Resultados de la búsqueda

Lun 26/02/2024

La serie Galaxy S24 de Samsung ya está en Paraguay (con la IA que hace magia)

Este nuevo dispositivo tiene la capacidad de traducir hasta 13 idiomas en tiempo real y editar imágenes de una manera nunca antes vista en celulares. Su integración con Galaxy IA promete una experiencia que llevará al usuario a otro nivel.

Autor:
  • Este nuevo dispositivo tiene la capacidad de traducir hasta 13 idiomas en tiempo real y editar imágenes de una manera nunca antes vista en celulares. Su integración con Galaxy IA promete una experiencia que llevará al usuario a otro nivel.

Lun 26/02/2024

Perfecta presentó dos modelos de BMW 100% electrificados (28% de clientes optan por estos vehículos)

Perfecta Automotores y BMW Paraguay presentaron dos nuevos modelos de vehículos eléctricos: el BMW i5 y BMW iX2, que se unen a la gama de opciones disponibles en el catálogo de la empresa, y coloca a la marca como líder absoluto en variedad de modelos 100% electrificados.

Autor:
  • Perfecta Automotores y BMW Paraguay presentaron dos nuevos modelos de vehículos eléctricos: el BMW i5 y BMW iX2, que se unen a la gama de opciones disponibles en el catálogo de la empresa, y coloca a la marca como líder absoluto en variedad de modelos 100% electrificados.

Lun 26/02/2024

Trigo en alza, maíz en baja: exportaciones de cereales con realidades contrastantes en el arranque del 2024

(Por LF) Los envíos de trigo al mercado externo se incrementaron en el primer mes del año, es decir, se exportaron 18.843 toneladas más que en enero de 2023, permitiendo ingresos por valor de US$ 7 millones. En tanto, en lo que respecta al despacho de maíz, el panorama es diferente, pues el volumen embarcado se redujo en relación al año anterior. Específicamente, Paraguay exportó 154.467 toneladas, unas 90.528 toneladas menos. Los productores aguardan por mejores precios.  

Autor:
  • (Por LF) Los envíos de trigo al mercado externo se incrementaron en el primer mes del año, es decir, se exportaron 18.843 toneladas más que en enero de 2023, permitiendo ingresos por valor de US$ 7 millones. En tanto, en lo que respecta al despacho de maíz, el panorama es diferente, pues el volumen embarcado se redujo en relación al año anterior. Específicamente, Paraguay exportó 154.467 toneladas, unas 90.528 toneladas menos. Los productores aguardan por mejores precios.  

Lun 26/02/2024

Massimiliano Corsi: “El incremento paulatino de la mezcla de biocombustible para motores diésel beneficiaría a toda la cadena productiva”

Massimiliano Corsi, titular de Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap), comentó que el aumento paulatino de la mezcla de biocombustible para motores diésel, beneficiaría a toda la cadena de valor.

Autor:
  • Massimiliano Corsi, titular de Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap), comentó que el aumento paulatino de la mezcla de biocombustible para motores diésel, beneficiaría a toda la cadena de valor.

Lun 26/02/2024

Mal negocio: Cambio climático afecta al PIB paraguayo (sequías hacen perder US$ 500 millones a sistema financiero)

En la última cápsula semanal de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresaron que el cambio climático es un tema de preocupación mundial, con efectos devastadores que se extienden más allá de los aspectos ambientales para impactar directamente en la economía. Paraguay, mínimamente pierde US$ 500 millones anuales por sequías.

Autor:
  • En la última cápsula semanal de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresaron que el cambio climático es un tema de preocupación mundial, con efectos devastadores que se extienden más allá de los aspectos ambientales para impactar directamente en la economía. Paraguay, mínimamente pierde US$ 500 millones anuales por sequías.

Lun 26/02/2024

La promesa de Nueva Asunción: “En dos a cinco años ya tendremos edificaciones masivas”

La habilitación del puente Héroes del Chaco permitirá el crecimiento poblacional y edilicio del municipio de Nueva Asunción, al otro lado del río Paraguay, brindando oportunidades no solamente a quienes buscan un lugar para vivir sino también a empresas desarrolladoras inmobiliarias.

Autor:
  • La habilitación del puente Héroes del Chaco permitirá el crecimiento poblacional y edilicio del municipio de Nueva Asunción, al otro lado del río Paraguay, brindando oportunidades no solamente a quienes buscan un lugar para vivir sino también a empresas desarrolladoras inmobiliarias.

Lun 26/02/2024

Víctor Vázquez: “Emprender y gestionar la relación con el Estado requiere coraje; de esto vive el empresario paraguayo”

Víctor Hugo Vázquez es en la actualidad vicepresidente del Grupo Vázquez, un holding que integra a más de 15 empresas agrupadas en cuatro unidades de negocios: la actividad agroganadera, retail y consumo, entretenimiento e inversiones. En la actividad gremial se destacó como fundador de la Cámara de Casas de Crédito. Sostiene que hoy es necesaria la profesionalización del empresario y tener los conocimientos al día para adaptarse a los cambios de la era de la digitalización.

 

Autor:
  • Víctor Hugo Vázquez es en la actualidad vicepresidente del Grupo Vázquez, un holding que integra a más de 15 empresas agrupadas en cuatro unidades de negocios: la actividad agroganadera, retail y consumo, entretenimiento e inversiones. En la actividad gremial se destacó como fundador de la Cámara de Casas de Crédito. Sostiene que hoy es necesaria la profesionalización del empresario y tener los conocimientos al día para adaptarse a los cambios de la era de la digitalización.

     

Lun 26/02/2024

Oscar Barchini de Idées: “Nuestro compromiso es brindar seguridad y rentabilidad en las inversiones a nuestros clientes”

El Grupo Idées, con una destacada presencia en el sector inmobiliario, tiene una amplia experiencia en trabajar con inversores, siendo el 70% paraguayos y el 30% extranjeros. Su principal enfoque es facilitar oportunidades de inversión sólidas, lo que han venido haciendo con éxito durante más de 15 años. Oscar Barchini, director estratégico de Idées, comparte insights sobre el mercado y presenta la recién creada unidad de negocios, Idées Investment.

Autor:
  • El Grupo Idées, con una destacada presencia en el sector inmobiliario, tiene una amplia experiencia en trabajar con inversores, siendo el 70% paraguayos y el 30% extranjeros. Su principal enfoque es facilitar oportunidades de inversión sólidas, lo que han venido haciendo con éxito durante más de 15 años. Oscar Barchini, director estratégico de Idées, comparte insights sobre el mercado y presenta la recién creada unidad de negocios, Idées Investment.

Lun 26/02/2024

Cocina Clandestina: cocina de autor con productos locales (en barrio Villa Aurelia)

(Por NV) El reconocido local de Cocina Clandestina se ha ganado su lugar en el mercado gracias a su propuesta culinaria basada en el uso de productos nacionales y la innovación en la reinterpretación de platos tradicionales. La marca nació en el 2015 con la idea de realizar pop ups de cocina local por pasos, inspirados en la tierra guaraní, su cultura y su gastronomía. En esta nota, el chef Sergio González, propietario del lugar, nos cuenta más.

Autor:
  • (Por NV) El reconocido local de Cocina Clandestina se ha ganado su lugar en el mercado gracias a su propuesta culinaria basada en el uso de productos nacionales y la innovación en la reinterpretación de platos tradicionales. La marca nació en el 2015 con la idea de realizar pop ups de cocina local por pasos, inspirados en la tierra guaraní, su cultura y su gastronomía. En esta nota, el chef Sergio González, propietario del lugar, nos cuenta más.

Lun 26/02/2024

El sistema bancario internacional opta por low code en su camino a la innovación digital

Conversamos con Amir Pérez, CEO de Kove, sobre las tendencias digitales en el sistema bancario, atendiendo que son pioneros en Paraguay en la implementación de la que hoy es una de las plataformas low code más utilizadas en el mundo. La empresa, con ocho años en el mercado, se dedica al desarrollo de sistemas informáticos de gestión, desempeñándose en productos Oracle, siendo APEX la herramienta más usada.

Autor:
  • Conversamos con Amir Pérez, CEO de Kove, sobre las tendencias digitales en el sistema bancario, atendiendo que son pioneros en Paraguay en la implementación de la que hoy es una de las plataformas low code más utilizadas en el mundo. La empresa, con ocho años en el mercado, se dedica al desarrollo de sistemas informáticos de gestión, desempeñándose en productos Oracle, siendo APEX la herramienta más usada.