Resultados de la búsqueda

Mar 06/04/2021

Cuarentena total es inviable para la economía nacional y profundizará crisis de ciertos sectores, según economistas

Una nueva y extensa cuarentena estricta es inviable, en términos de conservación de puestos de trabajo, preservación de las empresas y “no garantiza una solución única en un país con más del 60% de la población que trabaja en la informalidad”, expresó César Barreto. Por su parte, Manuel Ferreira comentó que es necesario aplicar subsidios a empresas y trabajadores de los sectores afectados para seguir activando la economía, en caso de que estas nuevas restricciones se vuelvan realidad.


 

Autor:
  • Una nueva y extensa cuarentena estricta es inviable, en términos de conservación de puestos de trabajo, preservación de las empresas y “no garantiza una solución única en un país con más del 60% de la población que trabaja en la informalidad”, expresó César Barreto. Por su parte, Manuel Ferreira comentó que es necesario aplicar subsidios a empresas y trabajadores de los sectores afectados para seguir activando la economía, en caso de que estas nuevas restricciones se vuelvan realidad.


     

Mar 06/04/2021

Rubro publicitario estima que la inversión en publicidad llegará a un nivel similar al del año pasado o incluso mejor

Si bien la pandemia tuvo sus efectos en el rubro de la publicidad, se trata de un sector que está encontrando nuevas oportunidades en la transformación de los consumidores y, por lo tanto, de los clientes. Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), manifestó que el gremio cerró el 2020 con una disminución del presupuesto publicitario en torno al 20%, y este año esperan una cifra similar o incluso mejor.

Autor:
  • Si bien la pandemia tuvo sus efectos en el rubro de la publicidad, se trata de un sector que está encontrando nuevas oportunidades en la transformación de los consumidores y, por lo tanto, de los clientes. Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), manifestó que el gremio cerró el 2020 con una disminución del presupuesto publicitario en torno al 20%, y este año esperan una cifra similar o incluso mejor.

Mar 06/04/2021

¿Cómo y para qué las empresas resuelven conflictos a través del arbitraje y la mediación?

El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) es una unidad de servicio de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, ente decano del empresariado nacional, constituida para promover en forma institucionalizada la aplicación de métodos alternativos de resolución de conflictos en la sociedad. Más de 100 firmas nacionales recurrieron al organismo en los últimos 20 años.

Autor:
Mar 06/04/2021

Eudes Benítez: “Para el 2023 el 75% de las búsquedas online de inmuebles contarán con tours virtuales 360°”

(Por NV) Buscasa es una red social inmobiliaria que conecta compradores y vendedores de una manera segura. Es una herramienta eficiente para acelerar el proceso de búsqueda y venta de propiedades. Cuenta con 500 propiedades con recorridos virtuales. En esta página, el comprador potencial puede encontrar el inmueble soñado de una manera fácil y rápida.


 

Autor:
  • (Por NV) Buscasa es una red social inmobiliaria que conecta compradores y vendedores de una manera segura. Es una herramienta eficiente para acelerar el proceso de búsqueda y venta de propiedades. Cuenta con 500 propiedades con recorridos virtuales. En esta página, el comprador potencial puede encontrar el inmueble soñado de una manera fácil y rápida.


     

Mar 06/04/2021

¿Qué es un ejecutivo de cuentas 2.0 y por qué es clave dentro de una agencia?

(Por Nathalia Alvarenga de Ojo de Pez) El puesto de un ejecutivo de cuentas es básicamente la embajada de una marca dentro de la agencia. En esta nota te contamos en qué consisten las habilidades imprescindibles que debe poseer uno.

Autor:
  • (Por Nathalia Alvarenga de Ojo de Pez) El puesto de un ejecutivo de cuentas es básicamente la embajada de una marca dentro de la agencia. En esta nota te contamos en qué consisten las habilidades imprescindibles que debe poseer uno.

Mar 06/04/2021

Cada minuto se descartan 3 millones de mascarillas desechables en el mundo (otro problema a la polución por plástico)

En muchas calles los tapabocas descartables se convirtieron en parte del paisaje y por el momento no existen pautas para el reciclaje de estos implementos. Según un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca, divulgado en ScienceDaily, cada minuto de cada día se tiran a la basura 3 millones de mascarillas, las cuales están hechas de productos plásticos que no pueden biodegradarse sino que se fragmentan en partículas más pequeñas denominadas micro y nanoplásticos que se esparcen por el ecosistema.

Autor:
  • En muchas calles los tapabocas descartables se convirtieron en parte del paisaje y por el momento no existen pautas para el reciclaje de estos implementos. Según un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca, divulgado en ScienceDaily, cada minuto de cada día se tiran a la basura 3 millones de mascarillas, las cuales están hechas de productos plásticos que no pueden biodegradarse sino que se fragmentan en partículas más pequeñas denominadas micro y nanoplásticos que se esparcen por el ecosistema.

Lun 05/04/2021

Llegan los "plazos fijos" en criptomonedas: Lemon Cash pagará hasta 7% anual por ahorrar en esos activos

(Por Luciano Aimar) La fintech argentina Lemon Cash comienza a pagar hasta 7% anual por ahorrar en criptomonedas a sus usuarios. El producto de la firma denominado “Lemon Earn” apunta a darle una mayor utilidad a las criptomonedas y evitar que estén paradas como pasa con ahorros en dólares abajo del colchón. En nota completa, los detalles de los intereses y la utilidad de las cripto.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) La fintech argentina Lemon Cash comienza a pagar hasta 7% anual por ahorrar en criptomonedas a sus usuarios. El producto de la firma denominado “Lemon Earn” apunta a darle una mayor utilidad a las criptomonedas y evitar que estén paradas como pasa con ahorros en dólares abajo del colchón. En nota completa, los detalles de los intereses y la utilidad de las cripto.

Lun 05/04/2021

Globant abre las inscripciones para “Talent Day” (busca talentos en la industria IT de UY)

El próximo jueves 8 de abril se llevará a cabo un nuevo “Talent Day”, organizado por Globant. El evento, de modalidad virtual, está orientado a encontrar talentos en la industria IT de Uruguay, brindando la posibilidad de ingresar a una compañía global líder en la industria.

Autor:
  • El próximo jueves 8 de abril se llevará a cabo un nuevo “Talent Day”, organizado por Globant. El evento, de modalidad virtual, está orientado a encontrar talentos en la industria IT de Uruguay, brindando la posibilidad de ingresar a una compañía global líder en la industria.

Mié 31/03/2021

Resultados de Encuesta Anterior

A tu criterio, ¿qué convierte a una empresa en un buen lugar para trabajar?
Oportunidades de crecimiento - 48,9%
Salario acorde a las responsabilidades - 25,5%
Flexibilidad horaria - 10,6%
Posibilidad de aprendizaje y formación - 8,5%
Jefe con buen liderazgo - 6,4%

Autor:
  • A tu criterio, ¿qué convierte a una empresa en un buen lugar para trabajar?
    Oportunidades de crecimiento - 48,9%
    Salario acorde a las responsabilidades - 25,5%
    Flexibilidad horaria - 10,6%
    Posibilidad de aprendizaje y formación - 8,5%
    Jefe con buen liderazgo - 6,4%

Lun 05/04/2021

Tiro al Aire: los que inventaron el Mbeju-pizza tienen como meta franquiciar la marca a nivel país este año

(Por NV) Tiro al Aire se diferencia gracias a un menú variado con influencias claramente ítalo-americana y mediterránea, sin olvidar la cocina nacional. Te invitamos a probar sus exquisitas pizzas artesanales, hamburguesas, pastas y chivitos. Tienen local en Asunción y en San Bernardino.

Autor:
  • (Por NV) Tiro al Aire se diferencia gracias a un menú variado con influencias claramente ítalo-americana y mediterránea, sin olvidar la cocina nacional. Te invitamos a probar sus exquisitas pizzas artesanales, hamburguesas, pastas y chivitos. Tienen local en Asunción y en San Bernardino.