Resultados de la búsqueda

Jue 10/09/2020

El primer shopping outlet de Uruguay costará US$ 40 millones (abrirá en noviembre)

Liderado por el Estudio Luis E. Lecueder, el proyecto Plaza Italia está llegando a la finalización de su primera etapa, previendo su apertura para el mes de noviembre con más de 15 locales en funcionamiento, repartidos en tres niveles comerciales y cuatro destinados a estacionamientos.

Autor:
  • Liderado por el Estudio Luis E. Lecueder, el proyecto Plaza Italia está llegando a la finalización de su primera etapa, previendo su apertura para el mes de noviembre con más de 15 locales en funcionamiento, repartidos en tres niveles comerciales y cuatro destinados a estacionamientos.

Jue 10/09/2020

Servimex: cómo las mudanzas residenciales y corporativas incrementaron tras la crisis

Hablamos con Andrea Bacigalupi, directora de la empresa Servimex, quien nos contó cómo fueron los últimos seis meses para los diversos rubros que maneja la compañía y los cambios que se dieron debido a la pandemia. Según la empresaria, la división de mudanzas fue la más afectada durante las primeras semanas de aislamiento, pero posteriormente se notó un repunte debido a que tanto familias como corporaciones buscaron nuevas opciones de establecimientos.

Autor:
  • Hablamos con Andrea Bacigalupi, directora de la empresa Servimex, quien nos contó cómo fueron los últimos seis meses para los diversos rubros que maneja la compañía y los cambios que se dieron debido a la pandemia. Según la empresaria, la división de mudanzas fue la más afectada durante las primeras semanas de aislamiento, pero posteriormente se notó un repunte debido a que tanto familias como corporaciones buscaron nuevas opciones de establecimientos.

Jue 10/09/2020

Éxito de vuelos burbuja con Uruguay habilitarían otros destinos: sector empresarial celebra apertura

“Estábamos ansiosos de que se concrete la habilitación de los vuelos burbuja desde Paraguay a Uruguay, como cámara tenemos muchos uruguayos que emprendieron negocios en el país y hace tiempo que no están pudiendo venir”, expresó Matías Ordeix, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya (CCPU).

Autor:
  • “Estábamos ansiosos de que se concrete la habilitación de los vuelos burbuja desde Paraguay a Uruguay, como cámara tenemos muchos uruguayos que emprendieron negocios en el país y hace tiempo que no están pudiendo venir”, expresó Matías Ordeix, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya (CCPU).

Vie 11/09/2020

Estas son las siete mejores playas del mundo según los viajeros (en la primera podés ir solo si ya tuviste COVID-19)

La plataforma Tripadvisor dio a conocer las 25 mejores playas del mundo de acuerdo a los viajeros en el Travelers’Choice 2020, así que a modo de resumen te dejamos con el top 7 de las mejores playas, cuyas postales garantizarán recuerdos inolvidables.

Autor:
  • La plataforma Tripadvisor dio a conocer las 25 mejores playas del mundo de acuerdo a los viajeros en el Travelers’Choice 2020, así que a modo de resumen te dejamos con el top 7 de las mejores playas, cuyas postales garantizarán recuerdos inolvidables.

Jue 10/09/2020

Reconocimiento ODS: en búsqueda de iniciativas inspiradoras de desarrollo sostenible 

Con el propósito de celebrar y reconocer prácticas inspiradoras de empresas, organizaciones e instituciones de gobierno se lanzó el Primer Reconocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay. La iniciativa, es la primera en su género en el país e invita a presentar postulaciones hasta el 9 de octubre de 2020. 

Autor:
  • Con el propósito de celebrar y reconocer prácticas inspiradoras de empresas, organizaciones e instituciones de gobierno se lanzó el Primer Reconocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay. La iniciativa, es la primera en su género en el país e invita a presentar postulaciones hasta el 9 de octubre de 2020. 

Jue 10/09/2020

Engineering SA: una empresa de ingeniería multisectorial que triplicó su capacidad de producción a 700 toneladas de acero mensuales

(Por NVEngineering SA es una empresa nacional que cuenta con una amplia gama de maquinarias y equipos especializados (algunos únicos en la región) y brinda los más diversos servicios metalmecánicos de conformación, mecanizado y tratamientos superficiales para piezas y componentes de todo tipo de industrias; así como la fabricación, montaje y puesta en marcha de plantas industriales en la modalidad llave en mano.

Autor:
  • (Por NVEngineering SA es una empresa nacional que cuenta con una amplia gama de maquinarias y equipos especializados (algunos únicos en la región) y brinda los más diversos servicios metalmecánicos de conformación, mecanizado y tratamientos superficiales para piezas y componentes de todo tipo de industrias; así como la fabricación, montaje y puesta en marcha de plantas industriales en la modalidad llave en mano.

Mié 09/09/2020

No importa si estás en la escuela o universidad, estas apps te ayudan a estudiar sin complicaciones

Estudiar en casa podría ser más fácil y hasta divertido con la tecnología. Brainly, Socratic y Photomath son tres aplicaciones móviles muy recomendadas que pueden suplir la ausencia de los profesores mientras las clases continúen dándose en línea desde los hogares. Están disponibles en Android así como en iOS, además, son gratuitas.

Autor:
  • Estudiar en casa podría ser más fácil y hasta divertido con la tecnología. Brainly, Socratic y Photomath son tres aplicaciones móviles muy recomendadas que pueden suplir la ausencia de los profesores mientras las clases continúen dándose en línea desde los hogares. Están disponibles en Android así como en iOS, además, son gratuitas.

Mié 09/09/2020

¿Sabías que WeWork ya tiene 6 edificios en Buenos Aires? (hoy más que antes impulsa el modelo “hub and spoke”)

En 2017 Buenos Aires fue la primera ciudad de América del Sur en tener un WeWork, que es como el Starbucks de los coworkings. La compañía plantó bandera con un edificio de 24 pisos y 2.000 puestos de trabajo. Hoy, pese a las turbulencias, ya tiene 6 edificios con puestos colaborativos. 

Autor:
  • En 2017 Buenos Aires fue la primera ciudad de América del Sur en tener un WeWork, que es como el Starbucks de los coworkings. La compañía plantó bandera con un edificio de 24 pisos y 2.000 puestos de trabajo. Hoy, pese a las turbulencias, ya tiene 6 edificios con puestos colaborativos. 

Mié 09/09/2020

Mascarilla paraguaya promete revolucionar el mercado: altamente respirable, reutilizable y con 99% de filtración

La mascarilla FF99 (de Face Form 99) de la empresa Minuscular −una unidad de negocios de Vertical− es un producto que posee un filtro de nano fibras diseñado especialmente para la protección respiratoria contra microgotas o aerosoles, por ello tiene un nivel de filtración del 99% de partículas de 0,01 micrones, mientras que el diámetro del Sars-CoV-2 es de entre 0,06 a 0,14 micrones. “El producto tiene un sistema de limpieza automática con la tecnología de sus tejidos y es reutilizable”, explicó Sergio Espínola, director de la firma. 

Autor:
  • La mascarilla FF99 (de Face Form 99) de la empresa Minuscular −una unidad de negocios de Vertical− es un producto que posee un filtro de nano fibras diseñado especialmente para la protección respiratoria contra microgotas o aerosoles, por ello tiene un nivel de filtración del 99% de partículas de 0,01 micrones, mientras que el diámetro del Sars-CoV-2 es de entre 0,06 a 0,14 micrones. “El producto tiene un sistema de limpieza automática con la tecnología de sus tejidos y es reutilizable”, explicó Sergio Espínola, director de la firma. 

Mié 09/09/2020

Empresas de courier trabajan a un 20% a 25% de su promedio (expectantes al aumento de movimiento)

Las compras en el exterior cayeron y con esto se redujo considerablemente el movimiento de las empresas de courier, que se dedican a traer estos productos de afuera. Actualmente están trabajando a un 20% a 25% de su movimiento habitual, según Américo Benítez, titular de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa

Autor:
  • Las compras en el exterior cayeron y con esto se redujo considerablemente el movimiento de las empresas de courier, que se dedican a traer estos productos de afuera. Actualmente están trabajando a un 20% a 25% de su movimiento habitual, según Américo Benítez, titular de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa