Plus

Mié 05/08/2020

Puertos estatales pretenden manejar el 10% del mercado al disminuir 50% la tasa portuaria

Como una medida para mejorar la competitividad ante la oferta de los puertos privados, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) reducirá 50% su tasa portuaria, al menos hasta finales de este año, según la propuesta aprobada en el Congreso. Solo falta la aprobación del Ejecutivo para que entre en vigencia la medida, informaron desde la institución.

Autor:
  • Como una medida para mejorar la competitividad ante la oferta de los puertos privados, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) reducirá 50% su tasa portuaria, al menos hasta finales de este año, según la propuesta aprobada en el Congreso. Solo falta la aprobación del Ejecutivo para que entre en vigencia la medida, informaron desde la institución.

Mar 04/08/2020

Panorama pymes: Vertical empezó haciendo negocios en las alturas y espera llegar más alto

"Somos una empresa de seguridad relacionada a los trabajos en altura. Esto quiere decir que nos abocamos a minimizar los riesgos a los que se exponen los trabajadores, en cualquiera de nuestras tres unidades de negocios", explicó Sergio Espínola, socio fundador de Vertical. Durante la pandemia, sintieron la caída del movimiento, porque las empresas e industrias están posponiendo aún sus inversiones en esta categoría, resaltó. 

Autor:
  • "Somos una empresa de seguridad relacionada a los trabajos en altura. Esto quiere decir que nos abocamos a minimizar los riesgos a los que se exponen los trabajadores, en cualquiera de nuestras tres unidades de negocios", explicó Sergio Espínola, socio fundador de Vertical. Durante la pandemia, sintieron la caída del movimiento, porque las empresas e industrias están posponiendo aún sus inversiones en esta categoría, resaltó. 

Lun 03/08/2020

Lupa fintech: Paraguay también exporta servicios de protección de datos

(Por Diego Díaz) “Mi especialidad es la seguridad informática, sin embargo abarco todo lo que tiene relación al desarrollo de software y seguridad informática. Específicamente busco soluciones informáticas para empresas del sector financiero”, expresó el programador Matías Insaurralde, quien además es uno de los profesionales independientes que actualmente exporta servicios informáticos al exterior del país.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “Mi especialidad es la seguridad informática, sin embargo abarco todo lo que tiene relación al desarrollo de software y seguridad informática. Específicamente busco soluciones informáticas para empresas del sector financiero”, expresó el programador Matías Insaurralde, quien además es uno de los profesionales independientes que actualmente exporta servicios informáticos al exterior del país.

Vie 31/07/2020

Como un futbolito de mesa, pero en una cancha sintética: la propuesta para la vuelta del fútbol amateur

Para la reapertura de las canchas sintéticas, el sector planteará al Ministerio de Salud (MSPBS) una innovadora forma de jugar los partidos de fútbol, evitando el contacto directo con los otros participantes. Con esta modalidad se reduce significativamente cualquier riesgo de transmisión del virus, afirman desde el sector. 

Autor:
  • Para la reapertura de las canchas sintéticas, el sector planteará al Ministerio de Salud (MSPBS) una innovadora forma de jugar los partidos de fútbol, evitando el contacto directo con los otros participantes. Con esta modalidad se reduce significativamente cualquier riesgo de transmisión del virus, afirman desde el sector. 

Jue 30/07/2020

¿Cuánto pueden aguantar las empresas en estas condiciones? Sectores de la fase 4 expresan su preocupación y solicitan medidas efectivas

Hace casi cinco meses que el sector de eventos se encuentra inhabilitado para desempeñar sus actividades, como la organización de congresos, cumpleaños, conciertos, bodas, bautismos u otros acontecimientos. Sin dudas, esto deja al borde de la quiebra a las empresas que están sin ingresos y también exponen a los trabajadores que se encuentran con contratos suspendidos en el mejor de los casos, según Cristian Lozano, directivo de la Asociación de Trabajadores de Eventos

Autor:
  • Hace casi cinco meses que el sector de eventos se encuentra inhabilitado para desempeñar sus actividades, como la organización de congresos, cumpleaños, conciertos, bodas, bautismos u otros acontecimientos. Sin dudas, esto deja al borde de la quiebra a las empresas que están sin ingresos y también exponen a los trabajadores que se encuentran con contratos suspendidos en el mejor de los casos, según Cristian Lozano, directivo de la Asociación de Trabajadores de Eventos

Mié 29/07/2020

Una de las 10 principales consultoras de reestructuración de deuda abrirá su primera filial en Paraguay

Pantalica Partners –una de las 10 reestructuradoras más importantes de Brasil– abrirá su primera filial fuera de su país de origen en Paraguay. La empresa tiene en su haber 70 proyectos que bordean los US$ 24.000 millones y buscarán trabajar con los actores del sector agroindustrial del mercado nacional.

Autor:
  • Pantalica Partners –una de las 10 reestructuradoras más importantes de Brasil– abrirá su primera filial fuera de su país de origen en Paraguay. La empresa tiene en su haber 70 proyectos que bordean los US$ 24.000 millones y buscarán trabajar con los actores del sector agroindustrial del mercado nacional.

Mar 28/07/2020

Panorama pymes: Kinesio Training Gym, un centro de entrenamiento que va camino a la recuperación

Sergio Espínola se define a sí mismo como un emprendedor, todo parecía marchar bien con sus dos negocios: Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0. No obstante, la pandemia y el cese de actividades supuso un duro golpe para su rubro, justo cuando acababa de invertir en su negocio. Ahora camina lentamente hacia la nueva normalidad.

Autor:
  • Sergio Espínola se define a sí mismo como un emprendedor, todo parecía marchar bien con sus dos negocios: Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0. No obstante, la pandemia y el cese de actividades supuso un duro golpe para su rubro, justo cuando acababa de invertir en su negocio. Ahora camina lentamente hacia la nueva normalidad.

Lun 27/07/2020

Lupa fintech: cómo este pasaporte digital permite digitalizar el dinero e incrementar las ventas

“Nuestra empresa se dedica a la capacitación corporativa y desarrollo de negocios fintech. Trabajamos en el área de ecommerce y de transacciones electrónicas, especialmente con la empresa TL Multimarcas, con quienes creamos la primera gift card electrónica”, afirmó Gustavo Giménez, director de Yeroviajha SA.

Autor:
  • “Nuestra empresa se dedica a la capacitación corporativa y desarrollo de negocios fintech. Trabajamos en el área de ecommerce y de transacciones electrónicas, especialmente con la empresa TL Multimarcas, con quienes creamos la primera gift card electrónica”, afirmó Gustavo Giménez, director de Yeroviajha SA.

Vie 24/07/2020

Kim’s Towel logró su segundo envío de toallas a Uruguay (primera empresa nacional en fabricarlas de 100% algodón)

La empresa paraguaya Kim’s Towel volvió a exportar toallas a Uruguay luego de que hace año y medio hayan enviado 1.500 unidades como primera muestra. En esta oportunidad concretaron el envío de 4.000 unidades y buscan ganarse un espacio en el mercado. 

Autor:
  • La empresa paraguaya Kim’s Towel volvió a exportar toallas a Uruguay luego de que hace año y medio hayan enviado 1.500 unidades como primera muestra. En esta oportunidad concretaron el envío de 4.000 unidades y buscan ganarse un espacio en el mercado. 

Jue 23/07/2020

Automotor llega a sus 50 años haciendo posible el sueño del 0 km (líder en ventas de SUVs y camiones)

Automotor es una de las empresas del rubro automotriz con mayor tradición en el país y hoy cumple 50 años de vida, que lo celebra junto a sus más de 500 colaboradores a nivel país. 

Autor:
  • Automotor es una de las empresas del rubro automotriz con mayor tradición en el país y hoy cumple 50 años de vida, que lo celebra junto a sus más de 500 colaboradores a nivel país. 

Mié 22/07/2020

San Bernardino vuelve a convertirse en el sitio de preferencia y el sector inmobiliario lo sabe

David Rodríguez, presidente de Century 21, nos comentó que la ciudad de San Bernardino está teniendo un gran movimiento inmobiliario en sus distintas zonas y con propuestas de alquiler, compra de casas o terrenos. "Ante la situación de la pandemia, mucha gente se adelantó a que difícilmente puedan viajar al exterior a corto plazo, entonces, por la cercanía a la capital, por contar con todos los servicios básicos y necesarios para nuestra forma de vivir, además de espacios verdes importantes, sin dudas este es uno de los sitios preferidos", aseguró.

Autor:
  • David Rodríguez, presidente de Century 21, nos comentó que la ciudad de San Bernardino está teniendo un gran movimiento inmobiliario en sus distintas zonas y con propuestas de alquiler, compra de casas o terrenos. "Ante la situación de la pandemia, mucha gente se adelantó a que difícilmente puedan viajar al exterior a corto plazo, entonces, por la cercanía a la capital, por contar con todos los servicios básicos y necesarios para nuestra forma de vivir, además de espacios verdes importantes, sin dudas este es uno de los sitios preferidos", aseguró.

Mar 21/07/2020

El consumo se recupera en un 4% luego de la cuarentena absoluta, según la SET

"La recuperación de las recaudaciones tiene que ver con que los impuestos se habían diferido. Hoy algunas empresas están cumpliendo con el pago de su Iracis o Iragro del 2019, que tenía que haberse pagado en abril", reveló Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Autor:
  • "La recuperación de las recaudaciones tiene que ver con que los impuestos se habían diferido. Hoy algunas empresas están cumpliendo con el pago de su Iracis o Iragro del 2019, que tenía que haberse pagado en abril", reveló Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lun 20/07/2020

Lupa fintech: Findo lanza VIO, una herramienta digital que aumenta la precisión en el análisis crediticio 

(Por Diego Díaz) “Nuestra tecnología estaba muy enfocada a grandes entidades financieras, pero con la pandemia, las cooperativas, pequeñas entidades mutuales, asociaciones y casas de crédito necesitaban herramientas digitales para otorgar créditos y minimizar su riesgo”, expresó Bruno Duarte, country manager de Findo.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) “Nuestra tecnología estaba muy enfocada a grandes entidades financieras, pero con la pandemia, las cooperativas, pequeñas entidades mutuales, asociaciones y casas de crédito necesitaban herramientas digitales para otorgar créditos y minimizar su riesgo”, expresó Bruno Duarte, country manager de Findo.