Resultados de la búsqueda

Mié 17/02/2021

Hecho en Py: Frigorífico Guaraní exportó más de 19 millones de kilos de carne en 2020 (ahora apuntan a ampliar la oferta de su unidad de alimentos)

(Por Diego Díaz) Son proveedores de cadenas internacionales como McDonald’s, Burger King, Domino’s, KFC, Mostaza y Hard Rock, además 9 de cada 10 hamburguesas consumidas en Paraguay son de Frigorífico Guaraní. No cabe duda del posicionamiento de la empresa que para este año planea importantes inversiones para ampliar la oferta en su segmento de alimentos.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Son proveedores de cadenas internacionales como McDonald’s, Burger King, Domino’s, KFC, Mostaza y Hard Rock, además 9 de cada 10 hamburguesas consumidas en Paraguay son de Frigorífico Guaraní. No cabe duda del posicionamiento de la empresa que para este año planea importantes inversiones para ampliar la oferta en su segmento de alimentos.

Mié 17/02/2021

Productores avícolas piden la apertura de nuevos mercados de exportación, mejores precios y cese del contrabando

(Por LF) El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (Appep), Ceferino Méndez, conversó con InfoNegocios acerca del presente del sector avícola y sus proyecciones a futuro. Señaló que los productores necesitan mejores precios y nuevos horizontes internacionales para la exportación de la carne aviar, así como también el cese del contrabando, situación que los perjudica desde hace bastante tiempo.

Autor:
  • (Por LF) El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (Appep), Ceferino Méndez, conversó con InfoNegocios acerca del presente del sector avícola y sus proyecciones a futuro. Señaló que los productores necesitan mejores precios y nuevos horizontes internacionales para la exportación de la carne aviar, así como también el cese del contrabando, situación que los perjudica desde hace bastante tiempo.

Mié 17/02/2021

Rieder & Cia inauguró sucursal de maquinarias en el Chaco atendiendo al crecimiento de la producción

Rieder & Cia hizo oficial su nueva sucursal en Loma Plata, Chaco; un local que busca abastecer principalmente la demanda de maquinarias de construcción y de campo en la zona pero que también pone a disposición de los lugareños automóviles de las diferentes marcas que representa. Tractores, sembradoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones de las firmas Valtra, Volvo, Mahindra y Renault son algunos de los productos que podrán encontrar los clientes en el establecimiento.

Autor:
  • Rieder & Cia hizo oficial su nueva sucursal en Loma Plata, Chaco; un local que busca abastecer principalmente la demanda de maquinarias de construcción y de campo en la zona pero que también pone a disposición de los lugareños automóviles de las diferentes marcas que representa. Tractores, sembradoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones de las firmas Valtra, Volvo, Mahindra y Renault son algunos de los productos que podrán encontrar los clientes en el establecimiento.

Mié 17/02/2021

La nostalgia por la tierra natal hace que los platos de Florentino's te transporten a Perú

(Por NV) Florentino's es una propuesta gastronómica dedicada a la cocina peruana y paraguaya, creada por Moisés Ruíz y María Julia Lloclla, peruanos radicados en Paraguay desde hace más de 20 años.


 

Autor:
  • (Por NV) Florentino's es una propuesta gastronómica dedicada a la cocina peruana y paraguaya, creada por Moisés Ruíz y María Julia Lloclla, peruanos radicados en Paraguay desde hace más de 20 años.


     

Mar 16/02/2021

El 85% de las joyas en exposición de Luxor son únicas (es la cuarta generación familiar de joyeros)

Joyería Luxor es una empresa referente en el rubro de las joyas, que desde 1958 diseña y fabrica piezas exclusivas, recordó su directiva Fiorella Galli. El 85% de las joyas en exposición son únicas, elaboradas en su taller de Asunción, de la mano de cinco orfebres con vasta trayectoria.

Autor:
  • Joyería Luxor es una empresa referente en el rubro de las joyas, que desde 1958 diseña y fabrica piezas exclusivas, recordó su directiva Fiorella Galli. El 85% de las joyas en exposición son únicas, elaboradas en su taller de Asunción, de la mano de cinco orfebres con vasta trayectoria.

Mar 16/02/2021

Arques Cosas de Antes: madre e hija promueven una opción de mueblería antigua dentro del mercado nacional

(Por DD) Arques Cosas de Antes es un proyecto liderado por María Teresa Reinau y Antonella Sandoval Reinau −madre e hija− que inició en agosto del año pasado para promover la venta de antigüedades. Según las propietarias, el objetivo para el 2021 es hacer del lugar un espacio para aquellos que admiran los estilos de muebles, accesorios y otros artículos que hoy en día ya son clásicos.

Autor:
  • (Por DD) Arques Cosas de Antes es un proyecto liderado por María Teresa Reinau y Antonella Sandoval Reinau −madre e hija− que inició en agosto del año pasado para promover la venta de antigüedades. Según las propietarias, el objetivo para el 2021 es hacer del lugar un espacio para aquellos que admiran los estilos de muebles, accesorios y otros artículos que hoy en día ya son clásicos.

Mar 16/02/2021

Proteccionismo ruso impacta en la exportación de carne paraguaya e ingreso de divisas: el 2021 toca las puertas del mercado estadounidense

(Por Diego Díaz) Al cierre de enero la exportación de carne bovina paraguaya alcanzó un valor de US$ 89.8 millones, 7,5% inferior a lo acumulado durante el mismo periodo del 2020. El principal motivo de la caída se relaciona con el proteccionismo ruso, lo que para especialistas y referentes del sector cárnico obliga a evaluar alternativas de destino.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Al cierre de enero la exportación de carne bovina paraguaya alcanzó un valor de US$ 89.8 millones, 7,5% inferior a lo acumulado durante el mismo periodo del 2020. El principal motivo de la caída se relaciona con el proteccionismo ruso, lo que para especialistas y referentes del sector cárnico obliga a evaluar alternativas de destino.

Mar 16/02/2021

P de Papel: un nuevo emprendimiento que recicla papel para volver a fabricarlo

P de Papel es un emprendimiento reciente que recolecta papel y vuelve a crear otros para darles un nuevo uso, como bien pueden ser etiquetas, tarjetas, sobres y separadores para libros. En cada recolección, la empresa junta un promedio de 700 kilos de material y hasta la fecha logró producir otras 600 unidades.


 

Autor:
  • P de Papel es un emprendimiento reciente que recolecta papel y vuelve a crear otros para darles un nuevo uso, como bien pueden ser etiquetas, tarjetas, sobres y separadores para libros. En cada recolección, la empresa junta un promedio de 700 kilos de material y hasta la fecha logró producir otras 600 unidades.


     

Mar 16/02/2021

Paraguay recibirá en total más de 7 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 (las primeras en algún momento de febrero)

Según la doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del MSPyBS, las primeras vacunas estarán disponibles en la segunda quincena de febrero como se estableció desde el inicio en el plan nacional de vacunación contra el COVID-19. En la primera etapa se vacunarán 70.297 profesionales de la salud y seguidamente lo harán personas de 60 o más años. 

Autor:
  • Según la doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del MSPyBS, las primeras vacunas estarán disponibles en la segunda quincena de febrero como se estableció desde el inicio en el plan nacional de vacunación contra el COVID-19. En la primera etapa se vacunarán 70.297 profesionales de la salud y seguidamente lo harán personas de 60 o más años. 

Lun 15/02/2021

Casa Rica suma otra acción verde al ofrecer bolsas biodegradables y compostables de producción nacional

Casa Rica da un paso más hacia la sostenibilidad implementando una nueva alternativa de bolsas camisillas biodegradables y compostables apostando a la producción nacional de la mano de Madre SA, que es la primera fábrica de bioplástico del Paraguay.

Autor:
  • Casa Rica da un paso más hacia la sostenibilidad implementando una nueva alternativa de bolsas camisillas biodegradables y compostables apostando a la producción nacional de la mano de Madre SA, que es la primera fábrica de bioplástico del Paraguay.