Resultados de la búsqueda

Mar 05/07/2022

El dólar-cripto inicia la gestión Batakis entre $ 270 y $ 300 (esperando que abra el mercado)

Como mercado que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 (o 366) días del año, el valor que toman los exchanges de criptomonedas que operan en Argentina es una referencia adicional en días sin actividad.

Autor:
  • Como mercado que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 (o 366) días del año, el valor que toman los exchanges de criptomonedas que operan en Argentina es una referencia adicional en días sin actividad.

Mar 05/07/2022

First Living: rentabilidad neta de sus unidades puede llegar hasta los US$ 10.000 anuales

(Por NV) Este edificio se encuentra en Pacheco 5150 entre Charles de Gaulle y Cruz del Chaco. La desarrolladora es ProInvest SA, construye Tecinci SRL, los arquitectos son del estudio de arquitectura Nuevo Concepto y los mobiliarios de Achon. En esta nota te contamos más sobre First Living, un emprendimiento con alta rentabilidad para inversionistas locales y extranjeros.
 

Autor:
  • (Por NV) Este edificio se encuentra en Pacheco 5150 entre Charles de Gaulle y Cruz del Chaco. La desarrolladora es ProInvest SA, construye Tecinci SRL, los arquitectos son del estudio de arquitectura Nuevo Concepto y los mobiliarios de Achon. En esta nota te contamos más sobre First Living, un emprendimiento con alta rentabilidad para inversionistas locales y extranjeros.
     

Mar 05/07/2022

Tupã Pohã: cubos de hielo de mezcla de yuyos, frutas y flores para las bebidas (demanda creció 80%)

Tupã Pohã ofrece al mercado cubos de hielo con mezclas concentradas de yuyos, esencias, frutas y flores, ya sea para elaborar tragos, saborear tereré o mate. Desde sus inicios no paró de crecer.
 

Autor:
  • Tupã Pohã ofrece al mercado cubos de hielo con mezclas concentradas de yuyos, esencias, frutas y flores, ya sea para elaborar tragos, saborear tereré o mate. Desde sus inicios no paró de crecer.
     

Mar 05/07/2022

Espacio Mburucuya: un coworking que contribuye con la inclusión (y propone un nuevo concepto)

Espacio Mburucuya es un coworking inclusivo de la Fundación Solidaridad, que cuenta con un área de salud para médicos y profesionales de rehabilitación, además de un área de office para emprendedores, agencias o freelancers. Funciona en el predio del Centro de Formación Continúa en Neurorrehabilitación (Cerenif) del barrio Mburucuyá de Asunción.
 

Autor:
  • Espacio Mburucuya es un coworking inclusivo de la Fundación Solidaridad, que cuenta con un área de salud para médicos y profesionales de rehabilitación, además de un área de office para emprendedores, agencias o freelancers. Funciona en el predio del Centro de Formación Continúa en Neurorrehabilitación (Cerenif) del barrio Mburucuyá de Asunción.
     

Mar 05/07/2022

El camino a la transformación digital

(Por Paula Kumrich de Ojo de Pez) ¿Cuáles son los desafíos de las marcas en la nueva normalidad? Como consecuencia de la pandemia millones de consumidores se volcaron al comercio electrónico en cuestión de meses y comenzaron a consumir más contenidos en línea. Solo en 2020, mientras vivíamos la caída más grande de las últimas décadas, las ventas minoristas por comercio electrónico aumentaron un 54% en Latinoamérica.
 

Autor:
  • (Por Paula Kumrich de Ojo de Pez) ¿Cuáles son los desafíos de las marcas en la nueva normalidad? Como consecuencia de la pandemia millones de consumidores se volcaron al comercio electrónico en cuestión de meses y comenzaron a consumir más contenidos en línea. Solo en 2020, mientras vivíamos la caída más grande de las últimas décadas, las ventas minoristas por comercio electrónico aumentaron un 54% en Latinoamérica.
     

Mar 05/07/2022

Inflación: la educación financiera y la riqueza de las familias

(Por Geoffrey Ditta, Universidad Nebrija) En una economía de mercado, los precios de los bienes y servicios varían cada año y esto influye en los hábitos de vida y de consumo. Cuando los precios suben en general y de forma consistente, entramos en periodo de inflación. En otras palabras, con cada euro compramos menos productos.
 

Autor:
  • (Por Geoffrey Ditta, Universidad Nebrija) En una economía de mercado, los precios de los bienes y servicios varían cada año y esto influye en los hábitos de vida y de consumo. Cuando los precios suben en general y de forma consistente, entramos en periodo de inflación. En otras palabras, con cada euro compramos menos productos.
     

Mar 05/07/2022

Después de su paso por Barcelona, Canet Rock ya va camino a Mallorca (qué dejó la edición 2022)

(Por Irene Forment) Canet de Mar se llena de música en otra edición del Canet Rock, desde 1975 el festival acoge a los grupos musicales catalanes del momento en un festival de más de 12 horas. Damm, uno de los principales sponsors.
 

Autor:
  • (Por Irene Forment) Canet de Mar se llena de música en otra edición del Canet Rock, desde 1975 el festival acoge a los grupos musicales catalanes del momento en un festival de más de 12 horas. Damm, uno de los principales sponsors.
     

Lun 04/07/2022

Miller High Life celebra el mes del americanismo

Como tradición, año tras año, la cerveza americana Miller High Life encabeza cada uno de los encuentros y celebraciones a propósito de la Independencia de los Estados Unidos. La cerveza americana Miller High Life da apertura oficial al mes del americanismo con diversas activaciones y eventos, para disfrutar más de cerca la cultura americana a través de la gastronomía, música y arte, acompañados siempre de la refrescante y autentica cerveza americana.

Autor:
  • Como tradición, año tras año, la cerveza americana Miller High Life encabeza cada uno de los encuentros y celebraciones a propósito de la Independencia de los Estados Unidos. La cerveza americana Miller High Life da apertura oficial al mes del americanismo con diversas activaciones y eventos, para disfrutar más de cerca la cultura americana a través de la gastronomía, música y arte, acompañados siempre de la refrescante y autentica cerveza americana.

Jue 09/06/2022

Chaco apuesta a mejorar la seguridad ciudadana con apoyo del BCIE (que aportará US$ 15 millones)

La provincia apunta a  mejorar su seguridad ciudadana mediante la inversión en nuevas cárceles, comisarías, controles fronterizos, capacitación y atención para casos de violencia de género y emergencias. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aportará una parte de los fondos para desarrollar esta iniciativa. 

Autor:
  • La provincia apunta a  mejorar su seguridad ciudadana mediante la inversión en nuevas cárceles, comisarías, controles fronterizos, capacitación y atención para casos de violencia de género y emergencias. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aportará una parte de los fondos para desarrollar esta iniciativa.