Resultados de la búsqueda

Lun 03/01/2022

Tupi alcanzó más de 20% de crecimiento en la venta de electrodomésticos (e incursiona en el segmento marketplace)

La casa de electrodomésticos Tupi SA experimentó en el 2021 un 20% de repunte en la comercialización de los artículos para el hogar frente al 2020, que a pesar de la crisis creció a su vez más del 10% en general comparando con el 2019.

Autor:
  • La casa de electrodomésticos Tupi SA experimentó en el 2021 un 20% de repunte en la comercialización de los artículos para el hogar frente al 2020, que a pesar de la crisis creció a su vez más del 10% en general comparando con el 2019.

Lun 03/01/2022

Posadas cercanas a la capital con ocupación plena (pero hoteles cerraron con 26,8%)

Cercanía y presencia de cursos de agua, mantienen ocupadas casi en un 100% las posadas turísticas cercanas a la capital. El sector hotelero, en cambio, todavía no pudo alcanzar en 2021 los niveles de años anteriores a la pandemia; la buena noticia para el gremio es que este año se reactivarán los proyectos paralizados, aunque no se prevén nuevos emprendimientos.

Autor:
  • Cercanía y presencia de cursos de agua, mantienen ocupadas casi en un 100% las posadas turísticas cercanas a la capital. El sector hotelero, en cambio, todavía no pudo alcanzar en 2021 los niveles de años anteriores a la pandemia; la buena noticia para el gremio es que este año se reactivarán los proyectos paralizados, aunque no se prevén nuevos emprendimientos.

Vie 31/12/2021

Panorama mundial: mayores precios de commodities, tasas y costos logísticos altos, y mayor brecha social

Las perspectivas en torno a la economía mundial para 2022 y su influencia en nuestro país se enfocan en cuatro elementos: commodities, tasas, costos logísticos y brecha social. Hugo Royg, economista y director de Mentu, analizó para InfoNegocios los aspectos del contexto internacional que podrían beneficiar o no al país.

Autor:
  • Las perspectivas en torno a la economía mundial para 2022 y su influencia en nuestro país se enfocan en cuatro elementos: commodities, tasas, costos logísticos y brecha social. Hugo Royg, economista y director de Mentu, analizó para InfoNegocios los aspectos del contexto internacional que podrían beneficiar o no al país.

Vie 31/12/2021

El top 5 de los momentos que marcaron los negocios durante el último año

El 2021 fue un año de transición hacia la normalidad y también hacia la esperanza, luego de largas restricciones y una difícil situación sanitaria. El movimiento en los negocios, podría decirse, retomó su ritmo habitual a partir del segundo semestre, el cual estuvo cargado de novedades desde el sector privado.

Autor:
  • El 2021 fue un año de transición hacia la normalidad y también hacia la esperanza, luego de largas restricciones y una difícil situación sanitaria. El movimiento en los negocios, podría decirse, retomó su ritmo habitual a partir del segundo semestre, el cual estuvo cargado de novedades desde el sector privado.

Vie 31/12/2021

Toyotoshi incrementó en 60% las ventas en el 2021 (esperan reabrir su local central en la primera etapa del 2022)

Según el gerente de marketing de Toyotoshi, Francisco Palau, la compañía logró los objetivos fijados para el 2021 e incrementaron las ventas en un 60% en la comparación interanual. El directivo también adelantó que buscarán reabrir su local de la Recoleta dentro del primer trimestre del 2022.


 

Autor:
  • Según el gerente de marketing de Toyotoshi, Francisco Palau, la compañía logró los objetivos fijados para el 2021 e incrementaron las ventas en un 60% en la comparación interanual. El directivo también adelantó que buscarán reabrir su local de la Recoleta dentro del primer trimestre del 2022.


     

Vie 31/12/2021

Proyectan repunte del sector servicios en 2022 y crecimiento del 4% en la economía paraguaya

La economía paraguaya permanecerá relativamente estable, impulsada por el crecimiento del sector terciario durante el 2022, según la economista Patricia Goto y representante de la consultora CPA Ferrere, quien además expuso que se espera que el crecimiento económico proyectado continúe y que se consolide en torno al 4%, ya que la tasa esperada para el 2021 es del 5% y que absorba el efecto rebote tras la pandemia.

Autor:
  • La economía paraguaya permanecerá relativamente estable, impulsada por el crecimiento del sector terciario durante el 2022, según la economista Patricia Goto y representante de la consultora CPA Ferrere, quien además expuso que se espera que el crecimiento económico proyectado continúe y que se consolide en torno al 4%, ya que la tasa esperada para el 2021 es del 5% y que absorba el efecto rebote tras la pandemia.

Jue 30/12/2021

Hitos de exportación, reanudación de exposiciones, exitosa ventas y producciones distinguidas, lo mejor de la ganadería en 2021

(Por LF) Sin duda, el sector ganadero deja atrás un muy buen año, especialmente, en lo que se refiere a la exportación de su producto estrella, la carne bovina, que este 2021 batió varios récords. Así también, los criadores se lucieron volviendo al ruedo, con el retorno de las diferentes exposiciones mientras otros, sobresalieron por sus producciones. Te invitamos a leer las notas más destacadas de este año.

Autor:
  • (Por LF) Sin duda, el sector ganadero deja atrás un muy buen año, especialmente, en lo que se refiere a la exportación de su producto estrella, la carne bovina, que este 2021 batió varios récords. Así también, los criadores se lucieron volviendo al ruedo, con el retorno de las diferentes exposiciones mientras otros, sobresalieron por sus producciones. Te invitamos a leer las notas más destacadas de este año.

Jue 30/12/2021

Estos son los 10 destinos que despertaron mayor curiosidad entre los amantes de los viajes

¿Ya los visitaste? El interés por las ofertas de turismo interno es innegable. En el último año surgieron numerosas opciones que fueron bien recibidas para escapar del encierro, lo cual se ve reflejado en la curiosidad de los lectores ante hospedajes locales. Estas fueron las 10 notas más leídas de nuestra sección InfoViajes. 

Autor:
  • ¿Ya los visitaste? El interés por las ofertas de turismo interno es innegable. En el último año surgieron numerosas opciones que fueron bien recibidas para escapar del encierro, lo cual se ve reflejado en la curiosidad de los lectores ante hospedajes locales. Estas fueron las 10 notas más leídas de nuestra sección InfoViajes. 

Jue 30/12/2021

Industrias sustentables se recuperan en la segunda mitad del 2021 (en 2022 ejecutarán proyectos postergados por la pandemia)

La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy) culmina el 2021 con signos de recuperación y su vicepresidente, Carlos Mangabeira, pronostica un crecimiento durante 2022, además de la concreción de proyectos interrumpidos por la crisis sanitaria.

Autor:
  • La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy) culmina el 2021 con signos de recuperación y su vicepresidente, Carlos Mangabeira, pronostica un crecimiento durante 2022, además de la concreción de proyectos interrumpidos por la crisis sanitaria.