Vie 23/10/2015
Luego del exitoso encuentro del 2014, Paraguay se prepara para una nueva edición de “La TV que se viene”, el encuentro nacional e internacional de televisión que volverá renovado y con importantes charlas. El próximo 6 de Noviembre, los referentes más influyentes del rubro se conjugarán en el Carmelitas Center de Asunción para hablar del presente y el futuro.
¿Cómo afectará a la TV tradicional? Es la pregunta que responderá Felipe De Stefani, Vice-Presidente para Latinoamérica de los canales de tendencia de Turner y Gerente General de Turner Internacional Argentina, en una charla sobre La Revolución Digital, las nuevas tendencias en televisión, con nuevos insights y lo último referente a los nuevos hábitos de consumo.
“El encuentro ya tiene presencia confirmada de ejecutivos de canales de tv abierta y tv paga, así como de distribuidores de programación, destacados productores, principales anunciantes, centrales de medios, y de figuras de tv y miembros de prensa local e internacional”, comentó Agustín Genovese, productor del encuentro.
Producir para Exportar: ¿Puede Paraguay integrarse al mercado internacional? será el tema que abordará Diego Toni, Gerente de Contenidos de Canal 9 Argentina, junto con Alejandro García Conde, Gerente de Producción de Córner Contenidos de Argentina y Carlos González Brun, Ex Director General para América Latina de Fremantle.
Estos referentes analizarán la producción televisiva regional y los desafíos de generar contenidos locales pero con atractivo para otros países.
“Debido a la amplia experiencia de los invitados, aprovecharemos para debatir sobre cómo Paraguay puede integrarse al mercado internacional de contenidos”, agregó Genovese.
El Desafío de la TV en Paraguay: Casos de éxito en otros países
Con la presencia de Ernesto Orozco, Miembro de la Junta de Televisión de la ANTV de Colombia, en el encuentro se hablará de los logros en materia regulatoria de dicho país, con autoridades de Paraguay, entre los que están invitados Fabrizio Caligaris, Ministro de la Secretaría de Comunicación (SICOM), Mirian Teresita Palacios, Presidenta interina de CONATEL y Larissa Giménez, Directora de Paraguay TV HD.
“Es una oportunidad única para conocer lo último en tendencias en televisión. Vendrán importantes ejecutivos de empresas de tv líderes a nivel internacional y les decimos que se van a encontrar con un mercado de televisión de Paraguay en crecimiento. La idea es repetirlo todos los años y aportar al fortalecimiento del industria”, concluyó Genovese.
La empresa Automaq SAECA, reconocida en el mercado local por brindar soluciones en materia de maquinarias, redobla su apuesta al país con la apertura de una nueva Casa Central enfocada al servicio de postventa.
“En el Paraguay se están generando importantes oportunidades de crecimiento en infraestructura, construcción y desarrollo vial; lo que a su vez genera la necesidad de invertir en maquinarias,” mencionó Federico Callizo, Director de la empresa.
La Casa Central Maquinaria dispone de un showroom y plaza de máquinas de 702 m2 dedicados a la exposición de la última tecnología en maquinarias, además de un área de repuestos de 338 m2.
El emprendimiento también cuenta con un taller completamente equipado con 615 m2, para ofrecer el mejor servicio de postventa a fin de respaldar la inversión de sus clientes.
El horario de atención al público, de la nueva sede situada en Avenida Mariscal López casi Yeruti, será de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y 13:30 a 17:00 y sábados de 7:30 a 12:00.
Automaq SAECA con una trayectoria de 54 años en el mercado representa las marcas Komatsu, Clark, Bomag, EnerSystem y Fleetguard entre otras.