Y además…

Mar 03/03/2015

Paraguay expondrá sus atractivos ante más de 150.000 extranjeros en Alemania

Nuestro país se expondrá ante miles de extranjeros en una nueva edición de la feria Bolsa Internacional de Turismo – ITB 2015, que se realizará en Berlín, Alemania, del 4 al 8 de marzo.
Contará con la participación del sector público, representado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y del sector privado, representado por empresarios ligados a la actividad turística como DTP Tour, Martin Travel, Hotel Las Margaritas, Discover South América, Hotel Westfalenhaus, Felber Travel y Awa Resort Hotel.
Además de la participación en la feria, las actividades de promoción en el citado país europeo incluye la presentación “Descubra Paraguay en Alemania”, que estará a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, en la sede de la Embajada de Paraguay en Berlín.
Los ejes del stand de Paraguay en ITB 2015, que abarcará 39 metros cuadrados del Pabellón 1.1, pondrán de resalto la riqueza histórica y cultural de la Ruta Jesuítica, la gastronomía típica y el imponente complejo turístico Itaipú.
La feria de Berlín es una de las más grandes realizadas en Europa, llegando a generar en el año 2014 negocios por un volumen de 6.000 millones de euros.
Se calcula que este año contará con la participación de 180 países de cinco continentes, 600 compradores de alto nivel, 10.000 expositores, 20.000 asistentes al congreso, cerca de 50.000 visitantes particulares y 110.000 visitantes profesionales, en 160.000 m2 de exposición.
Además de la feria de Berlín, Paraguay realizará dos workshops para posicionarse como destino turístico en Europa.

Autor:
  • Nuestro país se expondrá ante miles de extranjeros en una nueva edición de la feria Bolsa Internacional de Turismo – ITB 2015, que se realizará en Berlín, Alemania, del 4 al 8 de marzo.
    Contará con la participación del sector público, representado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y del sector privado, representado por empresarios ligados a la actividad turística como DTP Tour, Martin Travel, Hotel Las Margaritas, Discover South América, Hotel Westfalenhaus, Felber Travel y Awa Resort Hotel.
    Además de la participación en la feria, las actividades de promoción en el citado país europeo incluye la presentación “Descubra Paraguay en Alemania”, que estará a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, en la sede de la Embajada de Paraguay en Berlín.
    Los ejes del stand de Paraguay en ITB 2015, que abarcará 39 metros cuadrados del Pabellón 1.1, pondrán de resalto la riqueza histórica y cultural de la Ruta Jesuítica, la gastronomía típica y el imponente complejo turístico Itaipú.
    La feria de Berlín es una de las más grandes realizadas en Europa, llegando a generar en el año 2014 negocios por un volumen de 6.000 millones de euros.
    Se calcula que este año contará con la participación de 180 países de cinco continentes, 600 compradores de alto nivel, 10.000 expositores, 20.000 asistentes al congreso, cerca de 50.000 visitantes particulares y 110.000 visitantes profesionales, en 160.000 m2 de exposición.
    Además de la feria de Berlín, Paraguay realizará dos workshops para posicionarse como destino turístico en Europa.

Mar 03/03/2015

TAM Airlines sigue invirtiendo en el mercado local: Habilitó un moderno espacio de atención

La aerolínea TAM Airlines, atenderá a sus clientes en una renovada oficina ubicada sobre la avenida Mariscal López y Venezuela.
El nuevo local, de 148 mts2 cuenta con 9 posiciones de atención al público, además del sistema de llamada por tickets “Soda Light”, que permitirá una atención más rápida y ordenada.
Juan Manzi, Gerente Comercial de TAM Airlines, señaló que en el nuevo local se podrá atender mejor a los clientes, en un espacio más amplio, renovado y mejorado, siguiendo la línea de los Center Ticketing Offices (CTOs) del Grupo LATAM en los demás países donde opera.
Los principales servicios que ofrecerá este nuevo espacio son: reserva de pasajes, venta de tickets, emisiones de tickets-premio del Programa TAM Fidelidade, solicitud de devoluciones y/o reembolsos y asistencia en cuanto a los servicios de la aerolínea.
El horario de atención será de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas y los sábados de 08:30 a 13:00 horas.
Esta renovación forma parte de la estrategia de crecimiento que el Grupo LATAM viene desarrollando para el mercado de Paraguay, con el objetivo de ofrecer mejor atención a sus pasajeros.

Autor:
  • La aerolínea TAM Airlines, atenderá a sus clientes en una renovada oficina ubicada sobre la avenida Mariscal López y Venezuela.
    El nuevo local, de 148 mts2 cuenta con 9 posiciones de atención al público, además del sistema de llamada por tickets “Soda Light”, que permitirá una atención más rápida y ordenada.
    Juan Manzi, Gerente Comercial de TAM Airlines, señaló que en el nuevo local se podrá atender mejor a los clientes, en un espacio más amplio, renovado y mejorado, siguiendo la línea de los Center Ticketing Offices (CTOs) del Grupo LATAM en los demás países donde opera.
    Los principales servicios que ofrecerá este nuevo espacio son: reserva de pasajes, venta de tickets, emisiones de tickets-premio del Programa TAM Fidelidade, solicitud de devoluciones y/o reembolsos y asistencia en cuanto a los servicios de la aerolínea.
    El horario de atención será de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas y los sábados de 08:30 a 13:00 horas.
    Esta renovación forma parte de la estrategia de crecimiento que el Grupo LATAM viene desarrollando para el mercado de Paraguay, con el objetivo de ofrecer mejor atención a sus pasajeros.

Lun 02/03/2015

Tradición que se renueva: Supermercado Pacífico habilitó su nueva sede (le costó US$ 1,5 millones)

El tradicional supermercado del barrio Sajonia, “El Pacífico”, dio apertura a su local propio sobre la avenida Carlos Antonio López y Juan Garay, tras varios meses de trabajo.
Para el efecto, el grupo adquirió tres propiedades entre los cuales se encontraba un edificio antiguo, considerado patrimonio histórico.
Gustavo Melía, directivo de la firma, comentó que el edificio continúa en el lugar y agregó que invirtieron cerca de US$ 1,5 millones para la construcción de la nueva estructura.
El supermercado cuenta con un área total de 2.500 m2.
En el interior del supermercado están disponibles, el área de carnicería, verdulería, bazar, panadería y las góndolas.
“A diferencia de otros supermercados, éste cuenta con espacio de comidas rápidas donde el cliente podrá comprar y llevar.”, expresó.
Melía, refirió que el Pacífico es un supermercado con más de 30 años en el mercado, y que busca ofrecer los mejores productos con la amabilidad y la higiene que siempre lo han caracterizado.

Autor:
  • El tradicional supermercado del barrio Sajonia, “El Pacífico”, dio apertura a su local propio sobre la avenida Carlos Antonio López y Juan Garay, tras varios meses de trabajo.
    Para el efecto, el grupo adquirió tres propiedades entre los cuales se encontraba un edificio antiguo, considerado patrimonio histórico.
    Gustavo Melía, directivo de la firma, comentó que el edificio continúa en el lugar y agregó que invirtieron cerca de US$ 1,5 millones para la construcción de la nueva estructura.
    El supermercado cuenta con un área total de 2.500 m2.
    En el interior del supermercado están disponibles, el área de carnicería, verdulería, bazar, panadería y las góndolas.
    “A diferencia de otros supermercados, éste cuenta con espacio de comidas rápidas donde el cliente podrá comprar y llevar.”, expresó.
    Melía, refirió que el Pacífico es un supermercado con más de 30 años en el mercado, y que busca ofrecer los mejores productos con la amabilidad y la higiene que siempre lo han caracterizado.

Lun 02/03/2015

Llega “Transformadores”; una nueva oportunidad para materializar proyectos empresariales

Koga Impact Lab y Paraguay Trade Fairs presentan la tercera edición de Transformadores, un programa diseñado para potenciar y ampliar las aptitudes de los emprendedores altamente motivados.
Este año, el programa inicia el 19 de marzo con un cupo limitado para 60 participantes.
Bruno Defelippe, director de Koga, comentó que el programa va dirigido a emprendedores que tengan una idea o ya la esten ejecutando, al igual que a intraemprendedores, que están desarrollando nuevos negocios dentro de una empresa.
El costo es de USD 2.499, y un costo especial de USD 2.195 para grupos a partir de tres personas.
“Transformadores se desarrolla en el Sheraton Asunción Hotel en 13 módulos desarrollados en 10 horas cada uno, empezando en marzo y finalizando en junio. Los módulos están divididos en una parte teórica, una práctica y una vivencial. Son dictados por profesionales paraguayos y extranjeros capacitados en cada tema.”, explicó.
Entre los disertantes internacionales podemos mencionar al doctor en Filosofía Andrés Jaliff de Argentina; el Ingeniero Civil Industrial Rodrigo Sosa, de Chile; el profesor del IE Business School de Madrid Newton Campos; y el economista y MBA Ariel Baños de Argentina.
Mientras los profesionales paraguayos son Federico González, Rodrigo Weiberlen, Camilo Guanes, Andrés Silva, Oti González y Amilcar Ferreira.
Los temas a ser tratados durante el programa son negociación por modelos mentales, contexto económico del Paraguay, Teoría U, el modelo Canvas, las empresas sociales, creatividad, innovación emprendedora, estrategia de precios, incentivos, marketing, el método lean startup.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021)665-008 y (0981)804-244.

Autor:
  • Koga Impact Lab y Paraguay Trade Fairs presentan la tercera edición de Transformadores, un programa diseñado para potenciar y ampliar las aptitudes de los emprendedores altamente motivados.
    Este año, el programa inicia el 19 de marzo con un cupo limitado para 60 participantes.
    Bruno Defelippe, director de Koga, comentó que el programa va dirigido a emprendedores que tengan una idea o ya la esten ejecutando, al igual que a intraemprendedores, que están desarrollando nuevos negocios dentro de una empresa.
    El costo es de USD 2.499, y un costo especial de USD 2.195 para grupos a partir de tres personas.
    “Transformadores se desarrolla en el Sheraton Asunción Hotel en 13 módulos desarrollados en 10 horas cada uno, empezando en marzo y finalizando en junio. Los módulos están divididos en una parte teórica, una práctica y una vivencial. Son dictados por profesionales paraguayos y extranjeros capacitados en cada tema.”, explicó.
    Entre los disertantes internacionales podemos mencionar al doctor en Filosofía Andrés Jaliff de Argentina; el Ingeniero Civil Industrial Rodrigo Sosa, de Chile; el profesor del IE Business School de Madrid Newton Campos; y el economista y MBA Ariel Baños de Argentina.
    Mientras los profesionales paraguayos son Federico González, Rodrigo Weiberlen, Camilo Guanes, Andrés Silva, Oti González y Amilcar Ferreira.
    Los temas a ser tratados durante el programa son negociación por modelos mentales, contexto económico del Paraguay, Teoría U, el modelo Canvas, las empresas sociales, creatividad, innovación emprendedora, estrategia de precios, incentivos, marketing, el método lean startup.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021)665-008 y (0981)804-244.

Vie 27/02/2015

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Mejores prácticas en la gestión de procesos

Con la intención de ayudar a hacer frente a los momentos económicos actuales que requieren de importantes cambios estructurales en las empresas para que sean sostenibles, Dínamo en alianza con Altag organizan en nuestro país los Seminarios: Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos e Indicadores de Gestión, a llevarse a cabo los días 25 y 26 de marzo en Carmelitas Center. El disertante será Néstor Díaz Granados, referente del sector empresarial a nivel internacional.
Nadine Pereyra, coordinadora general de Dínamo Paraguay, dijo que la columna vertebral de cualquier empresa es la gestión por procesos y es por eso que de su diseño, estructura y flexibilidad depende, en gran parte, que la empresa sea competitiva y tenga suficiente margen de maniobra en épocas de crisis.
En el primer día, el seminario se enfocará en las Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos que pretende impulsar a que los participantes puedan desarrollar modelos de gestión que sean de fácil y rápida aplicación y que redunden en resultados que interpreten la realidad que está viviendo la organización.
Mientras que el segundo día se tratará de los Indicadores de Gestión por Procesos; el cual está pensado para dotar a la empresa de un sistema de medición organizacional que permita tomar decisiones en tiempo real, acordes con la dinámica de los mercados y las exigencias de la economía actual.
Los interesados en ser parte de cualquiera de los dos seminarios pueden hacerlo con una inversión individual de US$ 350 o una inversión corporativa de US$ 310 a partir de tres inscriptos.
Quienes abonen con tarjetas del Banco Itaú hasta el 10 de marzo próximo, podrán acceder a la tarifa de US$ 300 para la inversión individual y US$ 265 para la inversión corporativa. Asimismo, está disponible un combo especial de US$ 500 para los interesados en asistir a ambos seminarios.

Autor:
  • Con la intención de ayudar a hacer frente a los momentos económicos actuales que requieren de importantes cambios estructurales en las empresas para que sean sostenibles, Dínamo en alianza con Altag organizan en nuestro país los Seminarios: Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos e Indicadores de Gestión, a llevarse a cabo los días 25 y 26 de marzo en Carmelitas Center. El disertante será Néstor Díaz Granados, referente del sector empresarial a nivel internacional.
    Nadine Pereyra, coordinadora general de Dínamo Paraguay, dijo que la columna vertebral de cualquier empresa es la gestión por procesos y es por eso que de su diseño, estructura y flexibilidad depende, en gran parte, que la empresa sea competitiva y tenga suficiente margen de maniobra en épocas de crisis.
    En el primer día, el seminario se enfocará en las Mejores Prácticas en la Gestión de Procesos que pretende impulsar a que los participantes puedan desarrollar modelos de gestión que sean de fácil y rápida aplicación y que redunden en resultados que interpreten la realidad que está viviendo la organización.
    Mientras que el segundo día se tratará de los Indicadores de Gestión por Procesos; el cual está pensado para dotar a la empresa de un sistema de medición organizacional que permita tomar decisiones en tiempo real, acordes con la dinámica de los mercados y las exigencias de la economía actual.
    Los interesados en ser parte de cualquiera de los dos seminarios pueden hacerlo con una inversión individual de US$ 350 o una inversión corporativa de US$ 310 a partir de tres inscriptos.
    Quienes abonen con tarjetas del Banco Itaú hasta el 10 de marzo próximo, podrán acceder a la tarifa de US$ 300 para la inversión individual y US$ 265 para la inversión corporativa. Asimismo, está disponible un combo especial de US$ 500 para los interesados en asistir a ambos seminarios.

Vie 27/02/2015

Marketplace ultima detalles del “Open House”, una feria con enfoque social

La multitiendas Marketplace, organiza para este domingo 1 de marzo, su primera gran feria denominada “Open House”, donde unos 50 expositores de distintos rubros, ofrecerán sus productos con precios promocionales.
Stefanie Storm, directora general del centro comercial, comentó que los clientes encontrarán desde artículos para el hogar, antigüedades, muebles, hasta prendas de vestir para niños y adultos.
Además ofrecerán entretenimiento para niños, servicio de valet parking, barra de tragos, música en vivo y una subasta de obras de artistas como Edu Vago, Rude Toy Stencil y Guille Sanabria.
La directiva destacó que todo lo recaudado en la subasta, será destinado a la compra de alimentos para "Lucha Paraguay", un grupo de voluntarios que se dedica a asistir y contener a chicos con Cáncer del interior del país.
“El evento iniciará a las 11:00 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas. Los expositores estarán ubicados en la parte interna del local. Ocuparán toda la planta baja desde la entrada y a lo largo y ancho del salón. Tenemos como meta realizar este evento 3 veces al año.”, agregó.
Entre algunos de los expositores que estarán presentes, podemos mencionar a Florencia, La Distefano, Cuna Bella, I Love Juice, Agua Bendita, Pinkberry, además de otras.

Autor:
  • La multitiendas Marketplace, organiza para este domingo 1 de marzo, su primera gran feria denominada “Open House”, donde unos 50 expositores de distintos rubros, ofrecerán sus productos con precios promocionales.
    Stefanie Storm, directora general del centro comercial, comentó que los clientes encontrarán desde artículos para el hogar, antigüedades, muebles, hasta prendas de vestir para niños y adultos.
    Además ofrecerán entretenimiento para niños, servicio de valet parking, barra de tragos, música en vivo y una subasta de obras de artistas como Edu Vago, Rude Toy Stencil y Guille Sanabria.
    La directiva destacó que todo lo recaudado en la subasta, será destinado a la compra de alimentos para "Lucha Paraguay", un grupo de voluntarios que se dedica a asistir y contener a chicos con Cáncer del interior del país.
    “El evento iniciará a las 11:00 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas. Los expositores estarán ubicados en la parte interna del local. Ocuparán toda la planta baja desde la entrada y a lo largo y ancho del salón. Tenemos como meta realizar este evento 3 veces al año.”, agregó.
    Entre algunos de los expositores que estarán presentes, podemos mencionar a Florencia, La Distefano, Cuna Bella, I Love Juice, Agua Bendita, Pinkberry, además de otras.

Jue 26/02/2015

Ultiman detalles para el evento referente del rubro de la moda: Fashion Trend Seminar

Pilar vuelve a traer al equipo de Visiones Trend Forecasting, para el Fashion Trend Seminar. En esta edición presentan la información más exclusiva sobre las tendencias Summer 2016. La empresa Visiones está conformada por un grupo de analistas de tendencias de la Argentina, que pronostica escenarios futuros de la moda y detecta consumidores emergentes. Este equipo multidisciplinario viaja por el mundo y luego desarrolla interesantes informes sobre las últimas tendencias. Las disertantes que vendrán a Paraguay son Florencia Mangini y Susana Conforti.
Macarena Caballero, gerente de marketing de la empresa, explicó que el seminario se desarrollará en dos etapas; teniendo como temas: Macrotendencias de Moda y Decoración y Microtendencias de Decoración y Microtendencias de Moda.
“Años anteriores fue un éxito y creemos que esta edición también lo será. Consideramos fundamental mantenerse siempre informado acerca de las tendencias mundiales que luego llegan a nuestro país. Además creemos que la planificación es la clave para el desarrollo, más aún en el negocio en el que estamos, el cual nos exige constante movimiento e innovación.”, agregó.
El seminario será de suma utilidad para diseñadores, decoradores, arquitectos, gerentes de marketing, publicistas, asesores de imagen, estilistas y artistas.
El evento se realizará el día viernes 6 de marzo, en Carmelitas Center, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas (breaks y almuerzo incluidos).

Autor:
  • Pilar vuelve a traer al equipo de Visiones Trend Forecasting, para el Fashion Trend Seminar. En esta edición presentan la información más exclusiva sobre las tendencias Summer 2016. La empresa Visiones está conformada por un grupo de analistas de tendencias de la Argentina, que pronostica escenarios futuros de la moda y detecta consumidores emergentes. Este equipo multidisciplinario viaja por el mundo y luego desarrolla interesantes informes sobre las últimas tendencias. Las disertantes que vendrán a Paraguay son Florencia Mangini y Susana Conforti.
    Macarena Caballero, gerente de marketing de la empresa, explicó que el seminario se desarrollará en dos etapas; teniendo como temas: Macrotendencias de Moda y Decoración y Microtendencias de Decoración y Microtendencias de Moda.
    “Años anteriores fue un éxito y creemos que esta edición también lo será. Consideramos fundamental mantenerse siempre informado acerca de las tendencias mundiales que luego llegan a nuestro país. Además creemos que la planificación es la clave para el desarrollo, más aún en el negocio en el que estamos, el cual nos exige constante movimiento e innovación.”, agregó.
    El seminario será de suma utilidad para diseñadores, decoradores, arquitectos, gerentes de marketing, publicistas, asesores de imagen, estilistas y artistas.
    El evento se realizará el día viernes 6 de marzo, en Carmelitas Center, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas (breaks y almuerzo incluidos).

Jue 26/02/2015

Broterra lanzó una línea de panificados hechos a base de chía (en alianza con España)

Los productos orgánicos van tomando cada vez más protagonismo en la vida de los paraguayos.
Es por eso que la marca nacional Broterra, sigue apostando al rubro y firmó una alianza comercial con la cadena de supermercados España, para la producción de panes con semillas de chía.
Paulo Duarte, directivo de la marca, comentó que el producto ya está disponible en todas las sucursales del supermercado España.
Por otra parte, anunció que incorporaron nuevos productos a base de quinoa y amaranto en presentaciones de 380 gramos que ya se encuentran disponibles en los principales farmacias y otros centro de compras.
Es importante mencionar que Broterra ha lanzado otros innovadores productos como el yogurt con chía, en conjunto con Lácteos CO-OP.

Autor:
  • Los productos orgánicos van tomando cada vez más protagonismo en la vida de los paraguayos.
    Es por eso que la marca nacional Broterra, sigue apostando al rubro y firmó una alianza comercial con la cadena de supermercados España, para la producción de panes con semillas de chía.
    Paulo Duarte, directivo de la marca, comentó que el producto ya está disponible en todas las sucursales del supermercado España.
    Por otra parte, anunció que incorporaron nuevos productos a base de quinoa y amaranto en presentaciones de 380 gramos que ya se encuentran disponibles en los principales farmacias y otros centro de compras.
    Es importante mencionar que Broterra ha lanzado otros innovadores productos como el yogurt con chía, en conjunto con Lácteos CO-OP.

Mié 25/02/2015

Shell Helix incorporó una nueva línea de lubricantes (para vehículos de alto kilometraje)

La industria automotriz en todo el mundo generalmente comienza a considerar que un automóvil es de alto kilometraje cuando registra aproximadamente 100.000 kilómetros, por lo que los motores que han estado en servicio y conducidos a grandes distancias pueden ser más propensos a un desgaste significativo, lo que deriva en un mayor consumo de aceite.
Atendiendo a ese segmento, la empresa Shell Helix lanzó una nueva línea de lubricantes bajo la denominación “Alto Kilometraje”.
Orlando Amarilla, gerente de ventas de la marca, explicó que el producto está especialmente formulada con aditivos acondicionadores de sellado que ayudan a reacondicionar los sellos del motor para reducir las fugas y el consumo del aceite; agentes anti-desgaste que ayudan a reducir el desgaste y a prolongar la vida del motor; tecnología de limpieza para detener la formación de depósitos dañinos; y un compuesto más viscoso para proteger las piezas del motor gastadas y para ayudar a mejorar el sellado de la cámara de combustión para compresión.
“Estos productos ya están a la venta en el mercado local, en todos los locales autorizados.”, agregó.
Esta nueva línea de productos viene en presentaciones de Shell Helix HX7 High Mileage, que ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento del motor; Shell Helix HX5 High Mileage, ideal para extender la vida útil del motor y Shell Helix HX3 High Mileage, para vehículos de alto kilometraje.

Autor:
  • La industria automotriz en todo el mundo generalmente comienza a considerar que un automóvil es de alto kilometraje cuando registra aproximadamente 100.000 kilómetros, por lo que los motores que han estado en servicio y conducidos a grandes distancias pueden ser más propensos a un desgaste significativo, lo que deriva en un mayor consumo de aceite.
    Atendiendo a ese segmento, la empresa Shell Helix lanzó una nueva línea de lubricantes bajo la denominación “Alto Kilometraje”.
    Orlando Amarilla, gerente de ventas de la marca, explicó que el producto está especialmente formulada con aditivos acondicionadores de sellado que ayudan a reacondicionar los sellos del motor para reducir las fugas y el consumo del aceite; agentes anti-desgaste que ayudan a reducir el desgaste y a prolongar la vida del motor; tecnología de limpieza para detener la formación de depósitos dañinos; y un compuesto más viscoso para proteger las piezas del motor gastadas y para ayudar a mejorar el sellado de la cámara de combustión para compresión.
    “Estos productos ya están a la venta en el mercado local, en todos los locales autorizados.”, agregó.
    Esta nueva línea de productos viene en presentaciones de Shell Helix HX7 High Mileage, que ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento del motor; Shell Helix HX5 High Mileage, ideal para extender la vida útil del motor y Shell Helix HX3 High Mileage, para vehículos de alto kilometraje.

Mié 25/02/2015

Un negocio que “brilla”: Mobiliarios Led, la última tendencia decorativa para eventos

Atendiendo el creciente número de eventos nacionales e internacionales que se realizan semanalmente en nuestro país, nace la empresa nacional “Blacksheep”, dedicada a la importación y alquiler de mobiliarios led, traídos directamente desde China
Cristian Urunaga, la mente detrás del emprendimiento, dijo que la tecnología Led en los  distintos tipos de eventos, es una tendencia a nivel mundial.
En cuanto a los productos que ofrece la empresa se puede mencionar pubs, barras, champañeras, butacas inalámbricas, entre otros accesorios en general.
“Tenemos capacidad para abastecer eventos, conciertos, hasta fiestas de cumpleaños de gran envergadura, ya que actualmente contamos con 60 unidades de cada categoría y vamos aumentando.”, refirió.
El emprendedor dijo además que proyectan importar pulseras especiales, que pueden ser sincronizadas con los demás equipos de acuerdo al color que sobresale en el evento.
“Es una tecnología que se utiliza en los grandes eventos que se realizan en todo el mundo.”, concluyó.

Autor:
  • Atendiendo el creciente número de eventos nacionales e internacionales que se realizan semanalmente en nuestro país, nace la empresa nacional “Blacksheep”, dedicada a la importación y alquiler de mobiliarios led, traídos directamente desde China
    Cristian Urunaga, la mente detrás del emprendimiento, dijo que la tecnología Led en los  distintos tipos de eventos, es una tendencia a nivel mundial.
    En cuanto a los productos que ofrece la empresa se puede mencionar pubs, barras, champañeras, butacas inalámbricas, entre otros accesorios en general.
    “Tenemos capacidad para abastecer eventos, conciertos, hasta fiestas de cumpleaños de gran envergadura, ya que actualmente contamos con 60 unidades de cada categoría y vamos aumentando.”, refirió.
    El emprendedor dijo además que proyectan importar pulseras especiales, que pueden ser sincronizadas con los demás equipos de acuerdo al color que sobresale en el evento.
    “Es una tecnología que se utiliza en los grandes eventos que se realizan en todo el mundo.”, concluyó.

Mar 24/02/2015

El Jesuitas Plaza y sus ultimas incorporaciones: sumó cinco más a su oferta comercial

El imponente emprendimiento comercial, Jesuitas Plaza, ubicado estratégicamente en Ciudad del Este (Km 8 de la Ruta 7), confirmó la instalación de cinco nuevas marcas, entre ellas Charme (salones de belleza), Patrol, Gino Ventori, Esdra y Demócrata.
Con estas últimas incorporaciones, ya se alcanzó las 20 marcas y empresas que estarán presentes en el centro comercial, cuya inversión ronda los US$ 25 millones.
Recordemos que ya han confirmado presencia otras como Raíces Real Estate, Maxicambios, Kevingston, Tiendas Pilar, Intimity, Lleva Viajes y Turismo, Nike, Villamorra Cinecenter.
Mientras que para el sector gastronómico se menciona a Burger King, Domino’s Pizza, Café Martínez y TGI Friday.

Autor:
  • El imponente emprendimiento comercial, Jesuitas Plaza, ubicado estratégicamente en Ciudad del Este (Km 8 de la Ruta 7), confirmó la instalación de cinco nuevas marcas, entre ellas Charme (salones de belleza), Patrol, Gino Ventori, Esdra y Demócrata.
    Con estas últimas incorporaciones, ya se alcanzó las 20 marcas y empresas que estarán presentes en el centro comercial, cuya inversión ronda los US$ 25 millones.
    Recordemos que ya han confirmado presencia otras como Raíces Real Estate, Maxicambios, Kevingston, Tiendas Pilar, Intimity, Lleva Viajes y Turismo, Nike, Villamorra Cinecenter.
    Mientras que para el sector gastronómico se menciona a Burger King, Domino’s Pizza, Café Martínez y TGI Friday.

Mar 24/02/2015

Paraguay nuevamente en vidriera internacional (presentará sus atractivos turísticos en Colombia)

Mañana arranca la edición 34° de la Vitrina Turística Anato, donde Paraguay estará presentando sus principales atractivos turísticos, siendo las Misiones Jesuíticas las protagonistas de la presentación.
El evento, que culminará el 27 de este mes, es considerado uno de los más importantes de América Latina, reuniendo año tras año a más de 1.000 expositores de distintos países.
La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien estará dirigiendo a la delegación paraguaya, explicó que harán hincapié en las Misiones Jesuíticas, en referencia a uno de los grandes atractivos turísticos que está promoviendo Paraguay, que se basa en la impronta cultural que han dejado los jesuitas y franciscanos en la región
El segundo día de exposición estará presente el piloto Nelson Sanabria, competidor de Rally, quien brindará una conferencia sobre "Rally Dakar Series – Desafío Guaraní" a fin de difundir la competencia que tendrá lugar en el país por segundo año consecutivo del 6 al 12 de julio próximo.
En cuanto a la gastronomía, Juan José Prieto, Sous Chef del Hotel Sheraton Asunción, brindará al público las exquisiteces típicas del país. También se realizarán degustaciones de cocido, tereré, se entregará yerba mate y variedades de té nacionales como obsequio, acciones que tendrán lugar por la gentileza del Centro Yerbatero del Paraguay

Autor:
  • Mañana arranca la edición 34° de la Vitrina Turística Anato, donde Paraguay estará presentando sus principales atractivos turísticos, siendo las Misiones Jesuíticas las protagonistas de la presentación.
    El evento, que culminará el 27 de este mes, es considerado uno de los más importantes de América Latina, reuniendo año tras año a más de 1.000 expositores de distintos países.
    La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien estará dirigiendo a la delegación paraguaya, explicó que harán hincapié en las Misiones Jesuíticas, en referencia a uno de los grandes atractivos turísticos que está promoviendo Paraguay, que se basa en la impronta cultural que han dejado los jesuitas y franciscanos en la región
    El segundo día de exposición estará presente el piloto Nelson Sanabria, competidor de Rally, quien brindará una conferencia sobre "Rally Dakar Series – Desafío Guaraní" a fin de difundir la competencia que tendrá lugar en el país por segundo año consecutivo del 6 al 12 de julio próximo.
    En cuanto a la gastronomía, Juan José Prieto, Sous Chef del Hotel Sheraton Asunción, brindará al público las exquisiteces típicas del país. También se realizarán degustaciones de cocido, tereré, se entregará yerba mate y variedades de té nacionales como obsequio, acciones que tendrán lugar por la gentileza del Centro Yerbatero del Paraguay

Lun 23/02/2015

Guaran Feeder ingresará al mercado de transporte fluvial de carga desde marzo

La empresa local Guaran Feeder S.A., presentó primer convoy de gran capacidad de carga, conformado por el remolcador de empuje “GF TUYUTI” (3000 HP de potencia) y la barcaza porta-contenedores “GUARAN F 501” (7000 toneladas de capacidad de carga máxima).
Según directivos de la empresa, las embarcaciones estarán destinadas a cubrir el corredor logístico Asunción – Montevideo.
Cabe mencionar que la firma proveedora de servicios de transporte fluvial iniciará sus operaciones el mes próximo.
“Las embarcaciones han sido especialmente diseñadas teniendo muy en cuenta las características particulares de la navegación en la HPP (Hidrovía Paraguay – Paraná) y el Río de la Plata.”, agregaron.
El servicio que ofrecerá la empresa, es comúnmente denominado ‘feeder’ (alimentador), el cual está especialmente enfocado a las principales Líneas Marítimas que ofrecen soluciones logísticas al comercio exterior paraguayo, donde Montevideo y/o Buenos Aires son puertos de escala regular de la mayoría de los servicios interoceánicos de gran capacidad.
En el transcurso del año se incorporarán dos nuevas barcazas y un remolcador de empuje más.
Con estas incorporaciones a la flota, la empresa busca ofrecer a fin de año, un servicio semanal con día fijo en cada puerto de carga y/o descarga lo cual permitirá a todos los actores del comercio exterior paraguayo optimizar su logística y reducir sus costos, es decir, ser más competitivos a nivel internacional.

Autor:
  • La empresa local Guaran Feeder S.A., presentó primer convoy de gran capacidad de carga, conformado por el remolcador de empuje “GF TUYUTI” (3000 HP de potencia) y la barcaza porta-contenedores “GUARAN F 501” (7000 toneladas de capacidad de carga máxima).
    Según directivos de la empresa, las embarcaciones estarán destinadas a cubrir el corredor logístico Asunción – Montevideo.
    Cabe mencionar que la firma proveedora de servicios de transporte fluvial iniciará sus operaciones el mes próximo.
    “Las embarcaciones han sido especialmente diseñadas teniendo muy en cuenta las características particulares de la navegación en la HPP (Hidrovía Paraguay – Paraná) y el Río de la Plata.”, agregaron.
    El servicio que ofrecerá la empresa, es comúnmente denominado ‘feeder’ (alimentador), el cual está especialmente enfocado a las principales Líneas Marítimas que ofrecen soluciones logísticas al comercio exterior paraguayo, donde Montevideo y/o Buenos Aires son puertos de escala regular de la mayoría de los servicios interoceánicos de gran capacidad.
    En el transcurso del año se incorporarán dos nuevas barcazas y un remolcador de empuje más.
    Con estas incorporaciones a la flota, la empresa busca ofrecer a fin de año, un servicio semanal con día fijo en cada puerto de carga y/o descarga lo cual permitirá a todos los actores del comercio exterior paraguayo optimizar su logística y reducir sus costos, es decir, ser más competitivos a nivel internacional.