Sandra Noguera: “El aumento de nivel de precios de los aceites vegetales a nivel global es una situación de la que no escapa Paraguay”
El precio de los aceites comestibles en el mundo, especialmente el de girasol, está alcanzando niveles prohibitivos para los consumidores, y según el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) el valor de los aceites vegetales aumentó 46,5% en los últimos 12 meses. América Latina y Paraguay también se ven afectados por esta situación en la que se combinan diferentes factores, que la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, analiza en esta entrevista.
El precio de los aceites comestibles en el mundo, especialmente el de girasol, está alcanzando niveles prohibitivos para los consumidores, y según el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) el valor de los aceites vegetales aumentó 46,5% en los últimos 12 meses. América Latina y Paraguay también se ven afectados por esta situación en la que se combinan diferentes factores, que la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, analiza en esta entrevista.