Resultados de la búsqueda

Mar 20/07/2021

Resultados de Encuesta Anterior

¿Te parece correcto que se creen incentivos fiscales a personas físicas y jurídicas que busquen financiar proyectos culturales?
Sí, Paraguay está atrasado en la producción cultural y los artistas están desamparados - 60%
Sí, pero también deberíamos buscar otro tipo de apoyos a la industria - 40%

Autor:
  • ¿Te parece correcto que se creen incentivos fiscales a personas físicas y jurídicas que busquen financiar proyectos culturales?
    Sí, Paraguay está atrasado en la producción cultural y los artistas están desamparados - 60%
    Sí, pero también deberíamos buscar otro tipo de apoyos a la industria - 40%

Mar 20/07/2021

Globant prevé duplicar puestos de trabajo en los próximos 5 años (llegar a 1.000 en Chaco)

El gerente de la firma tecnológica, Mauricio Salvatierra, dijo que en el próximo lustro duplicarán la cantidad de puestos de trabajo. En Chaco la empresa busca pasar de 215 empleados a 1.000.

Autor:
  • El gerente de la firma tecnológica, Mauricio Salvatierra, dijo que en el próximo lustro duplicarán la cantidad de puestos de trabajo. En Chaco la empresa busca pasar de 215 empleados a 1.000.

Mar 20/07/2021

Y el nido se viene llenando (Huertas de los Horneros alcanzó en una semana récord)

En el corazón de los barrios privados que rodean el Camino de los Horneros viene desarrollándose, a muy buen ritmo, el housing Huertas de los Horneros, un proyecto con una inversión total de US$ 50 millones para 189 casas, de las que ya se vendieron 50 unidades cuyos terrenos son de 500 m2.

Autor:
  • En el corazón de los barrios privados que rodean el Camino de los Horneros viene desarrollándose, a muy buen ritmo, el housing Huertas de los Horneros, un proyecto con una inversión total de US$ 50 millones para 189 casas, de las que ya se vendieron 50 unidades cuyos terrenos son de 500 m2.

Mar 20/07/2021

“Garantizar la producción local y fortalecer la industria farmacéutica es necesario, y más en estos momentos”

(Por Carlos Darío Torres) La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) afirmó que se debe garantizar a la población paraguaya el acceso a la salud, para lo cual es necesario mantener las flexibilidades del sistema de patentes. El gremio también reiteró que la química farmacéutica es una industria estratégica que necesita poder reinvertir, y para eso es importante que el Estado pague sus deudas con el sector.

Autor:
  • (Por Carlos Darío Torres) La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) afirmó que se debe garantizar a la población paraguaya el acceso a la salud, para lo cual es necesario mantener las flexibilidades del sistema de patentes. El gremio también reiteró que la química farmacéutica es una industria estratégica que necesita poder reinvertir, y para eso es importante que el Estado pague sus deudas con el sector.

Mar 20/07/2021

Montesur Cabañas y Camping: el primer complejo agroecológico de San Cosme y Damián

Arnulfo Fretes inició hace 17 años el proyecto de un sitio ideal que complemente el paseo por las Ruinas Jesuíticas, las dunas y el observatorio de San Cosme y Damián e invite a apreciar la naturaleza en el primer acuario turístico del país. Cerca de las principales atracciones del sur, Montesur Cabañas & Camping recibe a los fanáticos de las mejores experiencias de viajes, a solo cinco cuadras de la Misión Jesuítica Guaraní, a dos cuadras de la playa municipal de San Cosme y Damián, así como a cercanías del observatorio astronómico.

Autor:
  • Arnulfo Fretes inició hace 17 años el proyecto de un sitio ideal que complemente el paseo por las Ruinas Jesuíticas, las dunas y el observatorio de San Cosme y Damián e invite a apreciar la naturaleza en el primer acuario turístico del país. Cerca de las principales atracciones del sur, Montesur Cabañas & Camping recibe a los fanáticos de las mejores experiencias de viajes, a solo cinco cuadras de la Misión Jesuítica Guaraní, a dos cuadras de la playa municipal de San Cosme y Damián, así como a cercanías del observatorio astronómico.

Mar 20/07/2021

¿Por qué Paraguay tiene la mayor pobreza energética pese a ser un gran productor y exportador?

Un grupo de investigadores conformado por Gabriel Pereira y Richard Ríos llevó a cabo el estudio denominado Capturando la pobreza energética multidimensional en América del Sur: un estudio comparativo de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, publicado en la prestigiosa revista Frontiers. La investigación lograda mediante datos de instituciones como el Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energía, demostró que la pobreza energética de Paraguay es la mayor del Mercosur, y resaltó la necesidad de combatirla y aprovechar las oportunidades de contar con energía limpia.


 

Autor:
  • Un grupo de investigadores conformado por Gabriel Pereira y Richard Ríos llevó a cabo el estudio denominado Capturando la pobreza energética multidimensional en América del Sur: un estudio comparativo de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, publicado en la prestigiosa revista Frontiers. La investigación lograda mediante datos de instituciones como el Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energía, demostró que la pobreza energética de Paraguay es la mayor del Mercosur, y resaltó la necesidad de combatirla y aprovechar las oportunidades de contar con energía limpia.


     

Mar 20/07/2021

Inversiones paraguayas en Australia: ¿será posible?

Al pensar las relaciones comerciales entre un país pequeño como Paraguay y un gigante global como Australia la tendencia podría ser favorable a la recepción de inversiones de la nación oceánica por parte de nuestro país. Sorprendentemente, hay organizaciones que evalúan la posibilidad de que proyectos de inversión de capital paraguayo lleguen hasta Australia para proveer a Asia Pacífico de productos del sector primario.

Autor:
  • Al pensar las relaciones comerciales entre un país pequeño como Paraguay y un gigante global como Australia la tendencia podría ser favorable a la recepción de inversiones de la nación oceánica por parte de nuestro país. Sorprendentemente, hay organizaciones que evalúan la posibilidad de que proyectos de inversión de capital paraguayo lleguen hasta Australia para proveer a Asia Pacífico de productos del sector primario.

Mar 20/07/2021

El tradicional queso Paraguay con agujeritos en cuestionamiento: lo que dice la industria láctea al respecto

Tras una publicación en Twitter de una estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sobre el tradicional queso Paraguay con agujeritos y su relación con las malas prácticas de higiene en la producción se generó todo un debate en redes sociales. Para salir de la duda, consultamos con especialistas en alimentos qué es lo que hay que tener en cuenta al momento de seleccionar los quesos para preparar alimentos.


 

Autor:
  • Tras una publicación en Twitter de una estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sobre el tradicional queso Paraguay con agujeritos y su relación con las malas prácticas de higiene en la producción se generó todo un debate en redes sociales. Para salir de la duda, consultamos con especialistas en alimentos qué es lo que hay que tener en cuenta al momento de seleccionar los quesos para preparar alimentos.


     

Mar 20/07/2021

La agencia Oniria\TBWA le dio a Paraguay sus primeros Latin American Design Awards

De la mano de Oniria\TBWA, Paraguay obtuvo premios en los LaDawards que reconoce a las mejores ideas y piezas de diseño basándose en su innovación, impacto y creatividad, para promover la industria creativa y la comunicación visual en América Latina.

Autor:
  • De la mano de Oniria\TBWA, Paraguay obtuvo premios en los LaDawards que reconoce a las mejores ideas y piezas de diseño basándose en su innovación, impacto y creatividad, para promover la industria creativa y la comunicación visual en América Latina.

Mar 20/07/2021

Petra Tower se convertirá en el edificio más alto de Paraguay y alcanzará 172 metros

Petra Urbana se caracteriza por el cumplimiento de los plazos de obra y la calidad de sus terminaciones. Desde su ingreso al mercado en el 2016, la empresa desarrolló más de 45.000 m2 y comercializó más de 550 departamentos. Su nuevo emprendimiento Petra Tower aporta a la ciudad 200 unidades tipo lofts, de uno y dos dormitorios y penthouses.


 

Autor:
  • Petra Urbana se caracteriza por el cumplimiento de los plazos de obra y la calidad de sus terminaciones. Desde su ingreso al mercado en el 2016, la empresa desarrolló más de 45.000 m2 y comercializó más de 550 departamentos. Su nuevo emprendimiento Petra Tower aporta a la ciudad 200 unidades tipo lofts, de uno y dos dormitorios y penthouses.