Resultados de la búsqueda

Mar 30/03/2021

Insignia Club: Una nueva experiencia en San Bernardino

Se trata del primer complejo de departamentos en San Bernardino. Los más de 24.000 m2 de la propiedad hacen de este proyecto el espacio perfecto para conectar tu vida a la naturaleza, al agua, al deporte y al bienestar, garantizándote un estilo de vida único.

Autor:
  • Se trata del primer complejo de departamentos en San Bernardino. Los más de 24.000 m2 de la propiedad hacen de este proyecto el espacio perfecto para conectar tu vida a la naturaleza, al agua, al deporte y al bienestar, garantizándote un estilo de vida único.

Mar 30/03/2021

Croacia pone sus ojos en la región: sector logístico y cadena de turismo podrían ser compatibles con Paraguay

(Por DD) La Cámara de Economía de Croacia y las cámaras de comercio croatas en Sudamérica organizarán una rueda de negocios para que las empresas con interés de encontrar oportunidades de negocios en la República de Croacia inicien conversaciones con sus pares del país europeo.

Autor:
  • (Por DD) La Cámara de Economía de Croacia y las cámaras de comercio croatas en Sudamérica organizarán una rueda de negocios para que las empresas con interés de encontrar oportunidades de negocios en la República de Croacia inicien conversaciones con sus pares del país europeo.

Mar 30/03/2021

¿Cerrar la frontera con Brasil es la solución al problema sanitario? Empresarios alientan al diálogo y a evitar un colapso financiero

Empresarios de Ciudad del Este consideran que la frontera con Brasil tiene que continuar abierta, porque no existe estadística que relacione su apertura con el aumento sostenido de casos y que el contagio se da principalmente en actividades sociales y negocios informales, que no se adaptan a los protocolos. Además, apuntan que, si se cierra el Puente de la Amistad se creará un colapso financiero que perjudicará a cerca de 300.000 paraguayos. 


 

Autor:
  • Empresarios de Ciudad del Este consideran que la frontera con Brasil tiene que continuar abierta, porque no existe estadística que relacione su apertura con el aumento sostenido de casos y que el contagio se da principalmente en actividades sociales y negocios informales, que no se adaptan a los protocolos. Además, apuntan que, si se cierra el Puente de la Amistad se creará un colapso financiero que perjudicará a cerca de 300.000 paraguayos. 


     

Mar 30/03/2021

Empresarios del sector tecnológico solicitan crear un ministerio específico para el desarrollo y políticas sobre las TICs

(Por Diego Díaz) La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) manifestó en sus cuentas oficiales que solicitaron al Gobierno la separación del Viceministerio de Comunicación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para mejorar la operatividad en el desarrollo de las políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) manifestó en sus cuentas oficiales que solicitaron al Gobierno la separación del Viceministerio de Comunicación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para mejorar la operatividad en el desarrollo de las políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Mar 30/03/2021

Gremios de mipymes, industriales, comerciales y de servicios retomarán actividades desde el 5 de abril (esenciales o no miles de trabajadores dependen de ello)

Ante los rumores de extender las restricciones más allá del 5 de abril, casi 40 gremios se pronunciaron y se mantuvieron firmes en su postura de volver a trabajar luego del Domingo de Pascua, independientemente a que el Gobierno decida prolongar las medidas. Reiteraron que el sector formal no es fuente de contagios y por otra parte enfatizaron que no es viable continuar con las restricciones sin un plan de asistencia en cada caso y, por último, subrayaron que todos los rubros son esenciales para los trabajadores.

Autor:
  • Ante los rumores de extender las restricciones más allá del 5 de abril, casi 40 gremios se pronunciaron y se mantuvieron firmes en su postura de volver a trabajar luego del Domingo de Pascua, independientemente a que el Gobierno decida prolongar las medidas. Reiteraron que el sector formal no es fuente de contagios y por otra parte enfatizaron que no es viable continuar con las restricciones sin un plan de asistencia en cada caso y, por último, subrayaron que todos los rubros son esenciales para los trabajadores.

Mar 30/03/2021

Civis Soluciones Inmobiliarias invierte US$ 3.5 millones en Flats Las Mercedes (el cuarto edificio de la desarrolladora)

(Por NV) Las tipologías de departamentos disponibles de este proyecto presentan opciones desde 67 m2 hasta 153 m2 propios. Además de Flats Las Mercedes, la empresa Civis Soluciones Inmobiliarias ya entregó el edificio Mburucuyá Flats (vendido en un 95% y habitado en un 60%), está construyendo el edificio Flats del Sol y ya inició la obra del edificio Civis Alpha.

Autor:
  • (Por NV) Las tipologías de departamentos disponibles de este proyecto presentan opciones desde 67 m2 hasta 153 m2 propios. Además de Flats Las Mercedes, la empresa Civis Soluciones Inmobiliarias ya entregó el edificio Mburucuyá Flats (vendido en un 95% y habitado en un 60%), está construyendo el edificio Flats del Sol y ya inició la obra del edificio Civis Alpha.

Mar 30/03/2021

Delivery Solidario: Pilsen Ñande, PedidosYa y Monchis colaboran con los afectados por el COVID-19

Pilsen Ñande en alianza con PedidosYa y Monchis presentó la iniciativa Delivery Solidario que busca brindar un espacio en las plataformas a todas las personas que necesiten visibilizar comidas solidarias a favor de pacientes con COVID-19 teniendo en cuenta los altos gastos que conlleva la enfermedad. Vale resaltar que ni las inscripciones a las apps ni el delivery para los consumidores tienen costo alguno.


 

Autor:
  • Pilsen Ñande en alianza con PedidosYa y Monchis presentó la iniciativa Delivery Solidario que busca brindar un espacio en las plataformas a todas las personas que necesiten visibilizar comidas solidarias a favor de pacientes con COVID-19 teniendo en cuenta los altos gastos que conlleva la enfermedad. Vale resaltar que ni las inscripciones a las apps ni el delivery para los consumidores tienen costo alguno.


     

Mar 30/03/2021

Si la movilidad internacional y los viajes se reanudan en junio, el PIB mundial de turismo aumentaría 48,5%

De acuerdo a un informe reciente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector sufrió una pérdida masiva de casi US$ 4.5 billones en 2020 mientras que su contribución al PIB mundial se desplomó un 49,1%. A pesar de un mal inicio de año, la investigación estima que si la movilidad internacional y los viajes se reanudan en junio, el panorama será significativamente positivo.

Autor:
  • De acuerdo a un informe reciente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector sufrió una pérdida masiva de casi US$ 4.5 billones en 2020 mientras que su contribución al PIB mundial se desplomó un 49,1%. A pesar de un mal inicio de año, la investigación estima que si la movilidad internacional y los viajes se reanudan en junio, el panorama será significativamente positivo.

Lun 29/03/2021

Chazki busca que Córdoba sea el centro logístico para llegar a nuevas ciudades (viene a apostar por las entregas next day)

(Por Julieta Romanazzi) En su plan de expansión por la Argentina, esta startup peruana dedicada a brindar soluciones logísticas para ventas de ecommerce y retail, incluye la llegada a Córdoba con oficinas y planta propia, que ya está lista para comenzar a funcionar, y desde la cual podrían llegar a realizarse 10.000 envíos por día, apostando por el servicio next day.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) En su plan de expansión por la Argentina, esta startup peruana dedicada a brindar soluciones logísticas para ventas de ecommerce y retail, incluye la llegada a Córdoba con oficinas y planta propia, que ya está lista para comenzar a funcionar, y desde la cual podrían llegar a realizarse 10.000 envíos por día, apostando por el servicio next day.

Lun 29/03/2021

Empieza la zafra de hongos comestibles (Paysandú vende 250 mil kilos al año y solo en el mercado nacional)

En el departamento de Paysandú, de donde proviene la mayor cantidad de hongos comestibles del país –se estima que se recolectan aproximadamente 250.000 kilos al año- comienza con el otoño la zafra de su cosecha. Se trata de una zona donde hay muchos hongos por las grandes extensiones de bosques de Eucalipto, de la empresa forestal Montes del Plata allí instalada desde hace más de diez años. Sin embargo, los hongos de Eucalyptus se pueden encontrar en todo el país.

Autor:
  • En el departamento de Paysandú, de donde proviene la mayor cantidad de hongos comestibles del país –se estima que se recolectan aproximadamente 250.000 kilos al año- comienza con el otoño la zafra de su cosecha. Se trata de una zona donde hay muchos hongos por las grandes extensiones de bosques de Eucalipto, de la empresa forestal Montes del Plata allí instalada desde hace más de diez años. Sin embargo, los hongos de Eucalyptus se pueden encontrar en todo el país.