Nota Principal

Jue 21/04/2022

Ven con optimismo moderado recuperación de la economía en segundo semestre (crecimiento podría acercarse al 1%)

Las esperanzas de tener un 2022 de creciente recuperación económica, a partir de la paulatina vuelta a la normalidad tras la paralización generada por la pandemia, chocaron contra el muro de un contexto global inesperado, por el conflicto Rusia-Ucrania -que disparó los precios del petróleo-, y por el perjuicio causado por el clima a la producción agrícola local. Sin embargo, algunos economistas auguran un segundo semestre mucho más favorable para la economía.

Autor:
  • Las esperanzas de tener un 2022 de creciente recuperación económica, a partir de la paulatina vuelta a la normalidad tras la paralización generada por la pandemia, chocaron contra el muro de un contexto global inesperado, por el conflicto Rusia-Ucrania -que disparó los precios del petróleo-, y por el perjuicio causado por el clima a la producción agrícola local. Sin embargo, algunos economistas auguran un segundo semestre mucho más favorable para la economía.

Mié 20/04/2022

Patricia Toyotoshi: “Tenemos que desarrollar un sistema de atracción de capitales que permita atraer inversiones”

Patricia Toyotoshi dio su perspectiva, como presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), sobre cómo se encuentra el panorama económico del país. Consideró que la ineficiencia del Estado y la corrupción influyen de forma importante en la desconfianza de los agentes económicos y también señaló como urgente la necesidad de mejorar el gasto público.
 

Autor:
  • Patricia Toyotoshi dio su perspectiva, como presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), sobre cómo se encuentra el panorama económico del país. Consideró que la ineficiencia del Estado y la corrupción influyen de forma importante en la desconfianza de los agentes económicos y también señaló como urgente la necesidad de mejorar el gasto público.
     

Mar 19/04/2022

CDE y Encarnación fueron los principales destinos en Semana Santa (algunas empresas de transporte lograron 100% de ocupación)

Según información oficial de la Terminal de Ómnibus de Asunción, durante la Semana Santa registraron 3.705 buses operativos, cuyos principales destinos fueron Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Pedro Juan Caballero, San Pedro y Villarrica.
 

Autor:
  • Según información oficial de la Terminal de Ómnibus de Asunción, durante la Semana Santa registraron 3.705 buses operativos, cuyos principales destinos fueron Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Pedro Juan Caballero, San Pedro y Villarrica.
     

Lun 18/04/2022

Víctor González Acosta: "Paraguay es un país pequeño y tiene facilidad de responder económicamente más rápido"

El empresario y arquitecto, Víctor González Acosta señaló que el rubro de la construcción es uno de los pocos que conservó relativo dinamismo en el primer tramo del año, a diferencia de otros sectores de la economía que soportaron golpes más duros. En cierta forma, la resistencia de la construcción se explica porque los proyectos abarcan más de un año, por lo que muchos de los efectos negativos recién se materializan al término de las obras.

Autor:
  • El empresario y arquitecto, Víctor González Acosta señaló que el rubro de la construcción es uno de los pocos que conservó relativo dinamismo en el primer tramo del año, a diferencia de otros sectores de la economía que soportaron golpes más duros. En cierta forma, la resistencia de la construcción se explica porque los proyectos abarcan más de un año, por lo que muchos de los efectos negativos recién se materializan al término de las obras.

Mié 13/04/2022

Comercialización de almidón de mandioca crece 100% en Semana Santa (producción no es suficiente para cubrir la demanda)

El director ejecutivo de la empresa productora de almidones Codipsa, Theodor Regier, expresó que históricamente una semana antes de la Semana Santa hay más venta de almidón de mandioca por la explosión del turismo interno. "Los hoteles están repletos, así que habrá bastante movimiento de personas al interior y, por ende, aumentará la venta de chipa", acotó.
 

Autor:
  • El director ejecutivo de la empresa productora de almidones Codipsa, Theodor Regier, expresó que históricamente una semana antes de la Semana Santa hay más venta de almidón de mandioca por la explosión del turismo interno. "Los hoteles están repletos, así que habrá bastante movimiento de personas al interior y, por ende, aumentará la venta de chipa", acotó.
     

Mar 12/04/2022

Silvia Bracho: “Expectativas son de moderadas a negativas para la inversión, la economía y el sector financiero”

Silvia Bracho, gerente de negocios y marketing de Visión Banco, afirmó que la inflación podría ser de largo plazo o de coyuntura, dependiendo de cómo evolucione el conflicto en Ucrania y su impacto en el contexto actual. Dijo que desde el sector financiero creen que este es un momento de mucha prudencia y de cuidar las inversiones y los costos.
 

Autor:
  • Silvia Bracho, gerente de negocios y marketing de Visión Banco, afirmó que la inflación podría ser de largo plazo o de coyuntura, dependiendo de cómo evolucione el conflicto en Ucrania y su impacto en el contexto actual. Dijo que desde el sector financiero creen que este es un momento de mucha prudencia y de cuidar las inversiones y los costos.
     

Lun 11/04/2022

Petróleo, lluvias y dólar estables: ¿cuándo bajarán los precios?

Con la cotización del petróleo estabilizada -o casi-, y con las lluvias de las últimas semanas, la gente se pregunta cuándo estos elementos favorables, a los que podría sumarse un dólar también estable, se reflejarían en los precios. El economista Hugo Royg analizó para InfoNegocios si los consumidores pueden esperar buenas nuevas para sus bolsillos.

Autor:
  • Con la cotización del petróleo estabilizada -o casi-, y con las lluvias de las últimas semanas, la gente se pregunta cuándo estos elementos favorables, a los que podría sumarse un dólar también estable, se reflejarían en los precios. El economista Hugo Royg analizó para InfoNegocios si los consumidores pueden esperar buenas nuevas para sus bolsillos.

Vie 08/04/2022

Intercambio Paraguay-Turquía: con la creación de cámara de comercio esperan aumentar exportaciones y atraer inversión

La Cámara de Comercio Paraguay-Türkiye (Capatürk) quedó conformada tras sucesivas reuniones entre el sector empresarial y representantes del Gobierno. La finalidad de la cámara es fortalecer el intercambio comercial entre ambos Estados, el fomento del emprendedurismo y la participación del sector privado. 
 

Autor:
  • La Cámara de Comercio Paraguay-Türkiye (Capatürk) quedó conformada tras sucesivas reuniones entre el sector empresarial y representantes del Gobierno. La finalidad de la cámara es fortalecer el intercambio comercial entre ambos Estados, el fomento del emprendedurismo y la participación del sector privado. 
     

Jue 07/04/2022

“Los momentos de contracción económica también representan oportunidades para otro tipo de situaciones en el mercado”

El titular de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), Pascual Rubiani, afirmó que los momentos de contracción económica representan para las empresas una oportunidad de reposicionamiento en el mercado, y que desde el gremio buscan revalorizar el trabajo creativo. Se mostró contrario a los subsidios, sobre todo si favorecen solo a las empresas estatales, como ocurrió inicialmente con los combustibles.
 

Autor:
  • El titular de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), Pascual Rubiani, afirmó que los momentos de contracción económica representan para las empresas una oportunidad de reposicionamiento en el mercado, y que desde el gremio buscan revalorizar el trabajo creativo. Se mostró contrario a los subsidios, sobre todo si favorecen solo a las empresas estatales, como ocurrió inicialmente con los combustibles.
     

Mié 06/04/2022

Beltrán Macchi: “El aumento de gastos corrientes, sin contrapartida de ingresos, puede derivar en inestabilidad macroeconómica”

Según el vicepresidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Beltrán Macchi, se podría alcanzar un escenario de inestabilidad macroeconómica si no se controlan los gastos públicos y no se justifican con mayor ingreso en la recaudación monetaria.

Autor:
  • Según el vicepresidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Beltrán Macchi, se podría alcanzar un escenario de inestabilidad macroeconómica si no se controlan los gastos públicos y no se justifican con mayor ingreso en la recaudación monetaria.

Mar 05/04/2022

¿Ley de comercio fronterizo podría profundizar modelo especulativo? (otros dicen que aumentará en US$ 40 millones recaudación fiscal)

El proyecto de ley sobre el comercio fronterizo, cuyo estudio postergó el Senado por 21 días, es rechazado de plano por los gremios empresariales del país, que argumentan que afectará a la “incipiente formalidad”. Pero los comerciantes de ciudades de frontera defienden la iniciativa y aseguran que podría generar una recaudación superior en US$ 40 millones a la de 2019.

Autor:
  • El proyecto de ley sobre el comercio fronterizo, cuyo estudio postergó el Senado por 21 días, es rechazado de plano por los gremios empresariales del país, que argumentan que afectará a la “incipiente formalidad”. Pero los comerciantes de ciudades de frontera defienden la iniciativa y aseguran que podría generar una recaudación superior en US$ 40 millones a la de 2019.

Lun 04/04/2022

AldaReps: proyecto de línea aérea prevé ofrecer vuelos Ciudad del Este-Asunción a US$ 70

La empresa bróker de vuelos chárter y privados AldaReps planea desarrollar una línea aérea interna que ofrecerá viajes domésticos a bajo costo. La intención es empezar a operar a finales de 2022. En una primera etapa interconectará Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Autor:
  • La empresa bróker de vuelos chárter y privados AldaReps planea desarrollar una línea aérea interna que ofrecerá viajes domésticos a bajo costo. La intención es empezar a operar a finales de 2022. En una primera etapa interconectará Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Vie 01/04/2022

Que te compre quien te conozca: crece número de marcas registradas paraguayas (hoy representan alrededor del 70%)

Tener registrada una marca otorga beneficios a quien emprende un negocio y ofrece un producto o un servicio. En Paraguay está aumentando el número de quienes inscriben el nombre de su emprendimiento en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), una muestra de la toma de conciencia en este terreno.
 

Autor:
  • Tener registrada una marca otorga beneficios a quien emprende un negocio y ofrece un producto o un servicio. En Paraguay está aumentando el número de quienes inscriben el nombre de su emprendimiento en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), una muestra de la toma de conciencia en este terreno.