Nuevos actores, nuevas ideas: 10 industrias paraguayas innovadoras

La industria nacional vive momentos favorables inéditos y cada vez son más los productos de origen paraguayo en las góndolas de los supermercados, en los estantes de las despensas de barrio y en las tiendas. La creatividad de los emprendedores locales se traduce en artículos que unas décadas atrás no hubiesen sido imaginables.

Image description

Broterra: avenas, snacks, barras de cereales y otros

La firma nació en 2014, y fue creciendo con los años, pasando de comercializar semillas envasadas de forma artesanal, a producir productos industrializados, asegurando valor agregado. En la actualidad Broterra elabora avenas, barras de cereales, semillas, snacks, y discos de pascualina (estos últimos con Alberdin).

Ummy: guisos instantáneos

Creada como empresa de importación y distribución en el 2017, Ummy amplió su propuesta a productos propios y así comenzó con la elaboración de guisos instantáneos a los que apenas basta agregar agua caliente para consumirlos.

JOJA Tienda Inclusiva: indumentaria y juegos didácticos

Con la inclusión social como foco JOJA Tienda Inclusiva comenzó con la confección de indumentarias y juegos didácticos adaptados a su objetivo: la búsqueda de la autonomía de las personas con discapacidad.

P de Papel: papel reciclado de semilla y plantable

Desde hace dos años P de Papel fabrica papel reciclado a partir de papel que ya fue utilizado, y así evita que este vaya al vertedero donde produce emisiones como resultado de su incineración. El emprendimiento ofrece etiquetas y tarjetas personales ecológicas, a las que se les puede agregar semillas para que tras su uso, germinen en una planta. Así también elaboran agendas, bloc de notas, macetas y bolsas.

Texciclo: nueva vida para viejas telas

El objetivo de esta empresa es reducir el impacto ambiental de la industria textil, y para ello convierte los desechos textiles en nuevos productos a través del rescate y la reutilización de residuos de tela. Sus principales artículos son los bolsos, pañoletas e hilos.

Pestañas Cool

Con más de seis años en el mercado de pestañas postizas, Pestañas Cool produce a mano aproximadamente entre 5.000 a 8.000 pares de pestañas al mes, siendo pionera en este segmento. La iniciativa de una maquilladora y una visión de negocio para satisfacer una demanda poco explorada fue el estímulo que le dio origen. Abastece a clientes mayoristas y aspira a marcar presencia en farmacias y supermercados.

Cateura: accesorios con materiales reciclados

Con cobre, cable o lata las artesanas del Bañado Sur elaboran coloridos collares bajo la marca Cateura, y ya tienen más de un millar de materiales elaborados. La comercialización de los productos se realiza en las ferias, y las artesanas llevan lanzadas siete colecciones.

Comfar: productos farmacéuticos derivados del cannabis

Comfar hace productos farmacéuticos derivados del cannabis no psicoactivo (cáñamo). Dispone de dos productos, Serenum y Prodrom, que contienen CBD (cannabidiol), una sustancia química presente en la planta de cannabis sativa y tiene acuerdos con empresas colombianas y canadienses para el desarrollo de productos.

La Divina Pasta: pastas a base de vegetales crudos

Alberto Guerrero y Edson Krutzmann decidieron dar vida a un producto rico y fácil de preparar pero sobre todo nutritivo. La Divina Pasta se encuentra en el mercado desde marzo del 2022, ofreciendo una variada selección de pastas secas hechas a base de vegetales crudos, proveídos por pequeños productores de J. Augusto Saldívar y Altos.

Pasta Boutique: pastas frescas a partir de flores

Pasta Boutique es un emprendimiento pionero en Paraguay en la elaboración de pastas frescas con flores, hechas 100% a mano. Nació este año y elabora sus pastas a medida y cada diseño que presenta es único e irrepetible. La combinación de colores, texturas y formas hace que cada plato sea diferente y exclusivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.