Resultados de la búsqueda

Jue 20/05/2021

La Asociación Noche de los Museos requiere apoyo del MEC y la necesidad de una ley de museos

En medio de una situación que sigue siendo difícil, incluso antes de la pandemia, la Asociación Noche de los Museos Paraguay logró la participación de 30 museos del país para celebrar el Día Internacional de los Museos. Si bien las instituciones nacionales reciben apoyo de la SNC, los privados enfrentan un panorama más delicado.


 

Autor:
  • En medio de una situación que sigue siendo difícil, incluso antes de la pandemia, la Asociación Noche de los Museos Paraguay logró la participación de 30 museos del país para celebrar el Día Internacional de los Museos. Si bien las instituciones nacionales reciben apoyo de la SNC, los privados enfrentan un panorama más delicado.


     

Jue 20/05/2021

Cecilia Cartes: “La hotelería debe ganar representatividad y eso se logra con muchos actores en la sociedad”

Con alrededor de 47 miembros, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) se mantiene activa para garantizar la supervivencia del rubro a pesar de la pandemia. Los esfuerzos se concentran en seguir obteniendo más libertad y menos restricciones, como miembro de un sector golpeado económicamente, “Queremos que esto continúe así, avanzando, pues creemos que el servicio de hotelería es un esencial, además de dar la opción de aislamiento a la gente y obteniendo ventajas para este rubro que más que nunca necesita”, fueron las palabras de Cecilia Cartes, presidenta de la AIHPY.


 

Autor:
  • Con alrededor de 47 miembros, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) se mantiene activa para garantizar la supervivencia del rubro a pesar de la pandemia. Los esfuerzos se concentran en seguir obteniendo más libertad y menos restricciones, como miembro de un sector golpeado económicamente, “Queremos que esto continúe así, avanzando, pues creemos que el servicio de hotelería es un esencial, además de dar la opción de aislamiento a la gente y obteniendo ventajas para este rubro que más que nunca necesita”, fueron las palabras de Cecilia Cartes, presidenta de la AIHPY.


     

Mié 19/05/2021

La Unión Europea financiará proyectos jujeños por 1.700.000 euros

Tres proyectos de Jujuy fueron seleccionados en la convocatoria EuropeAid 2020, para recibir financiamiento: protección del medio ambiente, comunidades indígenas y la igualdad de género. 

Autor:
  • Tres proyectos de Jujuy fueron seleccionados en la convocatoria EuropeAid 2020, para recibir financiamiento: protección del medio ambiente, comunidades indígenas y la igualdad de género. 

Mié 19/05/2021

Y ahora el vermut uruguayo es oro (Flores conquista EEUU y también Londres)

Hace apenas dos meses en InfoNegocios adelantamos que el vermut Flores comenzaba a conquistar el mercado de Estados Unidos con una exportación de 2.500 botellas. Ahora, este vino vermut de Tannat conquista Londres, donde por primera vez en la historia un vermut uruguayo gana una medalla de oro y una de plata.

Autor:
  • Hace apenas dos meses en InfoNegocios adelantamos que el vermut Flores comenzaba a conquistar el mercado de Estados Unidos con una exportación de 2.500 botellas. Ahora, este vino vermut de Tannat conquista Londres, donde por primera vez en la historia un vermut uruguayo gana una medalla de oro y una de plata.

Mié 19/05/2021

Invierten alrededor de US$ 15.000 en herramientas que mejorarán mediciones en autos de competición

(Por CT) Una inversión aproximada de US$ 15.000 demandó la adquisición de herramientas de medición para la comisión técnica del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), que apunta a un crecimiento acorde al despegue tecnológico en los autos de competición. Otros cuatro proyectos similares se encuentran en ejecución.

Autor:
  • (Por CT) Una inversión aproximada de US$ 15.000 demandó la adquisición de herramientas de medición para la comisión técnica del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), que apunta a un crecimiento acorde al despegue tecnológico en los autos de competición. Otros cuatro proyectos similares se encuentran en ejecución.

Mié 19/05/2021

Dicen que comer sano cuesta caro, pero comer mal aún más: ¿qué dicen los nutricionistas?

La nutricionista Andrea Insfran, especialista en obesidad y trastornos de la nutrición, aseguró que el sistema inmunológico se relaciona hasta en un 90% el estado de la flora intestinal con el sistema inmunológico.

Autor:
  • La nutricionista Andrea Insfran, especialista en obesidad y trastornos de la nutrición, aseguró que el sistema inmunológico se relaciona hasta en un 90% el estado de la flora intestinal con el sistema inmunológico.

Mié 19/05/2021

Proyecto FDM2 resultó en la mejora del 79% en facturación para 40 microempresas

En el marco del cierre del Proyecto de Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores (FDM2), desarrollado mediante un convenio entre Itaipú Binacional y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se realizó un encuentro con la presencia del director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres y el presidente de la UIP, Enrique Duarte, con el objetivo de destacar los logros obtenidos por las microempresas que formaron parte de esta gran iniciativa.

Autor:
  • En el marco del cierre del Proyecto de Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores (FDM2), desarrollado mediante un convenio entre Itaipú Binacional y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se realizó un encuentro con la presencia del director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres y el presidente de la UIP, Enrique Duarte, con el objetivo de destacar los logros obtenidos por las microempresas que formaron parte de esta gran iniciativa.

Mié 19/05/2021

Para este año Cavialpa prevé retracción de al menos 30% en la ejecución de obras viales

(Por CT) El retraso en el pago a las empresas viales por parte del Estado amenaza con revertir el crecimiento sostenido que el sector de las construcciones había experimentado en 2019 y 2020. 

Autor:
  • (Por CT) El retraso en el pago a las empresas viales por parte del Estado amenaza con revertir el crecimiento sostenido que el sector de las construcciones había experimentado en 2019 y 2020. 

Mié 19/05/2021

Hecho en Py: CEE Moda Industrial sueña con volverse proveedora de multinacionales en el extranjero

(Por Diego Díaz) CEE SRL o CEE Moda Industrial es una empresa nacional que en los últimos cinco años confeccionó 600.000 prendas aproximadamente. Según el director comercial y administrativo, Andrés Fiddes, el objetivo de la compañía de ahora en más es crecer a nivel interno y convertirse en proveedor de multinacionales del exterior.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) CEE SRL o CEE Moda Industrial es una empresa nacional que en los últimos cinco años confeccionó 600.000 prendas aproximadamente. Según el director comercial y administrativo, Andrés Fiddes, el objetivo de la compañía de ahora en más es crecer a nivel interno y convertirse en proveedor de multinacionales del exterior.

Mié 19/05/2021

Sector logístico fluvial en un 70%: bajo nivel de los ríos generaron pérdidas por US$ 100 millones en el 2020 (buenos precios de los commodities mitigan el golpe)

(Por Diego Díaz) El director titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz, afirmó que debido al bajo nivel del Paraná –el más bajo desde 1983– el sobrecosto por tonelada movilizada en canales fluviales alcanzaría US$ 20 aproximadamente. Por el momento el sector logístico opera solo al 70% de su capacidad regular y si la navegabilidad no mejora, las pérdidas incrementarán.  

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El director titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz, afirmó que debido al bajo nivel del Paraná –el más bajo desde 1983– el sobrecosto por tonelada movilizada en canales fluviales alcanzaría US$ 20 aproximadamente. Por el momento el sector logístico opera solo al 70% de su capacidad regular y si la navegabilidad no mejora, las pérdidas incrementarán.