Resultados de la búsqueda

Lun 02/08/2021

Fresh Food produce y comercializa frutas y verduras frescas, procesadas y congeladas (los únicos con la lechuga holandesa Salanova)

(Por LF) Fresh Food es una empresa familiar con más de 60 años de tradición en la producción y distribución de productos hortifrutícolas. En la actualidad, comercializa frutas y verduras tanto frescas como procesadas y congeladas, las cuales pasan por un estricto proceso de control de higiene y calidad, que las distingue de los demás productos del mercado. En charla con InfoNegocios, Risa Nagaoka, una las propietarias, resaltó que son la única firma en Paraguay en contar con la variedad de lechugas holandesas gourmet Salanova.

Autor:
  • (Por LF) Fresh Food es una empresa familiar con más de 60 años de tradición en la producción y distribución de productos hortifrutícolas. En la actualidad, comercializa frutas y verduras tanto frescas como procesadas y congeladas, las cuales pasan por un estricto proceso de control de higiene y calidad, que las distingue de los demás productos del mercado. En charla con InfoNegocios, Risa Nagaoka, una las propietarias, resaltó que son la única firma en Paraguay en contar con la variedad de lechugas holandesas gourmet Salanova.

Lun 02/08/2021

Te Cambio Paraguay, la plataforma para intercambiar artículos en desuso por otros que necesitás

Te Cambio Paraguay es una plataforma web de clasificados, que se diferencia de las tradicionales porque es exclusiva para personas que desean realizar trueques directamente. Según el propietario, Matías López, el proyecto nació luego de la popularidad que tuvieron muchos grupos de Facebook para intercambios y por eso pensaron en brindar un espacio especial para los internautas.

Autor:
  • Te Cambio Paraguay es una plataforma web de clasificados, que se diferencia de las tradicionales porque es exclusiva para personas que desean realizar trueques directamente. Según el propietario, Matías López, el proyecto nació luego de la popularidad que tuvieron muchos grupos de Facebook para intercambios y por eso pensaron en brindar un espacio especial para los internautas.

Lun 02/08/2021

Constructoras eléctricas optimistas con plan de Ande que prevé hasta US$ 250 millones de inversión anual

(Por CDT) El plan de inversión de la Ande hasta 2040, que prevé la inyección de US$ 8.900 millones, abre un horizonte optimista para las empresas constructoras de obras eléctricas. Pero además, el sector reclama al Gobierno la apertura de mercado eléctrico y seguridad jurídica para los inversores.

Autor:
  • (Por CDT) El plan de inversión de la Ande hasta 2040, que prevé la inyección de US$ 8.900 millones, abre un horizonte optimista para las empresas constructoras de obras eléctricas. Pero además, el sector reclama al Gobierno la apertura de mercado eléctrico y seguridad jurídica para los inversores.

Lun 02/08/2021

Visitamos Friopar: empresa que se ganó el 60% del mercado paraguayo de refrigeración y climatización

Conocimos la casa central de la empresa Friopar SA, líder en la fabricación y comercialización de equipamientos de refrigeración, con cinco segmentos principales de mercado y la representación de nueve marcas internacionales, ocupando el 60% del mercado de la refrigeración en Paraguay.


 

Autor:
  • Conocimos la casa central de la empresa Friopar SA, líder en la fabricación y comercialización de equipamientos de refrigeración, con cinco segmentos principales de mercado y la representación de nueve marcas internacionales, ocupando el 60% del mercado de la refrigeración en Paraguay.


     

Lun 02/08/2021

Exportaciones industriales de Latinoamérica: capital humano será fundamental para incrementar el comercio de origen secundario

Las exportaciones latinoamericanas históricamente se caracterizaron por tener como origen al sector primario, lo cual hace que el dinamismo económico sea menor a aquellos países que realizan envíos de artículos más elaborados. “Esto se debe a que la formación de capital humano es leve. Los países que salen más o menos del promedio, México y Brasil, lograron buen flujo por el tamaño de su mercado”, opinó el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche.

Autor:
  • Las exportaciones latinoamericanas históricamente se caracterizaron por tener como origen al sector primario, lo cual hace que el dinamismo económico sea menor a aquellos países que realizan envíos de artículos más elaborados. “Esto se debe a que la formación de capital humano es leve. Los países que salen más o menos del promedio, México y Brasil, lograron buen flujo por el tamaño de su mercado”, opinó el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche.

Lun 02/08/2021

Lola Sushi: comer rico sin salir de la casa (viene con el sello de calidad de Beyond Entertainment)

(Por NV) ¡Alerta en tendencia! Comer en casa se puso de moda y Lola Sushi es una propuesta gastronómica ideal para aquellas personas que tienen ganas de probar cosas nuevas, que son aventureras, que pueden reconocer un lugar a través de los sabores y que disfrutan de la experiencia, pero en la comodidad de sus hogares.


 

Autor:
  • (Por NV) ¡Alerta en tendencia! Comer en casa se puso de moda y Lola Sushi es una propuesta gastronómica ideal para aquellas personas que tienen ganas de probar cosas nuevas, que son aventureras, que pueden reconocer un lugar a través de los sabores y que disfrutan de la experiencia, pero en la comodidad de sus hogares.


     

Vie 30/07/2021

“El Corredor Mediterráneo viene a generar una alianza entre el tren y el camión: queremos subir el camión al ferrocarril”

(Por Robert Esteve) Josep Vicent Boira ostenta desde agosto de 2018 el cargo de Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo. Con la mirada puesta en 2030, fecha en que debería estar terminada toda la infraestructura desde Algeciras hasta la frontera con Francia, apuesta porque tras la conexión total con vía de ancho internacional del Corredor Mediterráneo se multiplique por tres el tráfico ferroviario de mercancías en España hasta alcanzar al menos un 12%.

Autor:
  • (Por Robert Esteve) Josep Vicent Boira ostenta desde agosto de 2018 el cargo de Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo. Con la mirada puesta en 2030, fecha en que debería estar terminada toda la infraestructura desde Algeciras hasta la frontera con Francia, apuesta porque tras la conexión total con vía de ancho internacional del Corredor Mediterráneo se multiplique por tres el tráfico ferroviario de mercancías en España hasta alcanzar al menos un 12%.

Vie 30/07/2021

Podés tener tu “Concierge” en casa que soluciona todo (llegó el nuevo sistema a Uruguay)

Home Concierge ofrece la posibilidad de tener cerca personas capacitadas para ser compañeros de todo tipo de tareas no médicas, que habiliten mejorar la calidad de vida de profesionales y sobre todo personas en edad post laboral.

Autor:
  • Home Concierge ofrece la posibilidad de tener cerca personas capacitadas para ser compañeros de todo tipo de tareas no médicas, que habiliten mejorar la calidad de vida de profesionales y sobre todo personas en edad post laboral.

Vie 30/07/2021

Esta cadena también tiene locales 24 horas con Stock Express (ya hay 23 a nivel país)

El minimercado de 24 horas satisface las necesidades de compra de una familia ofreciendo los mismos productos que se encuentran en un supermercado, pero con una atención que dura todo el día, más la ventaja de la cercanía. Stock Express cuenta con 23 puntos distribuidos en Central y en Coronel Oviedo, que demandan la mano de obra de más de 300 personas que accedieron a su primer empleo.

Autor:
  • El minimercado de 24 horas satisface las necesidades de compra de una familia ofreciendo los mismos productos que se encuentran en un supermercado, pero con una atención que dura todo el día, más la ventaja de la cercanía. Stock Express cuenta con 23 puntos distribuidos en Central y en Coronel Oviedo, que demandan la mano de obra de más de 300 personas que accedieron a su primer empleo.

Vie 30/07/2021

La magia del cine gana confianza y público con avance de vacunación, según el gerente general de Cinecenter

Christian David Mendoza, gerente general de los cines Cinecenter, explicó las ventajas de optar por la magia del cine en una salida, cómo fue el periodo más oscuro de la pandemia para la industria y cuáles son las opciones de hoy para disfrutar, incluso con el núcleo familiar, de una de las tendencias actuales en la pantalla grande: Rápidos y Furiosos 9, Black Widow, El Conjuro 3 y Space Jam.

Autor:
  • Christian David Mendoza, gerente general de los cines Cinecenter, explicó las ventajas de optar por la magia del cine en una salida, cómo fue el periodo más oscuro de la pandemia para la industria y cuáles son las opciones de hoy para disfrutar, incluso con el núcleo familiar, de una de las tendencias actuales en la pantalla grande: Rápidos y Furiosos 9, Black Widow, El Conjuro 3 y Space Jam.