Resultados de la búsqueda

Mié 18/12/2019

Seguro médico privado llega a cerca del 7% de la población: ¿qué necesita el rubro para crecer?

“El rubro de la medicina prepaga tiene un gran potencial de crecimiento, pero se ve limitado por ciertas particularidades, como el seguro obligatorio de trabajadores en IPS o la reducida cantidad de adherentes a los productos, algo que no acompaña las grandes inversiones en infraestructura”, comentó Julio Ferrari, titular de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap).

Autor:
  • “El rubro de la medicina prepaga tiene un gran potencial de crecimiento, pero se ve limitado por ciertas particularidades, como el seguro obligatorio de trabajadores en IPS o la reducida cantidad de adherentes a los productos, algo que no acompaña las grandes inversiones en infraestructura”, comentó Julio Ferrari, titular de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap).

Mié 18/12/2019

¿El comercio electrónico sigue creciendo en el país? Sí y a pasos agigantados (aumentó 50% en volumen)

En 2018 se estima que el comercio electrónico movilizó unos US$ 205 millones en compras en línea, que se dividieron en 90% para sitios del exterior y 10% para sitios nacionales. Y para este año anuncian un crecimiento de hasta 50% en el volumen, aunque esos datos recién los tendrían confirmados a mediados de marzo de 2020, según José Szwako, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).

Autor:
  • En 2018 se estima que el comercio electrónico movilizó unos US$ 205 millones en compras en línea, que se dividieron en 90% para sitios del exterior y 10% para sitios nacionales. Y para este año anuncian un crecimiento de hasta 50% en el volumen, aunque esos datos recién los tendrían confirmados a mediados de marzo de 2020, según José Szwako, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).

Mié 18/12/2019

Tras un año de operación, Uber destaca el rápido crecimiento del mercado paraguayo y se expande a 3 ciudades más

Este viernes 20 de diciembre se cumple un año desde que la multinacional Uber llegó a Paraguay. Tiempo en el que completó 25 millones de kilómetros en viajes, el equivalente a 12 vueltas al mundo por semana. Además, la compañía destacó la cantidad de viajes realizados por mes en relación a otros países vecinos, así como también el número de socias conductoras, siendo el más alto de la región con un 12% de mujeres al volante. Hablamos con Johanna Picciano, responsable de Comunicaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Autor:
  • Este viernes 20 de diciembre se cumple un año desde que la multinacional Uber llegó a Paraguay. Tiempo en el que completó 25 millones de kilómetros en viajes, el equivalente a 12 vueltas al mundo por semana. Además, la compañía destacó la cantidad de viajes realizados por mes en relación a otros países vecinos, así como también el número de socias conductoras, siendo el más alto de la región con un 12% de mujeres al volante. Hablamos con Johanna Picciano, responsable de Comunicaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Mié 18/12/2019

Ya se encuentra en Paraguay el nuevo Corolla de Toyota, esta vez híbrido

Recientemente Toyota presentó en Paraguay una nueva generación del famoso modelo Corolla, el automóvil más vendido del mundo que este año llegó en su versión híbrida y completamente renovado con lo más vanguardista en cuanto a tecnología y seguridad de la industria automotriz. Te contamos sobre este novedoso vehículo.

Autor:
  • Recientemente Toyota presentó en Paraguay una nueva generación del famoso modelo Corolla, el automóvil más vendido del mundo que este año llegó en su versión híbrida y completamente renovado con lo más vanguardista en cuanto a tecnología y seguridad de la industria automotriz. Te contamos sobre este novedoso vehículo.

Mié 18/12/2019

Ivonne Huber: “Me dedico a crear pastelería con concepto”

(Por NV) Con una gran experiencia en la alta pastelería, Ivonne Huber llegó a nuestro país luego de haber recibido su diplomado en el reconocido instituto Le Cordon Bleu. Hoy es una de las pasteleras más reconocidas de Paraguay y se destaca por su impecable trabajo en el rubro. En esta nota te contamos más sobre ella.

Autor:
  • (Por NV) Con una gran experiencia en la alta pastelería, Ivonne Huber llegó a nuestro país luego de haber recibido su diplomado en el reconocido instituto Le Cordon Bleu. Hoy es una de las pasteleras más reconocidas de Paraguay y se destaca por su impecable trabajo en el rubro. En esta nota te contamos más sobre ella.

Mié 18/12/2019

Salum & Wenz invierte casi US$ 2 millones en el edificio Bohemia Las Mercedes

(Por NV) Están a cargo del desarrollo del edificio Bohemia, Salum & Wenz Negocios Inmobiliarios y Salum & Wenz Constructora. La inversión total es de un poco menos de US$ 2 millones y actualmente la construcción se encuentra desarrollándose en un 70%. Se tiene prevista la culminación para mediados del 2020.

Autor:
  • (Por NV) Están a cargo del desarrollo del edificio Bohemia, Salum & Wenz Negocios Inmobiliarios y Salum & Wenz Constructora. La inversión total es de un poco menos de US$ 2 millones y actualmente la construcción se encuentra desarrollándose en un 70%. Se tiene prevista la culminación para mediados del 2020.

Mié 18/12/2019

Lechería nacional: “Estamos cerrando el año con un balance muy positivo”

(Por LF) La doctora Liz Viveros, coordinadora ejecutiva del Programa Nacional de Fomento a la Cadena Láctea que lleva adelante el Viceministerio de Ganadería, manifestó que el sector lechero nacional registra un crecimiento productivo del 8% y que cerrará el 2019 de manera satisfactoria. Informó que 750 familias rurales dedicadas a la producción de leche recibieron asistencia técnica integral a lo largo del año.

Autor:
  • (Por LF) La doctora Liz Viveros, coordinadora ejecutiva del Programa Nacional de Fomento a la Cadena Láctea que lleva adelante el Viceministerio de Ganadería, manifestó que el sector lechero nacional registra un crecimiento productivo del 8% y que cerrará el 2019 de manera satisfactoria. Informó que 750 familias rurales dedicadas a la producción de leche recibieron asistencia técnica integral a lo largo del año.

Mar 17/12/2019

Turismo de Itapúa se fortalecerá con megaproyecto de capital privado que asciende a US$ 30 millones

Un ambicioso proyecto que contempla la creación de un monumental parque acuático y la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas, será encarado en 2020, en la ciudad de Capitán Miranda, a 21 km de Encarnación, Itapúa. La dimensión del predio es de 35 hectáreas y la idea es complementar esta riqueza natural con opciones de esparcimiento y diversión para los visitantes, explicó Sidnei Rafael Simón, gerente administrativo del proyecto. 

Autor:
  • Un ambicioso proyecto que contempla la creación de un monumental parque acuático y la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas, será encarado en 2020, en la ciudad de Capitán Miranda, a 21 km de Encarnación, Itapúa. La dimensión del predio es de 35 hectáreas y la idea es complementar esta riqueza natural con opciones de esparcimiento y diversión para los visitantes, explicó Sidnei Rafael Simón, gerente administrativo del proyecto. 

Mar 17/12/2019

Alberto Sborovsky: “Ya existe una percepción más positiva en lo que respecta a la consumición en las últimas semanas”

Hablamos con Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien nos comentó que a pesar de la caída en ventas durante el 2019, el sector de supermercados está cerrando el año con más de 300 bocas de compra y una cantidad superior a 25.000 puestos de trabajo.

Autor:
  • Hablamos con Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien nos comentó que a pesar de la caída en ventas durante el 2019, el sector de supermercados está cerrando el año con más de 300 bocas de compra y una cantidad superior a 25.000 puestos de trabajo.

Mar 17/12/2019

Esta nueva oferta turística histórica religiosa te invita a recorrer los principales templos de Central y Cordillera

El Circuito Mariano es la nueva oferta turística de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), enfocada a todos aquellos que deseen vivir una experiencia de viaje religiosa visitando varias iglesias, así como sitios turísticos de ocho ciudades de Central y Cordillera. El recorrido fue inaugurado el pasado 30 de noviembre, mientras que las próximas salidas están agendadas para el 11 y 18 de enero.

Autor:
  • El Circuito Mariano es la nueva oferta turística de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), enfocada a todos aquellos que deseen vivir una experiencia de viaje religiosa visitando varias iglesias, así como sitios turísticos de ocho ciudades de Central y Cordillera. El recorrido fue inaugurado el pasado 30 de noviembre, mientras que las próximas salidas están agendadas para el 11 y 18 de enero.