Resultados de la búsqueda

Mar 02/02/2021

Cómo va el movimiento gastronómico en San Bernardino: lo que cuentan los protagonistas

De La Casa Pederzani es una de las empresas que abrió una sucursal en San Bernardino y su propietaria Cate Pederzani confirmó que la experiencia es buena debido a la alta demanda de sus productos. Por su parte, Guillermo Riquelme, propietario del Sanber Park, relató que hubo una demanda interesante a nivel gastronómico, pero que no llenó las expectativas de los empresarios y emprendedores, por temas relacionados a restricciones horarias y por la falta de unidad entre los negocios del rubro.

Autor:
  • De La Casa Pederzani es una de las empresas que abrió una sucursal en San Bernardino y su propietaria Cate Pederzani confirmó que la experiencia es buena debido a la alta demanda de sus productos. Por su parte, Guillermo Riquelme, propietario del Sanber Park, relató que hubo una demanda interesante a nivel gastronómico, pero que no llenó las expectativas de los empresarios y emprendedores, por temas relacionados a restricciones horarias y por la falta de unidad entre los negocios del rubro.

Mar 02/02/2021

Inició la cosecha de sésamo y las negociaciones con el mercado internacional (pretenden superar los números de la campaña anterior)

Con una gran expectativa, el sector sesamero comenzó con la cosecha de esta temporada (en enero) e inició las conversaciones con los posibles compradores extranjeros, que prefieren el producto paraguayo por su alto nivel de inocuidad y calidad, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Para esta campaña se proponen mantener la inyección económica (o superarla) generada en 2020, cuando se movilizó unos US$ 63 millones. 

Autor:
  • Con una gran expectativa, el sector sesamero comenzó con la cosecha de esta temporada (en enero) e inició las conversaciones con los posibles compradores extranjeros, que prefieren el producto paraguayo por su alto nivel de inocuidad y calidad, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Para esta campaña se proponen mantener la inyección económica (o superarla) generada en 2020, cuando se movilizó unos US$ 63 millones. 

Mar 02/02/2021

Riesgo país: “Una política de endeudamiento e inversión debe ser acompañada por el crecimiento en igual proporción de los sectores productivos”

(Por Diego Díaz) El indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de JP Morgan Chase mostró que el riesgo país de Paraguay es de 2,12 y está ubicado entre los menores índices de Latinoamérica, solo por debajo de Perú (1,33), Uruguay (1,44), Chile (1,45) y Panamá (1,59). Para la economista de Investor Casa de Bolsa, Ivonne Aristizabal, el nivel de solvencia económica del país es sostenible aún, pero los fondos provenientes del endeudamiento deben destinarse a inversiones para el desarrollo productivo.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de JP Morgan Chase mostró que el riesgo país de Paraguay es de 2,12 y está ubicado entre los menores índices de Latinoamérica, solo por debajo de Perú (1,33), Uruguay (1,44), Chile (1,45) y Panamá (1,59). Para la economista de Investor Casa de Bolsa, Ivonne Aristizabal, el nivel de solvencia económica del país es sostenible aún, pero los fondos provenientes del endeudamiento deben destinarse a inversiones para el desarrollo productivo.

Mar 02/02/2021

Un árbol por cada vida perdida a causa del COVID-19: la iniciativa brasileña que el mundo podría replicar

Familias en duelo y organizaciones de la sociedad civil de Brasil, con el apoyo de la Reserva de la Biosfera de la Mata Atlántica y del Pacto para la Restauración de la Mata Atlántica, lanzaron la campaña denominada Bosques del Recuerdo, en memoria de las miles de vidas perdidas a causa del COVID-19 en el país. El objetivo es plantar 200.000 árboles en honor a las 200.000 personas fallecidas en 2020.

Autor:
  • Familias en duelo y organizaciones de la sociedad civil de Brasil, con el apoyo de la Reserva de la Biosfera de la Mata Atlántica y del Pacto para la Restauración de la Mata Atlántica, lanzaron la campaña denominada Bosques del Recuerdo, en memoria de las miles de vidas perdidas a causa del COVID-19 en el país. El objetivo es plantar 200.000 árboles en honor a las 200.000 personas fallecidas en 2020.

Mar 02/02/2021

Ahora tenés un nuevo establecimiento rural en Villa Hayes y una posada en San Juan Nepomuceno

Dos nuevos establecimientos turísticos fueron inaugurados recientemente, se tratan de Monte Verde, ubicado en Villa Hayes, y Siempre Verde, en San Juan Nepomuceno. Ambos lugares cuentan con amplio espacio natural, canchas para deportes, y piscina, mientras que sus capacidades son de 30 y 15 personas en total, respectivamente.

Autor:
  • Dos nuevos establecimientos turísticos fueron inaugurados recientemente, se tratan de Monte Verde, ubicado en Villa Hayes, y Siempre Verde, en San Juan Nepomuceno. Ambos lugares cuentan con amplio espacio natural, canchas para deportes, y piscina, mientras que sus capacidades son de 30 y 15 personas en total, respectivamente.

Mar 02/02/2021

Better Space Paraguay entrega el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes

(Por NV) En el corazón de San Bernardino se encuentra el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Este proyecto fue construido por la firma Better Space Paraguay. La empresa se prepara para lanzar próximamente una línea de oficinas bajo el mismo concepto característico: funcionalidad, comodidad, plazos cortos en la construcción y equipamiento total.

Autor:
  • (Por NV) En el corazón de San Bernardino se encuentra el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Este proyecto fue construido por la firma Better Space Paraguay. La empresa se prepara para lanzar próximamente una línea de oficinas bajo el mismo concepto característico: funcionalidad, comodidad, plazos cortos en la construcción y equipamiento total.

Lun 01/02/2021

Resultados de Encuesta Anterior

Suele ser el mes más duro para el bolsillo, ¿cómo lo sobrellevás económicamente?
No me afecta, administro bien mi dinero - 46,2%
Compro estrictamente lo necesario - 30,8%
Utilizo mi tarjeta de crédito - 15,4%
Destino mi aguinaldo para sobrellevarlo - 7,7%

Autor:
  • Suele ser el mes más duro para el bolsillo, ¿cómo lo sobrellevás económicamente?
    No me afecta, administro bien mi dinero - 46,2%
    Compro estrictamente lo necesario - 30,8%
    Utilizo mi tarjeta de crédito - 15,4%
    Destino mi aguinaldo para sobrellevarlo - 7,7%

Lun 01/02/2021

¿Cómo ha afectado el Covid-19 a los comercios de Barcelona? Analizamos las cifras más relevantes que deja la pandemia

(Por María Ramírez Rojo) Un estudio elaborado por la fundación Barcelona Comerç revela notables diferencias en el impacto económico que ha tenido la pandemia sobre el comercio de los barrios y del centro de la ciudad.    

Autor:
  • (Por María Ramírez Rojo) Un estudio elaborado por la fundación Barcelona Comerç revela notables diferencias en el impacto económico que ha tenido la pandemia sobre el comercio de los barrios y del centro de la ciudad.