¿Ganas de merendar un rico café? Siete opciones y más para darte el gusto con una bebida de especialidad

El café se disfruta todo el año y si sos de las personas que lo prefiere frío, te traemos un par de lugares donde sirven café de especialidad –y también frío claro–, acompañado de porciones dulces o saladas, pensadas especialmente para resaltar el sabor de la bebida. Aquí va un tour de cafeterías.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mary's Coffee House: el espresso shake

Es un clásico asegurado para tomar un buen café hecho por profesionales. Si pasás por ahí no dejes de probar su caramel macchiato (frío o caliente) y si preferís algo bien frío, probá el espresso shake, no te vas a arrepentir y vas a querer volver. Y para acompañar, un roll de canela, muffins o brownie con helado; y lo mejor es que no empalagan. Cuenta con seis locales, más info en: @maryscoffeehousepy

Artesanos Café: el michi latte

Aquí el arte se conjuga con el barismo y si tenés ganas de un buen café, es el lugar indicado. Si pedís el michi latte, no vas a querer desarmarlo pero cuando lo hagas no te vas a arrepentir porque vas a disfrutar de su sabor; y pasa lo mismo con el café tajy. Otra opción es el Mocha Chips, a base de café y chocolate con crema chantilly y lluvia de chocolate rallado. Y para acompañar, una cookie, una red velvet y un waffle. Se ubica en Villa Morra: @artesanoscafe

Urbano Café: el affogato

Este local es una buena apuesta al paso. Y para apagar el calor te recomendamos el affogato, qué mejor opción que el helado con café. También deberías probar su capuchino. Y para acompañar: sus cookies, croissants y Nutella pie. Se encuentra en el Shopping Mariscal: @urbanocafepy

La Cafeteka: el matcha latte

Frente mismo a la entrada de la UNA, se encuentra este local donde tenés un buen café asegurado preparado por baristas. La recomendación es su matcha latte, el capuchino y el affogato. Y para acompañar: las cookies (cualquiera de ellas), el roll de canela y el croissant. @lacafeteka

Stefans Kaffee: el frapuccino

En el centro mismo de Asunción se encuentra este lugar para disfrutar de un café, también de especialidad. Entre las opciones frescas están el frapuccino, el affogato o un americano frío. Para acompañar: cookies red velvet, roll de canela, brownie con helado y su carrot cake. @stefanskaffee

Kaffetario: el cold brew

Como los demás locales, el protagonista es el café y su capuchino no defrauda, pero si vamos con las opciones frías tenés el affogato, el cold brew para llevar o ¿qué tal una limonada de café? Para acompañar: panqueques, cookies, red velvet, pie de limón y waffles. Se encuentra sobre Tte. Vera casi Denis Roa. @kaffetario

Sabores del Café: su café con miel

Si pasas por acá, no dejes de probar su frapuccino, su affogato y su café con un toque de miel, que son un éxito garantizado. Y para acompañar: su carrot cake y torta de naranja. Se encuentra en el Shopping del Sol y Pinedo Shopping.

Lo cierto es que la lista puede continuar, pero si querés seguir este tour cafetero, te dejamos más opciones: El Cafetero, Lapatiss, La Galette, Almarreina, Vicente Aquino Café (Luque), Mercadito Bee (Areguá).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.