Del plano a la revolución digital: guía práctica para adoptar BIM en construcción
(Por SR) El Building Information Modeling (BIM) no es solo una herramienta digital, sino una metodología integral que está revolucionando la forma en que se planifican, diseñan y ejecutan los proyectos constructivos. En lugar de trabajar con planos en 2D y documentos aislados, BIM permite centralizar toda la información del proyecto en un modelo tridimensional colaborativo, facilitando la toma de decisiones, reduciendo errores y optimizando costos. Según Emilio Bogado, director de BIM Paraguay, la adopción de esta metodología no solo representa una ventaja competitiva: es una necesidad en un entorno donde la eficiencia y la sostenibilidad son indispensables.
(Por SR) El Building Information Modeling (BIM) no es solo una herramienta digital, sino una metodología integral que está revolucionando la forma en que se planifican, diseñan y ejecutan los proyectos constructivos. En lugar de trabajar con planos en 2D y documentos aislados, BIM permite centralizar toda la información del proyecto en un modelo tridimensional colaborativo, facilitando la toma de decisiones, reduciendo errores y optimizando costos. Según Emilio Bogado, director de BIM Paraguay, la adopción de esta metodología no solo representa una ventaja competitiva: es una necesidad en un entorno donde la eficiencia y la sostenibilidad son indispensables.