Resultados de la búsqueda

Mié 19/05/2021

Proyecto FDM2 resultó en la mejora del 79% en facturación para 40 microempresas

En el marco del cierre del Proyecto de Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores (FDM2), desarrollado mediante un convenio entre Itaipú Binacional y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se realizó un encuentro con la presencia del director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres y el presidente de la UIP, Enrique Duarte, con el objetivo de destacar los logros obtenidos por las microempresas que formaron parte de esta gran iniciativa.

Autor:
  • En el marco del cierre del Proyecto de Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores (FDM2), desarrollado mediante un convenio entre Itaipú Binacional y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se realizó un encuentro con la presencia del director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres y el presidente de la UIP, Enrique Duarte, con el objetivo de destacar los logros obtenidos por las microempresas que formaron parte de esta gran iniciativa.

Mié 19/05/2021

Para este año Cavialpa prevé retracción de al menos 30% en la ejecución de obras viales

(Por CT) El retraso en el pago a las empresas viales por parte del Estado amenaza con revertir el crecimiento sostenido que el sector de las construcciones había experimentado en 2019 y 2020. 

Autor:
  • (Por CT) El retraso en el pago a las empresas viales por parte del Estado amenaza con revertir el crecimiento sostenido que el sector de las construcciones había experimentado en 2019 y 2020. 

Mié 19/05/2021

Hecho en Py: CEE Moda Industrial sueña con volverse proveedora de multinacionales en el extranjero

(Por Diego Díaz) CEE SRL o CEE Moda Industrial es una empresa nacional que en los últimos cinco años confeccionó 600.000 prendas aproximadamente. Según el director comercial y administrativo, Andrés Fiddes, el objetivo de la compañía de ahora en más es crecer a nivel interno y convertirse en proveedor de multinacionales del exterior.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) CEE SRL o CEE Moda Industrial es una empresa nacional que en los últimos cinco años confeccionó 600.000 prendas aproximadamente. Según el director comercial y administrativo, Andrés Fiddes, el objetivo de la compañía de ahora en más es crecer a nivel interno y convertirse en proveedor de multinacionales del exterior.

Mié 19/05/2021

Sector logístico fluvial en un 70%: bajo nivel de los ríos generaron pérdidas por US$ 100 millones en el 2020 (buenos precios de los commodities mitigan el golpe)

(Por Diego Díaz) El director titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz, afirmó que debido al bajo nivel del Paraná –el más bajo desde 1983– el sobrecosto por tonelada movilizada en canales fluviales alcanzaría US$ 20 aproximadamente. Por el momento el sector logístico opera solo al 70% de su capacidad regular y si la navegabilidad no mejora, las pérdidas incrementarán.  

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El director titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz, afirmó que debido al bajo nivel del Paraná –el más bajo desde 1983– el sobrecosto por tonelada movilizada en canales fluviales alcanzaría US$ 20 aproximadamente. Por el momento el sector logístico opera solo al 70% de su capacidad regular y si la navegabilidad no mejora, las pérdidas incrementarán.  

Mié 19/05/2021

Il Vesuvio sirve la auténtica pizza napolitana (y creó la carbonara y la amatriciana)

(Por NV) Raúl Cubilla Orué comenzó cocinando asados a los 10 años. Pronto descubrió su amor por la cocina y empezó a crear sus propias recetas. Vivió en Italia un año y a la vuelta cumplió su sueño de tener un local propio llamado Il Vesuvio. La estrella de la casa es la pizza napolitana. Además, de dos sabores que no existen en el mercado: la carbonara y la amatriciana.

Autor:
  • (Por NV) Raúl Cubilla Orué comenzó cocinando asados a los 10 años. Pronto descubrió su amor por la cocina y empezó a crear sus propias recetas. Vivió en Italia un año y a la vuelta cumplió su sueño de tener un local propio llamado Il Vesuvio. La estrella de la casa es la pizza napolitana. Además, de dos sabores que no existen en el mercado: la carbonara y la amatriciana.

Mié 19/05/2021

“La suspensión de exportación de carne en Argentina es un precedente nefasto para la región, sin embargo podría favorecer a Paraguay”

(Por LF) El gobierno argentino resolvió suspender por 30 días las exportaciones de carne al mercado internacional debido a un alza sostenida de los precios internos. En conversación con InfoNegocios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), manifestó que el cese de los envíos de carne en el vecino país sienta un precedente nefasto en la región pero, que a su vez, el hecho favorecería a nuestro país como proveedor de carne, ya que al eliminarse un competidor, la demanda de carne a corto plazo podría elevarse.

Autor:
  • (Por LF) El gobierno argentino resolvió suspender por 30 días las exportaciones de carne al mercado internacional debido a un alza sostenida de los precios internos. En conversación con InfoNegocios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), manifestó que el cese de los envíos de carne en el vecino país sienta un precedente nefasto en la región pero, que a su vez, el hecho favorecería a nuestro país como proveedor de carne, ya que al eliminarse un competidor, la demanda de carne a corto plazo podría elevarse.

Mié 19/05/2021

El negocio de los fogones fantasma que enamora al delivery y aterroriza a los vecinos 

(Por Juan Pedro de Frutos) El servicio de comida a domicilio no solo inundó las calles de las ciudades de riders de Glovo, Uber Eats o Deliveroo, sino que ha propiciado una nueva forma de rentabilizar locales parados por la pandemia y hasta una nueva oportunidad de negocio.

Autor:
  • (Por Juan Pedro de Frutos) El servicio de comida a domicilio no solo inundó las calles de las ciudades de riders de Glovo, Uber Eats o Deliveroo, sino que ha propiciado una nueva forma de rentabilizar locales parados por la pandemia y hasta una nueva oportunidad de negocio.

Mar 18/05/2021

Player Lens, la ventana de trabajo del fútbol que apuesta por el ‘Big Data’ (dejar de fichar “a ojo”)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Es el LinkedIn del fútbol”, así define José Ramón Capdevila (director de la empresa) a Player Lens, una novedosa plataforma que representa una ventana de trabajo para clubes y futbolistas.

Autor:
  • (Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Es el LinkedIn del fútbol”, así define José Ramón Capdevila (director de la empresa) a Player Lens, una novedosa plataforma que representa una ventana de trabajo para clubes y futbolistas.

Mar 18/05/2021

La empresa cordobesa de premoldeados de hormigón Pretensa puso un pie en Uruguay

La empresa cordobesa Pretensa, que fabrica, transporta y monta estructuras premoldeadas y pretensadas de hormigón para la construcción, puso un pie en Uruguay a partir de las obras de UPM y ahora exporta sus productos y servicios a la zona franca de la pastera. 

Autor:
  • La empresa cordobesa Pretensa, que fabrica, transporta y monta estructuras premoldeadas y pretensadas de hormigón para la construcción, puso un pie en Uruguay a partir de las obras de UPM y ahora exporta sus productos y servicios a la zona franca de la pastera. 

Mar 18/05/2021

Auth0 lanza su sistema operativo de identidad (qué es y qué hace)

Recientemente comprada por Okta, el unicornio argentino lanza su nuevo sistema operativo de identidad. Una plataforma adaptable y en la nube diseñada para resolver las complejidades de la identidad en organizaciones, de manera segura y ágil. Mirá.

Autor:
  • Recientemente comprada por Okta, el unicornio argentino lanza su nuevo sistema operativo de identidad. Una plataforma adaptable y en la nube diseñada para resolver las complejidades de la identidad en organizaciones, de manera segura y ágil. Mirá.