Tour chipero: siete opciones para pasear y experimentar el auténtico sabor de la chipa

¿Cuál es la mejor chipa? Un debate que podría romper amistades, sobre todo cuando hablamos de clásicos tales como Chipería María Ana vs. Chipería Leticia, ambas con fanáticos acérrimos. Pero saliendo de las opciones tradicionales, otras marcas se ganaron el cariño de la gente, sobre todo por su sabor. Aquí te dejamos un par de opciones que para armes tu propio tour chipero.

Image description

Caacupé: Luz María Chipería

También comercializa pan kesu, chipa so’o, chipitas, ensalada de frutas, jugos, café y cocido. Se encuentra sobre el Km 52 de la Ruta 2, sobre Mcal. Estigarribia. Atiende de lunes a sábados, desde las 6:00 hasta las 18:00. Contacto: (0985) 942-596. Su ubicación, aquí.

Paraguarí: Chipería La Familia

Además de la chipa tradicional, disponen de rellena con queso, chipa asador, mbeju y cocido negro. Se encuentra sobre Mcal. Estigarribia, camino a Escobar, antes de llegar a la unión con la Ruta Paraguarí – Villarrica, en Paraguarí. Atiende de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 18:00. Contacto (0983) 250-274. Su ubicación, aquí.

Coronel Bogado: Chipería Don Pipo

Sus inicios se remontan a 1991 en Coronel Bogado y ahora también se encuentran en Encarnación. En Coronel Bogado se ubica frente a la terminal, en la circunvalación de la Ruta 8. Su ubicación, aquí. En Encarnación se ubica sobre Independencia Nacional 875, entre Padre Kreusser y Gral. Cabañas. Su ubicación, aquí. Contacto: (0991) 404-852.

Encarnación: Chipería Doña Francisca

Disponen de chipa tradicional, rellena, argolla y también masa de chipa en sus sucursales de Encarnación y Coronel Bogado. En Encarnación se encuentra sobre la Av. Bernardino Caballero casi Av. Dr. Francia y abre de lunes a viernes, de 5:45 a 12:00 y de 14:30 a 19:00, sábados de 5:45 a 12:00 y los domingos cerrado. Contacto: (0986) 276-944. Su ubicación, aquí. Y recientemente abrieron una tercera sucursal Gral. Cabañas entre Carlos Antonio López y Lomas Valentinas.

Quizás te interese leer:

Un negocio redondo: la chipa ahora viene en forma de franquicia (queda pendiente ampliar mercado exterior)

Hecho en Py: ChipAsador comercializa casi 1.500 productos al día con un tamaño llamativo (60 cm de chipa)

Visitamos la fábrica Hijas de Feliciana de Fariña que producirá entre 1.000 a 1.200 chipas diarias para Semana Santa

Doña Chipa expande su marca de forma estratégica y suma 20 franquicias

25 de Diciembre: Chipería San Cayetano

Sobre la Ruta 3, en el peaje de la ciudad de 25 de Diciembre, en San Pedro, se encuentra este lugar que normalmente atiende desde las 4:00 hasta las 22:00, excepto los sábados y domingos que cierra a las 20:00. Contacto: (0986) 786-951. Su ubicación, aquí.

Quiindy: Chipas Clarita

Se encuentra a 50 metros de la circunvalación de Quiindy, Paraguarí, sobre la Ruta 1. Abre de desde las 6:00 hasta las 22:00. Usualmente abre todos los días a partir de las 4:30 hasta las 22:00. Su ubicación, aquí.

Asunción: Chipería Kali

Se ubica en el corazón del Mercado 4 y está presente en el mercado desde 1963. Poseen un menú variado de comidas típicas y también almuerzo buffet. Atienden de lunes a sábado, de 5:00 a 18:00. Contacto: (021) 201-515. Su ubicación, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.