Resultados de la búsqueda

Mié 24/06/2015

Celebraron la 4º edición del emblemático “White Day”

Una noble tradición, llamada White Day, impulsada por Lácteos Trebol y Cecilia Center se llevó a cabo por cuarta vez, conmemorando el Día Mundial de la Leche. Una iniciativa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de su consumo y transmitir las ventajas de incluir a la leche en...

Autor:
  • Una noble tradición, llamada White Day, impulsada por Lácteos Trebol y Cecilia Center se llevó a cabo por cuarta vez, conmemorando el Día Mundial de la Leche. Una iniciativa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de su consumo y transmitir las ventajas de incluir a la leche en...

Mié 24/06/2015

Almohadas, los complementos ideales

(Por Nora Vega - @noriveg) La almohada es un  accesorio que viste a casi todos los ambientes. Es un detalle que puede cambiar completamente el aire de cualquier estancia, especialmente de la sala o la habitación.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) La almohada es un  accesorio que viste a casi todos los ambientes. Es un detalle que puede cambiar completamente el aire de cualquier estancia, especialmente de la sala o la habitación.

Mié 24/06/2015

Damos la bienvenida a Lebanon Gourmet, comida libanesa

(Por Nora Vega - @noriveg) Los libaneses han conseguido adaptar lo mejor de la cocina turca y la árabe. Con mucho sabor y texturas diferentes, esta gastronomía presenta alimentos frescos y bien condimentados. Hoy, en Paraguay, se puede disfrutar de esta exótica cultura gracias a dos jóvenes emprendedores que habilitaron recientemente un negocio de delivery llamado Lebanon Gourmet.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Los libaneses han conseguido adaptar lo mejor de la cocina turca y la árabe. Con mucho sabor y texturas diferentes, esta gastronomía presenta alimentos frescos y bien condimentados. Hoy, en Paraguay, se puede disfrutar de esta exótica cultura gracias a dos jóvenes emprendedores que habilitaron recientemente un negocio de delivery llamado Lebanon Gourmet.

Mié 24/06/2015

El Equipo de Nasta

Parados de izquierda a derecha: Rodrigo Villamayor (Director Creativo), Sergio Sevega (Director Creativo), Mariano Ducos (Director Creativo), Federico Samudio (Director de Integración Digital), Liz Martin (Directora de Producción), Natalia Gill (Directora de Medios), Osmar Colmán (Gerente Administrativo), Ensoter Fetcita (Director Creativo).
Sentados de izquierda a derecha: Andrea Sánchez (Coordinadora General Creativa), Nacho Pérez del Castillo (Gerente General), Alejandra Vázquez (Directora de Planificación).

Autor:
  • Parados de izquierda a derecha: Rodrigo Villamayor (Director Creativo), Sergio Sevega (Director Creativo), Mariano Ducos (Director Creativo), Federico Samudio (Director de Integración Digital), Liz Martin (Directora de Producción), Natalia Gill (Directora de Medios), Osmar Colmán (Gerente Administrativo), Ensoter Fetcita (Director Creativo).
    Sentados de izquierda a derecha: Andrea Sánchez (Coordinadora General Creativa), Nacho Pérez del Castillo (Gerente General), Alejandra Vázquez (Directora de Planificación).

Mié 24/06/2015

Paraguay lidera ranking mundial de efectividad en el control de la inflación

Nuestro país ocupa el primer lugar en el ranking de países con mejor control sobre la inflación a nivel mundial, señala el último reporte de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
La posición es compartida con países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Alemania.
Referentes del Banco Central del Paraguay refirieron que este reconocimiento ratifica los esfuerzos realizados por la entidad, que desde mayo de 2011 implementó el esquema de metas de inflación.
A la fecha, la banca matriz ha mantenido la inflación en torno al objetivo inflacionario, que hasta el 2014 fue del 5% anual, reduciendo tanto los niveles de inflación como su volatilidad.
La clasificación de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico, también destaca los bajos niveles de deuda pública del país, posicionando a Paraguay en el puesto 13 del citado rango global y segundo en Sudamérica.
Esta declaración se alinea con los esfuerzos que realizan las autoridades económicas, hace más de una década, por mantener las finanzas públicas equilibradas, esfuerzo que se ratifica en la aprobación de nuevas Leyes como la de Responsabilidad Fiscal y la de Modernización de la Administración Financiera del Estado.
Los indicadores del Foro Económico Mundial reconocen la estabilidad macroeconómica del país, y posicionan a Paraguay en el quinto puesto de dicho ranking en la región y en el número 54 a nivel mundial.
Este quinto puesto ubica a nuestro país por encima de Uruguay y Brasil, países que actualmente cuentan con calificación de grado de inversión.

Autor:
  • Nuestro país ocupa el primer lugar en el ranking de países con mejor control sobre la inflación a nivel mundial, señala el último reporte de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
    La posición es compartida con países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Alemania.
    Referentes del Banco Central del Paraguay refirieron que este reconocimiento ratifica los esfuerzos realizados por la entidad, que desde mayo de 2011 implementó el esquema de metas de inflación.
    A la fecha, la banca matriz ha mantenido la inflación en torno al objetivo inflacionario, que hasta el 2014 fue del 5% anual, reduciendo tanto los niveles de inflación como su volatilidad.
    La clasificación de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico, también destaca los bajos niveles de deuda pública del país, posicionando a Paraguay en el puesto 13 del citado rango global y segundo en Sudamérica.
    Esta declaración se alinea con los esfuerzos que realizan las autoridades económicas, hace más de una década, por mantener las finanzas públicas equilibradas, esfuerzo que se ratifica en la aprobación de nuevas Leyes como la de Responsabilidad Fiscal y la de Modernización de la Administración Financiera del Estado.
    Los indicadores del Foro Económico Mundial reconocen la estabilidad macroeconómica del país, y posicionan a Paraguay en el quinto puesto de dicho ranking en la región y en el número 54 a nivel mundial.
    Este quinto puesto ubica a nuestro país por encima de Uruguay y Brasil, países que actualmente cuentan con calificación de grado de inversión.

Mié 24/06/2015

Visión Banco potencia sus servicios de “Visión Giros” (ofrece el costo más bajo del mercado)

Visión Banco, entidad que apuesta al segmento microempresarial, se consolida cada vez más en el mercado local y potencia sus servicios de Visión Giros en todo el país.
Verónica Caballero, gerente de marketing de la entidad, sostuvo que el banco brinda el servicio de giros de dinero, que se volvió tradicional y de utilización frecuente en la población.
“Contamos con el producto de envío de giro interno de manera fácil, ágil y a un buen costo", agregó.
Visión Giros permite enviar o recibir dinero a cualquier punto del país a través del banco. Las personas que desean realizar giros de dinero deben acercarse a cualquiera de los Centros de Atención al Cliente o en la Red de Corresponsales no Bancarios " Ñande Banco" de la entidad.
A partir de G. 1.000.001 en adelante cobran una comisión del 1% sobre el monto girado siendo así el costo más bajo del mercado y para montos menores posee una tarifa fija.
En cuanto al requisito, para enviar el giro el remitente deberá presentar su cédula de identidad o en caso de ser extranjeros pasaporte, y el mismo requisito es aplicado al beneficiario en el momento de cobrar.
Este servicio también está disponible en la página web del banco, Visión Online o a través del tauser, añadió Caballero.
Las ventajas que ofrece el servicio de Visión Giros son seguridad, bajo costo, rapidez y  cobertura con más de 400 puntos donde realizar las transacciones.
Cabe destacar que Visión Banco es la entidad bancaria privada de mayor cobertura en Paraguay, actualmente cuenta con 98 Centros de Atención al Cliente distribuidos en todo el territorio nacional.

Autor:
  • Visión Banco, entidad que apuesta al segmento microempresarial, se consolida cada vez más en el mercado local y potencia sus servicios de Visión Giros en todo el país.
    Verónica Caballero, gerente de marketing de la entidad, sostuvo que el banco brinda el servicio de giros de dinero, que se volvió tradicional y de utilización frecuente en la población.
    “Contamos con el producto de envío de giro interno de manera fácil, ágil y a un buen costo", agregó.
    Visión Giros permite enviar o recibir dinero a cualquier punto del país a través del banco. Las personas que desean realizar giros de dinero deben acercarse a cualquiera de los Centros de Atención al Cliente o en la Red de Corresponsales no Bancarios " Ñande Banco" de la entidad.
    A partir de G. 1.000.001 en adelante cobran una comisión del 1% sobre el monto girado siendo así el costo más bajo del mercado y para montos menores posee una tarifa fija.
    En cuanto al requisito, para enviar el giro el remitente deberá presentar su cédula de identidad o en caso de ser extranjeros pasaporte, y el mismo requisito es aplicado al beneficiario en el momento de cobrar.
    Este servicio también está disponible en la página web del banco, Visión Online o a través del tauser, añadió Caballero.
    Las ventajas que ofrece el servicio de Visión Giros son seguridad, bajo costo, rapidez y  cobertura con más de 400 puntos donde realizar las transacciones.
    Cabe destacar que Visión Banco es la entidad bancaria privada de mayor cobertura en Paraguay, actualmente cuenta con 98 Centros de Atención al Cliente distribuidos en todo el territorio nacional.

Mar 23/06/2015

El Festival de Cannes premió a la creatividad paraguaya con un nuevo León

La creatividad paraguaya logró, una vez más, el máximo reconocimiento. Las agencias Oniria/TBWA y Viento Sur se alzaron con un León en el Festival de Cannes Lions en la categoría PR con la pieza #Juguetesdeluto desarrollada para Unicef Paraguay.
Esta pieza llegó a 4 finales en el Festival en diversas categorías y se alzó con un León de Bronce en la Categoría de Relaciones Públicas.
Camilo Guanes, CEO de Oniria\TBWA, dijo que este premio representa muchísimo, no solo para Oniria, sino para toda la industria creativa paraguaya.
“Es creer en nosotros mismos, es juntarnos para empujar y posicionar el talento paraguayo, es perseguir los sueños y es una búsqueda incansable de ideas que transformen positivamente nuestro país”, agregó.
Cabe mencionar que Oniria\TBWA ganó en el año 2013 los primeros 3 leones de Cannes en la historia de la publicidad paraguaya.
La agencia Oniria/TBWA fue la encargada de desarrollar la idea y las piezas de comunicación, mientras que Viento Sur tuvo a su cargo el trabajo de Brand y Content PR.

Autor:
  • La creatividad paraguaya logró, una vez más, el máximo reconocimiento. Las agencias Oniria/TBWA y Viento Sur se alzaron con un León en el Festival de Cannes Lions en la categoría PR con la pieza #Juguetesdeluto desarrollada para Unicef Paraguay.
    Esta pieza llegó a 4 finales en el Festival en diversas categorías y se alzó con un León de Bronce en la Categoría de Relaciones Públicas.
    Camilo Guanes, CEO de Oniria\TBWA, dijo que este premio representa muchísimo, no solo para Oniria, sino para toda la industria creativa paraguaya.
    “Es creer en nosotros mismos, es juntarnos para empujar y posicionar el talento paraguayo, es perseguir los sueños y es una búsqueda incansable de ideas que transformen positivamente nuestro país”, agregó.
    Cabe mencionar que Oniria\TBWA ganó en el año 2013 los primeros 3 leones de Cannes en la historia de la publicidad paraguaya.
    La agencia Oniria/TBWA fue la encargada de desarrollar la idea y las piezas de comunicación, mientras que Viento Sur tuvo a su cargo el trabajo de Brand y Content PR.

Mié 24/06/2015

“Vendo luego existo”... Presentarán estrategias de venta para mujeres que avanzan

El escritor y coach uruguayo Jorge F. Méndez realizará la conferencia denominada “Vendo luego existo”, estrategias de venta para mujeres que avanzan, este jueves 25 de junio, a las 18:30 horas en La Misión Hotel Boutique.
La misma es organizada por el Club de Mujeres Profesionales Ladies Net con el objetivo de  potenciar las habilidades aplicadas a las ventas  para ser una gran negociadora, señalan desde la organización.    
En esta ocasión, Méndez entrenará a las mujeres en la utilización de técnicas inéditas en el proceso de la venta. Además de estrategias de coaching y programación neurolingüística,  aplicadas al ámbito profesional de las ventas. También mostrará herramientas de resolución rápida en situaciones específicas. Las asistentes conocerán además una experiencia inspiradora a cargo de Alexa Vuckovich, Directora Comercial de La Misión Hotel Boutique.
Ladies Net  busca potenciar a las mujeres empresarias, emprendedoras, ejecutivas y profesionales impulsando su crecimiento profesional y personal, generando espacios de capacitación, empoderamiento y desarrollo.
Para más información, las interesadas pueden comunicarse al (021) 613-593.

Autor:
  • El escritor y coach uruguayo Jorge F. Méndez realizará la conferencia denominada “Vendo luego existo”, estrategias de venta para mujeres que avanzan, este jueves 25 de junio, a las 18:30 horas en La Misión Hotel Boutique.
    La misma es organizada por el Club de Mujeres Profesionales Ladies Net con el objetivo de  potenciar las habilidades aplicadas a las ventas  para ser una gran negociadora, señalan desde la organización.    
    En esta ocasión, Méndez entrenará a las mujeres en la utilización de técnicas inéditas en el proceso de la venta. Además de estrategias de coaching y programación neurolingüística,  aplicadas al ámbito profesional de las ventas. También mostrará herramientas de resolución rápida en situaciones específicas. Las asistentes conocerán además una experiencia inspiradora a cargo de Alexa Vuckovich, Directora Comercial de La Misión Hotel Boutique.
    Ladies Net  busca potenciar a las mujeres empresarias, emprendedoras, ejecutivas y profesionales impulsando su crecimiento profesional y personal, generando espacios de capacitación, empoderamiento y desarrollo.
    Para más información, las interesadas pueden comunicarse al (021) 613-593.

Mié 24/06/2015

Fiorella Carduz y Carolina Cacace se llevaron un pase cada una para participar del seminario-taller denominado “Capacitación para el Mundo E, gentileza de la consultora María Teresa Servín y Asoc.

Autor:
  • Fiorella Carduz y Carolina Cacace se llevaron un pase cada una para participar del seminario-taller denominado “Capacitación para el Mundo E, gentileza de la consultora María Teresa Servín y Asoc.

Jue 25/06/2015

Los farmers de EE.UU. ya trabajan con cabezales Mainero (quieren duplicar exportaciones)

La novedad tecnológica que presentó la empresa de Bell Ville hace un mes ya llegó a Norteamérica. Pretende colocar unas 100 unidades por año, pero el potencial es mucho mayor, teniendo en cuenta que en ese país se...

Autor:
  • La novedad tecnológica que presentó la empresa de Bell Ville hace un mes ya llegó a Norteamérica. Pretende colocar unas 100 unidades por año, pero el potencial es mucho mayor, teniendo en cuenta que en ese país se...