Plus

Vie 07/07/2023

Pedro Juan Caballero sumará a Shopping Dubái con más de US$ 20 millones de inversión (listo para abril de 2024)

En la zona de Pedro Juan Caballero alistan una mega obra cuya culminación está prevista para abril del 2024. Se trata del Shopping Dubái, que con más de US$ 20 millones de inversión, se convertirá en el primer gran emprendimiento de esta envergadura.

Autor:
  • En la zona de Pedro Juan Caballero alistan una mega obra cuya culminación está prevista para abril del 2024. Se trata del Shopping Dubái, que con más de US$ 20 millones de inversión, se convertirá en el primer gran emprendimiento de esta envergadura.

Jue 06/07/2023

Christian Cieplik: “La innovación es permanente, es una obligación de cualquier industria”

La producción de yerba mate experimenta un sostenido crecimiento tanto en producción como en industrialización. Cada vez más marcas se animan a innovar con productos de valor agregado como tés, como es el caso de Santa Margarita SA, que a partir de la yerba mate, hoy elabora una variedad de tés como parte de su porfolio de herboristería.

Autor:
  • La producción de yerba mate experimenta un sostenido crecimiento tanto en producción como en industrialización. Cada vez más marcas se animan a innovar con productos de valor agregado como tés, como es el caso de Santa Margarita SA, que a partir de la yerba mate, hoy elabora una variedad de tés como parte de su porfolio de herboristería.

Mié 05/07/2023

Empuje industrial: producción paraguaya podrá usar hasta 60% de insumos extrazona

Durante la Cumbre del Mercosur, autoridades de la cartera de Industria y Comercio, Cancillería y Hacienda, negociaron extender el trato diferenciado en el régimen general de origen para exportaciones a países vecinos, que estará vigente hasta el 2038.

Autor:
  • Durante la Cumbre del Mercosur, autoridades de la cartera de Industria y Comercio, Cancillería y Hacienda, negociaron extender el trato diferenciado en el régimen general de origen para exportaciones a países vecinos, que estará vigente hasta el 2038.

Mar 04/07/2023

Paraguay estrecha lazos con EE.UU.: exportación de carne y vuelos directos, entre los próximos negocios de apertura

Paraguay ha sido aliado de EE.UU, sin pausa desde 1861, cuando establecieron sus relaciones diplomáticas, seguida por relaciones comerciales bilaterales. Hoy este aliado cumple 247 años de independencia, por lo cual hablamos con Maricel Ibáñez, presidenta de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham), para conocer los principales rubros de intercambio comercial.

Autor:
  • Paraguay ha sido aliado de EE.UU, sin pausa desde 1861, cuando establecieron sus relaciones diplomáticas, seguida por relaciones comerciales bilaterales. Hoy este aliado cumple 247 años de independencia, por lo cual hablamos con Maricel Ibáñez, presidenta de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham), para conocer los principales rubros de intercambio comercial.

Lun 03/07/2023

¿Qué red social eligen más las empresas?: LinkedIn lidera B2B y Facebook e Instagram encabezan B2C

Dos expertos hablan del panorama en las redes sociales a la hora de crear contenido en el ámbito empresarial. Para ello tuvieron en cuenta los modelos de negocios B2B y B2B como relieve.

Autor:
  • Dos expertos hablan del panorama en las redes sociales a la hora de crear contenido en el ámbito empresarial. Para ello tuvieron en cuenta los modelos de negocios B2B y B2B como relieve.

Vie 30/06/2023

Guillermo Mas: “En los siguientes tres gobiernos deberíamos invertir US$ 2.000 millones/año en infraestructura”

El rubro de la construcción, uno de los pilares de la economía, más aún cuando las coyunturas suelen volverse desfavorables para el sector primario, cuenta con distintos objetivos a cumplirse en estos próximos cinco años. El nuevo titular de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas, expresó que el incremento de la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos serán fundamentales para el futuro de este segmento de la economía.

Autor:
  • El rubro de la construcción, uno de los pilares de la economía, más aún cuando las coyunturas suelen volverse desfavorables para el sector primario, cuenta con distintos objetivos a cumplirse en estos próximos cinco años. El nuevo titular de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas, expresó que el incremento de la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos serán fundamentales para el futuro de este segmento de la economía.

Jue 29/06/2023

¿Vacaciones frías?: Cine, shoppings y agencias de viajes entran en calor y crecen en demanda

Las vacaciones de invierno son mucho más cortas que las ferias de verano, y a pesar de ser la temporada más fría del año, no siempre la gente opta por quedarse abrigada en casa, sino que aprovecha para acudir al cine a ver los estrenos del mes, o concurre a los centros comerciales a aprovechar las ofertas de temporada. O viaja en busca de calor, o de más frío.

Autor:
  • Las vacaciones de invierno son mucho más cortas que las ferias de verano, y a pesar de ser la temporada más fría del año, no siempre la gente opta por quedarse abrigada en casa, sino que aprovecha para acudir al cine a ver los estrenos del mes, o concurre a los centros comerciales a aprovechar las ofertas de temporada. O viaja en busca de calor, o de más frío.

Mié 28/06/2023

Vamos por parte: Autopartistas ansían nuevos acuerdos de exportación (y posicionarse en cinco años)

El próximo mandatario, Santiago Peña, incluyó dentro de su agenda de reuniones con referentes del sector privado al rubro autopartista, con quienes dialogó esta semana. La presidenta de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), Tatiana Mursa, señaló que la reunión realizada con el presidente electo, tuvo como objetivo pensar cuál es el camino a seguir ahora para que el sector crezca más en los próximos cinco años.

Autor:
  • El próximo mandatario, Santiago Peña, incluyó dentro de su agenda de reuniones con referentes del sector privado al rubro autopartista, con quienes dialogó esta semana. La presidenta de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), Tatiana Mursa, señaló que la reunión realizada con el presidente electo, tuvo como objetivo pensar cuál es el camino a seguir ahora para que el sector crezca más en los próximos cinco años.

Mar 27/06/2023

El secreto de mi éxito: Las claves para que un emprendimiento perdure en el tiempo

Emprender no es fácil, y menos en Paraguay, por lo que mantenerse en el mercado es un desafío que no todas las empresas alcanzan, por lo que los ejemplos exitosos constituyen un espejo en el que muchos desearían reflejarse. Presentamos tres casos de iniciativas que encontraron el suceso, en las palabras de sus propietarios.

 

Autor:
  • Emprender no es fácil, y menos en Paraguay, por lo que mantenerse en el mercado es un desafío que no todas las empresas alcanzan, por lo que los ejemplos exitosos constituyen un espejo en el que muchos desearían reflejarse. Presentamos tres casos de iniciativas que encontraron el suceso, en las palabras de sus propietarios.

     

Lun 26/06/2023

Tareas de Hacienda: Mantener equilibrio entre incremento de gasto público e índice de deuda (y varias reformas estructurales)

Carlos Fernández Valdovinos, expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), estará a la cabeza del Ministerio de Hacienda. Al respecto, economistas y exministros sostienen que tendrá a su cargo varios desafíos, tales como encontrar liquidez para desembolsar el pago a proveedores estatales, incrementar presupuesto para salud y educación, y reencauzar la macroeconomía. 

Autor:
  • Carlos Fernández Valdovinos, expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), estará a la cabeza del Ministerio de Hacienda. Al respecto, economistas y exministros sostienen que tendrá a su cargo varios desafíos, tales como encontrar liquidez para desembolsar el pago a proveedores estatales, incrementar presupuesto para salud y educación, y reencauzar la macroeconomía. 

Vie 23/06/2023

Ya somos cuatro: InfoNegocios Galicia se suma a la red en España (Barcelona, Madrid, Valencia y habrá más)

A dos años del inicio de operaciones en España en enero de 2021, InfoNegocios suma ahora un sitio más en Galicia, llegando así a cuatro comunidades autónomas junto a Barcelona, Madrid y Valencia.

Autor:
  • A dos años del inicio de operaciones en España en enero de 2021, InfoNegocios suma ahora un sitio más en Galicia, llegando así a cuatro comunidades autónomas junto a Barcelona, Madrid y Valencia.

Vie 23/06/2023

Amplify Summit: una cita para debatir sobre las tendencias de la publicidad exterior (por primera vez en Paraguay)

Es momento de hablar sobre los desafíos y el futuro de publicidad OOH (out of home), por lo cual la empresa Amplify organiza el Amplify Summit, una jornada de charlas y capacitaciones sobre la innovación, data, creatividad y ecosistemas para el desarrollo de soportes de vía pública, nunca antes realizada en el país.

Autor:
  • Es momento de hablar sobre los desafíos y el futuro de publicidad OOH (out of home), por lo cual la empresa Amplify organiza el Amplify Summit, una jornada de charlas y capacitaciones sobre la innovación, data, creatividad y ecosistemas para el desarrollo de soportes de vía pública, nunca antes realizada en el país.

Jue 22/06/2023

Tendremos mucha energía eléctrica al menos hasta el 2030, pero ¿cuáles son los planes para después?

Paraguay podría llegar a consumir la totalidad de su energía incluso antes del 2030, lo que significa que si no se empieza a ver, y sobre todo a concretar, cómo obtener nuevas fuentes de generación, el país se vería en la necesidad de importar algo de lo que nos jactamos poseer en abundancia. ¿Es esto parte del escenario con el que se piensa atraer a las grandes industrias?

Autor:
  • Paraguay podría llegar a consumir la totalidad de su energía incluso antes del 2030, lo que significa que si no se empieza a ver, y sobre todo a concretar, cómo obtener nuevas fuentes de generación, el país se vería en la necesidad de importar algo de lo que nos jactamos poseer en abundancia. ¿Es esto parte del escenario con el que se piensa atraer a las grandes industrias?