Resultados de la búsqueda

Lun 27/02/2023

En 2023 Argentina venderá imágenes satelitales por US$ 3 millones (y Córdoba tiene un rol central en la producción)

A través de la empresa Veng, cuyo accionista mayoritario es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) emplazada en Falda del Carmen, la tecnología de los satélites Saocom llega cada vez a más mercados. La compañía es la encargada de comercializar las escenas de los satélites argentinos y, además, es la contratista principal para el desarrollo del lanzador Tronador II.

Autor:
  • A través de la empresa Veng, cuyo accionista mayoritario es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) emplazada en Falda del Carmen, la tecnología de los satélites Saocom llega cada vez a más mercados. La compañía es la encargada de comercializar las escenas de los satélites argentinos y, además, es la contratista principal para el desarrollo del lanzador Tronador II.

Vie 24/02/2023

FAP organiza festival por Centenario de la Aviación Militar Paraguaya

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) organiza otro festival en conmemoración del Centenario de la Aviación Militar Paraguaya. El evento tendrá lugar este domingo 26 de febrero de 2023 a partir de las 8:00 y hasta las 20:30 en Base Aérea Ñu Guasu de la Fuerza Aérea Paraguaya, en Luque, con entrada libre y gratuita.

Autor:
  • (Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) organiza otro festival en conmemoración del Centenario de la Aviación Militar Paraguaya. El evento tendrá lugar este domingo 26 de febrero de 2023 a partir de las 8:00 y hasta las 20:30 en Base Aérea Ñu Guasu de la Fuerza Aérea Paraguaya, en Luque, con entrada libre y gratuita.

Vie 24/02/2023

Che La Reina: el apiario de Gabriela Leguizamón, la apicultora que te introduce al mundo de las abejas

(Por LF) Che la Reina es un apiario integral, que de la mano de su propietaria, -la doctora Gabriela Leguizamón, veterinaria y especialista en apicultura y meliponicultura-, además de producir y comercializar miel multifloral de calidad y material vivo como núcleos de abejas y reinas, ofrece consultoría para proyectos apícolas, asistencia técnica e imparte capacitaciones básicas y avanzadas. Cuenta con un apiario escuela en Tarumandy, Luque, y con un meliponario urbano en Asunción, inaugurado en 2022, donde se crían abejas nativas sin aguijón, capturadas con métodos racionales.

Autor:
  • (Por LF) Che la Reina es un apiario integral, que de la mano de su propietaria, -la doctora Gabriela Leguizamón, veterinaria y especialista en apicultura y meliponicultura-, además de producir y comercializar miel multifloral de calidad y material vivo como núcleos de abejas y reinas, ofrece consultoría para proyectos apícolas, asistencia técnica e imparte capacitaciones básicas y avanzadas. Cuenta con un apiario escuela en Tarumandy, Luque, y con un meliponario urbano en Asunción, inaugurado en 2022, donde se crían abejas nativas sin aguijón, capturadas con métodos racionales.

Vie 24/02/2023

Lorena Peralta de Ladies Net: “El mercado femenino está cada vez más especializado y con alto estándar de calidad”

Ladies Net es una comunidad de mujeres con pasión por los negocios. En palabras de su fundadora, Lorena Peralta, Ladies Net es la escuela y comunidad de negocios para mujeres cuyo propósito es ayudarlas a vivir de lo que aman hacer de forma profesional.

Autor:
  • Ladies Net es una comunidad de mujeres con pasión por los negocios. En palabras de su fundadora, Lorena Peralta, Ladies Net es la escuela y comunidad de negocios para mujeres cuyo propósito es ayudarlas a vivir de lo que aman hacer de forma profesional.

Vie 24/02/2023

Heroica rinde tributo con la moda a mujeres de la historia paraguaya (busca posicionarse en el mercado)

Heroica es el nombre de una línea de indumentaria que recrea y honra la valentía de las mujeres paraguayas, no solo de las marcaron el rumbo de la historia sino las que en la era contemporánea siguen luchando por sus derechos.

Autor:
  • Heroica es el nombre de una línea de indumentaria que recrea y honra la valentía de las mujeres paraguayas, no solo de las marcaron el rumbo de la historia sino las que en la era contemporánea siguen luchando por sus derechos.

Vie 24/02/2023

Los latidos del Centro: casco histórico se revitaliza con reactivación y llegada de emprendimientos comerciales

El cierre de algunos locales gastronómicos ubicados en el centro de Asunción generó preocupación y hubo voces que advirtieron la posible defunción del casco histórico capitalino, principalmente, como sitio de concurrencia para el público local y extranjero. Sin embargo, el anuncio de la llegada de nuevos emprendimientos comerciales y algunas iniciativas comunales está cambiando esa percepción negativa y adelantan una revitalización esperada.

Autor:
  • El cierre de algunos locales gastronómicos ubicados en el centro de Asunción generó preocupación y hubo voces que advirtieron la posible defunción del casco histórico capitalino, principalmente, como sitio de concurrencia para el público local y extranjero. Sin embargo, el anuncio de la llegada de nuevos emprendimientos comerciales y algunas iniciativas comunales está cambiando esa percepción negativa y adelantan una revitalización esperada.

Vie 24/02/2023

Yerba mate para el mundo: en Polonia la toman como mate, en Japón como té y en Bolivia como tereré

(Por DG) Saborizada con limón, menta, cedrón, burrito y cualquier otra hierba que combine, o simplemente con el sabor clásico: la yerba mate -en su preparación para el tereré- constituye una tradición, forma de vida e identidad de los paraguayos, pero debemos reconocer que esta práctica ancestral, esencialmente paraguaya, se extendió a otros continentes, con una salida de exportación para las industrias nacionales del rubro.

Autor:
  • (Por DG) Saborizada con limón, menta, cedrón, burrito y cualquier otra hierba que combine, o simplemente con el sabor clásico: la yerba mate -en su preparación para el tereré- constituye una tradición, forma de vida e identidad de los paraguayos, pero debemos reconocer que esta práctica ancestral, esencialmente paraguaya, se extendió a otros continentes, con una salida de exportación para las industrias nacionales del rubro.

Vie 24/02/2023

Grupo Ferrero aprobó las Cuentas Anuales Consolidadas correspondientes al año fiscal (con una facturación de 14 mil millones de euros)

Ferrero International S.A. aprobó los Estados Financieros Consolidados del año fiscal que finalizó el 31 de agosto de 2022. El Grupo Ferrero, del que el sr. Giovanni Ferrero es el Executive Chairman y el sr. Lapo Civiletti, el CEO, cerró el año fiscal con una cifra de negocios consolidada de 14.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al ejercicio anterior.

Autor:
  • Ferrero International S.A. aprobó los Estados Financieros Consolidados del año fiscal que finalizó el 31 de agosto de 2022. El Grupo Ferrero, del que el sr. Giovanni Ferrero es el Executive Chairman y el sr. Lapo Civiletti, el CEO, cerró el año fiscal con una cifra de negocios consolidada de 14.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al ejercicio anterior.

Vie 24/02/2023

TikTok influye en las decisiones de compra en hostelería en más del 50% de los usuarios “millennial”

HIP 2023 abordará las cuestiones que surgen en torno a esta temática como, por ejemplo, la manera de incrementar los beneficios con campañas de contenido, influencers o “storytelling”, o a través de herramientas digitales como ChatGPT o Blockchain. 

Autor:
  • HIP 2023 abordará las cuestiones que surgen en torno a esta temática como, por ejemplo, la manera de incrementar los beneficios con campañas de contenido, influencers o “storytelling”, o a través de herramientas digitales como ChatGPT o Blockchain.