Compendio agrícola: Exportaciones en alza y recuperación de la soja sellaron este 2023

(Por LF) Se va otro año en el cual el sector agrícola nacional fue protagonista con exportaciones prominentes, la conquista de nuevos mercados para algunos rubros y el repunte de la soja que contribuyó a dinamizar de nuevo la economía nacional, con el incremento de los despachos del grano al exterior. En esta nota te compartimos los hechos más relevantes de este 2023 que nos dice adiós. 

Image description

¡Y Olé! Caqui nacional rumbo a España: partió el primer cargamento

De la mano de la firma Frutas del Paraguay, en marzo, nuestro país envió a Valencia, España, el primer contenedor de caqui nacional, producido en Santa María de la Fe, en Santa Rosa, departamento de Misiones, donde la empresa se aboca desde el 2016 al cultivo de la fruta. En total, la misma exportó 250.000 kg del producto a la Madre Patria, los cuales se fueron enviando paulatinamente.

Exportación de soja avanza y genera más de US$ 270 millones (maíz sigue batiendo récords)

Con pulgar arriba arrancó la exportación de soja. El primer bimestre del año cerró con más de 600.000 toneladas de granos despachados al mercado externo, que generaron una recaudación de más de US$ 270 millones.  En tanto, los embarques de maíz, impulsados por la supercosecha que se registró en la campaña 2022, se triplicaron, posibilitando una gran diversificación de los mercados.

Arrasando: En cuatro meses Paraguay exportó más banana que en todo el 2022 (ingresos superan los US$ 11 millones)

Tras un 2022 complicado, por las restricciones impuestas por Argentina para el envío del producto nacional y las secuelas de la sequía, la exportación de banana se fue recuperando. Al cierre del primer cuatrimestre del 2023, nuestro país exportó 31.676 toneladas por valor de US$ 11,2 millones, sobrepasando ampliamente el total despachado el año anterior, que fueron 29.534 toneladas.

Más de US$ 100 millones ingresados por exportación de arroz  

El sector arrocero nacional culminó el primer cuatrimestre del año con un total de 341.979 toneladas despachadas al exterior, que permitieron el ingreso de US$ 102,7 millones, lo que representa un incremento de 6% en relación al mismo periodo del 2022. El principal comprador es Brasil, aunque el producto también ingresó a otros 19 mercados del mundo.

Mejor imposible: Exportación de maíz se triplicó gracias a superproducción del cereal (llegó a 6,4 millones de toneladas)

Los envíos de maíz correspondientes a la zafra 2022, que arrancaron en julio del mismo año y culminaron en abril de 2023, rompieron todos los récords. Paraguay logró despachar al mercado externo 4,6 millones de toneladas, triplicando de esta forma lo exportado en la campaña anterior. Esto fue posible gracias a que se registró un volumen de producción sin igual con rindes nunca antes vistos. El promedio alcanzado fue de 6,4 millones de toneladas.

Siembra de canola bate récord y tiñe de amarillo más de 100.000 hectáreas

La producción de canola gana terreno en Paraguay. Desde hace un par de años la superficie de siembra va en aumento, gracias a su alta demanda tanto interna como externa.  El año pasado llegó a 80.000 hectáreas y este 2023 volvió a batir récord con más de 100.000 hectáreas sembradas.

Unos 5.000 kilos de Aguacate Hass fueron exportados a España

En Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, la producción de aguacate de la variedad Hass gana impulso gracias a la apuesta del empresario y productor chileno Matías del Real, quien en su finca, en la compañía Potrero del Carmen, ofrece grandes esperanzas de progreso a los agricultores involucrados con el cultivo. Unos 5.000 kilos de la fruta, que busca posicionarse en el mercado local e internacional, fueron exportados a España en mayo.

Envíos de soja se robustecen y apuntalan la economía nacional (en seis meses ingresaron US$ 2.000 millones)

La exportación de soja continuó recuperando su cauce este 2023. Durante el primer semestre el sector logró despachar 3,7 millones de toneladas del grano, triplicando de esta manera lo exportado en los primeros seis meses del 2022 y posibilitando a su vez que la recaudación se eleve a US$ 2.000 millones, hasta junio.

Exportación de sésamo aumentó 64% en el primer semestre del año

El complejo sesamero experimentó un buen desempeño en el primer semestre del año, con un notable aumento en el volumen de las exportaciones en comparación con el mismo período del 2022. Entre enero y junio Paraguay despachó un total de 17.800 toneladas del grano a 25 destinos del mundo, lo que representa un crecimiento del 64% respecto al mismo lapso del año anterior. Así también, la recaudación se disparó llegando a US$ 31 millones.

Ingresos por exportación continuaron elevándose

El complejo sojero continuó con su buena performance y ampliando los niveles de exportación tanto de granos como de sus derivados, pellets y aceites. Hasta agosto logró recaudar US$ 3.457 millones por el despacho de los mencionados productos a diferentes mercados, entre los cuales sobresalió Argentina, como principal comprador.

Banana paraguaya a la caza de 6 mercados nuevos

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, informó que la fruta nacional tendría chances de ingresar a futuro en seis nuevos destinos: Canadá, Bélgica, España, Polonia, Suecia y Japón.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.