Lo que el IAB Forum nos dejó: “La oportunidad de compartir es el negocio más poderoso del mundo”
Ayer durante casi todo el día tuvo lugar la quinta edición del IAB Forum, donde conferencistas de la región (y Teddy Goff, responsable de la campaña digital de Obama en 2012, por videoconferencia) expusieron sus visiones sobre el mundo digital, sus tendencias y desafíos. En su charla sobre “el modelo de la nueva agencia”, el argentino Martín Hazan, presidente de Nextperience y cofundador de NXTP Labs, pateó varias veces el tablero con reflexiones como que las agencias de hoy “tienen que ser inevitablemente digitales” en un mundo en el que todo es “mobile”.
Para Hazan, los grandes desafíos de las empresas en el mundo digital son la monetización y el ROI, y el tema está en discernir dónde está la monetización “si en los anunciantes o en la gente”. En vez de hacer ideas para las marcas, se están haciendo para la gente; por lo tanto el camino de las agencias debería estar marcado por la gente. “Lo importante está en lo que la gente está haciendo con otra gente; los protagonistas son las personas, la interacción y la oportunidad de compartir es el negocio más poderoso del mundo” afirmó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Ayer durante casi todo el día tuvo lugar la quinta edición del IAB Forum, donde conferencistas de la región (y Teddy Goff, responsable de la campaña digital de Obama en 2012, por videoconferencia) expusieron sus visiones sobre el mundo digital, sus tendencias y desafíos. En su charla sobre “el modelo de la nueva agencia”, el argentino Martín Hazan, presidente de Nextperience y cofundador de NXTP Labs, pateó varias veces el tablero con reflexiones como que las agencias de hoy “tienen que ser inevitablemente digitales” en un mundo en el que todo es “mobile”.
Para Hazan, los grandes desafíos de las empresas en el mundo digital son la monetización y el ROI, y el tema está en discernir dónde está la monetización “si en los anunciantes o en la gente”. En vez de hacer ideas para las marcas, se están haciendo para la gente; por lo tanto el camino de las agencias debería estar marcado por la gente. “Lo importante está en lo que la gente está haciendo con otra gente; los protagonistas son las personas, la interacción y la oportunidad de compartir es el negocio más poderoso del mundo” afirmó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título