Plus

Mié 27/11/2019

Estos son los productos exportados e importados que más cayeron en la región

Según el informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019: el adverso contexto mundial profundiza el rezago de la región”, de la Cepal, el continente sufrió caídas en las exportaciones e importaciones en sus diversas categorías.

Autor:
  • Según el informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019: el adverso contexto mundial profundiza el rezago de la región”, de la Cepal, el continente sufrió caídas en las exportaciones e importaciones en sus diversas categorías.

Mar 26/11/2019

Empresarios de la India invertirían en la construcción de hoteles

Una comitiva de empresarios indios visitó Paraguay para continuar con su trabajo de análisis para la construcción de modernos hoteles, así como  para conocer los principales atractivos turísticos, de manera a ofrecerlos dentro del paquete Sudamérica, a través de las operadoras mayoristas. 

Autor:
  • Una comitiva de empresarios indios visitó Paraguay para continuar con su trabajo de análisis para la construcción de modernos hoteles, así como  para conocer los principales atractivos turísticos, de manera a ofrecerlos dentro del paquete Sudamérica, a través de las operadoras mayoristas. 

Lun 25/11/2019

Hard Rock Café Asunción: US$ 3 millones de inversión para crear impacto en la escena nocturna

(Por Diego Díaz) El próximo 10 de diciembre, Hard Rock Café dará apertura a su local en Asunción, ubicado en la zona del barrio Villa Morra, donde el entretenimiento y la cocina característica de la franquicia, harán su magia.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El próximo 10 de diciembre, Hard Rock Café dará apertura a su local en Asunción, ubicado en la zona del barrio Villa Morra, donde el entretenimiento y la cocina característica de la franquicia, harán su magia.

Vie 22/11/2019

Goiko es reconocida como Mipyme destacada del año

En el marco del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes iniciado ayer, Goiko, plataforma de intermediación de productos financieros, fue reconocida por el gran destaque que tuvo en el año dentro del sector.

Autor:
  • En el marco del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes iniciado ayer, Goiko, plataforma de intermediación de productos financieros, fue reconocida por el gran destaque que tuvo en el año dentro del sector.

Jue 21/11/2019

"Estamos preparados para realizar eventos de esta magnitud": Sudamericana dejó más de US$ 7 millones en Paraguay

El director de Prestaciones Turísticas de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Javier Ramírez, expresó que el éxito con que se desarrolló la final de la Conmebol Sudamericana, el pasado 9 de noviembre, demuestra que "estamos preparados para realizar eventos de esta magnitud". Asimismo, declaró que, en caso de unificar criterios entre representantes públicos y privados, se podría generar un movimiento similar a lo largo del año.

Autor:
  • El director de Prestaciones Turísticas de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Javier Ramírez, expresó que el éxito con que se desarrolló la final de la Conmebol Sudamericana, el pasado 9 de noviembre, demuestra que "estamos preparados para realizar eventos de esta magnitud". Asimismo, declaró que, en caso de unificar criterios entre representantes públicos y privados, se podría generar un movimiento similar a lo largo del año.

Mié 20/11/2019

¿Qué es la operación Patrón y en qué posición deja al expresidente?

A primeras horas del martes, el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil emitió una orden de prisión preventiva para 17 personas que estarían involucradas en un esquema financiero, operativo y político. Según las autoridades brasileñas, la estructura permitió que Darío Messer conformara una organización especializada en el lavado de dinero, evasión de impuestos y evasión de divisas.

Autor:
  • A primeras horas del martes, el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil emitió una orden de prisión preventiva para 17 personas que estarían involucradas en un esquema financiero, operativo y político. Según las autoridades brasileñas, la estructura permitió que Darío Messer conformara una organización especializada en el lavado de dinero, evasión de impuestos y evasión de divisas.

Mar 19/11/2019

Falta de circulante fue principal inquietud del sector Mipymes en el 2019

En el marco del lanzamiento del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes (Sinamipymes), el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy habló con InfoNegocios para informar cómo está el sector y en qué consistirá el evento impulsado por el MIC.

Autor:
  • En el marco del lanzamiento del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes (Sinamipymes), el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy habló con InfoNegocios para informar cómo está el sector y en qué consistirá el evento impulsado por el MIC.

Lun 18/11/2019

¿Cómo le va a Paraguay en las relaciones diplomáticas y económicas con otros países?

(Por Diego Díaz) El Club de Ejecutivos del Paraguay organizó una conferencia titulada Diplomacia Económica para el Desarrollo el pasado viernes y contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, quien dio un repaso general sobre la agenda de relaciones internacionales con perspectiva comercial que lleva a cabo nuestro país.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El Club de Ejecutivos del Paraguay organizó una conferencia titulada Diplomacia Económica para el Desarrollo el pasado viernes y contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, quien dio un repaso general sobre la agenda de relaciones internacionales con perspectiva comercial que lleva a cabo nuestro país.

Vie 15/11/2019

FIESP: “Tecnología e industria 4.0 será una salida para mantener las inversiones brasileñas en Paraguay”

(Por Diego Díaz) En el marco de la 11va. edición de la Expo Paraguay-Brasil, conversamos con el representante de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), Fernando Luiz Brandão, quien habló de los lineamientos en conjunto que pueden seguir ambos países para aumentar el desarrollo.

Autor:
Jue 14/11/2019

Blas Cristaldo: “Estamos demostrando que los productores organizados pueden lograr un resultado similar a las corporaciones”

(Por Diego Díaz) Según datos de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el 29% del Producto Interno Bruto (PIB) del país corresponde a las actividades que realizan las cooperativas de producción, por lo que desde InfoNegocios nos tomamos el tiempo para revisar todo lo que abarca este sector económico. 

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según datos de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el 29% del Producto Interno Bruto (PIB) del país corresponde a las actividades que realizan las cooperativas de producción, por lo que desde InfoNegocios nos tomamos el tiempo para revisar todo lo que abarca este sector económico. 

Mié 13/11/2019

Competitividad de los precios en Argentina sería el factor determinante para la recuperación económica en 2020

Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, es probable que el 2020 sea un año de recuperación, pero igualmente el sector privado debe mantenerse prudente.

Autor:
  • Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, es probable que el 2020 sea un año de recuperación, pero igualmente el sector privado debe mantenerse prudente.

Mar 12/11/2019

¿Qué pasó con la licitación de las urnas electrónicas?

Denuncias de sobrecosto y de direccionamiento de la licitación, fueron los aspectos que determinaron la suspensión temporal de este proceso relacionado al arrendamiento de urnas electrónicas para las elecciones municipales de 2020 y esta semana es determinante para saber cómo podría terminar todo. 

Autor:
  • Denuncias de sobrecosto y de direccionamiento de la licitación, fueron los aspectos que determinaron la suspensión temporal de este proceso relacionado al arrendamiento de urnas electrónicas para las elecciones municipales de 2020 y esta semana es determinante para saber cómo podría terminar todo. 

Lun 11/11/2019

Aumento del déficit fiscal: “No hay que menospreciar este factor porque siempre precedió a las crisis latinoamericanas”

(Por Diego Díaz) El Senado aprobó a finales de la semana pasada que el déficit fiscal pueda extenderse hasta el 3%, una decisión fundada en la necesidad de invertir más en infraestructura para dinamizar la economía.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El Senado aprobó a finales de la semana pasada que el déficit fiscal pueda extenderse hasta el 3%, una decisión fundada en la necesidad de invertir más en infraestructura para dinamizar la economía.