Resultados de la búsqueda

Mié 23/10/2013

Lo que el IAB Forum nos dejó: “La oportunidad de compartir es el negocio más poderoso del mundo”

Ayer durante casi todo el día tuvo lugar la quinta edición del IAB Forum, donde conferencistas de la región (y Teddy Goff, responsable de la campaña digital de Obama en 2012, por videoconferencia) expusieron sus visiones sobre el mundo digital, sus tendencias y desafíos. En su charla sobre “el modelo de la nueva agencia”, el argentino Martín Hazan, presidente de Nextperience y cofundador de NXTP Labs, pateó varias veces el tablero con reflexiones como que las agencias de hoy “tienen que ser inevitablemente digitales” en un mundo en el que todo es “mobile”.
Para Hazan, los grandes desafíos de las empresas en el mundo digital son la monetización y el ROI, y el tema está en discernir dónde está la monetización “si en los anunciantes o en la gente”. En vez de hacer ideas para las marcas, se están haciendo para la gente; por lo tanto el camino de las agencias debería estar marcado por la gente. “Lo importante está en lo que la gente está haciendo con otra gente; los protagonistas son las personas, la interacción y la oportunidad de compartir es el negocio más poderoso del mundo” afirmó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ayer durante casi todo el día tuvo lugar la quinta edición del IAB Forum, donde conferencistas de la región (y Teddy Goff, responsable de la campaña digital de Obama en 2012, por videoconferencia) expusieron sus visiones sobre el mundo digital, sus tendencias y desafíos. En su charla sobre “el modelo de la nueva agencia”, el argentino Martín Hazan, presidente de Nextperience y cofundador de NXTP Labs, pateó varias veces el tablero con reflexiones como que las agencias de hoy “tienen que ser inevitablemente digitales” en un mundo en el que todo es “mobile”.
    Para Hazan, los grandes desafíos de las empresas en el mundo digital son la monetización y el ROI, y el tema está en discernir dónde está la monetización “si en los anunciantes o en la gente”. En vez de hacer ideas para las marcas, se están haciendo para la gente; por lo tanto el camino de las agencias debería estar marcado por la gente. “Lo importante está en lo que la gente está haciendo con otra gente; los protagonistas son las personas, la interacción y la oportunidad de compartir es el negocio más poderoso del mundo” afirmó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 23/10/2013

El arte y la publicidad conviven

Valdo Torres, director de producción gráfica de Biedermann Publicidad, partió rumbo a Argentina para participar en la Trimarchi (Convención Internacional de diseñadores gráficos en Mar del Plata), donde se expondrán sus dibujos y realizará una charla sobre su proceso creativo… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Valdo Torres, director de producción gráfica de Biedermann Publicidad, partió rumbo a Argentina para participar en la Trimarchi (Convención Internacional de diseñadores gráficos en Mar del Plata), donde se expondrán sus dibujos y realizará una charla sobre su proceso creativo… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 23/10/2013

Consejos

"El drive te da la gloria, y el putt la victoria...", es un dicho muy común en Golf y que no falta a la verdad.
Lo que tienen en común todos los buenos pateadores, es la consistencia en el golpeo, es decir, golpean siempre en el mismo punto de la cara del putt con una velocidad de swing adecuada… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • "El drive te da la gloria, y el putt la victoria...", es un dicho muy común en Golf y que no falta a la verdad.
    Lo que tienen en común todos los buenos pateadores, es la consistencia en el golpeo, es decir, golpean siempre en el mismo punto de la cara del putt con una velocidad de swing adecuada… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 23/10/2013

Samsung tira sus “electrodomésticos” por la ventana; con descuentos y promociones

Samsung tira sus “electrodomésticos” por la ventana; con descuentos y promociones
Samsung Paraguay, esta despidiendo al mes de octubre con promociones y descuentos para sus clientes.
Desde el pasado 20 de octubre y hasta el domingo 27 del mismo mes, funcionará un nuevo local de experiencias de la marca, donde todos los interesados podrán probar libremente las funciones de los equipos, con ayuda de asesores capacitados.
El nuevo Shopp Display está ubicado en el segundo nivel del Shopping del Sol, donde se destaca la presencia de los nuevos Note 3 y Galaxy Gear, los cuales empezarán a venderse en el país, paulatinamente en las principales operadoras, desde esta semana.
Otra de las novedades de la marca es la actividad denominada “Samsung Day”, que consiste en un día de descuentos que se realizará una vez por semana.
Iniciará este sábado 26 de octubre en el Samsung Experience Store (SES) ubicado sobre la avenida España y Sacramento, durante todo el día habrán descuentos en la nueva línea de notebooks ATIV, y electrodomésticos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Samsung tira sus “electrodomésticos” por la ventana; con descuentos y promociones
    Samsung Paraguay, esta despidiendo al mes de octubre con promociones y descuentos para sus clientes.
    Desde el pasado 20 de octubre y hasta el domingo 27 del mismo mes, funcionará un nuevo local de experiencias de la marca, donde todos los interesados podrán probar libremente las funciones de los equipos, con ayuda de asesores capacitados.
    El nuevo Shopp Display está ubicado en el segundo nivel del Shopping del Sol, donde se destaca la presencia de los nuevos Note 3 y Galaxy Gear, los cuales empezarán a venderse en el país, paulatinamente en las principales operadoras, desde esta semana.
    Otra de las novedades de la marca es la actividad denominada “Samsung Day”, que consiste en un día de descuentos que se realizará una vez por semana.
    Iniciará este sábado 26 de octubre en el Samsung Experience Store (SES) ubicado sobre la avenida España y Sacramento, durante todo el día habrán descuentos en la nueva línea de notebooks ATIV, y electrodomésticos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 23/10/2013

Supermercadistas y proveedores se unirán para comparar y actualizar estrategias de venta

Bajo el slogan “Haciendo negocios juntos”, hoy y mañana se realizará la décimo tercera edición de dos eventos en paralelo; la Expo Capasu y el Congreso del Supermercadismo Paraguayo.
Un proyecto se echó a rodar: contribuir al desarrollo y capacitación del sector supermercadista y proveedor del país por lo que apunta a supermercadistas nacionales y extranjeros, proveedores de productos y servicios, comerciantes afines a las actividades del supermercadismo, como ser propietarios de autoservicios, almacenes, mayoristas, y empresas que se dedican a la venta de productos de gastronomía, panificados, perfumerías, bazares.
Los organizadores explicaron que es primordial capacitar a los participantes sobre las últimas novedades del supermercadismo mundial, por lo que invitaron a disertantes como Carlos Gesino, quien tratará sobre la evolución del supermercadismo de la mano de la tecnología y Patricia Sosa, quien disertará sobre el impacto y los beneficios que otorga el Shopper Understanding.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Bajo el slogan “Haciendo negocios juntos”, hoy y mañana se realizará la décimo tercera edición de dos eventos en paralelo; la Expo Capasu y el Congreso del Supermercadismo Paraguayo.
    Un proyecto se echó a rodar: contribuir al desarrollo y capacitación del sector supermercadista y proveedor del país por lo que apunta a supermercadistas nacionales y extranjeros, proveedores de productos y servicios, comerciantes afines a las actividades del supermercadismo, como ser propietarios de autoservicios, almacenes, mayoristas, y empresas que se dedican a la venta de productos de gastronomía, panificados, perfumerías, bazares.
    Los organizadores explicaron que es primordial capacitar a los participantes sobre las últimas novedades del supermercadismo mundial, por lo que invitaron a disertantes como Carlos Gesino, quien tratará sobre la evolución del supermercadismo de la mano de la tecnología y Patricia Sosa, quien disertará sobre el impacto y los beneficios que otorga el Shopper Understanding.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 23/10/2013

Ya no es necesario construir un salón comercial o showroom, mejor usar un contenedor

Todo inició hace dos años, con la importación de contenedores marítimos, pero la necesidad de innovación y de productos novedosos obligo a la empresa Multitainer a incluir en su abanico de servicios, la modificación y ambientación de estos contenedores.
Esto significa, que un contenedor que antes era utilizado solamente para guardar mercaderías en los puertos ahora puede ser utilizado para oficinas, showrooms, salones comerciales e incluso para comedores y locales gastronómicos.
Marco Kroker, gerente administrativo de la empresa, dijo que muchas personas apuestan por los contenedores por la economia y las facilidades que generan.
“Una persona invierte una suma considerable para abrir una boutique, en caso de que le rescinda el contrato del salón, esta perderá buena parte de su inversión, ya que no podrá llevar con ella a la hora de la mudanza, esto cambia si la persona utiliza un contenedor modificado ya que todo lo invertido queda dentro y es movible” explicó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Todo inició hace dos años, con la importación de contenedores marítimos, pero la necesidad de innovación y de productos novedosos obligo a la empresa Multitainer a incluir en su abanico de servicios, la modificación y ambientación de estos contenedores.
    Esto significa, que un contenedor que antes era utilizado solamente para guardar mercaderías en los puertos ahora puede ser utilizado para oficinas, showrooms, salones comerciales e incluso para comedores y locales gastronómicos.
    Marco Kroker, gerente administrativo de la empresa, dijo que muchas personas apuestan por los contenedores por la economia y las facilidades que generan.
    “Una persona invierte una suma considerable para abrir una boutique, en caso de que le rescinda el contrato del salón, esta perderá buena parte de su inversión, ya que no podrá llevar con ella a la hora de la mudanza, esto cambia si la persona utiliza un contenedor modificado ya que todo lo invertido queda dentro y es movible” explicó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 23/10/2013

Las Pymes avanzan a pasos agigantados y movilizan a las entidades estatales

La línea especial de créditos para la promoción de la inversión en microempresas de diversos sectores productivos cada vez se ve más cerca.
La viceministra de MiPymes, Lorena Méndez, en conjunto con el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira Olmedo y representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), se reunieron para tratar ese y otros proyectos existentes para el sector.
“Vimos la necesidad de comenzar a trabajar sobre una línea abierta de créditos para industrias, proyectos que son de inversiones. Estos proyectos son puntuales entre ellas alianzas, en algunos casos publico - privados, y en otras, en forma de inversión directa de capital privado a través el Banco Nacional de Fomento, que es el que ya tiene la cartera abierta para este tipo de emprendimientos” expresó Méndez.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La línea especial de créditos para la promoción de la inversión en microempresas de diversos sectores productivos cada vez se ve más cerca.
    La viceministra de MiPymes, Lorena Méndez, en conjunto con el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira Olmedo y representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), se reunieron para tratar ese y otros proyectos existentes para el sector.
    “Vimos la necesidad de comenzar a trabajar sobre una línea abierta de créditos para industrias, proyectos que son de inversiones. Estos proyectos son puntuales entre ellas alianzas, en algunos casos publico - privados, y en otras, en forma de inversión directa de capital privado a través el Banco Nacional de Fomento, que es el que ya tiene la cartera abierta para este tipo de emprendimientos” expresó Méndez.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 23/10/2013

Alta inflación, bajo crecimiento y mayor escasez de dólares (la visión de Sica para un magro 2014)

Sin el nivel de ventas de autos en Brasil ni la tracción de la cosecha que permitirán que 2013 finalice con un crecimiento cercano al 3% respecto al olvidable 2012, el año próximo será de bajo crecimiento, alta inflación y con profundización de la escasez de dólares, de acuerdo al panorama que trazó Dante Sica.
“Es difícil que la restricción (cepo cambiario y administración de comercio) cambie, dependerá de la estrategia del Gobierno para salir a buscar dólares que no dependan del comercio”, dice el economista que ayer estuvo en Córdoba invitado por la Cacec. Además, la administración de CFK -cree el especialista- podría echar mano a instrumentos para frenar la salida de divisas: “no descartaría un aumento en el ‘dólar turista’ postelecciones y una restricción de bancos a compras con dólares en el exterior”, especula.
Sin la ayuda de los elementos exógenos  -“efecto soja” y “efecto Brasil”-  la apuesta para mejorar la actividad está en el mercado interno. Y para Sica, el panorama no es alentador: “Consumo -privado y público- e inversión privada serán las claves. Pero en el primero se observa que el empleo no da señales de reactivación (es más, subempleo e informalidad pueden crecer y se esperan implementar programas para evitar despidos) y los salarios reales no crecerán. El consumo público, en tanto, dependerá si el Gobierno recupera holgura fiscal y la inversión privada no vislumbra repunte.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Sin el nivel de ventas de autos en Brasil ni la tracción de la cosecha que permitirán que 2013 finalice con un crecimiento cercano al 3% respecto al olvidable 2012, el año próximo será de bajo crecimiento, alta inflación y con profundización de la escasez de dólares, de acuerdo al panorama que trazó Dante Sica.
    “Es difícil que la restricción (cepo cambiario y administración de comercio) cambie, dependerá de la estrategia del Gobierno para salir a buscar dólares que no dependan del comercio”, dice el economista que ayer estuvo en Córdoba invitado por la Cacec. Además, la administración de CFK -cree el especialista- podría echar mano a instrumentos para frenar la salida de divisas: “no descartaría un aumento en el ‘dólar turista’ postelecciones y una restricción de bancos a compras con dólares en el exterior”, especula.
    Sin la ayuda de los elementos exógenos  -“efecto soja” y “efecto Brasil”-  la apuesta para mejorar la actividad está en el mercado interno. Y para Sica, el panorama no es alentador: “Consumo -privado y público- e inversión privada serán las claves. Pero en el primero se observa que el empleo no da señales de reactivación (es más, subempleo e informalidad pueden crecer y se esperan implementar programas para evitar despidos) y los salarios reales no crecerán. El consumo público, en tanto, dependerá si el Gobierno recupera holgura fiscal y la inversión privada no vislumbra repunte.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 23/10/2013

Paraguay en la punta

La exitosa guitarrista Berta Rojas ofrecerá un recital este jueves en el Teatro Solís de Uruguay en el marco del festival Ibero Camera 2013.
En el anuncio, se destaca que es una oportunidad para los uruguayos de acceder a la presentación en forma gratuita.

Autor:
  • La exitosa guitarrista Berta Rojas ofrecerá un recital este jueves en el Teatro Solís de Uruguay en el marco del festival Ibero Camera 2013.
    En el anuncio, se destaca que es una oportunidad para los uruguayos de acceder a la presentación en forma gratuita.

Jue 24/10/2013

Feliz aniversario

La Fundación Alda cumple 10 años de labor socioeducativa en el Paraguay y lo festeja con su primera cena benéfica a realizarse el próximo miércoles 13 de noviembre, en la residencia de la familia Peroni Brañas a las 20:30 horas.
La Agencia de comunicación Periferia, aporta su granito de arena con la difusión de la actividad.

Autor:
  • La Fundación Alda cumple 10 años de labor socioeducativa en el Paraguay y lo festeja con su primera cena benéfica a realizarse el próximo miércoles 13 de noviembre, en la residencia de la familia Peroni Brañas a las 20:30 horas.
    La Agencia de comunicación Periferia, aporta su granito de arena con la difusión de la actividad.