Resultados de la búsqueda

Jue 13/05/2021

InfoNegocios renueva su management en Argentina: un equipo de mujeres para una nueva etapa

Marianella Russo (como gerente general), Evangelina Cornaglia (gerente de administración y finanzas) y Julieta Romanazzi (gerente de contenidos) es el tridente femenino que asume la conducción de InfoNegocios en Argentina, el primer grupo de medios conducido por un equipo 100% femenino.

Autor:
  • Marianella Russo (como gerente general), Evangelina Cornaglia (gerente de administración y finanzas) y Julieta Romanazzi (gerente de contenidos) es el tridente femenino que asume la conducción de InfoNegocios en Argentina, el primer grupo de medios conducido por un equipo 100% femenino.

Jue 13/05/2021

Más de 1.700 startups identificadas en Cataluña (hasta un 13,5% más que en 2019)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Según un estudio elaborado por la Generalitat, en el ecosistema startup en Cataluña se observa un aumento de hasta el 60% de este tipo de empresas desde el 2016; periodo en el cual se han captado más de € 2.800 millones de inversión. Asimismo, en su conjunto, el sector da empleo a 17.500 personas.

Autor:
  • (Por Alejandro Carrilero Algaba) Según un estudio elaborado por la Generalitat, en el ecosistema startup en Cataluña se observa un aumento de hasta el 60% de este tipo de empresas desde el 2016; periodo en el cual se han captado más de € 2.800 millones de inversión. Asimismo, en su conjunto, el sector da empleo a 17.500 personas.

Jue 13/05/2021

Oh! Sí empodera a las mujeres y cuida el medioambiente mediante su producción responsable

Oh! Sí es una marca de moda paraguaya, con más de ocho años de experiencia en el mercado local. Busca fomentar el comercio justo, el trabajo decente y el crecimiento económico; con eso, es catalogada como una empresa B, ya que busca redefinir el éxito midiéndolo con el bienestar de su capital humano, de la comunidad y de la naturaleza.

Autor:
  • Oh! Sí es una marca de moda paraguaya, con más de ocho años de experiencia en el mercado local. Busca fomentar el comercio justo, el trabajo decente y el crecimiento económico; con eso, es catalogada como una empresa B, ya que busca redefinir el éxito midiéndolo con el bienestar de su capital humano, de la comunidad y de la naturaleza.

Jue 13/05/2021

Interfisa Banco proyecta un nuevo core bancario para fortalecer la asistencia a emprendimientos

Según el nuevo presidente de Interfisa Banco, Rubén Ramírez Lezcano, ante el complejo escenario que trae la pandemia, el desafío está en generar mejores condiciones para que los clientes obtengan soluciones financieras a medida, más allá de lo relacionado a las tasas y los plazos. Para lograr este objetivo, el banco está mejorando toda su estructura operativa invirtiendo en un nuevo core bancario, que se aplicará en el último trimestre. 


 

Autor:
  • Según el nuevo presidente de Interfisa Banco, Rubén Ramírez Lezcano, ante el complejo escenario que trae la pandemia, el desafío está en generar mejores condiciones para que los clientes obtengan soluciones financieras a medida, más allá de lo relacionado a las tasas y los plazos. Para lograr este objetivo, el banco está mejorando toda su estructura operativa invirtiendo en un nuevo core bancario, que se aplicará en el último trimestre. 


     

Jue 13/05/2021

Especialistas paraguayas hablarán sobre la industria financiera digital durante el A3 Global Fintech

Esta tarde a las 16:00, Paraguay marcará presencia en el ciclo de presentaciones A3 Global Fintech y mostrará el avance del sector en los últimos años, comentó Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech. A su vez, mostrarán todas las ventajas que se ofrecen a quienes deciden invertir en el país y señalar los avances en temas regulatorios. 


 

Autor:
  • Esta tarde a las 16:00, Paraguay marcará presencia en el ciclo de presentaciones A3 Global Fintech y mostrará el avance del sector en los últimos años, comentó Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech. A su vez, mostrarán todas las ventajas que se ofrecen a quienes deciden invertir en el país y señalar los avances en temas regulatorios. 


     

Jue 13/05/2021

¿Qué pueden hacer las empresas por las madres? Centros de cuidados, lactarios y otras medidas para mejorar las condiciones de maternidad

(Por Diego Díaz) La crianza de los niños y niñas es uno de los tantos aspectos en los que la brecha de desigualdad de género se hace notoria. La maternidad es una tarea con sobrecarga y tanto desde el Estado como en el sector privado se impulsan medidas para construir un futuro igualitario, ya sea construyendo lactarios, espacios de cuidado y otras normativas. 

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La crianza de los niños y niñas es uno de los tantos aspectos en los que la brecha de desigualdad de género se hace notoria. La maternidad es una tarea con sobrecarga y tanto desde el Estado como en el sector privado se impulsan medidas para construir un futuro igualitario, ya sea construyendo lactarios, espacios de cuidado y otras normativas. 

Jue 13/05/2021

210 años de independencia: los momentos que marcaron la historia económica del Paraguay

(Por Diego Díaz) El 14 y 15 de mayo se celebran 210 años de que la República del Paraguay consiguió su independencia de la corona española. Según la historiadora Milda Rivarola, los periodos post gesta del 1811 a la actualidad tuvieron momentos en que el Estado guiaba la economía, épocas de liberalismo puro y periodos con un Estado ineficiente y un sector privado poco industrializado.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El 14 y 15 de mayo se celebran 210 años de que la República del Paraguay consiguió su independencia de la corona española. Según la historiadora Milda Rivarola, los periodos post gesta del 1811 a la actualidad tuvieron momentos en que el Estado guiaba la economía, épocas de liberalismo puro y periodos con un Estado ineficiente y un sector privado poco industrializado.

Jue 13/05/2021

Unos 2.000 ejemplares de reconocidas cabañas del país serán subastados en la Feria Especial CEA 2021

(Por LF) El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), en alianza con la firma rematadora Everdem realizarán el próximo martes 18 de mayo a las 19:00, una nueva edición de la tradicional Feria Especial de Invernada CEA, en la cual serán ofertadas más de 2.000 cabezas de ganado de excelente material genético, provenientes de renombrados establecimientos del país.

Autor:
  • (Por LF) El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), en alianza con la firma rematadora Everdem realizarán el próximo martes 18 de mayo a las 19:00, una nueva edición de la tradicional Feria Especial de Invernada CEA, en la cual serán ofertadas más de 2.000 cabezas de ganado de excelente material genético, provenientes de renombrados establecimientos del país.

Jue 13/05/2021

Soluciones Py: especializados en estructuras de hormigón, postensadas, casetonadas y otros productos para la construcción

(Por NV) Soluciones Py es un grupo de ingeniería joven, adelante de su tiempo, en la vanguardia tecnológica. Son expertos en consultoría en proyectos estructurales y estructuras de hormigón postensado, el cual presenta buena resistencia a la fuerza de tracción. Es el aliado ideal para cualquier estudio de arquitectura, para desarrollos de proyectos de todo tipo, empresas constructoras que quieran contar con experiencia y tecnología, innovación y economía. 


 

Autor:
  • (Por NV) Soluciones Py es un grupo de ingeniería joven, adelante de su tiempo, en la vanguardia tecnológica. Son expertos en consultoría en proyectos estructurales y estructuras de hormigón postensado, el cual presenta buena resistencia a la fuerza de tracción. Es el aliado ideal para cualquier estudio de arquitectura, para desarrollos de proyectos de todo tipo, empresas constructoras que quieran contar con experiencia y tecnología, innovación y economía. 


     

Mié 12/05/2021

Gallinas libres de estrés: así funciona Plumas Verdes, la granja cordobesa que las cría en libertad

(Por Luciana Fassi / RdF) Las granjas de “gallinas libres” o “free ranch” son cada día más comunes a nivel mundial debido a que el tipo de producción pone su eje en el bienestar animal y luego esto se traduce en un producto con mayor valor nutricional.

Autor:
  • (Por Luciana Fassi / RdF) Las granjas de “gallinas libres” o “free ranch” son cada día más comunes a nivel mundial debido a que el tipo de producción pone su eje en el bienestar animal y luego esto se traduce en un producto con mayor valor nutricional.