el área metropolitana de Asunción. El agua es extraída de una profundidad de 140 metros a través de un pozo artesiano diseñado especialmente con un sello sanitario de hormigón que evita la infiltración en su punto de extracción de aguas poco profundas.

Lun 15/12/2014

El “Paseo Premium” ofrecerá marcas exclusivas con descuentos permanentes (Abrirá este miércoles)

Sobre la calle César Vasconcellos y Pablo Alborno de la ciudad de Asunción, a metros del eje corporativo, en días más abrirá sus puertas un “Paseo Premium”.
Se denomina así por ser el primer paseo outlet con marcas premium como Christian Dior, Cacharel, Mancini, Elio, Capricchi, Gian Franco, y con la particularidad de los descuentos que superarán incluso 50%.
Roberto Pereira, encargado de marketing de la empresa Los 4 Ases SA, encargada del emprendimiento, explicó que con esto buscan desarrollar un nuevo concepto de negocios, el de tiendas de saldo pero de marcas premium.
Actualmente el paseo cuenta con tiendas de marcas para caballeros como las mencionadas anteriormente además de Biaggi, Giorgi Patrino, John Nicols.
Para mujeres se encuentran marcas como Chocolate, Mancini, Lucca Vassari.
El paseo también ofrece una cafetería con dos ambientes, uno climatizado y otro al aire libre.

Autor:
  • Sobre la calle César Vasconcellos y Pablo Alborno de la ciudad de Asunción, a metros del eje corporativo, en días más abrirá sus puertas un “Paseo Premium”.
    Se denomina así por ser el primer paseo outlet con marcas premium como Christian Dior, Cacharel, Mancini, Elio, Capricchi, Gian Franco, y con la particularidad de los descuentos que superarán incluso 50%.
    Roberto Pereira, encargado de marketing de la empresa Los 4 Ases SA, encargada del emprendimiento, explicó que con esto buscan desarrollar un nuevo concepto de negocios, el de tiendas de saldo pero de marcas premium.
    Actualmente el paseo cuenta con tiendas de marcas para caballeros como las mencionadas anteriormente además de Biaggi, Giorgi Patrino, John Nicols.
    Para mujeres se encuentran marcas como Chocolate, Mancini, Lucca Vassari.
    El paseo también ofrece una cafetería con dos ambientes, uno climatizado y otro al aire libre.

Lun 15/12/2014

Alquiler de vestidos, un negocio creciente: Efecto Cenicienta apunta a CDE y Encarnación

A través del sistema de franquicias, la marca paraguaya “Efecto Cenicienta”, dedicada al alquiler de vestidos elegantes, apunta a su expansión hacia el interior del país, específicamente a Ciudad del Este y Encarnación, comentó la directiva, María Eugenia Candia.
Adelantó además para el año entrante sumará dos locales más a los tres que ya tiene actualmente, una en Mariano Roque Alonso y otra en Luque.
Actualmente la marca está presente en el microcentro y en el barrio Villa Morra de Asunción, y un tercer local en la ciudad de Fernando de la Mora.
Candia adelantó además que tiene previsto lanzar una plataforma digital exclusiva para alquileres de prendas vía internet.
Efecto Cenicienta cuenta con alrededor de 300 vestidos de fiestas por local, que fueron importados de Argentina, Estados Unidos y otros destinos. Agregó también que la demanda crece más del 50% en esta temporada.

Autor:
  • A través del sistema de franquicias, la marca paraguaya “Efecto Cenicienta”, dedicada al alquiler de vestidos elegantes, apunta a su expansión hacia el interior del país, específicamente a Ciudad del Este y Encarnación, comentó la directiva, María Eugenia Candia.
    Adelantó además para el año entrante sumará dos locales más a los tres que ya tiene actualmente, una en Mariano Roque Alonso y otra en Luque.
    Actualmente la marca está presente en el microcentro y en el barrio Villa Morra de Asunción, y un tercer local en la ciudad de Fernando de la Mora.
    Candia adelantó además que tiene previsto lanzar una plataforma digital exclusiva para alquileres de prendas vía internet.
    Efecto Cenicienta cuenta con alrededor de 300 vestidos de fiestas por local, que fueron importados de Argentina, Estados Unidos y otros destinos. Agregó también que la demanda crece más del 50% en esta temporada.

Vie 12/12/2014

Como broche de oro, Alberdín invirtió más de US$ 300 mil para aumentar su producción

Con miras a exportar y aumentar su producción, la empresa paraguaya Alberdín SA , dedicada al rubro de la alimentación hace casi 60 años, habilitó su nuevo sistema de congelamiento, con un diseño adaptado al actual volumen de fabricación y que mantiene un alto grado de higiene y calidad en los productos.
Según directivos de la empresa, la inversión superó los US$ 300 mil y se llevó a cabo en el local ubicado sobre la avenida Quinta y Alberdi.
Marco Giménez titular de Alberdín, explicó que se trata de un equipo de frío, que congela totalmente el producto en dos a tres horas, con 30 grados bajo cero, lo que facilitará el transporte de los productos a ciudades del interior del país, incluso a países de la región.
“Gracias a este sistema, los productos quedarán frescos tras el descongelado, ya sea en horno o microondas.”, agregó.
Cabe mencionar que un producto congelado puede ser consumido hasta seis meses después de su elaboración, según legislaciones del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

Actualmente, trabajando a un solo turno, la empresa tiene la capacidad de congelar hasta 700 kilos de productos por día, si aumenta el trabajo a dos o tres turnos, como eventualmente quiere hacer, podrá duplicar o incluso triplicar la producción.
Por otra parte, Giménez comentó que cuentan con más proyectos para expandirse a través del sistema de franquicias. El primero de ellos se daría en enero del 2015, con la apertura del segundo local en Ciudad del Este y en el mes siguiente (febrero) en Manzana T.

Autor:
  • Con miras a exportar y aumentar su producción, la empresa paraguaya Alberdín SA , dedicada al rubro de la alimentación hace casi 60 años, habilitó su nuevo sistema de congelamiento, con un diseño adaptado al actual volumen de fabricación y que mantiene un alto grado de higiene y calidad en los productos.
    Según directivos de la empresa, la inversión superó los US$ 300 mil y se llevó a cabo en el local ubicado sobre la avenida Quinta y Alberdi.
    Marco Giménez titular de Alberdín, explicó que se trata de un equipo de frío, que congela totalmente el producto en dos a tres horas, con 30 grados bajo cero, lo que facilitará el transporte de los productos a ciudades del interior del país, incluso a países de la región.
    “Gracias a este sistema, los productos quedarán frescos tras el descongelado, ya sea en horno o microondas.”, agregó.
    Cabe mencionar que un producto congelado puede ser consumido hasta seis meses después de su elaboración, según legislaciones del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

    Actualmente, trabajando a un solo turno, la empresa tiene la capacidad de congelar hasta 700 kilos de productos por día, si aumenta el trabajo a dos o tres turnos, como eventualmente quiere hacer, podrá duplicar o incluso triplicar la producción.
    Por otra parte, Giménez comentó que cuentan con más proyectos para expandirse a través del sistema de franquicias. El primero de ellos se daría en enero del 2015, con la apertura del segundo local en Ciudad del Este y en el mes siguiente (febrero) en Manzana T.

Vie 12/12/2014

Trek llegó “pedaleando”. La marca de bicicletas habilitó su primer local “inteligente”

Desde hoy, la marca de bicicletas Trek abre oficialmente las puertas de su nuevo local ubicado sobre la avenida España esquina Pitiantuta de Asunción. La marca llega a nuestro país de la mano de Enerbike S.A.
Manuel Peña, director de la empresa, comentó que en la primera tienda “inteligente” de la marca, los clientes podrán encontrar exclusivos y variados modelos de bicicletas, para recreación, triatlón, ruta, ciudad, montaña y para niños, además de todos los accesorios imprescindibles para ciclistas profesionales y amateurs.
El local contará además con el “Trek Precision Fit”, un equipo especializado que permite al ciclista precisar sus necesidades específicas sobre la bicicleta para ayudarle a pedalear mejor, más cómodo y a disfrutar mucho más de sus salidas.
Para ello, un personal capacitado ayuda a cada usuario a medir sus movimientos y flexibilidad, evaluar su posición sobre la bicicleta y a lograr una alineación biomecánica ideal sobre la misma (altura de la silla, alineación de manubrio, entre otros.).
Cabe mencionar que Enerbike ofrece un servicio técnico profesional, desde trabajos simples como mantenimiento básico, lavado y ajustes hasta trabajos más complejos como desarme y armado de masa y biela, limpieza y engrase de juego de dirección, regulación de frenos y cambio.

Autor:
  • Desde hoy, la marca de bicicletas Trek abre oficialmente las puertas de su nuevo local ubicado sobre la avenida España esquina Pitiantuta de Asunción. La marca llega a nuestro país de la mano de Enerbike S.A.
    Manuel Peña, director de la empresa, comentó que en la primera tienda “inteligente” de la marca, los clientes podrán encontrar exclusivos y variados modelos de bicicletas, para recreación, triatlón, ruta, ciudad, montaña y para niños, además de todos los accesorios imprescindibles para ciclistas profesionales y amateurs.
    El local contará además con el “Trek Precision Fit”, un equipo especializado que permite al ciclista precisar sus necesidades específicas sobre la bicicleta para ayudarle a pedalear mejor, más cómodo y a disfrutar mucho más de sus salidas.
    Para ello, un personal capacitado ayuda a cada usuario a medir sus movimientos y flexibilidad, evaluar su posición sobre la bicicleta y a lograr una alineación biomecánica ideal sobre la misma (altura de la silla, alineación de manubrio, entre otros.).
    Cabe mencionar que Enerbike ofrece un servicio técnico profesional, desde trabajos simples como mantenimiento básico, lavado y ajustes hasta trabajos más complejos como desarme y armado de masa y biela, limpieza y engrase de juego de dirección, regulación de frenos y cambio.