Altos de Siria: departamentos en Barrio Jara desde USD 62.000
La desarrolladora Inarco, con amplia experiencia en Chile, Perú y Argentina, se estrena en Paraguay con este proyecto de 36 departamentos, dirigido a la clase media.
La desarrolladora Inarco, con amplia experiencia en Chile, Perú y Argentina, se estrena en Paraguay con este proyecto de 36 departamentos, dirigido a la clase media.
La consultora especializada en la construcción hizo público recientemente los datos que evidencian cómo en los últimos 7 años, el crecimiento del inventario inmobiliario en la capital del país, ha sido del 14,6%, llegando a los 845.869 m2 de área disponible.
La consultora especializada en la construcción hizo público recientemente los datos que evidencian cómo en los últimos 7 años, el crecimiento del inventario inmobiliario en la capital del país, ha sido del 14,6%, llegando a los 845.869 m2 de área disponible.
Con motivo del cierre de fin de año, RE/MAX realizó su Convención Internacional, que contó con la participación de expositores de toda la región.
Con motivo del cierre de fin de año, RE/MAX realizó su Convención Internacional, que contó con la participación de expositores de toda la región.
La consultora Canopy publicó los datos sobre cómo se movilizó el segmento inmobiliario de vivienda durante los últimos años en la capital y presentó una nueva propuesta para un segmento poco recordado.
La consultora Canopy publicó los datos sobre cómo se movilizó el segmento inmobiliario de vivienda durante los últimos años en la capital y presentó una nueva propuesta para un segmento poco recordado.
La producción de piedra laja para revestimiento impulsa la economía de la zona de Emboscada. Por eso para fortalecer la producción y crear más fuentes de trabajo, la municipalidad de dicha ciudad hizo un acuerdo con la Cámara de Comercio Chilena-Paraguaya.
La producción de piedra laja para revestimiento impulsa la economía de la zona de Emboscada. Por eso para fortalecer la producción y crear más fuentes de trabajo, la municipalidad de dicha ciudad hizo un acuerdo con la Cámara de Comercio Chilena-Paraguaya.
Esta temporada navideña, la marca escandinava BoConcept trae a los hogares de Paraguay el concepto danés “hygee”.
Esta temporada navideña, la marca escandinava BoConcept trae a los hogares de Paraguay el concepto danés “hygee”.
Con 35 años de experiencia en la industria de la construcción en Chile y otros países de la región como Perú, Colombia y Argentina, Inarco llega a Paraguay con una visión realista del país y el firme propósito de desarrollar el mercado para la clase media.
Con 35 años de experiencia en la industria de la construcción en Chile y otros países de la región como Perú, Colombia y Argentina, Inarco llega a Paraguay con una visión realista del país y el firme propósito de desarrollar el mercado para la clase media.
Suvinil, la marca de tintas inmobiliarias premium, ha sido la ganadora de la categoría Pintura en la reciente edición del Top de Marcas de la Construcción. Esta premiación destaca la labor, innovaciones y nuevas tecnologías que brindan las empresas al desarrollo integral del rubro de la construcción en Paraguay.
Suvinil, la marca de tintas inmobiliarias premium, ha sido la ganadora de la categoría Pintura en la reciente edición del Top de Marcas de la Construcción. Esta premiación destaca la labor, innovaciones y nuevas tecnologías que brindan las empresas al desarrollo integral del rubro de la construcción en Paraguay.
La función de la tecnología es hacernos la vida más cómoda con menores costos económicos y menor impacto ambiental. En este sentido, la marca Tokyo, perteneciente a NGO, ha incorporado a sus sistemas de climatización una tecnología que ofrece al menos 7 ventajas sobre las convencionales.
La función de la tecnología es hacernos la vida más cómoda con menores costos económicos y menor impacto ambiental. En este sentido, la marca Tokyo, perteneciente a NGO, ha incorporado a sus sistemas de climatización una tecnología que ofrece al menos 7 ventajas sobre las convencionales.
Soledad Núñez, ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), participó de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) sobre Crecimiento Urbano y Acceso a Oportunidades para América Latina, que tuvo lugar recientemente en el Ministerio de Hacienda.
Soledad Núñez, ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), participó de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) sobre Crecimiento Urbano y Acceso a Oportunidades para América Latina, que tuvo lugar recientemente en el Ministerio de Hacienda.
Su ubicación privilegiada, su moderno diseño, las comodidades que ofrece y el estilo de vida que transmite convierten al edificio Áncora en uno de los proyectos inmobiliarios preferidos por los jóvenes y las familias pequeñas. A la fecha, los 96 departamentos para viviendas que componen la obra ya se encuentran vendidos en un 40%, cifra que da cuenta de su éxito.
Su ubicación privilegiada, su moderno diseño, las comodidades que ofrece y el estilo de vida que transmite convierten al edificio Áncora en uno de los proyectos inmobiliarios preferidos por los jóvenes y las familias pequeñas. A la fecha, los 96 departamentos para viviendas que componen la obra ya se encuentran vendidos en un 40%, cifra que da cuenta de su éxito.
Profesionales de la arquitectura y la ingeniería, así como representantes de constructoras especializadas en carpintería, aluminio y vidrios, pudieron disfrutar de una muestra de las últimas novedades en cuanto a soluciones constructivas en el evento Vidriocar Exhibition Show, celebrado en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
Profesionales de la arquitectura y la ingeniería, así como representantes de constructoras especializadas en carpintería, aluminio y vidrios, pudieron disfrutar de una muestra de las últimas novedades en cuanto a soluciones constructivas en el evento Vidriocar Exhibition Show, celebrado en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat avanza hacia la construcción de políticas públicas en relación a su área. En ese contexto se ha desarrollado en Asunción, un laboratorio de intercambio de aprendizajes (LAB), entre Cities Alliance, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de la Asunción (FADA) y Hábitat para la Humanidad, Paraguay.
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat avanza hacia la construcción de políticas públicas en relación a su área. En ese contexto se ha desarrollado en Asunción, un laboratorio de intercambio de aprendizajes (LAB), entre Cities Alliance, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de la Asunción (FADA) y Hábitat para la Humanidad, Paraguay.
La desarrolladora Inarco, con amplia experiencia en Chile, Perú y Argentina, se estrena en Paraguay con este proyecto de 36 departamentos, dirigido a la clase media.