Resultados de la búsqueda

Jue 24/10/2013

Para resolver

En un día de mucho viento, Alfredo marca su pelota en el green, la limpia, la repone y la bola queda estacionada unos segundos. Toma su stance pero no apoya el palo en el suelo. En ese momento el viento mueve la pelota casi un metro. ¿Incurre en penalidad? ¿desde dónde debe continuar el juego?... hacé clic en el título para la solución.

Autor:
  • En un día de mucho viento, Alfredo marca su pelota en el green, la limpia, la repone y la bola queda estacionada unos segundos. Toma su stance pero no apoya el palo en el suelo. En ese momento el viento mueve la pelota casi un metro. ¿Incurre en penalidad? ¿desde dónde debe continuar el juego?... hacé clic en el título para la solución.

Jue 24/10/2013

Asunción será escenario de tres conferencias internacionales en octubre

Nuestro país es escenario de importantes conferencias y seminarios nacionales e internacionales, lo que promueve el turismo de reuniones.
Meses atrás, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) certificó que nuestra capital desarrolló 19 reuniones en lo que va del año con lo que se iguala a la ciudad de Las Vegas, con la misma cantidad de reuniones.
El próximo 25 de octubre, se llevará a cabo una de las conferencias más importantes tanto para el sector privado como para el estatal.
La Cámara de Anunciantes del Paraguay cerrará el mes de octubre con una charla magistral sobre economía y democracia, en las instalaciones de La Misión Hotel Boutique.
Como disertante tendrá a Sergio Berensztein, reconocido consultor y analista político.
Se desempeña como consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y del Banco Mundial, coordinador de la Mesa de Diálogo para la reforma política de la provincia de Buenos Aires y director del Programa de Liderazgo Democrático (Prolid).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Nuestro país es escenario de importantes conferencias y seminarios nacionales e internacionales, lo que promueve el turismo de reuniones.
    Meses atrás, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) certificó que nuestra capital desarrolló 19 reuniones en lo que va del año con lo que se iguala a la ciudad de Las Vegas, con la misma cantidad de reuniones.
    El próximo 25 de octubre, se llevará a cabo una de las conferencias más importantes tanto para el sector privado como para el estatal.
    La Cámara de Anunciantes del Paraguay cerrará el mes de octubre con una charla magistral sobre economía y democracia, en las instalaciones de La Misión Hotel Boutique.
    Como disertante tendrá a Sergio Berensztein, reconocido consultor y analista político.
    Se desempeña como consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y del Banco Mundial, coordinador de la Mesa de Diálogo para la reforma política de la provincia de Buenos Aires y director del Programa de Liderazgo Democrático (Prolid).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 24/10/2013

En el país se impone la moda del “gluten free” (en el 2012 movió más de US$ 450 millones)

El aumento progresivo de personas celíacas en el país (y el mundo), obliga a las casas gastronómicas a diversificar sus productos alimenticios, e incluirlos en su lista de menú diario.
Packaged Facts, una empresa de investigación de mercado, reveló que tan solo en el 2012 se consumieron productos sin gluten por valor de US$ 450 millones y se espera que al finalizar el año 2013, esta cifra aumente en un 26%.
Tiempo atrás, este segmento no podía ni imaginar lo que era disfrutar de embutidos o lácteos, sin embargo ahora, han desarrollado su propio mercado, con marcas y productos exclusivos.
¿Qué comen los celíacos? Casi de todo, lo que está completamente prohibido es trigo, avena, cebada, centeno y derivados.
Una de las barreras sobrepasadas es la de los embutidos, ya que la marca Franz ha lanzado al mercado un producto apto para el consumo de celíacos, certificado por la Fupacel (Fundación paraguaya de celíacos).
Diego Lovera, gerente de marketing de la marca explicó que por tratarse de un producto especial, el costo de los embutidos libres de gluten es más elevado que los demás, por el tipo y la calidad de ingredientes y por los cuidados que se deben mantener en la planta en cuanto a la manipulación de insumos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El aumento progresivo de personas celíacas en el país (y el mundo), obliga a las casas gastronómicas a diversificar sus productos alimenticios, e incluirlos en su lista de menú diario.
    Packaged Facts, una empresa de investigación de mercado, reveló que tan solo en el 2012 se consumieron productos sin gluten por valor de US$ 450 millones y se espera que al finalizar el año 2013, esta cifra aumente en un 26%.
    Tiempo atrás, este segmento no podía ni imaginar lo que era disfrutar de embutidos o lácteos, sin embargo ahora, han desarrollado su propio mercado, con marcas y productos exclusivos.
    ¿Qué comen los celíacos? Casi de todo, lo que está completamente prohibido es trigo, avena, cebada, centeno y derivados.
    Una de las barreras sobrepasadas es la de los embutidos, ya que la marca Franz ha lanzado al mercado un producto apto para el consumo de celíacos, certificado por la Fupacel (Fundación paraguaya de celíacos).
    Diego Lovera, gerente de marketing de la marca explicó que por tratarse de un producto especial, el costo de los embutidos libres de gluten es más elevado que los demás, por el tipo y la calidad de ingredientes y por los cuidados que se deben mantener en la planta en cuanto a la manipulación de insumos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 24/10/2013

Construcciones locales favorecen al negocio inmobiliario y también al de Relocation

¿Alguna vez imaginaste lo complicado que debe ser mudarse de país, cambiar a los hijos a una escuela o colegio del extranjero, saber qué calles tomar para llegar hasta la nueva oficina y realizar todos los papeleos de migración?.
Pues viendo esta necesidad nació el servicio de relocation, que se encarga de facilitar la ubicación y radicación de extranjeros en Paraguay o viceversa.
Lilian Maneglia, gerente de la empresa Merge, dedicada a brindar estos servicios; explicó que el trabajo empieza desde que la persona desciende del avión, hasta concretar su instalacion en el Paraguay.
De la misma forma, aquellas personas que viajan a otros países pueden recibir asesoramiento, ya que la empresa esta asociada a la red internacional HRS Relocation, que cubre mercados como Argentina, Brasil, Bolivia, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Venezuela y Uruguay.
“Al cliente le ofrecemos servicio de consultaría sobre el destino a donde va, en caso de que tenga hijos pautamos la entrevista correspondiente al nuevo colegio y clubes sociales, buscamos una casa o departamento para su estadía, y los asesora en la contratación de su personal” explicó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • ¿Alguna vez imaginaste lo complicado que debe ser mudarse de país, cambiar a los hijos a una escuela o colegio del extranjero, saber qué calles tomar para llegar hasta la nueva oficina y realizar todos los papeleos de migración?.
    Pues viendo esta necesidad nació el servicio de relocation, que se encarga de facilitar la ubicación y radicación de extranjeros en Paraguay o viceversa.
    Lilian Maneglia, gerente de la empresa Merge, dedicada a brindar estos servicios; explicó que el trabajo empieza desde que la persona desciende del avión, hasta concretar su instalacion en el Paraguay.
    De la misma forma, aquellas personas que viajan a otros países pueden recibir asesoramiento, ya que la empresa esta asociada a la red internacional HRS Relocation, que cubre mercados como Argentina, Brasil, Bolivia, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Venezuela y Uruguay.
    “Al cliente le ofrecemos servicio de consultaría sobre el destino a donde va, en caso de que tenga hijos pautamos la entrevista correspondiente al nuevo colegio y clubes sociales, buscamos una casa o departamento para su estadía, y los asesora en la contratación de su personal” explicó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 24/10/2013

Empresas incubadas dicen “presente” a futuras alianzas con empresarios extranjeros

El día de ayer, se lanzó oficialmente la “Semana Global del Emprendedor”; que se desarrollará del 18 al 23 de noviembre en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción – UNA.
En ese marco, se llevarán a cabo capacitaciones y vínculos comerciales entre empresarios locales y extranjeros en conjunto con los emprendedores, con la intención de generar futuras relaciones.
Asimismo, el 2º Encuentro Internacional de Emprendedorismo e Incubadoras de Empresas - EIDE(que se realizará la misma semana) presentará espacios de Capacitación de Gestores de Incubadoras de Empresas, mientras que el 8° Seminario Internacional de Emprendedorismo, tiene como tema central el “Emprendedorismo como medio de Desarrollo Económico Local”.
Ana Luba Yakusik, presidenta de Incupar, explicó que las empresas incubadas son aquellas que reciben apoyo y capacitación continua de una “incubadora”, estas a su vez, son organizaciones diseñadas para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresariales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El día de ayer, se lanzó oficialmente la “Semana Global del Emprendedor”; que se desarrollará del 18 al 23 de noviembre en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción – UNA.
    En ese marco, se llevarán a cabo capacitaciones y vínculos comerciales entre empresarios locales y extranjeros en conjunto con los emprendedores, con la intención de generar futuras relaciones.
    Asimismo, el 2º Encuentro Internacional de Emprendedorismo e Incubadoras de Empresas - EIDE(que se realizará la misma semana) presentará espacios de Capacitación de Gestores de Incubadoras de Empresas, mientras que el 8° Seminario Internacional de Emprendedorismo, tiene como tema central el “Emprendedorismo como medio de Desarrollo Económico Local”.
    Ana Luba Yakusik, presidenta de Incupar, explicó que las empresas incubadas son aquellas que reciben apoyo y capacitación continua de una “incubadora”, estas a su vez, son organizaciones diseñadas para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresariales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 24/10/2013

Por siempre Beethoven

La coreografía Beethoven B, de la argentina Ana María Stekelman, se estrena hoy a las 20:30, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Chile), de la mano de la compañía Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección de Miguel Bonnin.
Las presentaciones para todo público serán los días viernes 25 y domingo 27.

Autor:
  • La coreografía Beethoven B, de la argentina Ana María Stekelman, se estrena hoy a las 20:30, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Chile), de la mano de la compañía Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección de Miguel Bonnin.
    Las presentaciones para todo público serán los días viernes 25 y domingo 27.

Jue 24/10/2013

Manual del perfecto argentino: ahora congelan compras en Punta del Este con Gift Card de supermercados

Ya lo hicieron en Miami y Nueva York, a través de la compra de gift cards en tiendas como Bloomingdales y Sears, que les permitían hacerse de dólares. Hoy, que el blue supera los 10 pesos argentinos, nuestros vecinos están empezando a “congelar” sus compras de verano en Punta del Este a través de las gift card de supermercados como Tienda Inglesa, Devoto Disco. Este mecanismo les permite pagar a precio de dólar oficial, más el 20% de impuestos, las compras que hagan en el supermercado para abastecerse en el verano. Este “gancho” es una herramienta que ya están ofreciendo agencias de viajes e inmobiliarias locales, tal cual consigna el diario rosarino PuntoBiz.
En este caso, a diferencia de lo que sucedía en Estados Unidos, no se puede pedir la devolución del dinero en dólares sino que lo prepagado se canjeará por mercadería.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ya lo hicieron en Miami y Nueva York, a través de la compra de gift cards en tiendas como Bloomingdales y Sears, que les permitían hacerse de dólares. Hoy, que el blue supera los 10 pesos argentinos, nuestros vecinos están empezando a “congelar” sus compras de verano en Punta del Este a través de las gift card de supermercados como Tienda Inglesa, Devoto Disco. Este mecanismo les permite pagar a precio de dólar oficial, más el 20% de impuestos, las compras que hagan en el supermercado para abastecerse en el verano. Este “gancho” es una herramienta que ya están ofreciendo agencias de viajes e inmobiliarias locales, tal cual consigna el diario rosarino PuntoBiz.
    En este caso, a diferencia de lo que sucedía en Estados Unidos, no se puede pedir la devolución del dinero en dólares sino que lo prepagado se canjeará por mercadería.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 24/10/2013

Manual del perfecto argentino: ahora congelan compras en Punta del Este con Gift Card de supermercados

Ya lo hicieron en Miami y Nueva York, a través de la compra de gift cards en tiendas como Bloomingdales y Sears, que les permitían hacerse de dólares. Hoy, que el blue supera los 10 pesos argentinos, nuestros vecinos están empezando a “congelar” sus compras de verano en Punta del Este a través de las gift card de supermercados como Tienda Inglesa, Devoto Disco. Este mecanismo les permite pagar a precio de dólar oficial, más el 20% de impuestos, las compras que hagan en el supermercado para abastecerse en el verano. Este “gancho” es una herramienta que ya están ofreciendo agencias de viajes e inmobiliarias locales, tal cual consigna el diario rosarino PuntoBiz.
En este caso, a diferencia de lo que sucedía en Estados Unidos, no se puede pedir la devolución del dinero en dólares sino que lo prepagado se canjeará por mercadería.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ya lo hicieron en Miami y Nueva York, a través de la compra de gift cards en tiendas como Bloomingdales y Sears, que les permitían hacerse de dólares. Hoy, que el blue supera los 10 pesos argentinos, nuestros vecinos están empezando a “congelar” sus compras de verano en Punta del Este a través de las gift card de supermercados como Tienda Inglesa, Devoto Disco. Este mecanismo les permite pagar a precio de dólar oficial, más el 20% de impuestos, las compras que hagan en el supermercado para abastecerse en el verano. Este “gancho” es una herramienta que ya están ofreciendo agencias de viajes e inmobiliarias locales, tal cual consigna el diario rosarino PuntoBiz.
    En este caso, a diferencia de lo que sucedía en Estados Unidos, no se puede pedir la devolución del dinero en dólares sino que lo prepagado se canjeará por mercadería.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 24/10/2013

Ahora sí, BBM funciona en Android y iPhone

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Nos comimos varios amagues de BlackBerry hasta que finalmente BBM, el pionero de los mensajeros instantáneos vía IP, estuvo disponible tanto en Google Play como en App Store. Esto significa que ya puede ser bajado e instalado en smartphones con Android y también en el iPhone. La demanda inicial generó que haya lista de espera para bajar la aplicación.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Nos comimos varios amagues de BlackBerry hasta que finalmente BBM, el pionero de los mensajeros instantáneos vía IP, estuvo disponible tanto en Google Play como en App Store. Esto significa que ya puede ser bajado e instalado en smartphones con Android y también en el iPhone. La demanda inicial generó que haya lista de espera para bajar la aplicación.

Jue 24/10/2013

Howard Johnson inaugura su primer hotel con cancha de golf (invierte $45 M en Piedras Moras)

En la ciudad de Almafuerte, la puerta de acceso al Valle de Calamuchita, funcionará desde las próximas semanas el primer hotel de la cadena Howard Johnson con cancha de golf, un proyecto en el que se invertirán $ 45 millones, aproximadamente, y cuya inauguración oficial será hoy a las 19.
El dueño del Howard Johnson Hotel & Resort Piedras Moras será el holding cordobés Piedras Moras S.A. integrado por las empresas Centro Motor, Ramonda MotosRobi SASpecial GasSaturno Hogar y los empresarios Marcelo Mayo Eduardo Goldberg.
Tendrá 4 estrellas tendrá 5.350 metros cuadrados y otros 350 ocuparán el Club House del campo de golf de 9 hoyos. Además, cuenta con 45 suites, un Spa, 2 canchas de tenis, una piscina descubierta y otra cubierta climatizada, restaurante (que inicialmente no será tercerizado), bar, 2 auditorios y un salón para eventos con capacidad para  300 personas.
¿A qué público apuntan?, preguntamos. “El hotel está muy cerca del polo productivo de Río Tercero y Embalse, donde está la Central Nuclear, y es por ello que  esperamos tener una fuerte penetración en el mercado corporativo. También apostamos al turismo ABC1 dada la proximidad al valle de Calamuchita y el atractivo que tiene el dique Piedras Moras”, le dijo a InfoNegocios Enrique Berra, coordinador del proyecto y vocero del holding licenciataria de la cadena hotelera.
De acuerdo a las previsiones de la empresa en un año prevén alcanzar una tasa de ocupación promedio del 70%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En la ciudad de Almafuerte, la puerta de acceso al Valle de Calamuchita, funcionará desde las próximas semanas el primer hotel de la cadena Howard Johnson con cancha de golf, un proyecto en el que se invertirán $ 45 millones, aproximadamente, y cuya inauguración oficial será hoy a las 19.
    El dueño del Howard Johnson Hotel & Resort Piedras Moras será el holding cordobés Piedras Moras S.A. integrado por las empresas Centro Motor, Ramonda MotosRobi SASpecial GasSaturno Hogar y los empresarios Marcelo Mayo Eduardo Goldberg.
    Tendrá 4 estrellas tendrá 5.350 metros cuadrados y otros 350 ocuparán el Club House del campo de golf de 9 hoyos. Además, cuenta con 45 suites, un Spa, 2 canchas de tenis, una piscina descubierta y otra cubierta climatizada, restaurante (que inicialmente no será tercerizado), bar, 2 auditorios y un salón para eventos con capacidad para  300 personas.
    ¿A qué público apuntan?, preguntamos. “El hotel está muy cerca del polo productivo de Río Tercero y Embalse, donde está la Central Nuclear, y es por ello que  esperamos tener una fuerte penetración en el mercado corporativo. También apostamos al turismo ABC1 dada la proximidad al valle de Calamuchita y el atractivo que tiene el dique Piedras Moras”, le dijo a InfoNegocios Enrique Berra, coordinador del proyecto y vocero del holding licenciataria de la cadena hotelera.
    De acuerdo a las previsiones de la empresa en un año prevén alcanzar una tasa de ocupación promedio del 70%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título