Resultados de la búsqueda

Mar 08/04/2025

Juan Francisco Pérez: “La siniestralidad del mercado asegurador registró un leve incremento”

La demanda de primas de seguros mostró un crecimiento importante al cierre de febrero. Según los datos del Banco Central del Paraguay, en términos acumulados se observó una variación de 9,8 % en lo que va del ejercicio 2024-2025 (julio a febrero). Desde la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, su titular Juan Francisco Pérez detalló que, si bien la rama de vehículos sigue siendo la de mayor preferencia, se observó un aumento en otros segmentos.

Autor:
  • La demanda de primas de seguros mostró un crecimiento importante al cierre de febrero. Según los datos del Banco Central del Paraguay, en términos acumulados se observó una variación de 9,8 % en lo que va del ejercicio 2024-2025 (julio a febrero). Desde la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, su titular Juan Francisco Pérez detalló que, si bien la rama de vehículos sigue siendo la de mayor preferencia, se observó un aumento en otros segmentos.

Mar 08/04/2025

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.

Mar 08/04/2025

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Autor:
  • (Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Mar 08/04/2025

De Rusia a Paraguay: emprendimiento en madera inspirado en la crianza y el método Montessori

Un emprendimiento familiar ha ido ganando terreno en el mercado del mobiliario infantil. Se trata de Carpintería Estilo Ruso, fundada por Viktor Savin, un inmigrante que llegó desde Rusia en 2018 y encontró en la madera una forma de conectar con su nuevo hogar y su pequeño taller en Paraguay.

Autor:
  • Un emprendimiento familiar ha ido ganando terreno en el mercado del mobiliario infantil. Se trata de Carpintería Estilo Ruso, fundada por Viktor Savin, un inmigrante que llegó desde Rusia en 2018 y encontró en la madera una forma de conectar con su nuevo hogar y su pequeño taller en Paraguay.

Mar 08/04/2025

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Mar 08/04/2025

Auge de inversión inmobiliaria en distintos departamentos del país: ¿por qué es el momento de invertir?

(Por LA) El sector inmobiliario en Paraguay experimentó un notable auge en los últimos años, especialmente en el interior del país. Las familias, jóvenes y hasta inversionistas internacionales han comenzado a volcarse hacia el desarrollo de terrenos en lugares como el departamento de Paraguarí y Cordillera.

Autor:
  • (Por LA) El sector inmobiliario en Paraguay experimentó un notable auge en los últimos años, especialmente en el interior del país. Las familias, jóvenes y hasta inversionistas internacionales han comenzado a volcarse hacia el desarrollo de terrenos en lugares como el departamento de Paraguarí y Cordillera.

Mar 08/04/2025

Fotos al estilo alfombra roja: Epuka redefine los eventos con Glambot e IA en tiempo real

(Por BR) La tecnología, la creatividad y la inmediatez definen las nuevas reglas del juego en el mundo de los eventos, Epuka, en el marco de sus 10 años dio un giro ofreciendo experiencias más innovadoras que acompañen el estilo y la tendencia de cada evento o festividad, con el fin de generar conexiones emocionales con impacto digital.

Autor:
  • (Por BR) La tecnología, la creatividad y la inmediatez definen las nuevas reglas del juego en el mundo de los eventos, Epuka, en el marco de sus 10 años dio un giro ofreciendo experiencias más innovadoras que acompañen el estilo y la tendencia de cada evento o festividad, con el fin de generar conexiones emocionales con impacto digital.

Mar 08/04/2025

Nintendo anuncia su esperada Switch 2 para junio del 2025 (por US$ 499,99)

El último Nintendo Direct trajo consigo una serie de anuncios sobre juegos y contenido para los fanáticos de la compañía japonesa que llegarán al sistema Nintendo Switch 2, que será lanzado el 5 de junio de 2025 a un precio sugerido en Estados Unidos de US$ 499.99. Desde nuevos títulos, la presentación de una nueva aplicación para dispositivos inteligentes, hasta la confirmación oficial de la Nintendo Switch 2.

Autor:
  • El último Nintendo Direct trajo consigo una serie de anuncios sobre juegos y contenido para los fanáticos de la compañía japonesa que llegarán al sistema Nintendo Switch 2, que será lanzado el 5 de junio de 2025 a un precio sugerido en Estados Unidos de US$ 499.99. Desde nuevos títulos, la presentación de una nueva aplicación para dispositivos inteligentes, hasta la confirmación oficial de la Nintendo Switch 2.

Lun 07/04/2025

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Autor:
  • (Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

    (Lectura de valor: 4 Minutos)

Lun 07/04/2025

Javier Milei y su relación estratégica con Donald Trump: alianza que mitiga el impacto de los aranceles y fomenta el libre comercio

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

(Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)

Autor:
  • (Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

    (Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)