Resultados de la búsqueda

Mié 30/12/2020

Cafepar incursiona en el sector retail con Lavazza (60% de las máquinas de café trabajan con Nescafé en sedes corporativas)

Cafepar es una empresa líder en la provisión de máquinas de café para el sector corporativo y gastronómico, que con la pandemia notó que debía expandirse hacia el sector retail, que no se detuvo en ningún momento, según Matías Ordeix, director de la firma. Actualmente, la empresa tiene 20 años en el mercado y 1.000 máquinas que ofrecen café Lavazza, Nescafé y otras bebidas. 

Autor:
  • Cafepar es una empresa líder en la provisión de máquinas de café para el sector corporativo y gastronómico, que con la pandemia notó que debía expandirse hacia el sector retail, que no se detuvo en ningún momento, según Matías Ordeix, director de la firma. Actualmente, la empresa tiene 20 años en el mercado y 1.000 máquinas que ofrecen café Lavazza, Nescafé y otras bebidas. 

Mié 30/12/2020

Un 2021 lleno de proyectos inmobiliarios que avanzan su construcción sin parar

(Por NV) El rubro inmobiliario en Paraguay sigue en ascenso. Las desarrolladoras siguieron viento en popa las construcciones de los proyectos y algunas empresas internacionales desembarcaron en nuestro país. El 2021 se muestra muy favorecedor tanto para las empresas constructoras como para los inversores e inclusive para los compradores, que hoy día tienen más opciones y facilidades de pago.

Autor:
  • (Por NV) El rubro inmobiliario en Paraguay sigue en ascenso. Las desarrolladoras siguieron viento en popa las construcciones de los proyectos y algunas empresas internacionales desembarcaron en nuestro país. El 2021 se muestra muy favorecedor tanto para las empresas constructoras como para los inversores e inclusive para los compradores, que hoy día tienen más opciones y facilidades de pago.

Mié 30/12/2020

Japón aspira a eliminar del mercado vehículos a gasolina para el 2035

El gobierno de Japón tiene un nuevo plan que apunta a eliminar la venta de vehículos a gasolina en los próximos 15 años con el objetivo de convertirse en un país de cero emisiones de cara al 2050. La nación, que tiene una de las industrias automotrices más importantes del mundo, anunció un fondo verde de 2 billones de yenes (US$ 19.000 millones) como apoyo a la inversión corporativa en tecnología verde.

Autor:
  • El gobierno de Japón tiene un nuevo plan que apunta a eliminar la venta de vehículos a gasolina en los próximos 15 años con el objetivo de convertirse en un país de cero emisiones de cara al 2050. La nación, que tiene una de las industrias automotrices más importantes del mundo, anunció un fondo verde de 2 billones de yenes (US$ 19.000 millones) como apoyo a la inversión corporativa en tecnología verde.

Mié 30/12/2020

“La mayoría de las arañas tienen veneno pero no son peligrosas”: Cuidados básicos a tener en cuenta

Ante la incertidumbre generada tras la muerte de un ciudadano por la picadura de una araña conocida comúnmente como viuda negra, hablamos con un investigador de invertebrados, John Kochalka, quien nos comentó que en Paraguay son conocidas cuatro especies de arañas venenosas que podrían causar la muerte, sin embargo, observó que no se tratan de arácnidos esencialmente peligrosos.

Autor:
  • Ante la incertidumbre generada tras la muerte de un ciudadano por la picadura de una araña conocida comúnmente como viuda negra, hablamos con un investigador de invertebrados, John Kochalka, quien nos comentó que en Paraguay son conocidas cuatro especies de arañas venenosas que podrían causar la muerte, sin embargo, observó que no se tratan de arácnidos esencialmente peligrosos.

Mié 30/12/2020

Gastronomía 2020: nuevos emprendedores surgieron, algunos cerraron y otros sumaron delivery

(Por NV) “Reinventar” fue la palabra más utilizada en el rubro gastronómico. De un día para el otro el mercado y las necesidades de los consumidores cambiaron. Sin duda, este fue un año duro, algunos lograron sobrellevar los desafíos y otros tuvieron que apagar el fogón. Mientras tanto, nuevas marcas se sumaron y San Bernardino se perfila como la meca gourmet (al menos durante la temporada).

Autor:
  • (Por NV) “Reinventar” fue la palabra más utilizada en el rubro gastronómico. De un día para el otro el mercado y las necesidades de los consumidores cambiaron. Sin duda, este fue un año duro, algunos lograron sobrellevar los desafíos y otros tuvieron que apagar el fogón. Mientras tanto, nuevas marcas se sumaron y San Bernardino se perfila como la meca gourmet (al menos durante la temporada).

Mar 29/12/2020

6 de cada 10 personas que compran online eligen Whatsapp como medio de compra

Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.

Autor:
  • Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.

Mar 29/12/2020

La bolsa de valores superó su volumen histórico con más de US$ 1.900 millones negociados

A inicios de año, la proyección de la Bolsa de Valores & Productos de Asunción (Bvpasa) era de US$ 1.400 millones, pero esa cifra fue ampliamente superada hasta alcanzar los US$ 1.950 millones negociados, según la gerente de operaciones, María Elena Acosta. “Con esto se superó el récord histórico, a pesar de la situación financiera generada por el COVID-19”, afirmó. 

Autor:
  • A inicios de año, la proyección de la Bolsa de Valores & Productos de Asunción (Bvpasa) era de US$ 1.400 millones, pero esa cifra fue ampliamente superada hasta alcanzar los US$ 1.950 millones negociados, según la gerente de operaciones, María Elena Acosta. “Con esto se superó el récord histórico, a pesar de la situación financiera generada por el COVID-19”, afirmó. 

Mar 29/12/2020

madre es la primera fábrica de bioplásticos de Paraguay (se degradan en 90 a 180 días)

madre, mejores empaques, es la primera industria de Paraguay en ofrecer bolsas biodegradables fabricadas en el país. El producto está hecho con materias primas como almidón y aceites vegetales, siendo capaz de degradarse en 90 a 180 días en compost.

Autor:
  • madre, mejores empaques, es la primera industria de Paraguay en ofrecer bolsas biodegradables fabricadas en el país. El producto está hecho con materias primas como almidón y aceites vegetales, siendo capaz de degradarse en 90 a 180 días en compost.

Mar 29/12/2020

BitCow: La moneda virtual que permite invertir en ganadería llegaría a Paraguay en 2021 (es un boom en Argentina)

(Por LF) Se trata de BitCow, el primer token digital respaldado por un activo real (vacas), que permite a cualquier persona interesada en incursionar en el campo, invertir sin mayores riesgos ni conocimientos previos. La iniciativa es de la empresa argentina Openbit y llegaría a Paraguay en 2021. En charla con InfoNegocios, Guillermo Villagra, founder y director de la firma, brindó detalles al respecto.

Autor:
  • (Por LF) Se trata de BitCow, el primer token digital respaldado por un activo real (vacas), que permite a cualquier persona interesada en incursionar en el campo, invertir sin mayores riesgos ni conocimientos previos. La iniciativa es de la empresa argentina Openbit y llegaría a Paraguay en 2021. En charla con InfoNegocios, Guillermo Villagra, founder y director de la firma, brindó detalles al respecto.

Mar 29/12/2020

Lanzarán plataforma web para buscar y reservar posadas turísticas (toda la información de más de 270 alojamientos)

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Reptupy) acordaron trabajar en la implementación de la plataforma alojate.com.py, un sitio web en el que los usuarios podrán encontrar y hacer reservas en cualquiera de las 270 posadas existentes actualmente. Si bien la página ya fue creada, se espera que esté en funcionamiento aproximadamente en dos meses.

Autor: