InfoConstrucción

Mar 24/06/2025

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

Autor:
  • En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

Lun 23/06/2025

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Autor:
  • (Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Mié 11/06/2025

Las siliconas de alta resistencia, la solución que gana espacio en carpintería de aluminio

En el mundo de la carpintería de aluminio, la innovación no se detiene. Una muestra de ello es DXMAX, una empresa que en poco más de dos años comenzó a ganar terreno en el mercado con su línea especializada de siliconas y sellantes de última generación.

Autor:
  • En el mundo de la carpintería de aluminio, la innovación no se detiene. Una muestra de ello es DXMAX, una empresa que en poco más de dos años comenzó a ganar terreno en el mercado con su línea especializada de siliconas y sellantes de última generación.

Vie 06/06/2025

Aberturas inteligentes para un mercado exigente: Italplast apuesta por la termoacústica con tecnología alemana

(Por SR) En un contexto donde la eficiencia energética y el confort habitacional cobran cada vez más importancia en nuestro país, la empresa Italplast se posiciona como un actor relevante en el rubro de las aberturas con tecnología de punta. Desde su sede en Asunción, la firma representa en exclusiva a la prestigiosa marca alemana Aluplast, reconocida a nivel mundial por sus soluciones en perfiles de PVC (policloruro de vinilo) orientados a la reducción termoacústica en viviendas y residencias de alta gama.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto donde la eficiencia energética y el confort habitacional cobran cada vez más importancia en nuestro país, la empresa Italplast se posiciona como un actor relevante en el rubro de las aberturas con tecnología de punta. Desde su sede en Asunción, la firma representa en exclusiva a la prestigiosa marca alemana Aluplast, reconocida a nivel mundial por sus soluciones en perfiles de PVC (policloruro de vinilo) orientados a la reducción termoacústica en viviendas y residencias de alta gama.

Jue 05/06/2025

Nueva tienda de Luminotecnia en Capiatá lleva soluciones integrales en iluminación, energía y tecnología

El Grupo Luminotecnia celebró este martes 3 de junio la inauguración de su tienda número 23, ubicada en Ruta PY02 km 21 casi Mcal. López, en la ciudad de Capiatá, una de las más importantes y dinámicas del país. Esta nueva apertura representa mucho más que una expansión comercial: es una reafirmación del propósito que guía a la empresa desde hace más de 43 años, la Pasión por Crecer Juntos, apostando por el desarrollo de la sociedad paraguaya desde múltiples frentes.

Autor:
  • El Grupo Luminotecnia celebró este martes 3 de junio la inauguración de su tienda número 23, ubicada en Ruta PY02 km 21 casi Mcal. López, en la ciudad de Capiatá, una de las más importantes y dinámicas del país. Esta nueva apertura representa mucho más que una expansión comercial: es una reafirmación del propósito que guía a la empresa desde hace más de 43 años, la Pasión por Crecer Juntos, apostando por el desarrollo de la sociedad paraguaya desde múltiples frentes.

Mar 03/06/2025

Seguridad 4.0, el sistema que detecta incendios y salva datos críticos sin destruir nada

(Por SR) En un contexto donde la digitalización de las industrias y oficinas exige nuevos estándares de protección, la empresa paraguaya S&C Ingeniería apuesta por sistemas de seguridad electrónica de última generación, con especial énfasis en detección y extinción de incendios en entornos críticos como datacenters, hospitales e instalaciones financieras. En el marco de la feria Constructecnia 2025, su representante, Nicolás Acosta, presentó una de las soluciones más innovadoras del rubro: el sistema Reacton, tecnología norteamericana diseñada para combatir incendios sin dañar equipos eléctricos o documentación sensible.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto donde la digitalización de las industrias y oficinas exige nuevos estándares de protección, la empresa paraguaya S&C Ingeniería apuesta por sistemas de seguridad electrónica de última generación, con especial énfasis en detección y extinción de incendios en entornos críticos como datacenters, hospitales e instalaciones financieras. En el marco de la feria Constructecnia 2025, su representante, Nicolás Acosta, presentó una de las soluciones más innovadoras del rubro: el sistema Reacton, tecnología norteamericana diseñada para combatir incendios sin dañar equipos eléctricos o documentación sensible.

Mié 28/05/2025

Metalúrgica El 14 se expande más allá del área central con una red de sucursales y envíos a nivel nacional

La industria de la construcción en Paraguay sigue mostrando un crecimiento sostenido y demanda cada vez más soluciones especializadas, Metalúrgica El 14 es una empresa paraguaya que se dedica a la fabricación y comercialización de productos metálicos para la construcción y el hogar, con un fuerte enfoque en puertas y ventanas metálicas, balancines, parrillas y estantes. Sus productos, que abarcan desde líneas económicas hasta opciones premium, se destacan por su durabilidad y control de calidad, por el que pasan antes de ser comercializados.

Autor:
  • La industria de la construcción en Paraguay sigue mostrando un crecimiento sostenido y demanda cada vez más soluciones especializadas, Metalúrgica El 14 es una empresa paraguaya que se dedica a la fabricación y comercialización de productos metálicos para la construcción y el hogar, con un fuerte enfoque en puertas y ventanas metálicas, balancines, parrillas y estantes. Sus productos, que abarcan desde líneas económicas hasta opciones premium, se destacan por su durabilidad y control de calidad, por el que pasan antes de ser comercializados.

Mar 27/05/2025

Seguro para la construcción: Seguridad Seguros plantea protección 360 para el sector

(Por LA) Del 21 al 25 de mayo, Seguridad Seguros participó con destacada presencia en Constructecnia 2025, la feria de construcción, diseño y tecnología más relevante del país, celebrada en el Comité Olímpico Paraguayo.

Autor:
  • (Por LA) Del 21 al 25 de mayo, Seguridad Seguros participó con destacada presencia en Constructecnia 2025, la feria de construcción, diseño y tecnología más relevante del país, celebrada en el Comité Olímpico Paraguayo.

Lun 26/05/2025

Acirón Metales lanza paneles galvanizados símil madera (una opción estética y versátil)

En medio de estructuras de acero, acabados modernos y nuevas tecnologías aplicadas a la construcción, Acirón Metales se destacó en la Expo Constructenia 2025 con un enfoque que mezcla funcionalidad, estética y practicidad. La empresa, especializada en soluciones metálicas, aprovechó la feria para mostrar el lado más creativo de un rubro muchas veces visto solo como técnico.

Autor:
  • En medio de estructuras de acero, acabados modernos y nuevas tecnologías aplicadas a la construcción, Acirón Metales se destacó en la Expo Constructenia 2025 con un enfoque que mezcla funcionalidad, estética y practicidad. La empresa, especializada en soluciones metálicas, aprovechó la feria para mostrar el lado más creativo de un rubro muchas veces visto solo como técnico.

Vie 23/05/2025

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Autor:
  • Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Jue 22/05/2025

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Autor:
  • (Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Mié 21/05/2025

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Autor:
  • Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Mar 13/05/2025

Cementeras locales se solidifican con un fuerte crecimiento, exceso de oferta y potencial de exportación

(Por SR) El cemento es uno de los principales termómetros que marcan el repunte que experimenta el sector de la construcción en nuestro país. A medida que aumentan las obras de infraestructura y la inversión privada en viviendas, también crece sostenidamente la demanda de este insumo. Las cifras revelan un panorama dinámico: en los últimos tres años, tanto la producción como el consumo de cemento vienen mostrando una tendencia ascendente, consolidando a la industria local como protagonista en esta nueva etapa de desarrollo.

Autor:
  • (Por SR) El cemento es uno de los principales termómetros que marcan el repunte que experimenta el sector de la construcción en nuestro país. A medida que aumentan las obras de infraestructura y la inversión privada en viviendas, también crece sostenidamente la demanda de este insumo. Las cifras revelan un panorama dinámico: en los últimos tres años, tanto la producción como el consumo de cemento vienen mostrando una tendencia ascendente, consolidando a la industria local como protagonista en esta nueva etapa de desarrollo.